En motores el volante de inercia tiene una funcion de equilibrado tambien al entregar la potencia/par
Eso eso... la 29 cuesta abajo correrá más, y en llano llegará antes "indiscutiblemente", porqué tu lo digas. Porqué lo que diga la física no le importa una ****** a nadie. Ves a estudiar anda, que falta te hace. Indiscutiblemente. Te sugiero empezar por aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Conservación_de_la_energía y por aquí https://es.wikipedia.org/wiki/Palanca
Tira por una cuesta abajo dos cuerpos redondos de igual masa y diferente tamaño por una cuesta abajo. Y ya me dirás que pasa... Edito: mismo material, mismas superfecies, sin viento en contra y todo lo que tu quieras. Lo mismo pasa con las llantas de los coches.... No es lo mismo llevar una 14 que una 17 con los mismos neumaticos
Pasa esto, melón: Por si no lo aprecias, lo que tira es una pluma y un martillo. Y si tenemos en cuenta el roce aerodinámico, que obviamente no lo hay en el vídeo, sale perdiendo la 29 por su mayor tamaño y radios más largos. Ya te dije que fueras a estudiar.
Sin gravedad... Una rueda que gira a 100rpm en su eje, recorrera 100veces su diametro multiplicado por 100. No?? Si la rueda mide 1 metro recorrera 100metros. Otra rueda en el mismo caso, de 1.1m a 100 rpm. Recorrera 110metros no?? Hablamos de rodarlas, no de lanzarlas al vacio. Y melones puede haber muchos en tu casa majete... Creo que yo siempre hablo con respeto. Sabiendo mas o menos, todos somos humanos... Y los humanos cometen erros. Desmontame, que rectificar es de sabios.
Bajara más rapido el que tenga menos resistencia al avance, La cual depende entre otras cosas de la aerodinamica y de los rozamiento De partes mécanicas (incluida ruedas). La masa no está en la ecuación .
Una cosa es la gravedad, que en el video la hay, y otra la friccion con el aire, que en el video es nula por estar en el vacio. Si por masa fuera, deja caer por una cuesta abajo un camion y un coche, a ver cual llega antes.
Si hablamos de un camino, en lo que hay baches, Los angulos de ataque son menores en la 29, por lo que los baches frenan menos.=> menor resistencia al avance.
La energia que hay que meter en una rueda de 1m para ponerla a 100rpm es menor que la que hay que meter en la de 1.1m para ponerla a las mismas revoluciones. Al final, a igualdad de energía aportada, ambas recorreran una distancia muy parecida. Pensar que una rueda va a girar sin aportarle energía es absurdo, y calcular esto sin tener en cuenta la energía que gastas en hacer girar las ruedas es un engaño.
Bueno, esto si puede tener algún efecto. Pero en el caso de la 29 ésta tiene unos radios más largos y unas ruedas que ofrecen una mayor área frontal. Ambas cosas provocan más rozamiento con el aire, y por lo tanto aerodinámicamente tiene más fricción que una 26, y esta a su vez tiene más fricción que una de 20, por ejemplo. Otra cosa es el ciclista... un ciclista de 100kg no ofrece el doble de rozamiento aerodinámico que un ciclista de 50kg, lo cual hace que el de 100kg se acelere más en bajada. Es lo mismo que ocurre en tu ejemplo del coche y del camión... pero aquí la bici tiene un papel muy irrelevante y es más cosa del que va montado arriba.
Correcto. Hace siglos que digo que esta es la única ventaja real que ofrecen las 29. Luego hay que ver si compensa sus desventajas o no, pero eso ya lo dejo a cada uno.
Pero bueno,Natasha,que tenes contra los Argentinos,que te hicimos,boludo,porque salen con el topico de que hablamos mucho y que nadie nos soporta porque estamos todo el dia diciendo boludeses,dejame tu telefono y te cambio de compania en dos horas,espero encontrarte un dia subiendo una cuesta dura para que sepas lo que es desmoralizar al otro a base de palabreo,ni 26 ni 29,pone un Argentino en tu entreno y vas a mejorar al intentar huir de su presencia,y no sigo porque se me acabaron los 140 caracteres.
¿que pelicula te estas montando? Busque un video sobre el cansinismo(como lo es el tema de las ruedas), lo puse y punto, no me cuentes películas. Algunos os molestais por todo, en serio, haceoslo mirar.
En bajada la unica aceleracion es g=9,8 m/s2, constante mientras no des pedales. Una cosa con mas masa lleva más cantidad de movimiento (inercia) y mas energía, pero no tiene por qué bajar más rapido. Para el caso de la rampa: 1/2xMxv^2= Mxgxh-Mxgxuxd, Siendo u el coeficiente de rozamiento y d la distancia recorrida. Despreciando la componente aerodinamica en este caso. Es independiente de la masa
no se si hablas en serio. Si es así no te preocupes. No se si conoces a ese humorista pero no es para nada desagradable. Y en ningun momento trata de ofender. "Bromistas" hijoputes son los de top gear. Estos sí que no respetan nada e intentan hacer todo el daño posible. Siguen siendo corsarios de la reina ( costumbre inglesa desde hace siglos )
Diselo al colega @Amt0571 que la masa no influye en los planetas que anda el en bici, donde llega igual de rapido él, que una pluma o un martillo... En el caso de las ruedas la masa influye como bien dije. Supongo que el error que cometí fue que al aplicar las mismas fuerzas en ambas ruedas rodaran a la misma velocidad, pero la más pequeña a mas rpm. Corrigeme si me equivoco.
Bajaras mas rapido porque pesaras mas que tu chica Yo vuelvo a exponerlo: cogemos un ciclista pro, los tres tamaños de rueda, misma bici mismo montaje mismo peso y mismo recorrido os aseguro que las diferncias de tiempo son minimas. En competicion esos segundos para ganar cuentan pero para los que salimos a disfrutar con la grupeta a machacarnos mas o menos pues no. Conclusion: disfruta de tu bici da igual si 26 27.5, ó 29.
JAJAJAJAJAJAJAJA,que fue en modo IRONICO,que si que los Argentinos somos asi,que yo me vine a vivir a España para huir de ellos y ya conolizaron hasta El Hierro.