Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Exacto, según para el tipo de pruebas que hagas te manda 12s, 15s o 18s. Eso ya cada cual que interprete. Pero la receta sigue más o menos igual.
     
  2. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    lo de las 2h 30´me refiero a 3 intervalos y por supuesto que continuo será más duro que en intervalos, pero se trata de hacer lo más parecido a lo que te vas a encontrar, yo nunca voy a tener que estar en una maratón de btt 2 horas en SS, ni siquiera 90´de manera continua. Pero no se que será mejor, esto es pensar en voz alta.
     
  3. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    2.722
    Me Gusta recibidos:
    405
    A ver.. yo creo q cuando habla de lo mas parecido a lo q te vas a encontrar... creo q seria mas correcto a según q disciplina hagas, ya q no el lo mismo correr rally que ultramaraton, pero creo q al final de lo que se trata es mover el mayor numero de vatios posible el máximo tiempo. Esta claro q en una maratón de btt no te vas a encontrar con 2 horas de SST pero si consigues hacer 90´a 300 vatios creo q andarás mas que si harías 3x30´a 300 vatios.
    Aparte para hacer fraccionados ya están el 2x20 o 3x20 q se cerca del 100% del FTP con lo que ya no se si seria un SST. Yo prefiero bajar el tiempo del SST y subir poco a poco los vatios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. chatdafak

    chatdafak Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Si extrapolas a carrera a pie y miras un entreno para un 10k o un maratón (para hacer un símil a rally o ultramaraton), pues en 10k harás muchas más series de 200,400,500m y en maratón de 2km, 4km.

    Cualquiera de estas cosa nos hará mejorar (se entiende que las realizamos correctamente o lo mejor posible), la cuestión es saber en que momento exacto de la temporada o en pleno pico de forma aplicar unos estímulos u otros para intentar sacar el máximo rendimiento. Yo me miro entrenos y entrenos y todos se parecen mucho.

    A veces pienso, vale son muy genéricos y 'gratis', cuando lo primero en un entreno es aplicar el principio de la individualización, no? Pero tengo amigos que van con entrenador y los entrenos no difieren en prácticamente nada a lo que encuentro por ahí. La clave a lo mejor es ese prácticamente. ;-)
     
  5. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    2.722
    Me Gusta recibidos:
    405
    La cosa es que estamos hablando de SST. Que se supone se hace al principio de la temporada o lo que se llama crecimiento aerobico. No creo que haya que mezclar en con series de 3´por ejemplo, que eso ya seria otra cosa.
     
  6. chatdafak

    chatdafak Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Bueno, al final lo que te hará mejorar o alargar ese SS será hacer series más cortas a más intensidad, sean de 3', 10' o 20'. Hablar de que alguien que ya es capaz de hacer 90' SS es mejor o peor a 3x30' SS, yo creo que es de cajón que 90' seguidos. O a alguien le cuesta más esfuerzo hacer 3x30' recuperando a 90', a mi no.
     
  7. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Cuidado con los vende humos. Hay muchos.
    Para mi la clave es qué aplicar y cuando. El SST o los IU buscan subir todos los umbrales, como el ftp y el VO2, aunque a estos les afecte de forma indirecta. Lo que ocurre con este tipo de entrenos es que no te ponen tan en forma como si entrenas directamente el ftp y VO2 y puedes estar trabajandolo durante más tiempo sin peligro de pasarte de forma. ¿La forma de hacerlo?, pues la tendencia es a hacerlo de forma continua. Yo creo que se podría combinar sin problemas, el IU de 2h con un SST de 70-80'. Si a esto le añades espigados, la base puede ser muy productiva.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    A mi me da que lo que te hace mejorar el UL son los espigados, que luego complementas con un IU de 2 horas.
     
  9. chatdafak

    chatdafak Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Gracias por la info Victor.
     
  10. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    El otro día hice 15s por primera vez( siempre había hecho 30s) y la verdad es que me gusta más hacerlos, los hice con la receta tradicional de 15' al P1 y 60-66% del P6. Hay que apretar más en el sprint, de hecho me tengo que poner de pie durante 10' y luego me siento otros 5', esos 10' son prácticamente a tope, luego me siento y sufro para mantener y regular la potencia. El tiempo en off noto que cada semana me cuesta menos aguantarlo, así que intento subir 5w cada sesión, ya que no dispongo mucho tiempo para alargarlo más allá de 1h10', aveces menos de una 1h, ya que entreno en el descanso de la comida, luego tengo que comer rápido e irme a trabajar.
     
  11. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    2.722
    Me Gusta recibidos:
    405
    Y cuales te ha costado más hacerlo? El otro día probé hacer 30s y sufrí más q haciendo los 15s y eso q dicen q suelen ser más llevaderos...
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.023
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo cuand hago espigados siempre he hego 15s a tope( bsin respetar el P1 que no sé cu´sl será) claro los últimos 15s al ir cansado ya me va bajando la potencia. intentaré reservarme un poco en los 10 primeros sprints para q la potencia sea más constante en los 30 sprints. La partre off la hago a 180w. No sé qué % del P6 será pero es una intensidad dura para mí( la media me sale 202w, similar a un SST)
    Por cierto estoy ****** tengo neumonía, ahora en el dique seco un tiempo. Estaba en Madrid y he vuelto rápido a casa( la sanidad madrileña es tercer mundista una hora en sala de espera.... , por eso volví rápido a casa que me fío más de los médicos de osakidetza;))
    Habéis tenido vosotros alguna vez, en cuanto tiempo volvisteis a entrenar?
     
  13. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Mi opinión en hacer los sst/IU continuos o fraccionados, es que deberíamos intentar hacerlos continuos e intentando sacar cada vez más vatios para subir los umbrales y Vomax. El sst fraccionado simulando situación de carrera ya lo entrenamos en las salidas de finde semana donde el mismo terreno y los compis de grupeta ya te hacen ponerte en sst durante numerosas series y tiempos varios. Esa es mi opinión personal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    He sufrido menos haciendo 15s, ahora yo los hago siempre en rodillo, supongo que en carretera será diferente, no lo se porque no los he hecho.
     
  15. Kolitxa

    Kolitxa Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2010
    Mensajes:
    881
    Me Gusta recibidos:
    74
    Pues yo sufro mas como los manda rlulio.
    El otro dia por ejemplo a tope parte on/ parte off al 60% del p 6 ,pero a tope es a tope, tenia que hacer 23 y solo pude hacer 20.
    Saco de medio 200 watios que mi p1 en los sprines.
    Eso si en las ultimas 3 carreras he ganado los sprines con el grupo que he llegado.
     
  16. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Pues yo creo que voy a vender mi rodillo. Si alguien lo quiere se lo dejo barato. Es un bkool de los buenos. Más que nada porque creo que me pillaré el rock an roll ese que un compi comentó que tenía...
    En cuanto al SST continuo vs x series, hay una componente que creo que es muy importante: el agotamiento mental, el sufrimiento y la resistencia de las piernas. A lo mejor podemos hacer 90' seguidos pero 120' si lo hacemos partido con descansos. La pregunta sería en tal caso, cuál de los dos casos produce mayores adaptaciones.
    Slds,
     
  17. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Te mejora el turbo-boost cosa fina...
     
  18. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Vaya faena Melorri!!! Lo siento!!! Lo primero la salud.
     
  19. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    2.722
    Me Gusta recibidos:
    405
    no te arrepentirás con el rock and roll. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    El continuo d largo.

    Rodillo relacion calidad precio funcionamiento cycleops, el fluid, d segunda mano sin uso hay muchos chollos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página