Si que se puede!! Pero hay que configurarlo antes de la salida, le puedes poner 1 minuto 2 o 5 y seguido, una cosa así creo, seguido seguro que es como lo tengo yo. Y si llevas el aparato cargado del todo te aguanta bien una salida normal con el encendido.
Aquí no esta muy caro http://www.ebay.es/itm/SOPORTE-MANI...474250?hash=item2a6125810a:g:dv0AAOSwKtVWuiZx
En bike discount está a 14€ los gastos de envío son 6€. Si aprovechas comprando alguna otra cosa que te haga falta... http://www.bike-discount.de/es/comp...dlebar-bracket-rox-10.0-gps-212907/wg_id-1266
Kitres a 12€: http://www.kitres.com/ciclismo-cuen...lar-cuenta-kilometros-sigma-rox-10-0-gps.html Probikeshop 14,5€: http://www.probikeshop.es/soporte-d...YTvVjk5nlv0jYs1GiWezLlrwqqFTh8_7tMaAo_l8P8HAQ
Bueno pues ya soy nuevo usuario del este SIGMA gps 10.0, venía del ROX 6.0 y a ver q tal este modelo. Me lo he pedido en amazón, me ponia fecha de entrega para el lunes y ya lo tengo, asiq esta tarde a investigar. Ya OS iré preguntando....jajajaja
Buenas, una pregunta, existe la posibilidad de crear una ruta en casa y guardarla en el aparato, para luego y al salir con la bici seguirla. Si es una pregunta ya realizada y contestada, perdón. Gracias
Puedes crear la ruta en el editor del propio Data Center o con alguna web externa que te deje luego exportar el archivo gpx Con Strava también puedes crear rutas
Algún truquillo para acceder al menú corto?, sigo las indicaciones del manual, una vez encendido presionando las teclas " back y enter " pero no puedo acceder.
Otra pregunta, tengo montado el sensor de velocidad pero en rutas de unos 60km me sale casi 2km más que a mis compañeros, me podríais decir la medida para una rueda de 29" que lleváis, yo llevo de medida 2300mm (llevo continental xking 2,2) ¿Hay opción de desactivar el sensor de velocidad para que me saque el kilometraje solamente por GPS?
Mídela tu mismo, es lo mas preciso, que te ayude alguien, hinchas a la presión habitual, pones la rueda con la válvula abajo del todo y la marcas en el suelo, te subes a la bici y avanzas hasta que la válvula vuelva abajo (una vuelta de rueda) y vuelves a marcar. Esa distancia en mm es lo que tienes que meter.