Denuncias de impacto ambiental

Tema en 'General' iniciado por gohan, 1 Mar 2016.

  1. gohan

    gohan Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    776
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Burgos
    Es cierto que se exagera en la mayoría de ocasiones nuestro impacto en el monte y que hay disciplinas más agresivas con el medio que otras, pero como ya he dicho, o aprendemos a comportarnos o tenemos los días contados. El ecologismo ejerce mucha presión, con y sin razón.

    Nuestro impacto en el monte debe ser mínimo, como ya he dicho más veces, cuánto más invisibles seamos mejor. Y como alguno más de por aquí yo también estoy deseando que se pase todo este boom del MTB y la fiebre de las bajaditas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Por eso te digo que no se si los carteles son o no legales, pero no todos los han arrancado, en la trialera que llaman "del miedo", al menos la última vez que pasé por allí, el cartel estaba puesto y bien clarito. (quien sabe, a lo mejor ese tramo es privado, que también podría ser). Yo desde luego no puedo afirmar nada. Solo lo que "veo".
     
  3. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    De acuerdo al 100%, sobre todo con el deseo de que pase la moda.

    Aunque siendo objetivo, creo el problema radica más en la masificación y llegada al monte a gente que no merece el aire que respira, hagan bajadas, subidas o llaneen, no quisiera que se focalizase el problema en un solo tipo de ciclismo porque no sería correcto.

    Un saludo
     
  4. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    En el Pardo desde la subida del El Palomar, luego el tramo de bajada están las rampas hechas pa que salten los que llevan bicis de descenso.
     
  5. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Dado que nuestra afición favorita es la bici de campo,creo que seria de utilidad para todos los que vamos por el,leernos la Ley de Montes:
    https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-8146
    Es un tocho de cuidado,pero si se lee atentamente tendremos más claro que se puede hacer y que no.Sabremos nuestros derechos y nuestras obligaciones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El IMBA, via Facebook hace tiempo, subio dos fotos de dos documentos de dicha ley creo recordar, y recomendaba imprimirla y llevarla encima por si tenias algun problema, donde se detallaba precisamente eso, que a dia de hoy, no hay ningun sendero prohibido (siempre que sea publico) para rodar con la bici, pero si hay unas normas que cumplir.
    En esto no estoy de acuerdo, en mi opinion hay gente mas pasasda de rosca que otras. Yo hago enduro, y practicamente no pego ni una sola derrapada en ninguna bajada, o intento no hacerla, ahora bien he salido con gente con bicis de rally y licra hasta arriba, que en cada curva se tenian que marcar una derrapada de 20 metros...
    El problema no es la masificacion, el problema es la educacion, que no la hay. Pero ya no en el monte, vas a un bike park como la pinilla que solo hay gente en bici, y hay gente que se la suda todo, si vas mas despacio y te tiene que pasar por encima o por un sitio dificil lo hace y punto, se la suda. Si son asi con otros ciclistas que comparten aficion, como seran con la tipica familia domiguera que sube a la sierra?
     
  7. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    En la Pedriza van a prohibir el baño ya este verano después del abuso que han hecho los urbanitas de tan espléndido lugar.
    Que han sido unos pocos y pagan justos por pecadores?
    Cierto.
    Pero nos xodemos todos.

    Pues en el MTB va a pasar exactamente lo mismo. Hace un año lo decía por intuición. Ahora hay signos claros de que el reloj hace tic tac.
     
  8. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Estás loco? No es necesario leerse ninguna Ley para conocer nuestros derechos, son todos.

    Obligaciones? Mande? Eso qué es?

    Un saludo;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Cierto, me expresé mal: el problema de la masificación hace que llegue al monte de todo... lo malo.

    Un saludo
     
  10. JOLL9

    JOLL9 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    110
    espero que tarde mucho en pasar....yo ya llevo + de 20 años y me costará prescindir del mtb.
    salut
     
  11. varitoo11

    varitoo11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2012
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Galicia
    pues por aquí no hay nada de eso. Aquí andan motos y bicis por donde quieren sin problema, salvo algún dueño de algún monte que cierra el paso o algo así, incluso diría que la mayoría de caminos solo los usan motos y bicis. Y en cuanto a lo de erosionar el suelo los maderistas son los que joden los caminos con las máquinas y dejan todo lleno de ramas :mad:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    En el centro comercial seguro que no molestamos, todos a consumir obedientemente, que mantener los montes da mucho gasto además...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. JCarl

    JCarl Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    333
    Todos menos yo son una moda pasajera, no tienen ni p uta idea, y tenían que prohibirles salir se casa, o mejor aún, ahorcarlos en el monte para dar ejemplo al resto de inútiles, globeros y domingueros del mundo....
    Esa es la actitud por la que se critica a este deporte, si cada uno se cree el ombligo del mundo y solo mira por lo suyo, así se acaba
    Saludos
     
  14. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    El primer error del españolito medio es salir al campo, sonreírse a sí mismo respirando el aire puro y pensar para sus adentros....
    EL CAMPO ES MIO
    Y da igual si va en bici, andando, con escopeta, con bastones de andar o con un carrito de bebé............
    Lo piensa el 90% del la gente
    Lógicamente le molesta el 90% de los que ve: el de la bici, el de la moto, el del quad, el del perro, el del niño, el de....

    Y nadie quiere ceder, claro, porque al fin y al cabo, el campo ... es suyo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Que yo sepa excepto en sitios muy concretos ( pej. la pedriza) no es ilegal ir por senderos.
     
  16. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    La masificación es lo que tiene, tienes una olla a presión de 6 millones de habitantes salpicando todas las zonas de montaña a un perímetro de 40 50 minutos, es imposible que no dejemos rastro, pero ya no los de las bicis, senderistas con su ******,trailrunners ( que tambien erosionarán algo no?) Pon tú Madrid al lado de Ainsa, verás lo que dura el buen rollo y la magia.

    Yo soy partidario de pagar un impuesto por el cual contribuyamos al mantenimiento del monte, y sus senderos, al igual que lo pagas con tu vehículo para circular por carretera, por el cual se arreglen los daños que causas. No creo tampoco que se cause absolutamente ningún daño irreparable, por mucho que digan los talibanes y puristas. Deja un camino sin transito, en 1 año o 2 no quedará ni rasto de que por ahí bajaban los locos con "sus bicicletas de 150mm"
    . Además, se generarian puestos de trabajo totalmente saludables que tampoco biene mal en los tiempos que corren.
     
  17. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    No estoy deacuerdo con el tema de la invisibilidad, ¿porqué ser invisibles y no defender nuestros intereses? No somos unos apestados. El ski , por poner un ejemplo, es mucho mas destructivo que bajar por un sendero con una bicicleta,y y está totalmente normalizado y asimilado, absolutamente nadie lo cuestiona.

    Con la bicicleta debería ser exactamente igual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Urbanización Villafranca del Castillo, Madrid. Taludes de tierra del cauce del Guadarrama.
    Hay una panda de aficionados a las 2 ruedas (no necesariamente bicis, pueden ser motos) que se han dedicado a bajar en línea recta la pendiente y como es mucha, lógicamente derrapando.
    Resultado?
    Surco de erosión.
    Lo peor? que ahora han abierto otro "sendero" paralelo porque el original ya mete la rueda 10cm para dentro entre dos paredes de tierra y claro, no se puede llevar dirección alguna. Hay sitios donde ya hay 5 y 6 cicatrices en paralelo. La zona está protegida por la Comunidad de Madrid como parque natural de la región......Los que lo "disfrutan" (es decir, los que lo están destrozando) deben gozar lo infinito bajando los escasos 50 metros (y exagero) del descenso. Ya podrían practicar un deporte llamado ciclismo y pedalear subiendo el Mortirolo de Valdemorillo que tiene unas bajadas en la zona mucho mejores y que son senderos ya abiertos..... Pero claro, sudar no es propio de esos "deportistas".

    Carretera Nacional I, entre el Molar y Venturada, bajada de la carretera en la zona de la salida 50. Desde la Urbanización Cotos de Monterrey hay varias bajadas que he visto evolucionar desde senderito guapo a surco inmanejable rodeado de senderitos guapos. La erosión en la zona empieza a ser notable y cada uno de los senderitos guapos alternativos acabará siendo un surco inmanejable y ahí no crecerá nada. Desde la carretera se ve en Venturada varias bajadas más que han sido provocadas por el descenso.

    Vamos a llamar las cosas por su nombre: una bici (da igual si es de 26, de 29, de 27.5, de 27.5 plus, de 29 plus, fatbike o la que sea) si la bajas por una pendiente fuerte derrapando levanta el terreno que pisa. Y si es sustrato vegetal, en este país subdesértico eso se recupera bastante mal de la cornisa cantábrica hacia el sur. Es un hecho, no es una cosa opinable. Y por esa razón prohibieron las motos y quads en la Comunidad de Madrid.

    Y para que nos manden al llano, secarral y caluroso a rodar por pistas, no está quedandonos mucho tiempo.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    EDITADO MULTIPLES VECES :)

    Conozco gente que hace 10, 15 años andaba con las motos en ese sitio que comentas. Se cogia carrerilla para subir hasta arriba, dejando un surco a pocos metros por la perdida de tracción.
    Tengo muchas dudas de que una bicicleta pueda hacer esos pedazo de surcos, todo tiene pinta de ser un tema de motos, lo cual - al menos para mi- es un tema completamente distinto

    Independientemente de eso, defiendo la postura de que las bicicletas de montaña paguen un impuesto para mantener y arreglar el daño que pueden ir ocasionando. No lo veo tan descabellado, sinceramente, y si aún así, hay que aplicar politicas de tipo "barbecho" en los senderos, que se haga.
     
  20. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Pues yo si veo descabellado imponer un nuevo impuesto como el que dices.El cuidado del Monte Publico ya viene recogido en la ley de montes por parte de las Comunidades Autónomas,así que ya se pagan impuestos para ese fin.Por otro lado,los senderos y caminos son vitales para comunicar diferentes zonas rurales,cerrarlos al público ( por no mencionar el derecho constitucional a la libre circulacion por vias/caminos publicos) sólo sirve para que desaparezcan en 1-2 años,creando perjuicios a quienes los utilizan de forma regular no ya con fines ludicos, sino de trabajo o incluso para emergencias como incendios,rescates,etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página