Vaya por delante que no me gusta comprar replicas de nada en general, me gusta comprar lo que me puedo permitir y no intentar aparentar lo qye no soy. Pero por favor, tampoco me vengais con el cuento de que la super empresa ohh pobrecita que el malvado chinito le copia y lo vende mas barato, porque me rio de verdad. Por otra parte observo a muchisima gente de este foro que compra replicas y no se, no hay indicios de que no sean fiables.
Llevo muchos años y muchos km encima de la bici y, que yo sepa, ni he llevado ni llevo ningun componente chino. En todo este tiempo he visto un manillar partido y varios cuadros, entre ellos el mio, todos ellos de primeras marcas, ninguno chino. En mi caso tuve la suerte de que Trek respondio pero no siempre es asi. Teniendo en cuenta los miles de componentes chinos que hay por nuestras montañas no descarto encontrarme, este domingo o el proximo con alguien tirado por algun problema pero la verdad o no ocurre tanto como podria parecer o al que le ocurre se lo calla. Cada vez que se habla de la compra de componentes chinos, las palabras carbono y dentista salen a menudo en la misma frase pero no creo que Aliexpres haya contribuido mucho al enriquecimiento de Vitaldent
Es evidente que cuantos mas intermediaros te puedas quitar de encima mas barato te va a salir un producto. Ahora bien, no todo lo que se fabrica en china es de la misma calidad. Es lo primero que te preguntan cuando llevas un proyecto a una fábrica ¿Que calidad quieres?. Así pues, la cuestión es dar con piezas de calidad y quitarse intermediarios. Lo malo es que si no conoces la calidad del producto te la juegas y mucho. Un buen ejemplo son los focos chinos, que yo solo compro los que ya han sido sobradamente probados por compañeros, para evitar como ha pasado en múltiples ocasiones, que te estalle la batería mientras está cargando. Moraleja: En china (y en cualquier lugar) se fabrican cosas muy buenas y muy malas, y hay que saber lo que compras.
Ya. ¡Eso so se lo dirás a todos!. Verborrea y demagogia barata diseñada especialmente para bobos y creyentes. Cansado estoy de ver, y no solo en este foro, como importadores, distribuidores y minoristas, no siempre, pero en la gran mayoría de los casos se desentienden y se hacen los suecos cuando el comprador reclama las garantías normales... Y por supuesto, de las supuestas garantías de por vida ya ni hablamos...Respecto a lo de reclamar al chino, solo lo he tenido que hacerlo una vez (por un tema de acabado mate o brillo, no por calidad) y no solo me devolvieron el dinero, sino que además, me regalaron un manillar nuevo. Ahora, vete tú a un distribuidor o minorista a que te devuelva el dinero y que te regale otro manillar por las molestias, cosa imposible ya que como es público y notorio, tanto importadores, distribuidores y minoristas trabajan con tan poquísimo margen de beneficios que solo por hacer una llamada de tlf ya están perdiendo dinero... Te deseo mucha suerte si tienes que ejecutar una garantía. Saludos cordiales
Es es cierto. Y te diré mas, esa práctica es la habitual en muchas tiendas de España. Compran en aliexpress al por mayor, manillares, tijas, potencias, focos etc a precios de china y te los venden a precios de España. Y aquí paz y después...
No seré yo el que diga si nos la clavan o no. Pero hace dos años y pico asesorado por un compi de rutas, me compré un kit similar al del compi pero el FSA de chinolandia. Durante todo ese tiempo muy bien y con la sensación de que efectivamente nos engañan con el precio, hasta que un día al llegar de una ruta, noto crujidos en la tija y no le doy importancia, ha bido agua y barro, sacaré y engrasaré un poco pienso. Pero al meter la bici al garage, agarro el sillín y... *****! esto se mueve! Miro y efectivamente tija partida. No sé muy bien como o en que momento partió. Lo que sí que sé es que si no me doy cuenta y pillo y buen bache o un pequeño saltito, hubiese podido perder mi virginidad anal . No sé si hay mucha diferencia con la original o si con una original me hubiese pasado, pero sí que sé que para tija, a partir de ya, aluminio o titanio. Pd. Antes que de diga alguien que es por apriete y demás, decir que su apriete se hizo con dinamométrica.
Sobre lo de la verborrea y lo de la demagogia no hace falta que te diga lo que puedes hacer con él. En cuanto al resto, mira tú mismo los cientos de casos de cuadros fisurados de esas marcas tan malísimas - Trek, Cannondale, Specialized,... - que hay por los foros y verás los cuadros que reponen en garantía DE POR VIDA. Tú con tu dinero haz lo que te venga en gana, pero permíteme que con el mío no me dé la gana contribuir al robo que supone el plagio chino en la fabricación de componentes y a terminar de poner la zancadilla a empresas españolas fritas a impuestos.
Me parece perfecto, pero quien te dice que no hace más piezas de las que demanda el fabricante, y las vende el, por su cuenta??, fíjate en la web de Sram, dice que hay ventas por internet de productos que son como los suyos pero con el número rascado, que significa eso? Pues que pidió 10.000 piezas, fabricaron 20.000 y les quitan el número de serie de fabricación y lo venden ellos, mismo material, mismo proceso, mismo producto y a otro precio. la marca les paga 10 euros, lo venden a 120 aquí, y el chino que no es tonto , lo vende a 30 y gana el triple de lo que le pagan a él. Por motivos laborales, tenemos una sede de la empresa en china, y te puedo asegurar que son de todo menos tontos. Que lo fabriquen aquí, y le den trabajo a los de aquí y pagaré lo que pidan por que el desarrollo y dinero se queda aquí. Pero no ,lo llevan allí, ganan en mano de obra y ganan en las ventas y encima nos dicen que el producto es más bueno. Ahora todo son moldes, echar producto y dejar fraguar, que más le da al chino fabricar 100 que 1000??, el que intenta sacar más tajada es la marca en si, ellos sobrevivir, y si puedo tener lo mismo por menos..., no es lo que hacen las marcas?, fabricar más por menos y sacar más precio por menos costes? Puede que hayan réplicas malas y haya replicas buenas, eso depende de don busques o a quien compres. Pero por un lado u otro, buscan el máximo como sea, unos explotando a unos trabajadores a bajo coste y otros replicando a quien va allí de listo.
La suerte de tu caso es que no te pasó nada porqué no ibas montado. Si te parte en marcha una tija igual puedes salvar la situación... si te parte un manillar a alta velocidad, es muy difícil que no vayas al suelo y puedes matarte fácilmente. Es bastante probable que después de eso ya sea tarde para decidir montar uno de aluminio a partir de ese momento. En todo caso, jugarsela por ahorrarse 50g, me parece que no vale la pena. A mi personalmente no me inspira confianza ni siquiera el carbono "de marca", como para comprar el de aliexpress... Lo mismo pasa con los focos chinos. Yo tengo uno muy popular, alumbra que te cagas y salió por 4 duros, pero la batería no tiene circuito de protección. Eso significa que un dia es "fácil" que salga ardiendo al cargarla y por eso la cargo cerrada en una caja de metal. Yo cuando la compré ya sabía qué estaba comprando, y sé que tomando ciertas medidas de seguridad, no me mataré por ello. Pero mucha gente no lo sabe, y cargan esas baterías encima de la mesa, como si fuera el móvil... en otros foros he visto más de uno que casi quema la casa, no te digo más.
Pásate por el censo de material ligero roto, y verás cuanto material rompe y es comprado aquí a primeras marcas...., al que le toca, le toca....
Disculpa. Lee bien, no inventes. En ningún momento te indico lo debes hacer con tu dinero, ese es tú problema. La zancadilla se la pone así misma la "empresa" que continuamente abusa del consumidor con su actitud...Te recuerdo que impuestos pagamos todos, no solo las empresas a las que defiendes con tanta vehemencia. Saludos cordiales.
A ver si lo entiendo ,un chino se compra una maquinaria que vale un pastón para vender 200 manillares a 13 eur , ajajajajajj ,no se si me explico.
Y mas que verás a poco que te fijes. Luego, los defensores a ultranza del atraco masivo al consumidor, quieren justificar los abusivos precios diciendo que ellos pagan impuestos, ¡vamos, como si los demás no lo hiciésemos!. ¡Lo que hay que leer..!
El chino monta una maquinaria por que llega una marca y le dice, hazme 10.000 manillares así, esta son las medidas y estos son los moldes, los quiero de estas características, que si no..., no me pasan los controles de calidad europeos o americanos, luego hablamos del logo, o ya se lo pongo yo, te los pago a "x" euros cada uno, con estos materiales. El chino que es tonto va y fabrica en vez de 10.000, hace 20.000, igualitos, no les pone logo, y a el se los pagan a "x" euros y los que se queda, los vende a "3X" euros, y gana por la venta a la marca y por la venta on-line de sus manillares. Luego la empresa europea pinta su logo, le pone incremento por porte, por intermediario, por comercial, por.., por.., y resulta que el manillar de 15 euros que pago, lo vende a 100 euros, y te dice.., es que es más calidad. Y el chino ha fabrica 10.000 para el sin estudiarlo, ya se lo llevan las marcas allí hecho. Que es más desleal?, aprovecharse de la tecnología que te regalan para que se los fabriquen a bajo coste, o irse a un país en vías d desarrollo para aprovecharse de su mano de obra y esclavizarlos, sabiéndolo?
Totalmente de acuerdo. Un detalle importante, la marca le paga al chino por cada manillar fabricado entre 1 y 3 € según la cantidad del pedido.