Proyecto isengarder 2.0: De la resurrección a la ABR 2016

Tema en 'Canyon España' iniciado por isengarder, 31 Ago 2015.

  1. FrankieMachine

    FrankieMachine Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2013
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    madrid VK
    Hoy he visto el resumen de la 3ª etapa y se ven dos muchachos equipados full canyon, a ver si son ellos... minuto 2:19
    Pobre Isen siempre le pasa algo, es un sufridor nato.



    slds
     
    Última edición: 24 Feb 2016
  2. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    No, no son ellos no van juntos. Mike lleva buen ritmo e Isengarder vs un poco en modo supervivencia.

    Un saludo
     
  3. FrankieMachine

    FrankieMachine Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2013
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    madrid VK
    ok, debe ser una pasada estar ahi.

    slds
     
  4. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Según ellos sí, pero nadie dijo que fuera fácil. Ya hay 90 sbandonos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    image.jpeg No me olvido de vosotros, pero es que no queda tiempo... Esto está siendo increíble a todos los niveles. La primera etapa casi muero. La segunda llamé a mahham para decirle que tirara él que yo abandonabadebido a un dolor de lumbares brutal (a la altura de la bestialidad de la segunda etapa en Jaén, que fue inhumana) Pero seguí aguantando hasta llegar a meta, pensando que no salía al día siguiente. Fisio, potencia de 80 mm, recuperación milagrosa... Y mil momentos más que nos llevan, de momento, a haber acabado la 4ª etapa. 90 kms y 2000 de recorrido (datos en Strava)

    Ni yo mismo pensé que sería capaz de llegar a tanto... Pero aún quedan dos días, y mucha tel que cortar. Llega el frío, y amenaza lluvia. Esperemos que nos respete el tiempo, o esto va a ser una carnicería en el pelotón de los "mortales" (los de arriba, ni sienten ni padecen, aunque Alban Lakata (lo tenemos por el Hotel) nos comentó que incluso a él las etapas le parecen duras... Como le dije: incluso él es "casi" humano.

    Mañana volveremos a estar en la parrilla de salida de Córdoba. Esto es histórico. Esto es durísimo. Esto es auténtico MTB.

    Y la Exceed... Santa madre de... Lo de esta bici es increíble. No quiero adelantar detalles, pero si alguien estaba dudando de si hacerse con ella o no, que vaya pidiendo la suya, pero ya...
    image.jpeg
    image.jpeg
    Las fotos son del clásico paso de las vías del tren. Tortura para algunos; divertida para mí, a pesar de ir con rígida... Aunque al final ya te saltaban hasta los ojos dentro del cráneo, y volver al sendero fue todo un alivio.

    Ya os contaré. Ahora toca preparar la ropa para mañana e irse a dormir. 5ª etapa. 2 calvarios aún. Vamooooooossss!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  6. FrankieMachine

    FrankieMachine Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2013
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    madrid VK
    a lo mejor fue precipitado ir con una bici que no era la tuya habitual, no? Esperamos tu cronica.

    slds
     
  7. nachoduerme

    nachoduerme Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    881
    Ánimo y a disfrutar de la bici y de la ruta.
     
  8. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    De momento solo puedo deciros esto, pero contaré la historia bien contada, porque lo merece...
    image.jpeg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  9. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    4.209
    Me Gusta recibidos:
    3.392
    Ubicación:
    Madrid
    Felicidades, menudo palizón os habéis metido p'al cuerpo! Ya nos contaréis los detalles épicos (y los no tan épicos, claro), dando toda la envidia posible...
    Abrazote y a recuperarse!
    o_O;)
     
  10. Araucano

    Araucano Novato

    Registrado:
    18 Feb 2016
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    Felicitaciones a ambos, realmente lo que hicieron fue una hazaña en toda regla
     
  11. mmsial

    mmsial Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    14
    Enhorabuena campeon, sueño y reto cumplidos. Eso es la vida!
     
  12. Sr Malatesta

    Sr Malatesta Pedaledero

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lazy Town
    Después de mucho tiempo sin pasarme por el foro... veo que todo sigue igual, con isengarder más aventurero que Calleja y con más cuentos que Calleja

    ;)
     
  13. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Jajaja. Hombre, Malatesta. Todo un clásico... pues sí. Ya me ves. Algunas cosas no cambian... ;)
     
  14. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Andalucía Bike Race. La Experiencia.

    12711233_1024563577604411_4833109916421828031_o.jpg
    Extracto de la conversación que mantuve el ultimo día con Jan Ehrhardt (Ingeniero responsable del desarrollo de la Canyon Exceed, y apasionado ciclista, como cualquiera de nosotros):

    En ocasiones, tenemos la sensación de que algunos de los reportajes u opiniones que se publican sobre nuestras bicis expresan conclusiones basadas en pruebas realizadas con tiempo insuficiente para conocer la bici a fondo; muchas veces rodando sobre terrenos que realmente no son los idóneos para conocer todo lo que pueden dar de sí nuestras bicicletas.

    Acudiendo a la Andalucía Bike Race con un equipo amplio de corredores, tanto amateurs como profesionales, queríamos llevar a la nueva Exceed realmente “Beyond Limits” (más allá de los límites) y exponerla, en vuestras manos, a una de las pruebas más duras a las que se puede someter a una bici XC, tanto por la exigencia física de la prueba, como por la tipología y variedad del terreno por el que discurre la carrera durante los 6 días de la misma. Subidas técnicas; con desniveles durísimos; bajadas todavía más técnicas; rápidos e infinitos senderos; escalones, piedras sueltas; superficies de todos los tipos… ¡Hasta rodar sobre las traviesas de una vía de tren abandonada! Es una prueba de auténtico Mountain Bike, que es para lo que diseñamos la Canyon Exceed.


    Estamos realmente satisfechos de haber venido. La Andalucía Bike Race ha sido el mejor test de “fuego real” para la Exceed, y estamos muy contentos de que todos hayáis podido disfrutar y completar la prueba sin sufrir percances ni incidencias, a pesar de la dureza de la ABR, tanto para las bicis como para los bikers”.

    Nota: El propio Jan recorrió buena parte de la sexta etapa sobre su propia Exceed (uno de los cuadros “proto” que él mismo desarrolló), con lo que también conoció de primera mano aquello de lo que hablábamos y, de hecho, tuvo ocasión de echar una mano a uno de los miembros de la expedición canyonera, que rompió la cadena al reanudar la marcha tras parar a preguntarme si “todo estaba OK” al verme atareado reapretando las calas de mis zapatillas (que se me soltaron cuatro veces los últimos dos días de la ABR...)

    No todos los días te repara la cadena el ingeniero que ha desarrollado la bici que montas; y eso es lo que debimos pensar los dos al hacer esta foto…

    IMG_6021.jpg

    No puedo dejar de mencionar en esta introducción la certeza confirmada de un hecho que, desde que conocí esta marca, fue uno de los motivos que me acercaron irremediablemente a la misma; y es que Canyon no es una marca de bicis más, sino que es (además de una marca que hace grandísimas bicicletas que vende a precios razonables) una manera diferente de entender el mercado, en la que no hay intermediarios. Para bien o para mal, todos los contactos son directos entre ellos y nosotros. Ninguna otra marca como Canyon permite tener un acceso y trato tan directo y personal cliente-empresa; y es esa misma cercanía la que también permite que Canyon conozca de primera mano las impresiones, sugerencias, necesidades, y quejas, de aquellos a quienes dedican (así lo hemos podido disfrutar de primera mano) su plena dedicación y absoluto entusiasmo por el ciclismo.

    Todos, y más que nadie, ellos, somos conscientes (y muchos lo habéis sufrido de primera mano) de los problemas que han golpeado a la marca desde que, recientemente, cambiaron su fábrica, así como los programas que controlan la gestión de los pedidos. Lo que pensaron sería un paso adelante que redundaría en un mejor servicio para nosotros (los clientes), se convirtió en una pesadilla para todos. Críticas, errores, desatinos, retrasos... Pero no dejaron, ni dejan de trabajar con tesón, a diario, para poner remedio a la situación, a pesar de que se vieron desbordados. Doy fe de que son los primeros que sienten profundamente los recientes problemas que han (hemos) sufrido en su atención y servicio, porque proporcionar el mejor servicio es (declaradamente) una de sus máximas prioridades. Después del caos más aún, si cabe. Las mejores bicis ya hace tiempo que las llevan diseñando y entregando… y parece que eso no va a cambiar; más bien todo lo contrario, para beneficio de todos.

    En este sentido, merece la pena leer las disculpas que pide el CEO de la empresa, Roman Arnold, a todos sus clientes, en el enlace que os indico a continuación (https://www.canyon.com/es/experience/news/article.html?id=1345), porque realmente es portavoz del sentir de la gente de una empresa que, aunque ha crecido, sigue siendo pequeña; de una empresa que quiere seguir siendo cercana a sus clientes, y que sigue pretendiendo ser el referente de un nuevo modo de diseñar y vender bicis “Pata Negra”, sin recurrir a los rentables “trucos” de otras marcas (y sus cuadros de calidades [y precios] A, B, C…, que aprovechan [rentabilizando] un mismo diseño con distintas calidades de construcción...)

    Hecha esta breve introducción, quiero contaros a lo largo de varios "capítulos" cómo vivimos mahham y yo la ABR, aunque nuestras experiencias serán al final bastante diferentes, por los motivos que más adelante contaré…

    El viaje había comenzado, y aún nos quedaban agradables sorpresas por recibir nada más llegar a Jaén. Y es que, desde el primer momento, las atenciones y detalles por parte del personal desplazado por Canyon, desde Alemania y España, fueron excepcionales.

    IMG_5888.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  15. bicicristo

    bicicristo Miembro activo

    Registrado:
    5 Oct 2015
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    234
    Ubicación:
    Prúsia central
    Strava:
    Isen y Mahham, os felicito, no sólo por haber terminado semejante salvajada sino por haber tenido la suerte de vivir esa experiencia que seguro vais a recordar mucho tiempo.
    Espero pacientemente las crónicas de Narnia con las sensaciones y anécdotas.

    PD: En cuanto a lo que comentas de Canyon, nadie duda de su capacidad técnica ni de la calidad de las bicis ni de las buenas intenciones del management de la empresa, pero sencillamente la gestión del cambio es una asignatura que han suspendido de forma calamitosa. Yo de hecho fui uno de los afectados (un caso verdaderamente sonrojante) y no tuve duda en dejar a Canyon de lado e irme a donde más les duele, a su competencia más directa, aun renunciando a un suculento descuento que me ofrecían porque acabé hasta las gónadas. Honestamente, espero que en el medio plazo todo este desaguisado no les pase factura, ya que en el corto plazo es evidente que están pagando un precio por ello.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Llegada a Jaén. (Día 0)

    A pesar de que llegamos pronto, la primera noche en el hotel (sábado) no nos proporcionaría demasiado descanso ni a mahham ni a mí. Las dudas me asaltaron incesantemente durante una larga noche en forma de pesados sueños, y pesadillas donde imperaban pasos tan estrechos como la rueda de una bicicleta donde te jugabas la vida con un precipicio suicida a un lado, y situaciones similares... ¿Qué nos esperaba en la ABR? Realmente no lo sabíamos. Jamás había hecho una prueba por etapas, y tenía todas las dudas al respecto de mi respuesta física y mental todavía por responder.

    Mi preparación física, sobre todo tras la lesión que sufrí en el Soplao 2015, había estado basada fundamentalmente en intentar conseguir el fondo suficiente para recuperar el cuerpo entre etapa y etapa, pero mentalmente no estaba demasiado concienciado al respecto de qué era, exactamente, a lo que nos enfrentaríamos durante 6 días. ¿Qué porcentajes de desniveles tendrían las subidas? ¿Y las bajadas? ¿Qué grado de pericia técnica nos exigirían los recorridos? (esto me preocupaba sobre todo a mi, porque a mahham eso no le preocupa) Dudas; dudas; más dudas.

    La caída (escorpión) sufrida el domingo anterior a nuestra partida no había contribuido gran cosa en lo referente a aumentar mi confianza en la capacidad y solvencia técnica de mis recursos ciclistas como "freerider" (ja-ja-ja), y la sensación predominante era casi la de estar dirigiéndome hacia un matadero, pero todas estas funestas ideas y sensaciones las sobrellevaba en silencio, tratando de focalizar la mente en todos los otros muchos aspectos positivos de la experiencia. Manía tiene el cerebro de estropearnos las fiestas, oyes...

    A la llegada al Paddock central de la ABR en Jaén, y para completar todavía más el equipamiento que Canyon nos había proporcionado, los chicos de Topeak (el paddock de Canyon estaba montado junto al Topeak Ergon Racing Team de Lakata, Hynek, Sally Bigham and company) tuvieron a bien proporcionarnos un kit de asistencia en ruta, compuesto de desmontables, bomba de hinchar, y un cargador de CO2, junto con una bolsa de sillín magnífica, y que usaré siempre a partir de ahora (ni se nota, ni se mueve, ni...)

    IMG_5892.jpg
    IMG_5893.jpg
    El trato, las atenciones y detalles recibidas por parte de Canyon superaba cualquier expectativa razonable. Sus mecánicos, además, se harían cargo de las bicis durante toda la competición, para dejárnoslas todos los días en perfecto estado de revista tras cada etapa. Otro lujo más. Para terminar de dar el toque definitivamente “pro” a las bicis, como podéis ver arriba, un par de pegatinas con nuestros nombres estaban destinadas a personalizar las bicis. Para un globero de pro como soy, tanta atención y detalles rallaba en la ciencia ficción. Era estar viviendo un sueño.​

    Excuso deciros que tanta atención, en el fondo, no hizo más que aumentar mi ansiedad, por considerarme indigno de tanta atención y confianza, toda vez que, aún recién llegados como estábamos, ni siquiera estaba muy seguro de poder acabar las seis etapas previstas. Sin menospreciar lo físico, mi mayor miedo era el enfrentamiento con las zonas técnicas del recorrido (como digo, mis pesadillas más recurrentes me despeñaban por un precipicio infinito, tras hacer el torpe en un sendero pedregoso y con gran inclinación que el resto de bikers disfrutaban con flow, entre grandes sonrisas y brincando entre peñascos sin dificultad ninguna, cual centauros bicicléticos)

    Una vez tuvimos todo en orden en el Hotel, decidimos soltar un poco las piernas (y en mi caso, también los nervios) por la tarde, junto con otra pareja Master 40 con la que acabaríamos compartiendo muchos otros momentos en la ABR: Carlos (de Madrid) y Javi (Valencia) Otra pareja heterogénea, que también finalizó la carrera. Esos días no habrían sido lo mismo sin ellos en los desayunos y cenas… y yo habría perdido una capa de lluvia el último día, que recuperó el omnipresente Carlos, a quien deberían haberle dado una mención especial en la organización porque fue también él quien proporcionó el eslabón para la cadena rota que he contado en mi anterior entrada. Estaba en todas el tío, y a todos conocía y saludaba en su zona de carrera. Sólo le faltaba llevar una radio con música para amenizar el recorrido a todo con quien coincidiera. En su mochila llevaba todo lo que pudieras necesitar (se especulaba que incluso llevaba un saco de dormir), y no fueron pocas las risas que tuvimos gracias a él... y al final su amplio abanico de repuestos y espacio de carga nos prestó gran servicio. Un tío genial. Todo un personaje con el que tenemos pendiente quedar en Madrid para hacer rutas.

    Pero estábamos en Jaén, subidos en las bicis. Salimos a rodar por las pistas flanqueadas por los omnipresentes olivos que rodeaban el Hotel de concentración elegido por la gran mayoría de los asistentes a la ABR (desde el equipo Topeak Ergon, al omnipresente Josef Ajram; Ibón Zugasti; Muriel Bouhet, y un largo etcétera de máquinas humanas engrasadas para las competiciones más exigentes con los que tendríamos ocasión de hablar), y ya desde ese momento, mis sensaciones no eran nada buenas. Piernas agarrotadas, sin ninguna fluidez en la pedalada. Horrible. Básicamente, la sensación era la de que los músculos estaban desactivados. Para “mejorar” las cosas, iba tan tenso sobre la bici, que la más mínima piedrecilla o zona con (en apariencia) poca adherencia, me hacían apretar los puños con tal intensidad, que podría haber partido el manillar frente a cualquier pequeño bachecillo (buen carbono, el del manillar Canyon) De hecho, por no manchar de barro la bici, en una zona de llaneo sin absolutamente ninguna dificultad, esquivé un charco y casi me hice otro “escorpión” al clavar la rueda delantera en una trampa de barro en la que me metí de lleno clavando el freno delantero como un auténtico globero-Master Class. Santo Dios, y yo en una ABR... Las malas sensaciones y peores presagios comenzaban a nublar toda sensación de disfrute, y la carrera ni había empezado todavía. Maaaaadre, la que me esperaba…

    Yo seguía callado, claro, para no preocupar a mahham con mi inseguridad y crecientes terrores (ya no temores), aunque él, que me conoce, no hacía más que darme continuos mensajes de ánimo. Terminamos por hacer 12 kms entre charlas mientras atardecía, y ya acumulamos 250 metros de desnivel con un par de rampotes salidos de la nada, dándonos una idea de lo que nos esperaba al día siguiente… aunque ni de lejos esa salida se parecía a la realidad de lo que nos esperaba en Martos, al día siguiente: La Contrarreloj. Etapa 1

    IMG_5908.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
    Última edición: 3 Mar 2016
  17. chokosmac

    chokosmac Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    400
    Ubicación:
    Córdoba
    Ahí tienes un par de fotos de la etapa 4 subiendo la canchuela!!! SI las quieres originales pásame por privado tu mail. Mi más enhorabuena por lo que has consegguido tanto con Canyon por ir de PRO y como de reto personal que también es PRO ese disfrutar-sufriendo en esta carrera tan dura!!
    SAludos IMG_6033_Fotor.jpg IMG_6034_Fotor.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. mahham_

    mahham_ Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    141
    Strava:
    Fijate que lo he vivido contigo y estoy ansioso por seguir leyendo tu crónica y revivirlo … :)
    En la bici tendrás miedos y pesadillas, pero delante de las teclas eres un PRO al nivel de Lakata

     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    4.209
    Me Gusta recibidos:
    3.392
    Ubicación:
    Madrid
  20. gestmind

    gestmind Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Mar 2014
    Mensajes:
    2.704
    Me Gusta recibidos:
    886
    +1, no se si será por tu forma de contar las cosas, por tu espíritu de superación, tu humor ante todo pero nos tienes enganchados. Jajaja un saludo
     

Compartir esta página