Tu bici es una cosa, lo que haya y hubiese por ahi en el 89 y siguientes años, es otra. ¿O sea que planos del todo no los hay pero se entiende que no es de doble altura?, es que si no es de doble altura es que solo tiene una altura, y si solo tiene una altura es que es plano. Claro que hay manillares planos del todo, otra cosa es que esteen curvados hacia atrás(eso no influye nada en la altura de un manillar), pero planos desde luego que los hay. aqui tienes un ejemplo: http://www.chainreactioncycles.com/es/es/manillar-plano-de-mtb-3t-720-pro/rp-prod133847 Características: Material de base: AL 7075 Diámetro de abrazadera: Ø 31,8 mm (+ 0 / – 0,2) Inclinación hacia atrás: 3° Elevación: 0 mm Anchura: 720 mm Acabado: granallado y anodizado en negro Peso: 230 g Elevar una potencia con un manillar plano equivale exactamente a manillar de doble altura con potencia menos elevada. O sea que no, no es cierto, los manillares planos han existido siempre, no vuelven con las 29. ¿que era la norma?, pues no se en que mundo habrás vivido, por que yo llevo desde el año 1989 con manillares planos en mis mtb,s y potencias poco elevadas.
Pues si que tengo dudas puesto que se de gente que dice que va más rápido pero otras personas me han dicho que van menos rápido. Depende de cómo te adaptes a la nueva rueda. Un colega mío dice que él personalmente corre menos en llano con su nueva 29er por temas de desarrollo. Por lo que cuenta (y tiene sentido), al cambiar de un piñón a otro hay mayor diferencia de desarrollo (por el factor amplificador del diámetro de rueda), y cuando rueda en llano le pilla un punto en que con determinado piñón va demasiado "ligero" como para aumentar la velocidad y si pasa al siguiente más pequeño va demasiado atrancado (y el colega lleva un cassette con 11 piñones). En otros hilos ya se ha hablado mucho sobre los fundamentos sobre los cuales una 29" rueda mejor o peor que una 26". Sobre el papel, a rueda más grande, menor resistencia de rodadura y, por lo tanto, más eficiencia. Pero esa diferencia, en mi opinión, es muy sutil como para motivar un cambio de bicicleta si eres un globero. Es como ser propietario de un smartphone de 600€ que está perfecto y decidir cambiarlo por otro simplemente porque la batería supuestamente durará 1 horas más. Pero como ya se ha dicho mil veces, cada uno se gasta el dinero como quiere. Tema a parte es quien se compra una bici nueva o de segunda mano. Si ya has tenido una de 26" y toca retirarla porque está vieja o simplemente toca saltar a otra gama, es normal tener curiosidad por probar una de 27.5 o una de 29". Si vas a por tu primera BTT, al final uno se deja llevar por los consejos, y si todo el mundo dice que con 29" irás más rápido a igualdad de esfuerzo, pues empezará con una de 29". Entiendo que la sensación al montar una 29" será diferente también por la manera con que se pasa por encima de los obstáculos, la agilidad o la sensación de estabilidad. Habrá gente a la que esa sensación le gustará más y a otra gente le gustará menos.
Yo vengo de una Specialized S-Works 26" de carbono y de costarme una barbaridad incluso no poder subir cuestas empinadas de tierra suelta por los montes de aquí o poder ir rápido sin que se vaya la bicicleta a probar una 29" y no tener ese problema. Una vez pruebas una 29" no la sueltas. Debido a que tengo la 29" en otra casa, me tocó entrenar una semana con la 26" y mira, es agobiante, al menos por mis terrenos, te pasas el día derrapando, pareces un kani en un polígono, por no decir que hay cuestas que no subo porque simplemente no agarra. Ahora llegará el chaval/a de turno diciendo eso serás tú. Eso me dijo el último que tampoco pudo subir con su 26" mientras yo iba con mi 29". Las tecnologías avanzan.
A veces no toda la diferencia no viene toda del tamaño de rueda, sino que influyen mil cosas. Entre dos bicis rígidas del mismo tamaño de rueda pueden haber diferencias como de la noche al día. Con una puedes subir como un tiro, y con la otra ir derrapando como un poseso, y ambas tienen el mismo diámetro de rueda.
Yo vendí mi 26" hace 3 meses y la verdad es que costó lo suyo. En tiendas me decían que no tenían salida las 26 y me daban poco por ella pese a ir con buenos componetes la mayoría de ellos seminuevos. Al final a base de rechazar ofertas de risa di con un compradoe que me ofreció lo que quería. En mi caso el cambio a 29 ha sido notorio y muy positivo. He mejorado los tiempos tanto subiendo como llaneando o en bajada. Influyen muchos factores a la hora de decidirse. Lo mejor es probar y después tomar la decisión. Saludos!
Fua tío... cuanta razón. Yo voy derrapando a todas partes. Cojo la 26 para ir a por el pan, y quemo rueda nada más arrancar por la falta de tracción. En las curvas saltan chispas de lo poco que agarra, cuando freno tardo más en frenar que un mercancías desbocado, y encima me adelantan los niños con sus triciclos. Es imposible subir con ella fuera del asfalto... todo es tierra suelta y no hay forma, es como si fuera hielo! una ****** vamos, ya era hora de que muriera la 26. [IRONIC MODE OFF] Ya en serio... de verdad, que hay que leer cada cosa.... Tu has mirado que en la 26 llevaras neumáticos? o es que ibas con las llantas a pelo? a ver si será por eso que derrapas... o porqué le hinchaste las ruedas a 5 bares. A mi es que me dá que algunos sois unos paquetes con ninguna humildad, por lo que justificáis vuestra falta de técnica, habilidad o de fuerza con supuestos fallos del material. Es bastante lamentable, la verdad. Y si, he probado una 29 (y no me gustó). Y francamente, llevo 18.000km con mi 26 de hace 6 años a la que en breve le voy a cambiar platos/piñones/cadena (por desgaste) para seguir rodando con ella unos años más, espero que no menos de 2. No veo motivos para sustituirla mientras funcione.
Si, pero lo de tu colega será un hecho aislado. Todos los compañeros a mi alrededor que cambiaron a 29 mejoraron sus tiempos. Como ya he comentado en numerosas ocasiones, lo acepto, pero yo desde luego no seré el que compre una 29 simplemente porque es lo que mola y porque mejoras los tiempos con ella, la comprare cuando mi actual 26 lleve tanta tralla que considere que lo ideal es cambiarla. De hecho ya lleva bastante, pero le auguro otra tanta más
Está claro que las 29 han sido la salvación para mucho torpe, pero cualquiera se lo dice . PD este mes espero pillar una 29, aunque mis 26s por supuesto siguen conmigo. Saludos!
Eh... que a mi a torpe no me gana nadie. No sé hacer un bunnyhop sin ir enganchado, bajando pedregales sudo tinta aún yendo más lento que las hormigas y bajo bastante lentorro en general. Eso si, ni jarto vino se me ocurriría culpar a la 26 de mis defectos (o virtudes, que alguna tengo). Acepto lo que soy, e intento mejorar, simplemente. Tengo muy claro que no soy Hermida, ni ganas de serlo.
Lo de los tiempos no significa nada compañero. De hecho aislado nada, hay mucha gente que está pasando de 29 a 27 sencillamente pq las 29 no son lo que nos vendieron. Que tienen ventajas? Mas que ventajas yo lo llamaría diferencias. Son un mtb diferente, como bien defienden sus acólitos, pero se confunden a renglón seguido al considerarlo mejor para todos. Será mejor para ellos, o para muchos, o quizá solo para algunos. Es muy osado querer sacar reglas generales desde la observación individual. Esto antes se aprendía en el instituto, pero no se que ha pasado que se nos ha llenado el país de unos pseudo expertos que se consideran a sí mismos al nivel de premios nobel, cuando encima la mayoría llevan cuatro días dando pedales. Saludos!
Ya cuento con que lo de que las 29 mejoran los tiempos es para determinados terrenos. El tema es que yo opino que el mayor porcentaje de ciclistas de MTB suelen hacer rutas en las que las 29 van bien. Habrá gente que haga un tipo de Mtb que como tú bien has dicho las 27 vayan mejor, pero creo que muchos menos. Nadie daba un duro por las 27 y ahora cada vez verás más, sobre todo si te gusta el enduro o all mountain. Aún recuerdo hace unos 4 años cuando un tendero me habló de las 27, que eso no iba a tener aceptación en el mercado, claro que tampoco esperaría el por aquellos entonces que las 26 se quieran para los coleccionistas
No culpes a un Seat Panda por coger 100kmh en vez de 200km/h, la culpa es tuya, que eres torpe. Desde luego, lo que hay que oír.
yo e pasado de una doble de 29 a doble 27.5 y los tiempos los e mejorado un poco subiendo y bajando muchisimo, tambien tengo mas recorrido en las suspensiones,pero para mi el cambio a sido a mejor sobre todo en diversion con la 29 parecía que iba con un tanque por el campo
Yo vi un estudio que habian hecho con la seleccion suiza en la que evaluaban las diferentes medidas en circuitos con zonas teoricamente favorables para cada medida y les salió que con la 29 tenian mejores resultados en todos los terrenos, incluso en los que teoricos favorables para las 27,5. Aún así, las diferencias eran de pocos segundos. Es obvio que las 26", por ahora, son cosa del pasado y dificilmente se invierta la tendencia. 27,5 y 29 se han impuesto del todo y no hay quien venda una 26". Se ven autenticas maquinas a precio de regalo.
Las buenas maquinas n 26 siguen valiendo dinero,el q busca ese tipo de bici n 26 todavía paga x ellas y ahí m incluyo yo
Tu entiendes la diferencia entre un vehiculo a motor y uno que mueven tus piernas? o es que naciste tonto y no llegas?
Puedes pagar lo que quieras por una 26, pero para suerte tuya no te hará falta, el que quiera venderla tendrá que ponerle un precio de risa comparada con las otras.
A q llamas precio de risa?26 entre 1500/1800 hay a patadas, las buenas todavía se pagan,para quien no le importen las modas ni ser un pro
Si me estás hablando de bicis que costaron hace 4 años de 6000 euros para arriba, 1500 me parece de risa. Yo tengo una bici que se ha usado en Copa del Mundo por 400 euros, si eso no es de risa...