BOS Deville

Tema en 'Enduro' iniciado por epixtrem, 1 Oct 2010.

  1. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Ni idea. Lo mejor es que escribas un email a Bos con el numero de serie de tu horquilla y les preguntes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Subiq

    Subiq TEAM LAPIERRE COVARCHI

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    3.731
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    Pujant riu amunt a dreta i esquerra
    Strava:
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Subiq

    Subiq TEAM LAPIERRE COVARCHI

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    3.731
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    Pujant riu amunt a dreta i esquerra
    Strava:
    Retenes cambiados. He puesto los SKF. De momento parece que las barras tienen un pelin menos de juego, por cierto que he montado las esponjillas internas que trae el kit de Fox. La Bos no llevaba.
    Ya os contare que tal, a ver si con suerte puedo salir mañana.
    Muchas gracia por el tuto Lyn-Suiza. Me ha ido de lujo!!!!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.064
    Me Gusta recibidos:
    18.663
    Ubicación:
    Barcelona
    El juego no viene de los retenes sino de los casquillos de dentro de las botellas y por diseño es el que es. En cuanto hagas dos salidas tendrás el mismo que antes. Las esponjillas no se ponen porque BOS pone grasa en ese espacio, no aceite. No sé si con esponjas y aceite irá mejor o peor...

    De nada
     
  5. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.064
    Me Gusta recibidos:
    18.663
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto, yo he puesto los retenes Ultra Low Friction de Push que venden en Tftuned y me gustan bastante, más que los SKF verdes.

    Y le he metido una mezcla de aceites más viscosa y me gusta más como va la horquilla, durita pero se aguanta muy bien y es muy muy precisa. Me permite pilotar mucho más encima de la horquilla.

    En la Lite me va muy bien, más control y más seguridad bajando rápido, pero en la On One rígida la diferencia al adelantar aún más la posición ha sido muy muy grande.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    Porque mas que los verdes?¿ interesa ;)
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.064
    Me Gusta recibidos:
    18.663
    Ubicación:
    Barcelona
    Dos cosas, se agarran mejor a las botellas y los labios de los verdes los veo muy débiles.
    Por otra parte, en ambos casos la horquilla va muy fluida y no se nota que se tenga que "soltar".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    A vale, entiendo, pues si vieras los rojos... parecen un trozo de seda :D ya sabes por donde voy no?

    A mas friccion mas debil todo :( en la mano apretando se nota del rojo negro azul verde etc... :oops:
     
  9. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    Cambié hace un año los retenes.
    Tocaría de nuevo o solo aceite?

    Gracias
     
  10. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.064
    Me Gusta recibidos:
    18.663
    Ubicación:
    Barcelona
    BOS dice que cada 100h si haces competición o cada 200h si haces un uso más normal.

    Puedes observar el cerco de polvo que queda en la barra después de usar la bici. Si el cerco es perfecto, si no tiene ninguna irregularidad, los retenes están bien. Si tiene el cerca alguna irregularidad probablemente es porque el retén está dañado en ese punto y lo mejor es cambiarlo.

    Si no es por un accidente, los retenes bien cuidados pueden durar mucho tiempo. Limpiar las barras y los retenes tras cada uso con un trapo y cada dos o tres usos un poquito de limpiador/silicona en spray/vaselina líquida, se hunde la horquilla unas cuantas veces para que el retén quede limpio e hidratado, se vuelve a pasar el trapo y listos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  11. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    No dejan de ser goma y si no se hidrata se pasa con los elementos, retene hidratado no se cuartea y no entra tanta ******. :)

    Lo mismo en el amortiguador, sea aire o muelle, es algo que nadie se preocupa :(
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    Zenkiu, pues los retenes están bien, así que aceite y punto pelota
     
  13. Carlitoss...

    Carlitoss... Bicicleteador

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    15.122
    Me Gusta recibidos:
    4.015
    Ubicación:
    Entre la parra y la inopia
    Cómo se cambia el punto pelota??

    Sorry, no me he podido resistir... :(
     
    • Útil Útil x 1
  14. Bombadil

    Bombadil Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    2.921
    última respuesta que recibí de Bos en cuanto a cambio de retenes y limpieza de los mismos por si puede aportar algo , aunque aquí cada usuario parece que aplica sus propios métodos en base a lo que mejor le va.

    Sobre el cambio de retenes al pedirles kilometraje:

    Hola,


    No tenemos un baremo en km porque nuestro juntas están más rígido que el competición. Si uso su horquilla en los tiempos secos, falta cambiar las juntas un ves cada dos años. Si la usa en los tiempos mojados o en el cieno, tiene que cambiarlas un ves par año . Si envió su horquilla un ves par ano en servicio, el técnico puede ver si las juntas son usados y tienen que estar cambiado, o si están en un buen condición para usar un año más.


    Sobre el darle un producto de limpieza:


    No necesite aplicar un producto para limpiar la horquilla. Necesite solamente agua y un poco jabón. Falta que limpiar las juntas después cada uso. La cosa más terrible que hay para las juntas es el cieno seco.
     
    • Útil Útil x 1
  15. Bombadil

    Bombadil Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    2.921
    También hay algo que no me cuadra y que quizás lynn nos pueda aclarar ya que en el tuto que el colgó pone 50mm de distancia para la deville 160 en cuanto al aceite y en el manual pone 75 mm. Voy hacer la horquilla a primeros de abril (sí, por fin jejeje) y si me podéis aclarar esto os lo agradecería : )

    unnamed.png
     
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.064
    Me Gusta recibidos:
    18.663
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿De qué año es tu horquilla? En mi manual pone 50mm, la imagen del tuto es oficial de BOS, no la he hecho yo. Pero es importante o va a salir aceite disparado en cuanto hagas un tope.
     
  17. Bombadil

    Bombadil Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    2.921
    Pues es una deville no sé si 2014-2015 (la recibí en noviembre 2014), negra, 160mm y con trc...
    Me la mandaron por un tema de garantía sin manual de instrucciones.

    Me mandaron esa imagen cuando les pregunté si valdria el aceite oficial (bio oil) para la pata del aire...

    Les pongo un mail a ver y os cuento.
     
    Última edición: 2 Mar 2016
  18. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.064
    Me Gusta recibidos:
    18.663
    Ubicación:
    Barcelona
    Es raro. En los manuales de 2010, 2011 y 2014 indica lo mismo para la Deville de 160mm y son 50mm una vez bien purgando el cartucho... qué raro que te dijeran otra cosa.
     
  19. Bombadil

    Bombadil Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    2.921
    Sí, a mí también me lo parece, de hecho es que me mandaron ese gráfico tal cual, yo solo les pregunté si era válido el aceite del baño abierto para la pata del aire, me dijeron que sí y me pusieron el gráfico que entiendo que es de el manual. Ya les puse mail con todo, a ver que cuentan...lo único que me cuadra es que hayan mandado el gráfico del manual de la nueva la FCV porque además deville 2014 y 2015 yo creo que son iguales...
     
  20. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    A ver que comentan al respecto.
     

Compartir esta página