¿Que nos está pasando?

Tema en 'General' iniciado por Cocamen, 26 Feb 2016.

  1. DiegoGolpe

    DiegoGolpe Miembro activo

    Registrado:
    17 Dic 2014
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    48
    Nah, para nada. Solo comentaba, cada uno con sus euros compra lo que quiere.

    Pero bajo mi punto de vista, si llevas de primera montura una maquina cn una horquilla de la leche por ejemplo, no sabras apreciar la diferencia con una zoom del carrefour (sin despreciar nada ni a nadie). Y aunque esto suceda sigue sin molestarme en la piel de los demás...
     
  2. Pandor

    Pandor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Mar 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    661
    Yo creo que entiendo lo que quiere decir el autor del hilo , cuando me compré mi primera mtb en el 89 una Contini Freccia me gustaba el deporte y la naturaleza y con la mtb tenías las dos
    cosas y era genial te podías ir por un camino de cabras en bici y no te hacia falta casi nada mas ,aunque las suspensiones ,frenos de disco etc son MUY de agradecer y te hacen disfrutar mas , después de estos años lo máximo que me he gastado en una bici nueva han sido 1.300 eur y no necesito mas aunque acabe cambiándole todo por que me gusta montármelas a mi gusto y hace tiempo que no compro una entera , ahora en la montaña te encuentras gente que dan asco por que esto ahora es moda , pero yo a lo mío para mi nunca fue una moda sino un estilo de vida,ahora con crio y trabajo de 6 días a la semana pedaleo cuando puedo ,pero nunca lo he dejado ni pienso , no estoy en buena forma y me da un poco de rabia pero es lo que hay la vida cambia pero la cuestión es hacer lo que te gusta y los demás que hagan lo que les de la gana .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Anaky

    Anaky Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Zona centro
    Ojalá me dejara la parienta gastarme 3000 pavos en una bici...
    Está claro que necesitarlo no lo necesito, pero que mola un montón está claro...
    Lo que importa es disfrutar con la bici, sea cara o no, cada uno que se gaste lo que pueda o le de la gana, sin menospreciar mi de los demás, eso por supuesto.
    Pero el que es tonto lo es para todo, para creerse más por tener una bici más cara o un coche, o un chalet, eso depende de la persona.
    A dar pedales!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    1.558
    Me Gusta recibidos:
    637
    Ubicación:
    en elmundo
    Todo es muy relativo,hay gente como nathasah,que siempre a dicho que no le importa lo que digan los demás,y otros como alguien que conozco muy de cerca,que siempre quiere lo mejor y lo último,y realmente no le hace falta,sólo para poder sacar barriga y decir,mira lo que tengo nuevo.
    Personalmente, pienso que cada uno haga lo que quiera,sin ofender a nadie que piense lo contrario.
    Este sábado en una pequeña quedada,subiendo un repecho,yo que tengo una forma física como el culo,me quedó un poco parado,un pavo me dice,que pena de bici, para este tío,yo no le dije nada"ya que no podía",una vez terminada la ruta,le pregunte el por que,no me dijo nada,yabque cuando me vio frente a el y con la mano en su pecho se lo pensó.
    Digo yo que más le dará,la bici que tenga yo,aquel,o aquella,vamos a disfrutar,que la vida es corta,y mañana no sabemos donde vamos a estar.
     
  5. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿que pena de bici?, mi contestación seria ¿y a ti que te importa mi bici?

    Lleves una de 60 euros o una de 6000, es cosa tuya, digo yo!! !!que manera de meterse en la vida de los demás!!! Mira que cuando voy a una marcha no veo máquinas ni nada!!, que las veo por que me gustan las bicis, pero no paso de ahi.

    Una cosa es mas o menos debatir sobre algo y otra que asi de buenas a primeras te suelten eso, no se, yo diria que es envidia.
     
  6. Silvestre+

    Silvestre+ Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    134
    Hola. Partiendo de que cada uno se gasta el dinero como le venga en gana, es cierto tambien que cada uno es libre de valorar ese hecho como más le guste. Yo llevaba 17 años sin montar en bici, pasé de una de carreras a una de montaña, pero lo relevante es que tiempo que pasó entre una y otra teniendo en cuenta que llevo menos de un año montando de nuevo. La verdad es que la vuelta a esta aficción a sido todo un aprendizaje y no solo por los avances técnicos que he visto sobre las bicis. Personalmente valoro mucho los avances que pueda haber en lo que es el diseño de la bicicleta o sus técnicas de fabricación, su aligeramiento, etc. Pero lo que más me ha llamado la atención es la cantidad de textil y otros cacharrejos que te puedes encontrar que para muchos, salir sin ellos es como salir desnudo. La cantidad de oferta textil que encontramos es alucinante cuando antes te la chuflaba todo teniendo una cullote y zapatillas para automáticos. Gps, gores, gafazas, etc.... Será que tengo ya cierta edad y solo valoro las cualidades de una buena bici que lo que le rodea, textil, electrónica... de hecho valoro más todo lo relativo a las mejoras de la bici propiamente dicha que al resto de aspectos que anteriormente no se valoraban tanto, es decir, prefiero invertir en un buen pepino (bici) que en textil o elestrónica (que incluso a veces la desprecio) que no da pedales. En este aspecto sigo el mismo principio que en alpinismo o montañismo, gastarse más dinero en lo que realmente importa (botas, mochila, material duro) que en textil. Ahora bien, al que le mole el postureo, que entrene y me asombre son su fuerza.
    Salud
     
  7. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Más razón que un santo y lo dice uno con una bici de 600.000 de las antiguas pesetas.
    Por suerte disfruto de cierta comodidad economica y a mis 44 años me permito todos los caprichos que puedo mientras mi mujer me deje (el dinero es para quemarlo). Incluso sigo conduciendo un coupe aunque tenga que meter a los niños a presión, así no me bajan una ventanilla ni me abren una puerta (más que nada porque no tiene jejeje)
    Y si, me compré la bici de 26 porque me sale del navo! me gusta y no hay más que hablar! Pues aún tengo que aguantar a diario como me dicen algunos de mis compañeros de ruta "pero como no te compras una 29?" "eso está obsoleto!" (con cierto tono de sorna) "la mia es de carbono" "mi cambio pesa 30 gramos menos" y chorradas por el estilo (esto es extrapolable al resto de equipamiento; cascos, zapatillas, pedales, gps, ordenadores... y así con todo tipo de chorri-accesorio).
    Mucho fashion victim que se comporta como si fuese al Campeonato de España y no entiende que los habemos que usamos la bici por diversión y de paso hacer algo de deporte sin intención de batir ninguna marca.
    Estamos en plena burbuja ciclista; todo se vende y cuanto más caro y extravagante mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. gargon

    gargon Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    138
    Cada uno disfruta a su manera de su bici, sea mejor o peor.

    Igual disfruta más un dominguero con una btwin de gama baja que no sale del carril bici o alguna pista que cualquier otro con una gama media/alta que sale 4 días a la semana y es un pro.

    Por ejemplo, yo disfruto de mi bici en el monte, pistas o en una terraza con una cervecita mirándola, es una gama media y no me dan envidia ni la cambiaría por muchas gama alta que ruedan por ahí, ya que mi me tiene que entrar primero por los ojos y luego ya me fijo en los componentes.

    Resumen, mucho envidioso, postureo, masmolismo, que al final se resume en fijarse y criticar a los demás por todo, ya sea porque llevan bicis mejores o peores, equipaciones mejores o peores, etc...

    Más vale centrarnos en nosotros mismos que en los demás. (es un consejo para los que lo hagan)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Menchi

    Menchi Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2015
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    30
    Pero ya te están poniendo en la situación de tener que responder a esas provocaciones o vaciladas. Como digo, ya sea por como dices envidia, ya sea por incontinencia verbal, ir en grupo te expones a que alguien se haga el gracioso o el listillo. Y siempre hay alguno que abre la veda.

    Como si yo no tuviera bastante con ir al ritmo correcto para superar el puerto que encima tengo que estar pendiente de cortarle el cuento al simpático de turno.
     
  10. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Yo tambien valoro tu opinión pero habiendo empezado como tu, si valoro mucho la parte textil, tanto como la bici. No digo que haya que llevar todo lo último , yo no lo llevo, pero para mi, ir comodo es vital. Yo tambien empecé con un panatalon de chandal, y cosas por el estilo. Y te digo que puedo tener una bici similar a cuando empecé, pero la ropa, seguro que no.

    [​IMG]
     
  11. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Responder no tiene que ver con disfrutar(para mi). Prefiero no guardarme nada.

    Podria contar un caso parecido, pero justo al contrario, sobre un "compàñero" que tuve hace años en una salida, que lógicamente no volvi a salir con el, ya que era "amigo" de otro ex-amigo.

    Sin comerlo ni beberlo, al final de una bajada me echó una bronca que !pa que!!, según el, yo iva a esa salida a demostrar algo. ¿por que? por que como con su gt doble de termoplástico no pudo conmigo subiendo, supongo que esperaria hacerlo en la bajada.

    Resulta que yo ya habia corrido una temporada el open gallego de xc y estaba bastante curtido como para aguantar con soltura cualquier salida dominguera de globeros, y al parecer eso le molestó. Incluso viendo que jamas tuve un comportamiento incorrecto, ni en las subidas ni en las bajadas, siempre esperaba por todos, entre otras cosas por que ellos guiaban el recorrido.

    Tal como suele pasar en el foro, este tipo se montó una pelicula de si yo iva de tal o cual cosa, y le dije que de que c o ñ o hablaba, que yo voy como voy, y si le molesta que se aguante, yo voy a mi bola y a disfrutar, si el no lo hacia es su problema en tener que andar echando broncas por sus gilipolleces de juicios que hace sobre los demás. A partir de ese momento ese tio para mi dejo de existir, pero responder claro que le respondí.

    El amargado era el, yo desde luego que no, encima de una mtb, jamás. Por supuesto que no me amargó la salida, no lo mandé a la m i e r d a por educación y por que me cogió así de sopetón, pero despues de ese tramo de bajada pasé de el completamente. Eso es el colmo de la envidia, y ese dia, si fue un pco inteligente aprenderia la lección.
     
    Última edición: 27 Feb 2016
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Dais por hecho, que antes las bicis que habia eran peores, o no eran de la misma gama que ahora, y no es asi, simplemente era lo que habia y lo que la tecnica y la tecnologia permitian.

    Hace años el que tenia un Mercedes 190 era capital general, y ahora se ven mercedes a patadas, son peores ahora? O lo eran antes? No, cada cosa en su debido tiempo fue un escaparate de tecnologia de la epoca. Pero todo avanza.
     
  13. gdv1969

    gdv1969 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2011
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sarriguren (Navarra)
    El tema inicial de este post va más allá del ciclismo. Estamos en la misma reflexión para cualquier aspecto de la vida. ¿qué es lo que realmente necesitamos?, ¿es moralmente justo o podemos tener la conciencia tranquila gastándonos xxxx € en lugar de xxx€ en una bici, un casco, un textil cuando nos duele p.e. hacernos socios de cualquier ong, asociación altruista, etc por 50€ al año?.
     
  14. gdv1969

    gdv1969 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2011
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sarriguren (Navarra)
    Una solución al tema de ir a lo último es leer menos foros como éste :). Se dice que el bosque no te deja ver los árboles... o ¿es al revés?:confused:.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo si tengo la conciencia bien tranquila.
     
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Al revés, y al derecho, si quieres tener todos los puntos de vista y una visión mas amplia sucede en las dos direcciones. Si estas en el bosque solo ves árboles y puedes apreciar lo pequeño, pero si te sales del bosque ves todo el bosque, pero menos los arboles.

    Por eso es bueno verlo desde ambos puntos. En el ciclismo igual, hay que meterse en lo que estamos comentando, pero despues tambien saber ver nuestra afición desde la perspectiva de un modo de vida.

    La afición puede dársele mas o menos importancia, incluso hasta extremos, pero una afición no sustituye al comer, o al vestirse o al beber, o al dormir debajo de un techo, excepciones hay siempre, eso por supuesto.

    Lo que si que siempre está de mas, es solo centrarse en el objeto y solo en eso(consumismo). Primero es la persona, y despues la bici. Si lo ponemos al contrario, nos convertimos, como he dicho siempre, en hombres de las cavernas con pc,s(bicis) que no han evolucionado nada. Tener, no es evolucionar, ni sustituye la esencia del disfrute en una bici. Si una persona que lleva mucho tiempo encima de la bici no disfruta como con su primera bici, algo falla, y es el, no es la bici, ni el material, ni los demás ciclistas.

    El testearse a uno mismo es bien sencillo, ¿si ahora a uno de vosotros os dan vuestra primera mtb (esas cosas de 26" con frenos de zapata), disfrutariais igual?, si la respuesta es "no, disfrutaria menos", vosotros mismos os juzgais, si la respuesta es "si o aun mas" la cosa está clara, amais el mtb y todo lo que ello conlleva. Todo lo demás son justificaciones, os pongais como os pongais. Que quede claro, problemas de salud a aparte.
     
    Última edición: 27 Feb 2016
  17. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    1.558
    Me Gusta recibidos:
    637
    Ubicación:
    en elmundo
    tendrianmos, que empezar a enseñar ciertos valores,sobrw todo a las nuevas generaciones,ya que hay alguna que los valores no los entienden. FB_IMG_1456574227119.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Tanto es así que eso que pones, en mi caso era al contrario, cuando empecé me ofrecia siempre a arreglarle la bici a mis colegas por que no me gustaba que le fallase su bici cuando ivamos al monte(fuese mejor o peor bici, eso a mi me daba igual, incluso cuando corria a algun chaval sin dinero para comprar repuestos), yo sigo siendo el mismo, evidentemente los demás no, los he tenido que mandar a la m i e r d a a la mayoria, ya que le das la mano y con el tiempo te acaban cogiendo el brazo, y como lo digo en el aspecto bici, lo digo en otros.

    De esto, mucho troll que hay por el foro puede explicarse mi desinteres total en conocer gente del foro, gente en general y viceversa, mi taza ya está llena aunque a veces joda un poco ver tanto borrego. Si coincide bien, y si no tambien bien.
     
  19. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    637
    Yo siempre he dicho que soy amante de la gama media. No le encuentro mucho sentido pillarse una S Works para hacer lo que hago yo.
    Lo que pasa es que por ejemplo mi primera mtb costó 30.000 pesetas, una Orbea de hierro, con llantas de hierro y unos 16kg de peso. Esas 30.000 pesetas aplicándoles la inflación se te queda un precio "a día de hoy" no muy alejado de lo que hoy te pedirían por una mtb de aluminio, frenos hidráulicos, horquilla de aire... Los bienes de consumo se han abaratado enormemente. Mi móvil Nokia del 2001 no hacía más que funcionar como un teléfono, no como ahora que llevamos pequeños ordenadores en el bolsillo y me costó 120 €.
    Yo pienso que hoy en día con una bici desde 700/800€ se puede montar con garantías, y comparativamente es lo que costaban aquellas primeras Grisleys de aluminio (70.000 pesetas recuerdo) pero las de ahora las superan en todo.
    No veo descabellado gastarse 800/1000/2000€ en una bici siempre que el comprador SEPA que le va a dar uso, lo que no entiendo es a los primerizos que directamente pillan unas de esas, y tampoco creo que para un uso lúdico no competitivo sea lógico gastarse más de 2000€ pero bueno, cada cual...
    Mi primera horquilla RST de elastómeros era una fulaña y ya me costó casi 25.000 pesetas, luego pillé una RS Indy de muelles un poco mejor que se fue hasta 30.000 pesetas, luego una Marzzochi de aire en la que dejé 35.000 pesetas... ninguna (salvo la ultima) le llega a la suela de los zapatos a mi REBA, que se puede comprar por menos de 350€, si tenemos en cuenta la inflación, la RST no se iba mucho de precio con mi REBA.
    Ahora tenemos mucha más oferta, el problema es querer optar sólo por la gama alta despreciando la gama media.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Si tuvieras el dinero por casatigo, seguirias pensando lo mismo, o llevarias lo mas de lo mas?

    Por que?

    Es decir, a mi, no me llega para un Porsche Gtr Rs, ni para uno normal, un Seat y gracias, pero si pudiera vaya que lo tendria, con barras y extintores. Mi coche de mis sueños.
    No lo podria tener porque su uso es para trackdays y circuitos? En absoluto, bajaria con el hasta a por el pan, por que? POR QUE ME GUSTA

    Donde esta el baremo del supuesto "uso"? si un Xtr y un altus, los dos cambian de piñones, donde esta la diferencia del uso?
    Si hago 2000km al mes que cambio puedo llevar por el uso que le doy?

    5 paginas y se leen los mismos comentarios, en mi pueblo eso se llama envidia. Cada uno es libre de pagar por lo que el quiera, si a mi me gusta mis suspension con Kashima, para verla en el garaje segun entro, que problema hay?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página