Que alguien me lo explique¡

Tema en 'General' iniciado por Santiconesa, 29 Feb 2016.

  1. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Ah leñe, que se me olvidaba; lo del oro pues como ya comentaba un compañero un poco más arriba, a mi me parece ya una excentricidad por el hecho de que no aporta nada tecnicamente. El titanio y el carbono si, el oro y los diamantes no.
    El oro es caro porque es escaso al igual que los diamantes. La fibra de carbono se fabrica y eso es una diferencia crucial.

    Por cierto, que los precios de Lambos, Ferraris, Rolex y Sunseeker tambien me parecen desorbitados, que esta burbuja de la elite afecta a todo.
    No pagaria por un Pagani 1 millón de pavos por el hecho de ser de carbono ni aunque cagase billetes de 500, sobre todo cuando hay coches mucho más divertidos y bonitos por una decima parte ó menos ;)
     
  2. soloconk

    soloconk Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    1.148
    Me Gusta recibidos:
    166
    Después de leer varios posts sobre el tema ( uno de ellos mío propio en el que me pusieron a parir) he llegado a algunas conclusiones. Creo que cada uno tenemos nuestra escala de lo que deben valer las cosas según nos interesen más o menos, me explico: para mí, un coche tiene un tope de 20.000 €, una moto 12.000 y una bici unos 3.000/4.000. A partir de ahí no me aporta nada más que puro capricho. Conocí un mecánico de motos (que llevó el mantenimiento de alguna mía) que decía que para él una moto no debía de valer más de 3.000 €. Para mi "jefa" una casa puede valer una burrada mientras sea cómo a ella le gusta, en cambio, no pagaría por un coche más de 9.000/10.000 € (de hecho es lo que le costó el suyo).

    En fin, que según pienso yo, todos tenemos unas escalas según nos importe más o menos lo que queremos comprar y el valor que damos a cada cosa que adquirimos, aparte, claro, de nuestra situación económica que nos permite acceder a una gama más alta o menos alta con mayor o menor esfuerzo. Por otra parte, las gamas altas de todo siempre han estado a precios desorbitados ( bicis de carretera actuales a 17.000 €, las merlin de antes a 1.000.000 pts., etc.).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. p_profi

    p_profi Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2015
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    4
    Es lo que tiene la economía de mercado... los productos se venden porque se compran y el precio límite es lo que estamos dispuestos a pagar. Por supuesto hay I+D, inversiones, etc... pero las cadenas de montaje, la deslocalización y los salarios en los países donde se produce justificarían precios más razonables. A costa, claro, de los beneficios. Y creo que esto vale tanto para las bicis como las motos.
     
  4. Shore

    Shore Membre d'Or

    Registrado:
    22 Ago 2006
    Mensajes:
    4.308
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    En algún lugar de la marcha, de cuyo nombre no me

    Y señores, no hay más!!
     
  5. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    No estoy de acuerdo por que yo no valoro lo que debe valer algo segun mi interés si no según las funciones y rendimiento que aporta, por eso me parece una tonteria y un sinsentido absoluto pagar por ej por un reloj 5000 euros por que un reloj da solo la hora, exactamente igual que uno de 40 euros, no la da mejor ni peor.

    Pero en los productos que se puede medir el rendimiento y el funcionamiento, si hay diferencias, y ahi es donde entran las valoraciones personales.

    En coche por ej yo pague por mi primer coche 2 millones de pesetas y solo era un "misero" peugeot 106 que no traia de nada, ni siquiera dirección asistida ni elevalunas electricos, pero pague por otra cosa que normalmente la gente no paga, su rendimiento dinámico. Entonces ahi se puede valorar la importancia que cada uno le da a cada aspecto y ahi entonces medir ese limite.

    En este mismo segmento hay escalas de tasación de coches usados según la matricula, algo totalmente injusto ya que no se valora en absoluto el estado del coche, exactamente lo que esta pasando con la gente que malvende sus máquinas con ruedas de 26", solo con la simple excusa de que "estan desfasadas" ya no pagan ni el 30% de su precio, ni siquiera valoran el estado de uso.

    Con una casa pasa lo mismo, con todo lo que se pueda medir el rendimiento pasa lo mismo. Y dejando a un lado el uso o el rendimiento ya entramos en el "frikismo" de pagar por un cuadro 1 millon de euros y cosas por el estilo, que incluso hay dos maneras de verlo, como una inversión o como un entendido en arte que le gusta el arte, tiene ese dinero, y lo paga con gusto.
     
  6. Pablo Romo

    Pablo Romo Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    11
    Hombre yo no creo que este comparando objetos de que prefieres una bici o una moto. Simplemente esta diciendo como puede ser que una moto con la complicidad que lleva de ingeniería valga lo mismo que una bici con menos de una décima parte de materiales y piezas que lo anterior y menos coste de produccion. Eso mismo me pregunto yo muchas veces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    ¿Pero la moto usa materiales aeroespaciales? (titanio, carbono, kashima, sangre de político honrado,...). En fin, yo no pretendo justificar nada, si bien también hay que tener en cuenta la economía de escala, si fabricas un millon de motos al final te saldrán muchísimo mas baratas que si fabricas 3, y sinceramente, bicis de esas poquitas se ven por el monte.
     
  8. Pablo Romo

    Pablo Romo Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    11
    Pues que bajen el precio, vamos a poner un ejemplo si el beneficio de cada bici son 2000 que será mucho más que lo bajen 1500 euros y el beneficio será de 500 y en vez de vender 50 para ganar 100000 venderán 300 y será de 600000. Así que no me vale la excusa de que no venden. Como en el cine la proyección de una película es el mismo coste para 5 personas que pagan 9 euros cada una que si llenan 100 butacas a 3 euros.
     
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Para? Crees que se venderian mas bicis de 9000 si valieran 7000€? En absoluto... En cambio igual bajan las de otra gama... .

    De todos modos, esas gamas tambien tienen un por que, y eso sirve de imagen de marca..., si no que sentido tiene para audi el R8, cuando en el mismo grupo tienen Lamborghini, Porsche y bugatti para vender deportivos?

    Por que crees que Alfa Romeo ha presentado su nueva berlina, con un motor V6 Biturbo de 510Cv en vez de el diesel de 150cv?
    Imagen de marca. Una marca que solo tiene bicis baratas en seguida se la cataloga de mierder... en cambio si son caras se las cataloga de caras.
    Teneis marcas como Radon que os pone bicis de carbono en xx1 por 5000€ en doble suspension, por que no se ven hordas de ellas?
     
  10. Pablo Romo

    Pablo Romo Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    11
    No tiene porque ser mierder. Tu sabes lo que compras los componented que usan y demás.
     
  11. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Pregunta al gran publico por aqui, por RockRider... o Conor....
     
  12. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Porqué en España se lleva el aparentar, y hay marcas que fardan más que otras. Vas a cualquier marcha y el 50% de las bicis son Stumpjumpers y Stumpjumpers FSR de Specialized

    Sales de España y descubres que Specialized no vende ni la mitad que aquí y que marcas como Radon tienen una presencia mucho más elevada. También fuera de aquí mucha gente monta guardabarros, por aquello de que son prácticos, mientras que aquí nadie lo hace porqué no quedan racing.
     
  13. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    Ahí le has dao. Y con el paso del tiempo te das cuenta que lo que antes era importante para tí, ya no lo es, por lo que gastas menos dinero en ello.
    Menos tecla y más pedal.
     
  14. bigborjita

    bigborjita Miembro activo

    Registrado:
    26 Mar 2014
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    184
    Estas diciendo lo mismo que han dicho otros compañeros aunque digas no estar deacuerdo. Cada uno paga por las cosas lo que cree, quiere o puede de manera completamente subjetiva. Lo que para ti es una tonteria o un sinsentido para otra persona es importante, por eso no deberias juzgar tan a la ligera lo que no es de tu gusto o no comprendes como los relojes o los cuadros. De hecho un reloj de 5000 € al que haces alusion lleva unos componentes y una precision que riete tu de la epic sworks.
    En fin mi opinion es que habiendo una horquilla de precios tam grandes en esto de las bicis, cada uno puede gastar lo que estime, ya que eso de caro o barato puede ser muy personal.
     
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Pero eso es porque no le conoces o has discutido poco con el por el foro.
    Si le conocieras, sabrias que, lo suyo es lo mejor, lo de los demas no, lo que al le gusta es lo definitivo, porque el resto no merece la pena, para nadie.

    El mundo bici gira entorno a el.Si a el no le gusta, date por ******.
     
  16. rumpelstiltskin

    rumpelstiltskin Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2015
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    53
    Hombre si la peña se gasta 9mil€ por seguirá a ese precio, si nadie diera ese dinero bajaría a uno 2€ que es su precio real . Ni loco me gasto eso en una bici. Como mucho 1mil y ya tienes bici para años, pagar mas es solo pro peso, sale mas caro el gramo que la coca
     
  17. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Me encantan esas afirmaciones de bar.
    Puedes corroborarlo con algun dato? Ojo, que yo no trato de defender ese precio, pero por curiosidad, saber de donde sacas los datos para corrovorarlo.
     
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire

    Atención alerta de ladrillo!!!

    Un reloj solo da la hora, una bici con muy buenos componentes hace las cosas mejor que una de 1000 euros.

    No hay diferencia en absoluto justificada en términos de rendimiento para pagar 5000 euros por un reloj cuando uno de 50 euros hace exactamente lo mismo. Un reloj de 50 euros ni es mas seguro, ni mas ligero, ni 100 veces mas preciso que el de 5000 euros ni nada de todo eso.

    No es tan dificil de entener lo que planteo.

    Los gustos, lo que cada uno haga con su dinero, y los motivos que lleven a unos u otros a gastarse su dinero, no se como decirlo que no entro en ellos!!!


    Como parece que es tan dificil de entender te pongo el ejemplo con una horquilla.

    En terminos de rendimiento una reba hace lo mismo que una sid. Yo tengo una reba que me valio poco mas de 300 euros. Si me "sobrase" el dinero podria tener una sid world cup de mas de 1000 euros, simplemente por que si, por que es mi dinero y hago con el lo que quiero y lo gasto donde quiero y si una sid por pesar 100 gramos menos me gusta, pues voy la compro y se ha acabado, pero para nada intentaria justificarme conque va mejor, y bla, bla, bla, o que su precio está justificado por como rinde, por que no es cierto.


    Con el reloj lo mismo, claro que me rio de los componentes y de la precisión de un reloj de 5000 euros, en el sentido de lo que he expuesto, por que no sirve absolutamente para nada mas que el mismo reloj pero de 50 euros.

    Tu con una bici de 300 euros no "puedes"(que se noten las comillas) hacer dh, no está pensada para eso, con una de 5000 euros, si.

    Del mismo modo una reba de 300 euros si hace las cosas mejor que una horquilla de 100 euros, por eso estoy muy de acuerdo cuando dicen que entre una bici de 400 euros y una de 2500/3000 si hay mucha diferencia, bastante mas que entre una de 6000 y la anterior de 3000.

    Parece ser que decir esto, es según algunos, ponerse en contra de los que se gastan su dinero en relojes de 5000 euros por que algunos lo veis todo como una guerra de bandos, y yo paso de eso, estoy hablando de como "medir" ese dinero de mas que vale una cosa respecto a la otra, lo demás, lo dejo totalmente aparte, y no me canso de repetirlo.

    Me da igual la gente que se compra un reloj de 5000 euros y la que tiene bicis de mas de 6000 euros, o de 10.000, o coches de 500.000 euros.

    Si opinase conforme a mis actos, yo mismo podria estar en el bando de los que se gastan bastante dinero en su afición, por que si, yo si me lo gastaba, y bastante, ahora no por que no lo tengo, pero si lo tuviese si lo haria, pero no necesito justificarlo.

    Sin embargo, al mismo tiempo que como me gasto el dinero y lo que compro, reconozco que muchas veces los motivos son medio estupidos, y vuelvo al ejemplo anterior de la horquilla.

    Si yo tuviese dinero y me quisiese montar una bici ultraligera, podria comprarme una sid world cup pero no me pondria a decir ni a justificar su precio, por que por supuesto que no esta justificado, ni en rendimiento ni en costes de producción, que es justo de lo que habla este hilo, y menos aun podria dar un motivo lógico y coherente para esa compra, por tanto, aquí estamos todos metidos, pero por eso no hay que negar, ni dejar de salir al exterior de la burbuja, para como dice cierta frase, ver el bosque como bosque que es, y no solo ver los arboles.


    Por mucho que unos salgan siempre con lo de que cada uno se gasta el dinero en donde quiere, y los contrarios salgan con que gastarse mas de un limite es tonteria, ni unos ni otros estan en lo cierto, y a la vez si lo estan.

    Lo que hay que ser es humilde en el razonamiento y admitir que si es verdad que los que nos gusta este mundillo nos gastamos mucha pasta en el, unos por presumir, otros por que tienen una meta personal(por ej una bici sub 9), y otros por que simplemente les gusta y ni presumen ni tienen metas, ya sea por un motivo u otro y, visto desde ciertos puntos de vista es una auténtica tonteria, por supuesto que lo es.


    No creo que absolutamente todos en todos y cada uno de nuestros aspectos de nuestra vida actuemos siempre como el sr spok, somos humanos y hacemos tonterias.

    Y supongo que lo de juzgar o no juzgar, mejor lo dejamos, por que despues de esta explicación creo que todo dios que minimamente la haya leido entiende cuando se dice que muchas veces hacemos tonterias, en las que yo mismo ya me he incluido, y eso no es juzgar, es variar el punto de vista para poder ser mas imparcial y realista/practico.

    Los puntos de vista son para eso, lo que para uno es una tonteria para otro no lo es, y eso no es juzgar, la clave esta en admitirlo uno mismo cuando hace tonterias, o se gasta el dinero sin justificación practica ni mejoria abismal ni aparente.

    Juzgar



      • tr. Deliberar, quien tiene autoridad para ello, acerca de la culpabilidad de alguno, o de la razón que le asiste en un asunto, y sentenciar lo procedente:
        lo juzgó el Tribunal Supremo.
      • Valorar, formar juicio u opinión sobre algo o alguien:
        te había juzgado mal
    Como puedes ver, hasta la palabra juzgar puede verse desde varios puntos de vista, y no siempre es peyorativo.


    Juzgar equivale a opinar en muchas ocasiones, o sea que para nada es peyorativo, ni malo. Una opinión/juicio puede estar perfectamente equivocada/o.
     
    Última edición: 4 Mar 2016
  19. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Se entiende perfectamente, yo sin embargo ni loco me gasto un apice en coca, los motivos mejor los dejamos.

    La gente que se gasta mas de 1000 euros en una bici no lo hace pensando en cuanto va a durarle(la mayoria) pero ni, mill ni seis mil.
     
    Última edición: 4 Mar 2016
  20. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Te podria poner el ejemplo con dos coches:

    Nisan gtr 110.000 euros:

    Lexus lfa 415.000 €

    ¿de verdad alguien se cree que un lexus lfa es 4 veces mejor que un nisan gtr?, por supesto que no, y en muchas situaciones incluso es peor.

    Pero si pudiese elegir, y me sobrase la pasta, me compraria el lfa(aunque posiblemente tambien el gtr:D), por un motivo tan simple como pueda ser su motor atmosférico, ahí tienes el perfecto ejemplo de una tonteria de dinero gastado por un motor, pero totalmente legítima.

    Por tanto, lo que ya he dicho, hay que admitir la verdad cuando uno hace las cosas sin motivo, o cuando el motivo es una chorrada/tonteria, por mucha importancia que uno quiera darle para justificarse. Y recuerdo que yo mismo me he puesto como ejemplo.
     

Compartir esta página