Está prohibido circular con luz intermitente, de día?

Tema en 'General' iniciado por Bicioclista, 29 Feb 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323

    Hola compañero.

    En este hilo se habla de alumbrado diurno.

    Si entramos a escribir sin leer antes, esto se convierte en un sinsentido (la jungla).

    Un saludo.
     
  2. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323
    Jaja... ¿y esto te ocurrió por el día, o por la noche?

    Un saludo.
     
  3. Silvestre+

    Silvestre+ Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    134
    A sus ordenes, mi sargento! ...o lo que sea, que en una jungla, quien sabe lo que hay.
     
  4. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323

    Así da gusto... jjjj...

    ;)
     
  5. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323

    Jajaja... venga va, puedes seguir siendo todo lo incoherente que te apetezca y por supuesto, no volveré a decirte si tienes o no que indignarte sin sentido.

    Que tengas un buen día!
     
  6. Silvestre+

    Silvestre+ Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    134
    Ya, claro, claro, eso es.
    Pídeme perdón.
     
    Última edición: 2 Mar 2016
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    No voy a leer todas las páginas, pero la respuesta es simple:

    NO se puede circular con NINGUNA luz intermitente. Punto. Da igual que sea de día o de noche, en bici en coche o en burro. Las luces deben ser fijas, excepto, claro, las de los intermitentes y las sirenas.

    En el caso de una bici, todas sus luces deben ser fijas.

    Es algo que está reflejado en la Ley de Tráfico, creo que en uno de los anexos. Si lo veis necesario lo busco, pero vamos, que está ahí (y si alguien dudaba de si se podían llevar no estaría de más que leyese dicha Ley por su cuenta... para despejar dudas tan básicas como esta).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. TravisBickle1903

    TravisBickle1903 Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2016
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    23
    Yo las llevo casi siempre intermitentes, pienso que si nos ve mejor. Hasta el dia de hoy no me habia puesto a pensar. A ver si encuentro el texto y lo subo
     
  9. lestuco

    lestuco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    1.370
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Por la sierra y el monte
    Con nocturnidad y alevosía, por supuesto.
     
  10. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Es que la molestia es según la miremos, una luz de un coche molesta(aunque sean las cortas) si vas por la carretera y en lugar de mirar la carretera miras a la luz, es asi de simple.

    Las luces intermitentes de posición de una bici no molestan en absoluto.
     
  11. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Si, yo tambien creo:rolleyes:, lo malo de las creencias es que cambian, y en este mismo hilo tienes el ejemplo de un agente que recomendó pornerla intermitente, pero nada, reina el absolutismo de nuevo, pues muy bien, no se puede, entonces no se como lo hago yo, por que yo si puedo, y además 4 intermitentes+ 2 fijas.

    Yo si lo veo necesario que lo busques por que paso de liarme con normas teoricas que no tienen el mas minimo sentido común, tanto es así que los propios agentes en ocasiones recomiendan ¿saltarselas?:rolleyes:.
     
  12. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Donde dije digo, digo Diego: creo que a la vista del artículo que mencionas parece que, con carácter general, están prohibidas las luces intermitentes. Y si no hace distinciones es que tampoco se pueden utilizar durante el día.

    Perdón por la confusión que pude haber creado. Es lo que tiene hacer las cosas aprisa y corriendo. No sé si debería editar mi mensaje en el que alcanzaba unas conclusiones erróneas.

    Gracias por la aportación.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Quizás no ha quedado claro, pero siguiendo el hilo, me refiero a luces diurnas.

    Repito que las luces intermitentes se detectan antes que las fijas ya que la agudeza visual dinámica siempre es mayor que la estática. Un miope que no va con su correspondiente gafa o lentilla siempre atenderá antes a un estímulo intermitente que a uno fijo y te aseguro que hay miles de conductores que no llevan su compensación óptica para conducir. Alucinarías con los casos que veo a diario en el tarbajo, gente con -2,00 dioptrías de miopía que conduce sin gafas y con esa graduación te aseguro que a 50 metros no distingues un ciclista de un árbol, no te digo nada si vas de negro o con colores que contrasten poco con el entorno.

    Un saludo.
     
  14. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Aprende a leer. No digo que "creo que no se puede", digo que "creo que la norma está en el Anexo I". Pero como veo que, como en todas tus participaciones, te niegas a dedicar media neurona a pensar ni a trabajar por tu cuenta, ya te lo busco yo y te lo doy mascadito:

    Código de Tráfico y Seguridad Vial, Reglamento General de Vehículos, Título II, Capítulo II. Sección 9ª. Artículo 15. Condiciones técnicas de los dispositivos de alumbrado y señalización óptica., apartado 2:

    Ninguna luz instalada en un vehículo será intermitente o de intensidad variable, a excepción de las indicadas en la reglamentación que se recoge en el anexo I

    Si miramos en el Anexo I, no hay ninguna excepción sobre esto referido a bicicletas.

    En el Título II, Capítulo II, Sección 9ª.- Utilización del alumbrado, Artículo 42, apartado 3:
    Las bicicletas, además, estarán dotadas de los elementos reflectantes debidamente homologados que reglamentariamente se determinen y que deberán poseer estos vehículos de acuerdo a dicha normativa. Cuando sea obligatorio el uso de alumbrado, los conductores de bicicletas además llevarán colocada alguna prenda reflectante si circulan por vía interurbana.

    En el Título V, Capítulo I, Artículo 65, apartado 3:
    Son infracciones leves las cometidas contra las normas contenidas en esta Ley y en los Reglamentos que la desarrollen que no se califiquen expresamente como graves o muy graves en los apartados siguientes. En particular es falta leve no hacer uso por parte de los usuarios de bicicletas de los elementos y prendas reflectantes, de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley.

    Y en el mismo artículo, apartado 4.- Infracciones graves, punto e)
    Circular sin hacer uso del alumbrado reglamentario, salvo que el vehículo sea una bicicleta en cuyo caso la infracción tendrá el carácter de leve.

    En el Capítulo X. Sección 1ª. Uso obligatorio del alumbrado. Artículo 98:
    1. Todos los vehículos que circulen entre el ocaso y la salida del sol o a cualquier hora del día en los túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal «Túnel» (S-5) deben llevar encendido el alumbrado que corresponda de acuerdo con lo que se determina en esta sección.
    2. La regulación de los sistemas de alumbrado que no estén prohibidos, o en todo lo que no esté expresamente previsto en este capítulo o en otros preceptos de este reglamento, se ajustará a lo dispuesto en las normas reguladoras de los vehículos.
    3. Las bicicletas, además, estarán dotadas de los elementos reflectantes que, debidamente homologados, se determinan en el Reglamento General de Vehículos.
    Cuando sea obligatorio el uso del alumbrado, los conductores de bicicletas llevarán, además, colocada alguna prenda reflectante que permita a los conductores y demás usuarios distinguirlos a una distancia de 150 metros, si circulan por vía interurbana.


    En el Anexo X.- Dispositivos de alumbrado y señalización óptica, apartado 2, vienen las luces legales obligatorias en una bicicleta:
    Captura de pantalla_2016-03-02_10-25-15.png

    De todo ello se extrae que:

    - Una bicicleta debe llevar ciertas luces, obligatoriamente, al circular de noche (o en las condiciones estipuladas como equivalentes: túneles y visibilidad reducida)
    - El alumnbrado de todos los vehículos debe ser fijo, prohibiéndose expresamente los parpadeos o intermitentes, salvo excepciones expresas
    - Una bicicleta no tiene excepciones en cuanto
    al uso de alumbrado

    Ergo, una bicicleta no puede circular legalmente con luces parpadeantes. Ni de día ni de noche.

    Ahora, claro, si quieres podemos ponernos con la chanfla infantil de "si no se puede, ¿por qué yo lo hago?". En serio, creo que aquí la mayoría ya dejamos los 12 años muy atrás. Si eres de esos a los que aún le hace gracia la chorrada esa te aconsejo que la hagas delante de otros de tu misma edad (mental), ya que hacer c0ñas infantiles entre adultos solo genera lástima.

    ¿Que tú lo haces? Pues muy bien. Y por poder también puedes matar a alguien con un cuchillo jamonero. La diferencia entre los adultos y los adolescentes es que somos capaces de diferenciar los conceptos abstractos como "poder de capacidad" y "poder de deber/legalidad/ética".

    ¿Que un policía te dijo que podías? Oh, pues nada, adelante... Yo he visto con mis ojos como un policía decía «no se preocupe por el chaleco reflectante salga del coche», para acto seguido multarle por no llevar el chaleco al salir del coche en una vía interurbana.

    Pero nada, una vez más sale tu vena infantil: si un poli me dice que puedo hacer esto que me gusta hacer, hay que hacerle caso que para eso lo dice. Pero si un policía dice que no puedo hacer algo que la ley me permite es tonto y no hay que hacer caso a la policía que no tiene ni idea.

    Por favor, MADURA y sé un poco coherente.



    EDITO: el documento se puede bajar de aquí: http://www.asintra.org/prensa/BOE-020_Codigo_de_Trafico_y_Seguridad_Vial.pdf
     
    • Útil Útil x 4
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    En el Reglamento de circulación no hay diferencia entre luces diurnas y nocturnas. El Reglamento es claro: NINGUNA luz puede ser intermitente o parpadeante.
     
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Por supuesto el que no comprende lo que lee eres tu(saber leer es una cosa y comprender lo que se lee es otra), ya que ese "creo" que he puesto no está referido a "creo que no se puede" si no a "creo que esta en uno de los anexos" que tu mismo has dicho, verbo creer alude a estar en uno de los anexos, no a "creo que no se puede", por tanto mal empezamos recriminando comprensión lectora cuando una simple frase no sabemos ni comprenderla. Por tanto el que debe aprender a leer, de entrada eres tu, y mas que a leer, a comprender lo que lee.

    En mis participaciones me niego a romperme la cabeza buscando cosas, yo argumento lo que digo con mis propias palabras, si para ti eso quiere decir no usar ni media neurona, está claro a lo que vas, el euro pa ti, alusiones personales ahi las dejo. De hecho jamas contradije lo que dice la ley, búscalo y veras que es así. Una ley no se discute por que está escrita y bien clara.

    Y respecto al tema del hilo, y dejando leyes que son susceptibles de ser mejoradas, para mi lo práctico y lo que vale es esto:

    [​IMG]
    lestuco Miembro activo

    "Yo voy y vengo casi todos los días en bicicleta al trabajo(tengo esa suerte) y llevo una Sigma Cuberider II y un día se puso a mi lado un coche patrulla de la Local y me paró. Pensé para mi, voy a tener que decirles que soy compañero porque trabajo en el Ayuntamiento y lo que me dijo es que sería conveniente que llevara además de esa luz otra intermitente para que me vieran bien los conductores y tuviera mas seguridad. Asi que ya veis, estará prohibido pero el criterio a seguir es un poco el sentido común creo yo.
    También está prohibido comer mientras se conduce y mira si hay gente que come al volante aunque sean kikos o gominolas y pocas, muy pocas multas se oyen de esas."

    Pd:

    A lo mejor el que debe madurar eres tu, y dejar de copiar lo que ya todos sabemos, y razonar las cosas,(aunque es un detalle que lo hayas hecho), esto último(lo de razonar, no lo de copiar) forma parte de la coherencia, para repetir como loritos no hace falta, ya lo dejó claro el autor del hilo, y por supuesto no me voy a poner a buscarlo de nuevo, aunque ya digo que está bien para recordarlo, pero no para razonar sobre el tema del hilo.

    Las leyes no todas se hacen con sentido común, a veces se hacen según las circunstancias, cuando esas circunstancias cambian es mejor aplicar el sentido común. Está de sobra mas que comprobado.

    Por tanto antes(cuando se hizo esa ley) no habia la distracción del movil al volante, que es muuuuuy j o d i d a , ¿que hacemos, nos ponemos los ciclistas de polis, o ponemos dispositivos para llamar la atención en mayor medida? Con la primera opción a veces ya ni sales de tu calle de la mala o s t i a que pillas.

    Yo te digo que por llevar una luz roja intermitente no te van a multar a menos que si moleste(que tampoco lo creo, te llamaran la atención para que pongas otra), por lo que si te van a multar es por no llevar ninguna luz, incluso aunque lleves el chaleco reflectante de noche, por que un chaleco no se ve hasta que le dan las luces de un coche, pero la luz de la bici se ve siempre, y es de lo que se trata de seguridad.
     
    Última edición: 2 Mar 2016
  17. carlospo

    carlospo Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    223
    Pues parece claro, por lo expuesto por los compañeros, que está prohibido la luz parpadeante detrás, y de la que hago uso, mas bien por ser visto mas fácilmente.
    En cuanto a los que han citado que esa luz es molesta y causa estrés coular, me parece una opinión respetable, pero que no comparto, ya que también soy conductor , y no me causa ningún estrés ocular esas luces. Ojo. hablo en conducción diurna.
    También me quedo con lo que expuso un compañero que comenta que lo paró la policía local y le aconsejo la luz intermitente ya que se le veía mejor.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Lo importante es conocer la norma, y creo que algo hemos avanzado. Ya que cada uno le dé el cumplimiento que estime oportuno, bajo su propia responsabilidad.

    Buen hilo.

    Un saludo
     
  19. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Justamente, no hay diferencia pero si hay luces diurnas, las cuales no son suficientes para usar de noche, del mismo modo no esta prohibido usar luces nocturnas de dia, como tampoco está prohibido usar luces intermitentes rojas, hay coches que hacen el intermitente con las luces de freno(rojas). Una cosa es que sea obligatorio algo(en este caso luz de posición roja trasera) y otra distinta es que estee prohibida otra(en este caso intermitente), y mas lejos aun, otra distinta es que esa luz intermitente sea insegura o te vayan a multar por llevarla.

    Del mismo modo aunque sea obligatorio llevar una luz de posición en una bicicleta y que sea fija, igualmente una luz intermitente es sobradamente visible, como tampoco está de mas llevar dos, una intermitente y una fija, pero en ambos casos se distingue perfectamente a una bici. Cuando veas una luz roja intermitente vas a saber que es una bici, si o si.

    Y no vale la "excusa" de que una luz intermitente roja molesta, por que no es cierto, molestaran las que son demasiado potentes, sean intermitentes o fijas(por ej una luz antiniebla de un coche, cuando no hay niebla).

    Al final , trodo esto se trata de seguridad, de que te vean tanto de dia como de noche, y mientras no se moleste, todo es bienvenido. Tanto es así que los propios agentes en algún caso te lo recomiendan, y supongo que los agentes conocen de sobra la ley, pero como he dicho además de eso "algunos:D", tienen sentido común.

    Pd:
    Como ves yo razono las cosas y soy coherente, no me limito a repetir una ley para llevar razón.
     
    Última edición: 2 Mar 2016
  20. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Blanco y en botella!!!
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página