Ufff pregunta complicada has hecho... Igual estas metiendo la pata! Jajaja La rueda esta claro que si de inercia se trata, rueda mas rapido una 29 una vez arrancada por pura fisica. Pero para eso hay otro hilo de si mejor 27.5 o 29!!
realmente eso depende de muchos más factores como te han comentado: tu peso, el de la bici, LOS RODAMIENTOS, LOS NEUMATICOS, y sobretodo la propia masa de las ruedas, principalmente el aro. Una llanta de descenso de 26 tendrá seguramente más inercia que una ultralite de 29, ya que la inercia depende del radio pero tambien de la masa. Si fuera tan sencillo pondriamod plomillos de ruedas de coche en los aros. Un saludo.
En las tiendas de material de pesca venden unos plomillos que van al pelo en los radios... o si no mejor aun; coges una cubierta gastada, le cortas los flancos y pegas la banda de odadura ya lisa por dentro a la nueva... mas peso/inercia y una proteccion antipinchazos de primerisima categoria. Doble ventaja. Quien no tenga inercias positivas en las ruedas es porque no quiere. Hasta luego.
Fuera coñas, yo para ir por la ciudad tengo una bici vieja heredada que lleva dentro una banda de rodadura de vete a saber cuando, a modo de protección antipinchazos. Lo vi cuando la desmonté para cambiar el neumático. Como no había pinchado nunca en esa bici lo mantuve y sigo sin pinchar. Y ahora que lo dices voy siempre a fuego, yo pensaba que era porque siempre voy tarde, pero a lo mejor es por las inercias!!
Sin llegar a algo tan radical,si recuerdo que de chaval,cuando tenia piernas para ello,añadíamos una segunda cámara ( alguno del grupo ponia cinturones de seguridad de coche recortados a la medida) vieja a punto de ser desechada, para evitar pinchazos,lo cierto es que era casi imposible pinchar ni a propósito aunque la presión fuera algo baja,y aunque costaba algo más acelerar,cuando se "lanzaba" la bici (con un 48/12),en llano se notaba que mantenía algo mejor la velocidad.Inventos de chavales.
Primero, ¿a qué **** viene esa acritud, se ha vuelto esto forocoches de repente o qué? Segundo, ¿sabéis que dos cuerpos con distinta masa son igualmente acelerados por la gravedad? Igual es que estoy acostumbrado a foros de gente más educada, que también puede ser, pero me ha chocado bastante vuestra actitud. Claro que hay diferencia. Decir que no es ridículo.
Si es que lo he puesto porque un amigo mio reconoce que de chaval lo hizo... y nos hacemos risas cada vez que vamos a comprar neumáticos preguntando los pesos. Resulta que iba con gomas de alambres con casi "doble neumático" y ahora nos escuecen 25 o 30 gramos arriba o abajo... jajajajajaja Yo no lo hice nunca, eso es cierto, pero tampoco me empece a preocupar por los pesos de las gomas hasta hace no tanto; cuando las fuerzas empezaron a menguar, supongo. Hasta luego.
Cierto. Pero tu sabes que aunque peses el doble que tu novia, no ofreces el doble de resistencia aerodinámica que ella? lo cual hace que, a menos que el descenso se haga en la luna, sin atmósfera, en la tierra tu llegarás antes abajo que ella. Respecto a las inercias... ya va siendo hora que la gente entienda que una rueda girando es una acumulación de energía, como una batería, y que la energía no sale de gratis: la pones tu. Que gasta más corriente, cargar una vez una batería de 2000mAh o dos veces una de 1000mAh? pues exactamente la misma.... eso si, la primera tiene más "inercia" porqué tardará más en descargarse. Tu factura de la luz será la misma.
Ojo la inercia(rotacional) aumenta mas con el radio que con la masa. Si cogemos una rueda de radio 2 y otra de radio 3 la segunda tiene mas de doble de momento de inercia que la primera a igual masa (ejemplo para disco r=2 I=1/2mr^2 =0,5mx4= 2m. r=3 I=0,5mx9=4,5m.)
Muy cierto. Desde que tengo la 27 he confirmado lo que ya me olía, se notan y mucho las partes negativas de la rueda grande, ya que las inercias son cuadráticas mientras el rozamiento es casi lineal. Con una 29 pues todavía muchísimo más. Son bicis que obligan a estar en forma y además a invertir en buenos componentes, ligeros, y obviamente caros. Los fabricantes encantados. Y para el gran público, pues una jugada, la 26 sigue siendo la mejor opción para el 80% de los bikers. Dentro de unos años nos lo venderán como novedad. Y todos los listos que ahora rajan de ellas serán los primeros en subirse de nuevo al carro. Saludos!
Es más, una tipología muy habitual de almacenamiento de energía es mediante "volantes de inercia", que son ruedas de gran masa que giran, de tal manera que la energía electrica se almacenta transformándola en energía cinética mediante dicho volante de incercia.
Es cierto todo lo que comentais, en mi ultimo comentario hable de mismas fuerzas actuando. Mismo peso, misma masa, mismo viento en contra etc... Cuesta abajo rodara mas una 29 que una 27,5 indiscutiblemente. Acelera antes la 27,5 pero una vez arrancadas, llegara antes la 29 sin duda. Lo mismo pasaria si poneis una 36 al lado... Por el contrario, cuesta arriba habra que aplicar mas fuerza para arrancar la 29.
Esto ocurre con todas las publicaciones online del grupo Motorpress (Autopista, Ciclismo a Fondo, Bike, etc), que no te deja acceder a la publicación sino desactivas Adblock o bloqueador de publicidad similar. Y en alguna que otra web también lo he visto. Por supuesto ni lo desactivo ni entro. Estas publicaciones son un nido de publicidad.
Y cuando se trata de esas subidas que a cada pedalada debes acelerarla, esas de plato pequeño piñón grande, aun mas desventaja tiene una 29, cosa que por supuesto a un pro le da igual. Pero por mi no hay problema, jamás entré ni entraré en esa paranoya de las distintas medidas de rueda, por lo que los debates sobre este tema, aunque los leo, ya me resbalan un poco. Si las cosas fueran tan evidentes no se seguiria mareando la perdiz, seguro que cuando salieron las tijas pijas nadie discutio su utilidad, ni si eran mejores o peores que las normales.