Que alguien me lo explique¡

Tema en 'General' iniciado por Santiconesa, 29 Feb 2016.

  1. sysop

    sysop Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2004
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    211
    Yo voy a dar mi opinión sin más, uno de mis últimos hobbies, son las motos, hasta hace poco vendí mi última moto Yamaha R1, se puede comparar a las top de las motos y cuesta 15.000€ no nos tenemos que ir a una desmosedeci, simplemente a un campeonato de SBK, o poner como ejemplo la Z cup con una kawa, que por 12.250€ tienes moto, mono, recambios, kit de competición, etc... Todo lo necesario para competir.
    Yo competi en XC de Junior, sub 23 y élite hace más de 20 años, y mientras casi todos iban con auténticos pepinos de bicis, yo iba con una BH America de supermercado, sin suspensión, shimano atus c90, etc, una bici de 30.000 ptas, las primeras carreras con cala pies y quede varias veces subcampeón gallego, muchísimas tercero, como también tercero en la chalenger aragonesa, etc... Eso lo digo que es el indio no la flecha, que la flecha ayuda seguro y mucho, pero quien nunca tuvo un duro y es un crío, pues ya se sabe.
    El precio de las bicis en comparación a una moto son carísimas, una R1 también lleva titaneo, carbono, etc..una ingeniería mucho superior a una bici, ir a 320 km/con seguridad, datos de telemetría, mapas de potencia, embrague antirrobote, control de tracción, etc... Esto lo tiene una R1 de 15.000€, Es absurdo compáralo a una bici, es más, para sacarle provecho a una R1 hay que ser muy muy bueno, a la altura de los profesionales, los simples mortales las utilizamos para pasear, rodar en circuito, y poco más, y que nunca le sacaremos ni el 50% de lo que pueden dar de sí.

    Yo creo que él MTB está en auje y la gente paga lo que sea por su hobbie, y estamos cansados de ver a gente con bicis de 9.000€ para ir a almorzar al pueblo de al lado, que a mí me parece estupendamente que conste, cada uno con su pasta hazte lo que quiere y se lo gasta en lo que más le guste. Y no os parece raro cuando hay liquidaciones de bicis de años anteriores, ej: bici tal año 2015 al 50% incluso más, de verdad que una bici que costaba en el 2015 6.000€ en 2016 cuesta 3.000€, de verdad creéis que la bici lo cuesta?, y aún así la tienda con ese 50% tiene que sacar tajada, como el distribuidor y la marca, una bici de 6.000€ dudo que cueste hacerla 1.000€, pero como digo cada uno paga lo que quiere, por lleva lo último, pero justificar ese precio no tiene pies ni cabeza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  2. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Dejando a un lado que opinamos igual, posiblemente hemos coincidido, ya que hace 16 años tambien corri el gallego de xc varias temporadas(empecé ya en elite), y al igual que tu, empecé con calapies, y 7 coronas, aunque como ya llevaba años en mtb ya habia evolucionado desde mi primera mtb, a una j luck rx 600.
     
  3. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Además recuerdo a un campeon de esa epoca que tenia peor bici que yo. Incluso a yago del monteferro que tanta obsesión tenia con el peso que le quitaba una de las calas al pedal, por lo que solo podia meter la zapatilla por un lado, su bici creo que rondaba los 7 kilos.
     
  4. sysop

    sysop Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2004
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    211
    Seguramente corriéramos juntos, en Galicia corrí sobre todo el gallego completo en Junior, después el Gallego y algunos opens de España en sub 23, y en élite corrí más por Aragón y open de España.


    En mi época más fanatica de motos, me había ofrecido correr la copa ninja, que era un campeonato a nivel nacional, en la que íbamos todos con la zx6r, y os puedo asegurar, que por 12.000€, tenias la moto, inscripción, podías correr toda la temporada en los mejores circuitos del país, mono a medida, casco, recambios, kit de competición en la que iba escapes y colectores akrapovic, amortiguadores ohlins, fibras, poner comander, llantas marchesini, estriberas retrasadas, semimanillares, etc.... Y contando que tenemos bicis en el mercado por ese dinero me parece una locura, en ese precio iba todo incluido, y te quedabas con todo, no tiene justificación ninguna los precios abusivos de las bicis, pero como he dicho cada uno con su dinero se lo gasta en lo que quiere, si el tío ve necesario una bici de 7.000€ para ir a almorzar al pueblo de al lado me parece genial.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. nene75

    nene75 Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2012
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    15
    Si es ke no hay discusión más claro agua, yo también tengo una R1 y cuando leo éstas cosas de la tecnología, desarrollo i+d etc de las bicis me descojono
     
  6. Peladete2

    Peladete2 Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Villanueva de los Infantes-Ciudad Real
    Pues yo también soy aeromodelista. Después del esfuerzo que nos ha supuesto comprar una 29 doble, y por ello tener un poco abandonado el otro hobby, he vuelto a él y me ha parecido una burrada lo que valen un par de baterías Litio-polímero, o un motor y ni que hablar de un avión que en un dia tonto puedes pasar de tener 200, 500, 1000 o 10.000 euracos a CERO!. Como también me parece una burrada que un eje pasante Maxle de 12mm cueste 50 pavos...
    Pues lo dicho por un compañero al principio: Las cosas valen lo que estamos dispuestos a pagar...
     
  7. Scottrek

    Scottrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    2.346
    Me Gusta recibidos:
    206
    Ubicación:
    Valencia
    Si utilizan esos materiales y se venden muchas mas bicis de montana que motos de montana.
    solo tienes que fijarte con quien te cruzas en el monte, cuantas bicis o motos hay aparcadas en al bar almorzando o los grupos se reunen en las esquinas, rotondas y gasolineras los domingos por la manana
     
  8. Scottrek

    Scottrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    2.346
    Me Gusta recibidos:
    206
    Ubicación:
    Valencia
    Es lo mas probable, que bajen el precio y se vendan mas y si lo suben, venderan menos.

    En cuanto a las Radon me parecen en general una maravilla. Seguro que si estuvieran por los escaparates de las tiendas se verian mucho mas por la montaña
     
    Última edición: 4 Mar 2016
  9. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    alguien mas con ganas de justificar la pasta que gaste en este hobbie?

    Los precios están por las nubes y si los pagamos seguirán subiendo.

    Así que comprad vuestras deseadas nuevas bicis pero no os quejeis del precio. O seguid con vuestras adoradas monturas y esperad la renovación hasta que el euro suba, o se vuelva a fabricar una bici aquí, que con la reforma laboral que tenemos puede ser bien pronto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    yo si valoro mucho cuanto tiempo me toca amortizar cada compra. El que gaste más pienso que aun lo valorará mas.

    Tema aparte es lo que piensa al que cada año le ponen una bici distinta en el culo
     
  11. Pablo Romo

    Pablo Romo Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    11
    Que crees que opinarán de Conor? La única diferencia que he visto entre marcas con los mismos componentes es el cuadro en el que los montan cada fabricante el suyo. A y el precio yo tengo una Conor xt y deore entre 200 y 300 euros menos con otras marcas. Y el cuadro pesa lo mismo solo es el diseño y el postre de tengo una scott o una cabe.
     
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    A mi no me lo eches en cara, que yo no pienso mal, pero tu sondealo a ver cual es la opinion general de Conor....

    Una Scott? Haztelo mirar, por Scott, a dia de hoy es practiacmente la marca de gran tirada mas cara del mercado en comparacion a las competencias... . Incluso rasca por encima de los de la S...
     
  13. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Es que no lo puedes ver asi... De que vale que una bici que vale 9000, la bajen a 8000 el año que viene,si se va a vender lo mismo... el que se plantea comprarse una bici de 8000€, se puede comprar una de 9000 sin preguntar.

    Pues a ver cuando se empiezan a ver las Radon por aqui, por que todos hablais maravillas de ellas, pero os quejais de lo caras que son las demas.
     
  14. Arroyo27

    Arroyo27 Miembro

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    22
    La mejor explicación.
     
  15. nene75

    nene75 Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2012
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    15
    Jajaj eso mismo
     
  16. Scottrek

    Scottrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    2.346
    Me Gusta recibidos:
    206
    Ubicación:
    Valencia
    Si puedo elegir me gustaria que bajaran los precios de todo, tambien de las bicis. Posiblemente haya alguien mas que opine lo mismo
    En mi caso te doy toda la razon que seguiria sin comprar una bici de 9000 aunque las bajen a a 8.000 o 7.000 pero seguro que a mucha gente le vendria muy bien y si lo haria.
    En cuakquier caso que quede claro que tambien me parecen caras las de 5.000, 4.000, 3000 €.... para lo que me dan fisicamente a cambio.
    Otra cosa es que seguire pagando esos precios porque me gusta este deporte.

    Ojala Ktm bajara un 30 o 40 % el precio cada vez que salen los nuevos modelos. Me refiero a las motos, claro.
     
  17. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo si lo pienso, y tengo argumentos para ello.

    1º- Le hace el mismo fabricante que al Nissan Vanette de manolo y benito, el Lexus lo fabrica una marca de coches de lujo.
    2º-Aunque pueda ser mas lento, el V10 atmosferico del LFA es una joya de ingenieria moderna, que gira altisimo de vueltas, con una linealidad y entrega de potencia espectacular, amen de que tuvieron que ponerle un tacometro digital, porque el analogico no le daba tiempo a medir exactamente las rpm, por que el motor pasa del ralenti al corte en menos de un segundo.
    El motor el nissan gtr, aun siendo una bestia, no mas que algo "simple" como un motor de gasolina con dos turbos.

    3º- LA tirada de ejemplares del Lexus Lfa fue limitada, y no ha echo mas que revalorizarse desde que la produccion fue terminada.
    Actualmente tienes modelos de segunda mano del nissan ya por debajo de 60000€.

    4º-El trabajo y la tecnica y el trabajo aerodinamico del Lexus es lo mejor de lo mejor.

    5º- Porque un LFA se revisa asi:
    http://www.diariomotor.com/2015/01/10/lexus-lfa-mantenimiento/

    6º-Porque el LFA no pierde la garantia si desconectas el control de estabilidad para darte un "homenaje" sobre el asfalto.

    7º-http://www.diariomotor.com/2012/05/13/nissan-gt-r-cinco-razones-para-odiarlo-o-para-amarlo/

    8º-La carroceria del LFA es completamente de carbono.

    Hubiera aceptado compararlo con un 911 etc... Pero con semejante joya de la tecnica (y eso que no es un coche que me entusiasme) no. No por ser mas rapido eres mejor, puedes ser mas rapido, pero ello no significa que seas mejor.

     
    Última edición: 5 Mar 2016
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Lo decia desde el punto de vista de que no te compras un xtr `pensando que va durarte mas que un xt, a eso me referia.

    Normalmente lo que dura va en relación a como se cuide. A no ser que hablemos de componentes topes de gama vs gama mas baja.
     
  19. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Es que para vender le llaman i+d a cambiar una chorrada en un componente.
     
  20. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire

    No entiendo tu mensaje, pero muchas cosas que tienen las bicis ya se han probado en motos, y las bicis, algunas cada vez se parecen mas a motos sin motor.
     

Compartir esta página