Si tienes cabeza para hacer 3 h 30' de rodillo en una sesión mentalmente estás preparado para cualquier cosa... Hace 2 años hice El Soplao de carretera (la de 230 km) y hasta el 15 de febrero no empecé con la bici, desde las navidades sólo gimnasio y estática, pero sesiones de 1 h. Luego empecé con la bici, 1 mes más de gimnasio y un par de días a la semana nadando 45 minutos. De bici por semana un par de días por semana 2h. (o una sesión de rodillo si llovía de 1 h. más o menos) Los fines de semana fui subiendo poco a poco km, desnivel, y horas. Metiendo un par de marchas, Lagos y Peña Cabarga... Al final la hice en 9 h. que era lo que me había propuesto y muy satisfecho con la experiencia. Volveré otro año, éste no porque haré el de BTT. El recorrido es precioso, muy bien pensado, completo... Pero es durísimo la verdad. Nos tocó además viento de cara en Piedras Luengas y era muy complicado tener buen ritmo, había gente que no daba un relevo... bueno lo de todas las marchas. No fue mi mejor día de bici en lo físico pero sí a nivel de satisfacción y disfrute de la marcha. Tengo un recuerdo fabuloso.
Bueno. Acabó la semana... al final ha sido una buena semana. Casi 10 horas. 3h15 de rodillo, 6h35 de carretera. En total 274 km, los de la estática son engañosos siempre, 160 son de carretera. Cada día me encuentro mejor, las piernas carburan poco a poco... los repechos empiezo a subirlos bien, las pulsaciones suben, pero no explotan aún (a veces se pican demasiado aún, pero llaneando a buen ritmo se mantienen por debajo de las 140 casi siempre. Este año llevo casi 50h de bici y 1400 km (613 de carretera) Qué soléis desayunar?? En el grupete, hoy charlando sobre alimentación parecía que todos eran adictos a la avena jajaja y leyendo he visto que es una pasada. Uno llevaba en el bidón bebida de avena jajaja vaya locura. Es algo generalizado o me ha tocado el grupo de los avenadictos??? Talueeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Yo llevo 2 años con la bici, muy poco. El año pasado hice unos 10.000 km la mayoria en mtb, este año llevo hasta hoy 1.500 km con 13.500 de desnivel en unas 70 horas mexcla de mtb y carretera,la salida mas larga ha sido de 100km por lo que 226 me parecen una locura y ya no digo lo de estar 10 horas ... Mis dudas son: 1) Como sabeis si estais preparados para hacer esto, algun tipo de test? 2) si subo piedraluengas y me veo mal ( soy diabetico y esto no lo puedo controlar), uno se puede dar la vuelta (o es lo mismo seguir ,que dar la vuelta) 3) que tipo de entrenamiento hariais os he escuchado hacer 150 km una vez a la semana.4) Por último he visto médias de 25 km/h y eso no lo cogo ni de broma con esos desniveles. Vamos que del acojono que tengo estoy pensando en hacer la de 120 km y largarme a comer con la familia jeje
Buenos días compi. 10000km....es una cifra más que decente... Este año tb llevas buen ritmo. Puedes llegar a piedras luengas y darte la vuelta...y completar la marcha corta. Pero como pased por el arco de meta pensarás que has atajao...y te pondrán a parir. Los hay q se quedan con tu dorsal....cuidadito. En lo de los entrenos no te puedo ayudar....hay tiempo para hacer tiradas largas y con desnivel. Lo bueno de esta marcha es que puedes elegir sobre la marcha.
Hombre que no es cuestion de atajar, sino del echo que si uno se encuentra mal, pueda volver por sus pasos esperar a sus compañeros o al ultimo que pase y entrar con él, yo personalmente no voy a competir sino conmigo mismo, pero creo que se me queda muy corta la de 120 km y me da mucho susto llegar hasta arriba y pillar una hipoglucemia y me gustaría al menos intentarlo a mi que me pongan 40 horas de tiempo me trae absolutamente igual, mi epoca de competir ya pasó, ahora solo intento disfrutar y si que me gustaría si lo veo mal tener la posibilidad de entrar con mis amigos de grupeta aunque los tenga que esperar bajo 6 horas jeje, pero vamos que esto es una apreciación personal, cada vez ocurre más. En la pasada bilbao-bilbao con un aguacero de *******, un compañero mio de 80 años que muchos no le llegamos a la suela del zapato por su tesón, fue recriminado por atajar despues del habituallamiento por un grupo de "jovencitos" (cave recordar que no era ni cronometrada),no salía de mi asombro.¿Que le importaría aquel chaval si el abuelete llegaba con mas o menos km?¿Quizá nos estamos volviendo locos, con tanto pro?Perdón que me he desviado del tema
Buenas, La corta no son 120, si no 135. Por si sirve de consuelo Yo he hecho 2 veces la de 225 (los ultimos 2 años), y este año quizas me plante en la corta (a la semana siguiente tengo un triatlon de media distancia y si corro la normal no recupero). Ya se ha descrito por aqui, pero en Puentenansa esta el cruce, puedes seguir recto (subir piedrasluengas) o girar a izquierdas y tirar hacia carmona. Si subes Piedrasluengas, entre seguir y terminar los 225 o darte la vuelta son solo 15km de subida de diferencia. El resto de los 90km de diferencia es bajada. Ahi lo dejo. Las subidas a las collada de la Hermida y Ozalba son medias (la dureza es por los kms acumulados), y si calibras en la subida de piedrasluengas, vas bien hidratado y alimentado.. y aprovechas para alimentarte bien en la bajada de ¡casi 1h! puedes terminar sin problemas.
A mí me da igual. Y me parece genial q llegues a Puedras Luengas y que decidas que hacer... Pero si ves el post del año pasao o hace dos...no recuerdo. Veràs de lo que te hablo. Han cambiado el recorrido de la corta??
Se a que te refieres, a gente que continua en Puentenansa, sube Piedrasluengas y se da la vuelta. Eso no se puede hacer, tampoco se pueden hacer mil recorridos, creo que esta bien como esta, dando la posibilidad de hacer 3 recorridos, y que puedas decidir "sobre la marcha" cual hacer. Creo que es de las pocas que te lo permite hacer. Acabo de chequear en el Strava, y tienes razon, la corta son 121km no 135, pero mas de 2000m de desnivel, con la subida al Soplao y Carmona (y todo el tramo duro de Comillas, Oyambre y Pechon... vamos que corto no se va a hacer. Y muy bonito.
Hace dos años dio la vuelta mucha gente en Piedras Luengas porque cuando pasabas la presa y seguía aquel viento de cara si ibas justo era el momento de hacerlo. Sin ese viento seguramente hubieran seguido. Yo los vi y no lo entendía, pero no porque pensara que estaban atajando, si no porque una vez allí... Pero luego bajando, cruzando La Hermida con este viento de cara te dabas cuenta, no fue una bajada de descansar precisamente. Los últimos collados se hacen duros la verdad, hubo gente que iba de verdad ******.
Si con ese ritmo de entreno no llegas a la de 226... yo tengo claro que me quito de la cabeza la idea de hacerla y pongo mis miras en la cicloturista. (Otra cosa que la diabetes te deje fuera de juego... ahí no me meto) Comparado con tus números yo parezco que me estoy entrenando para dar un paseo por el Sardinero. Talueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Mira lo del viento en Piedras Luengas no me pareció tanto, será porque aquí en El Estrecho hay viento para dar y regalar. Que para eso tenemos 2 mares ..la mare que parió al Levante y la mare que parió al Poniente. Pero joé!! Con las colladas...a mi Carmona las 2 veces que la he hecho se me ha atragantado...algo así como me pasó en Alpe D'Huez en la Marmotte... y hay diferencia de un puerto a otro. Será porque en Carmona ya llevas 200 kms.
Claro, ahí tenéis viento y en el norte no podemos hacer km en llano... Por eso a ti las Colladas del final se te atragantan. Nosotros estamos acostumbrados a salir de casa y para calentar subir una de esas.
El año pasado subimos Piedrasluengas con aire de culo, de hecho bajando por el Desfiladero de la Hermida bajamos mas lento por tener aire de cara. En el 2014 mi petardazo fue brutal, en parte, por subir Piedrasluengas con viento sur (es decir, aire en contra y caliente, arriba de Piedrasluengas tuvimos en el 2014 unos 30grados), eso si.. bajamos la mar de bien. Tambien se noto en el tramo de Valle de Cabuerniga a Cabezon, en el 2014, yendo derrotado hice ese tramo mas rapido que el año pasado que iba mucho mas entero (por eso, por tener viento de culo).
En el Desfiladero de la Hermida siempre hay aire de cara. Yo donde mas sufro es en la penúltima collada, la que está antes de llegar a Puentenansa por segunda vez. Luego Carmona sabiendo que ya casi acabas, la subo con paciencia pero mejor que la anterior
Jajajajaaj, yo creo que alguien que aguanta esas preparaciones, y esas horas de rodillo, estan preparados para todo. Lo ****** es preparar el coco, los que venimos de la meseta, no tenemos mentalidad de subir mas de 2 km. Y desde luego, los domingos nos gusta salir con los colegas con la MTB, y ya se sabe, como mucho 4h 60 km, y desde luego de calidad nada. Por lo que como no pienso cambiar mis hábitos de pasarlo bien, no pienso entrenar ni hacer tiradas largas ( bueno, alguna de 120 km) vuelvo otro año mas a arrastrarme al sopado, tanto al de MTB como al de carretera.
Y que sean muchos más. Esto es para disfrutar y cada un disfruta como quiere. Unos sufriendo, otros mirando, otros charlando... todo vale para ser feliz! Talueeeeeeeeeeeeeeee
Hola para los que no han ido ninguna vez al Soplao de carretera , aqui teneis mi cronica del 2015 http://jandrocandas.blogspot.com.es/2015/06/soplao-carretera-2015.html
Para los que sois de la zona, qué tal está para andar en bici? Más en concreto la zona de las colladas (Hoz, Ozalba, Carmona) PiedrasLuengas y la subida al soplao. Hay nieve? Estaba pensando en acercarme el fin de semana por la zona. gracias, Javi