Marchas de puro cicloturismo?

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Pacccosales, 24 Feb 2016.

  1. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.751
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Para saber lo que es una marcha ciclo turista de verdad, basta con ver lo que se hace en Bélgica y Paises Bajos... No hay chips, horario de salida en una franja de tiempo y cuando llegues has llegado... Y hay de todo, gente a saco y gente de paseo. Muy buen rollo y no suben a nadie a un podio... Y se llenan...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  2. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Eso no es comparable.
     
  3. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.751
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Yo creo que sí, basta con hacer un recorrido atractivo y saber ofertarlo... Mira la Bilbao-Bilbao. Yo no la he hecho, pero he leido sobre ella y tengo un par de amigos que la han hecho y cuentan maravillas. Y también tienes la LArrau-Larrau, si no recuerdo mal... El problema es que tenemos el concepto equivocado de las marchas y muchos no van si no ven la competición. OJO!! Eso no es malo, bastaría con llamarlas por su nombre, Marchas Ciclodeportivas. En Italia y Francia son todas (o casi) así. Y lo tienen muy claro. El problema es que una ciclodeportiva exige más infraestructura y cuesta más montarla y más dinero. Si se disfraza la ciclodeportiva como cicloturista, eso que se ahorra el organizador... Es un problema de picaresca creo yo. Por eso la GC está harta de que les tomen el pelo y se están poniendo tan duros con este tema. Porque no es lo mismo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Ellos son paises civilizados, no podemos comparar. No sabemos comportarnos. Tiramos piedras contra nuestro propio tejado, ni siquiera cumplimos las normas de tráfico el día de la marcha, con gc y todo.
     
    Última edición: 29 Feb 2016
  5. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Yo por temas de curro viajè bastante por Belgica y Francia, en menor medida Holanda....y como paises tb tienen sus cosas. No creas que todo el monte es orgasmo.

    El vacío legal que hay con el tema de las ciclodeportivas vs cicloturistas "puras" hace que la autoridad competente tome medidas que a veces nos tocan los *******...pero quizás habría que mirar a los organizadores. En otro hilo hablo de pedir más transparencia a los organizadores. Para que sepamos 100% a donde vamos, que servicios (específicos no tan generales) nos ofrecen, etc. Personalmemte no creo que lo más importante sea el porcentaje de los puertos...pero es lo que nos la pone dura....y luego, con el servicio que ofrece la marcha en sí misma vienen los disgustos, las desilusiones y los chascos.

    Aquí dejo el enlace donde hablamos de esto...hay varios comentarios:

    http://www.foromtb.com/threads/orbea-gran-fondo-vitoria-gasteiz.1297435/page-6
     
  6. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Me dejas excitado....digo anonadado...:eek:

    A mi me parece super fuerte ver en marchas en las que la carretera no está cortada gente a la que no le vale con el carril que nos dejan y corta por el contrario...o haciéndoles pasadas rasantes a los que bajan más despacio, o bajando despacio por el medio o la izquierda, o guarreando con geles por el suelo...

    Es decir, creo que vamos, y lo digo en plural por incluirnos a todos, un poco sobre excitados a las marchas, y da cierta sensación de flipe. Los primeros km de lagos, por ejemplo, meten miedo, con caidas en los 3 primeros km, frenazos, botes por el suelo...

    Ya he comentado otras veces lo que dices de la transparencia...es decir, si se va controlado o libre, si van a neutralizar, si van a pararte...quiero saber a lo que voy. Y por ejemplo la puertos esmeralda está subiendo de participación (este año había ciento y pico más, que para ser sobre 500 está bien), y tiene la primera parte neutralizada, parada, y semi-libre la segunda. Será que todo el mundo sabe ya a lo que va porque no se intenta vender como carrera y no hay sorpresas? Y supongo que como esta, habrá más pequeñas marchas compartiendo filosofía.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. DITEC 1.2

    DITEC 1.2 Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Teruel
    lo que dice un compañero es toda la razon, los tres primeros kilometros, frenzos, caidas, botes por el suelo, yo como no quiero competir, salgo de los últimos y durante el desarrollo de la misma, la carretera me pone en su sitio, voy pasando, me pasan etc............pero cuidado es mi opinion y hay gente que le gusta otra cosa
     
  8. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Creo que has dado en la clave del tema. El día que en España la GC autorice a realizar una marcha sin hora de salida ni llegada ni tiempos me apunto. El problema está en la regulación de las marchas que tenemos en España. Nuestras autoridades, que tanto se preocupan del tráfico rodado, no van a permitir nunca que sus carreteras se llenen de bicis durante 8 ó más horas. Por eso en las cicloturistas controladas nos meten en una caja, perdón, box (hay que modernizarse) de seguridad para que vayamos todos como borregos con motos delante y detrás comiendonos todos los frenazoa y latigazos. En las master y élite (ya sé que esto no es el tema) en cuanto alguien se descuelga 4 minutos lo echan de la carrera, y en las cicloturista de velocidad libre, muchas veces ponen el coche escoba demasiado rápido para la dificultad de la ruta y muchos de los participantes. De las que conozco fuera, tendrías que ver la libertad que dan los Gendarmes a la organización y los corredoresa en la Pyrennene (que es una ciclodeportiva, +/- equivalente a las cicloturistas de velocidad libre). Nada que ver con las pruebas españolas en las que quieren tenerlo todo controlado
    En resumen, creo que el problema con las marchas en España, con las que casi nadie estamos contentos, no son las organizaciones, sino las constricciones que les imponen las autoridades.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.751
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Sí, eso también es verdad, es muy posible que falte bastante comprensión y colaboración por parte de las autoridades, pero si nosotros no nos comportamos... Pues es como el "pez que se muerde la cola". Para que no actúen restringiendo y controlando a los ciclistas, es necesarios que éstos se comporten y no hagan tonterías, pero siempre hay alguno que "se le quema el sofrito" y tiene que hacer temeridades habriendo la veda a que le sigan los demás, con el consiguente mosqueo de la GC que tiene que controlar todo y evitar que pasen desgracias o se les cae el pelo. Pero yo me reitero, para mí es más un problema de picaresca. De los organizadores que buscan rentabilizarla al máximo (o lo parece) y saben que si hay un chip, una clasificación y un cajón donde "coronar" al que gane, hace efecto reclamo y viene más gente. Y si además le ponen el nombre de cicloturista, se ahorran bastante dinero en cuanto a organización y es más sencillo conseguir los permisos correspondientes. Claro luego llega la GC y ve lo que hay y se mosquea... Picaresca por parte de los participantes que, como se ha dicho, están una hora antes para coger sitio, que firman para hacer una cicloturista pero piensan en hacer tiempos y luego sacar pecho ante los compañeros de grupeta cuando lo normal es ir juntos y pasar un buen día (por no hablar de los pros frustrados que buscan aquí alimentar su ego y no en carreras master que es lo normal), que estando en el pelotón y con el carril abarrotado, adelantan por el otro carril para estar delante no sea que se queden en el corte bueno, etc.
    Yo, pese a que casi todos llevamos ya ciclocomputadores buenos, puedo entender lo de los chips (siempre que he podido no usarlo lo he hecho, aunque en alguna me dijeron que o lo cogía o no salía/me daban el dorsal) para tener el tiempo oficial de los organizadores. En alguna cicloturistas como el Tour del Juguete te regalan un mojón con el tiempo realizado. Pero entre que te den esto y se dediquen a premiar a los primeros que llegan hay un mundo. El mismo Tour del Juguete es un ejemplo. La marcha es ESPECTACULAR y muy exigente, la recomiendo. En sus primeros años, con chip, no daban regalos ni nada a los ganadores. La 2da edición, llegó primero un ciclista que conocía y que se enfadó porque de la montaña de juguetes que había (se sorteaban entre todos los asistentes), no había nada para el "ganador"... Pues... Los organizadores tuvieron que disculparse y todo. Sinceramente, no sé y espero que no hayan cambiado (lamentablemente por agenda no he podido volver a hacerla:(), si ahora premian al ganador, pero me parecería triste. Esa marcha, en pocos años se ha consolidado en la Comunidad Valenciana porque, como he comentado el recorrido es muy muy bonito y exigente. La recomiendo, haya premios o no ;)

    Y como curiosidad triste... Fuera son IGUAL DE GUARROS que aquí... He hecho marchas en Francia, Italia y Países Bajos (una en cada ;):D) y allí había gente que tiraba al suelo los envoltorios igual que aquí. Ni más ni menos en cantidad, lo mismo... :(
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 29 Feb 2016
  10. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.751
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Dicho todo el royo de arriba... Respecto a las marchas, salvo que sean muy muy muy bien llevadas, con velocidad controlada son bastante peligrosas. He hecho dos así. Yo tengo un nivel medio (en las marchas con tiempos, siempre estoy por la mitad más o menos) y es lógico que los que estén fuertes se vayan por delante y los que no que se queden, todos juntos hace que la gente se ponga nerviosa porque el ritmo nunca acaba de gustar.
     
  11. DITEC 1.2

    DITEC 1.2 Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Teruel
    Oye perfecta tu explicacion.............yo me gusta mucho la bici hace 6 años que tengo mucho tiempo......el problema es que tambien vas haciendo años, pero no me ha gustado nunca meterme en estos floreros de tanta gente, prefiero coger mi cuadrilla, hacernos una tuourne de 4/5 dias rutas por pirineos, otras zonas, incluso hemos hecho rutas con BTT la ultima el Ebro Reinosa Zaragoza.............y todo por el miedo a todo que tu comentas.
    Puedes seguir , siempre va bien gente que tenga una experiecia
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.751
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    GRACIAS :)

    A mí, desde hace un tiempo, me pasa lo mismo, prefiero irme unos días a un sitio bonito y hacer bici por mi cuenta. Salvo que la Marcha en cuewtión merezca la pena y sea de verdad lo que dicen, ciclodeportiva o cicloturista... En Italia y Francia es muy sencillo, tooodas son ciclodeportivas. Es más, En Italia, incluso hay premios y controles antidoping en algunas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Te doy la razón en muchas cosas, pero también te diré que existen marchas "sin chip" (salvo cronos de puertos), muy bien organizadas y que se llenan las plazas...este año mismamente, la Irati ha llenado plazas para diciembre, cuando lo normal era pillar plaza en abril, sin problema...

    Según entendí, el año pasado, La Purito tenía una filosofía parecida...dos puertos cronometrados y el resto, "libre"

    Bien es cierto que recorridos como estos, ayudan a que la gente se lo tome "con filosofía", pero desde luego, que para mi, es el formato ideal de marcha...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.751
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Eso!!! LA IRATI. Yo puse Larrau y es la Irati. GRACIAS!!

    Estoy totalmente de acuerdo contigo. Hay marchas en España que son así. Lamentablemente son las menos de momento
     
  15. DITEC 1.2

    DITEC 1.2 Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Teruel
    yo este año voy a probar divertirme un poco en la Castro Castro.................ya veremos , igual me arrespiento, en la ultima que hice en el barraco la del Chava al final iban todos muy nerviosos y quejandose de los que tardaban en llegar segun me dicen la Castro es cicloturismo puro
     
  16. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.751
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    JE!! Yo al contrario, este año si sale lo que estoy preparando, me voy a un país del Norte de Europa a hacer una carrera semi-amateur de 5 días :) Una mezcla entre carrera y cicloturismo :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Creo que hay algunos ciclistas, que eventualmente suelen ir muy despacio, que cuando no pueden seguir la marcha de sus compañeros cicloturistas, ya sea por que no entrenan lo suficiente, están pasados de peso, o se meten en recorridos y/o grupos muy por encima de sus capacidades, dicen que lo que ellos hacen es "cicloturismo puro" mientras que los otros son unos "pros". Ditec, No te conozoco, así que espero que tu frase anterior no se refiera a esta definición.
    En cambio, para los que se sientan identificados, les puedo decir que a mí, que me digan que lo que hago en mi tiempo libre con la bici, visitando sitios nuevos, yendo a la velocidad que me parezca adecuada a mis condiciones y a la vía, no es cicloturismo, como mínimo, me desorienta un poco. No sabía que para hacer "cicloturismo puro" hubiera que llevar el limitador de velocidad.
    Y otra cosa, cuando se va en grupo, como en una salida entre amigos o en un pelotón cicloturista, todos tienen que intentar mantener la velocidad. Esto va tanto para los que se sienten inquietos en cabeza y que rompen el grupo a hachazos, como para los que por detrás y se descuelgan a la mínima porque no se esfuerzan o no tienen condiciones para aguantar rueda. Aunque no se den cuenta, muchas veces no son solidarios con sus compañeros que suelen estar esperandoles en los altos muertos de frío.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    AAAAMEN

    Si quieres hacer "cicloturismo puro" vas a la zona que quieras conocer y lo haces en bici, al ritmo que quieras y sin que nadie te moleste, asi de sencillo.

    A mi, cada vez que leo que la Bilbao-Bilbao (o ahora la Castro) es "autentico cicloturismo" me da la risa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. DITEC 1.2

    DITEC 1.2 Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Teruel
    no igual me he explicado mal, yo quiero decir que no voy a competir con tiempos, pero si que hay que mantener unas medias e ir con una minima preparacion, ya que efectivamente como tu dices hay participantes que han salido cuatro veces antes de la ciclo y claro 100 km se les hacen eternos y siempre sale la tipica frase de que hay gente que vienen a competir.................y el problema es que en muchos momentos no estan ni para salir con los amigos, y como ya comente en otra anterior intervencion, yo soy de los que pienso que cuando te subes a la bici, todos queremos andar y si no andamos mas es porque no podemos, pero estoy convencido que nos gustaria, fijo vamos , y lo de solidarios te aplaudo, porque salgo con un grupo que hay alguno de esos y esta misma mañana y con un grado bajo cero me ha tocado esperar, perdona si no me he explicado bien,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.751
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Tenéis razón... El problema no es que los ciclistas vayan rápido o despacio, es que los organizsdores les incentiven con premios y podios... En 2014 hice la Amstel Gold Race, la salida para la larga era entre las 6:30-7:30 creo recordar. Por supuesto, con 240km por delante, a las 6:40 estaba saliendo y en los grupos en los que fuí ibamos tan rápido como podíamos, a relevos o no, pero dandolo todo... La diferencia con la QH, donde he vivido lo mismo. Que en Valkenburg no había premios ni fotos para los 3 primeros... Sí había un pocio, el de los profesionales del día siguiente que ya estaba montado para que todos los que acababan suberan y se hicieran fotos con dos azafatas como si ellos fueran los ganadores... DETALLAZO en mi opinión. No, yo no subí...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página