No puedo estar más de acuerdo....no todo es bajar en esta vida. Para mi una buena bajada técnica es el premio a una dura subida...
En al apertura del Hilo hablas de " cronometrar" no de que no haya estas subidas. Depende de que carreras si las hay o no las hay.
La verdad que te la pegaste buena Pero muchos que aqui andan, en su dia defendieron el enduro con remontes, ya que tienen menos todo que mucho fisico de gym pero luego dar pedales si eso para abajo pero claro eso es dh al final, si solo bajas no?¿
El enduro no es bajar... es subir y bajar... parece que el subirte 1.500mts en por pista no es suficiente debe de ser... El enduro es una disciplina mayoritariamente de bajada, no acabo de entender porque esa manía de querer cambiar las reglas, reglas que creo que tienen toda la lógica porque, repito: " Si lo das todo en las bajadas (que no son bajadas 100%, hay zonas de subida y zonas llanas) se hace una carrera muy dura". Por otro lado, me encantaría ver a algunos de este foro que mienten mas que hablan, correr una maxiavalanche o megavalanche... a ver que tal el enduro con remontes.... pero bueno, para eso hay que montar en bici primero y no sacarla a hacer fotos al lado de su casa.
Yo creo que en lo que falla la competi de enduro es en la desigualdad por la posibilidad de entrenos etc. El que tenga el circuito cerca se lo puede aprender de memoria, los demás llevan desventaja clara. Estaría bien limitar los entrenos, poner tramos secretos pero es complicado. Algo más de subida en los tramos cronometrados no estaría mal tampoco, o alargar los tramos, saber regular es una parte importante del ciclismo en general.
Yo he ido a algún enduro y pienso ir a algún otro, porque mi mentalidad es de pasar me lo bien y disfrutar de la modalidades su forma competitiva, pero lo que más me gusta es salir y pasar me lo en grande haciendo lo que yo considero enduro, subir y bajar por lo más complicado y llegar a casa reventado pero con esa sonrisa pícara que delata mi estado se satisfaccion. LA COMPETICION NO LO ES TODO CHAVALES; DISFRUTAR
Ya se cronometran las subidas como bien han dicho por ahi, si no llegas te penalizan, y en algunos enduros como tb han dicho estan bastante ajustados los remontes. Alguno dice que no se valora lo fisico. Pues a mi 5 tramos de 6 minutos con el corazon a mil y las piernas q no te dan mas... Acabo relajadito e. Al final son 35 o 40km con 1500 de acumulado Para eso corro xc y voy sin mochila, sin rodilleras integral etc No me parece mala idea que en alguna subida metan algun paso tecnico que penalice si pones pie, pero es complicarlo demasiado.
Deberían hacer modalidades adaptadas a todos nuestros gustos y preferencias Modalidad sabía los tramos antes que la mayoría Modalidad vivo lejos, no sabía los tramos y no he podido entrenar Modalidad trabajo 50 horas a la semana y tengo hijos Modalidad me gusta dar pedales y luchar subiendo ...
Señores, yo sólo he dado mi opinión con respeto hacia todas las sensibilidades. Es mi pensamiento y valoración, nada más, a mi me gusta toda clase de ciclismo, aunque la carretera, el dh y xc puro no lo practique... Mi reflexión viene acerca de haber visto a la gran mayoría en las pruebas de enduro subiendo a ritmo muy lento o andando relajadamente, y ni que decir tiene que cada uno suba o baje como quiere, pero en mi idea de ciclismo considero también algo de esfuerzo y superación, no sólo pensar en las bajadas, porque para eso ya está el dh... Y que conste que no vengo a inventar nada ni a cambiar nada y considero las pruebas de enduro como apasionante pero creo que algo mejorable... Sin más, un saludo a todos y que disfrutéis de la bici del modo que más os guste!
Lo que piensas tu, lo piensan muchos más. En las carreras es así y ya esta, pero en el día a día es peor aún, gente que lleva el coche lo más cerca posible para después empujar la bici al principio de una bajada destrozada por el uso indiscriminado de la misma y volver a casa pensando que son lo más. Lo veo todos los fines de semana, a diario no me encuentro ni a dios. Las modas son así.
Para bajar esta el DH y para subir y bajar cronometrado el XC. El enduro consiste en tramos de enlace y tramos cronometrados en los cuales te puedes encontrar de todo pero mayoritariamente esta pensado en bajar, es esfuerzo del organizador encontrar el equilibrio y cada organizador tiene su criterio dependiendo de la zona o tipo de terreno que tenga.
Los hay en los que los tiempos de enlace están bastante ajustados compañero, no siempre da tiempo de ir relajado
Tu y yo conocemos a uno del grupo 1 que me dice hasta que tipo de vegetación hay en cada parte del tramo. El pobre no tiene días libres
Habeis visto o corrido algun enduro de motos? Imagino que ahora me direis que no tiene nada que ver el nombre de enduro de motos con el de bici, yo no creo que se tenga que hacer una cronoescalada, pero si pondria en los mismos tramos actuales que suelen picar para abajo, algo de subida.