Llevo muuuuucho tiempo diciendo esto. Si no nos unimos nosotros para defender lo que compartimos entre nosotros y con el resto de usuarios... chungo De todas formas el 90% del problema se resolveía con EDUCACION. Si, eso en lo que desde 1975 llevamos una nueva ley cada vez que cambia el partido para ver si se estudia religión o no, con cuantos suspensos (más) se aprueba y si se estudia o no la guerra civil. Y mientras tanto la Real Academia admitiendo cocretas (no se ni si se escribe así) por ser parte del hablar popular. De aquí a que se admita afoto y amoto es cuestión de otro par de cambios de gobierno..... Y de los políticos no esperéis nada y mucho menos sin pagar.... más.
Te he puesto un me gusta, pero con un matiz: Unirnos para defender cosas razonables. Y como dices, educación ante todo.
Si es unirse para prohibir, vas a encontrar unos cuantos voluntarios. De hecho hay muchos que hasta se inventan las prohibiciones con tal de rajar, no te digo más...
Vaya que tú digas lo de la educación tiene tela. Y unirse te parece bien, pero con condiciones. Ajá. Lo de las cosas razonables, déjame adivinar, van a ser las que tú digas. Así no avanzamos compañero. Así, no. Saludos.
Si esta regulado, esta totalmente prohibido circular con vehiculos a motor por fuera de los caminos, por lo visto tanto en la vertiente Segoviana como la Madrileña, y la gente suda de eso que da gusto, igual que dejar basura, hay ciertas normas a la hora de transitar etc... y la gente suda, El siguente paso es prohibir todo, evidentemente.
No te confundas con que me ría de algún gañán que pulula por aquí con falta de educación. Hasta la fecha, me habéis criticado mucho por mis opiniones como lo de la luz que se aprende en la autoescuela. Y al final era verdad.
La Ley de Montes,aparte de prohibir (como es lógico),no solo, la circulación campo a través ,vadeos,apertura de nuevos senderos,etc,prohíbe expresamente la circulación de vehículos a motor por caminos salvo para labores forestales,emergencias o servidumbres de paso (solo a los que tengan esa servidumbre).Si no recuerdo mal,tienen que medir más de 4 metros para poder circular por ellos..salvo prohibición,claro.Y la Ley de Montes es de ámbito nacional,aparte de las leves variaciones de cada Comunidad Autonoma. Edito.Y si se circula por un camino de mas de 4 metros,a partir de 3 vehículos (Castilla y Leon,en otras comunidades varia el numero) se considera como ruta organizada...y no veas el papeleo que se exige para que no te crujan por ello.
Claro, normalmente regular una actividad no tiene que llevar implícita una prohibición, pero la realidad es que en zonas masificadas como las que se han citado aquí, a veces no queda más remedio que prohibir el acceso, bien sea por haber especies sensibles, o como parece ser el caso, por la erosión provocada.
Al hilo del hilo, mirad el artículo que publica hoy La Vanguardia. http://www.lavanguardia.com/local/b...erola-desbordada-masificacion-visitantes.html Está claro que en lugares masificados hay problemas, y los ciclistas somos parte. Un saludo
...y por mucho que nos moleste o duela,las restricciones/regulaciones están al caer...y si de verdad queremos preservar y proteger el Medio Ambiente,y que no lleguen prohibiciones totales...tendremos que entenderlo y aceptarlo...
Una aportación muy interesante...mejor te lees el articulo que he puesto y después opina si crees que en ese caso se va a imponer una regulación mucho más restrictiva que la actual. Un saludo
¡Esto no es un pabellón de deportes”, añade Martí. Extraigo esto del artículo porque creo que es uno de los mayores problemas del uso que muchos dan/damos al monte. Un saludo