Si lo haces al entrar en el foro a insultar a los demás. No es mejor aportar nuestra opinión sin tener que recurrir a descalificar a los compañeros que opinan de diferente manera?. Es sólo mi opinión, sin acritud.
Poner un adjetivo descalificativo puede que no sea insultar (para mi si) pero si es crear mal royo en el hilo. A mi personalmente me resulta más constructivo dar la opinión personal sin caer en esos adjetivos. Yo puedo pensar que es de retrasado mental gastarse 12000e en una sworks para hacer caminos verdes los domingos con los niños, pero nunca lo diría de esa forma. Sólo es mi opinión, si todos somos correctos, habrá mejor ambiente.
¿Acomplejados? Yo alucino. Es que a algunos os falta comprensión lectora. A ver si os enterais que un cosa es criticar lo que llevan unos y otra hablar de la relación precio/rendimiento de las distintas gamas. A mi me da igual lo que lleven los demás, pero si quiero dar mi opinión de si el rendimiento de unos componentes justifica su precio lo hago. Es sólo una opinión, a ver si lo entendéis algunos que veis cosas donde no las hay, y encima llamáis envidiosos, miserables, acomplejados y otras lindeces a los que no piensan como vosotros. Alucinante.
Gracias a dios, o a quien sea, el ciclismo también va evolucionando, que cada uno pague lo que crea justo.
Llevo ya más de la mitad de mi vida subido a una bicicleta, comencé con lo que podía, poco era con 14 años, pero me lo pasaba bien. Ahora, con unos cuantos miles de kms en mis piernas sigo disfrutando lo mismo, pero tanto me gusta dar pedales como las bicis, con lo que si puedo permitirme comprar una u otra bici ya sea mejor o peor, lo hago, siempre dentro de mis posibilidades. Que hay mucho postureo, sí, pero bueno, cada uno que esté agusto con lo que lleva y cómo lo lleva y listo. He leído también algo acerca de los saludos cuando te cruzas con alguien. Yo saludo o no. ¿Cuándo lo hago? Cuando voy por lugares poco transitados en cuestión de ciclistas. ¿Cuándo no lo hago? Cuando voy por el carril bici de Colmenar que hay miles. Si a cada 30-40 segs tengo que estar saludando a todo aquel con el que me cruce, pues lo siento, pero no. Lo mismo sucede cuando se sale a andar por el campo. Si te cruzas con alguien lo saludas, pero si vas por Madrid por Gran Vía y te cruzas con tropecientos mil, pues no.
Pues aun el otro dia saludé a un tio por carretera, pero claro, como yo no tengo pinta de pro, y voy con mi mtb con slicks, y mi equpación nada aparente, pues me negó el saludo, y no por que no viese para mi, todo el al parecer iva de pro, aunque el ritmo daba risa, pero en fin, ahi se ve el tipo depersona, que si un simple saludo no es capaz de devolverlo, nada se puede esperar de alguna gente.
Una cosa es como va, y otra de lo que va, ese es el meollo del tema, y como la mayoria no estamos ciegos, poz eso.
A lo mejor ese que se compra una bici de 6000 euros,luego tiene un opel corsa de 13.000 euros y el que se compra una bici de 700 euros tiene un coche de 20.000 euros. Sabe dios.Cada cual se gasta el dinero en lo que mas le apetece... Yo tengo una del decarton y contento.Cada persona es un mundo.Soy el del corsa y el de la bici del 500..,o sea,yo todo.
Creo que yo estoy en la misma tesitura que tú la primera MTB que tuve fue una Conor con shimano sis...Que compré con 16 años trabajando de Papanoel y Rey mago unas navidades en poco tiempo sólo quedó el cuadro xq la avance completamente pedazo hierro y nos metíamos por trialeras y por todo tipo de terrenos con ellas!! De esa fui pasando por varias Scott Unitrack Off Road proflex hst llegar a la máquina del momento una flamante Kona Explosif de la que aún tengo el cuadro con la primera Rock shox Judy de elastomeros y seguíamos haciendo el cabra como locos!!! Ahora XC All Mountain Enduro DH pero no Db todo bicis?!Eso me paso al retomar nuestra afición y Ahora lo pienso mirando la Spectral y la Fuel EX9 que tengo en el garage y aaaaah cómo hms cambiado que lejos a quedado... como decía la canción de amistades peligrosas que casualidades de la vida es de aquella época dorada del comienzo del MTB!! Realmente necesitamos realizar semejante desembolso para disfrutar de nuestro amado deporte!? Pues claro que no...pero a todos nos gusta ir más o menos a la última y con el tope de lo que nuestra economía nos permita seguiremos gastando en lo que nos gusta xq el ser humano es así...consumista por naturaleza y lo haremos xq mola mch ir a la última aunque realmente con lo que tenemos vamos sobrados ese afán por cambiar y consumir nos puede!! Y seguramente si nos reprimiesemos un poco nos vendría mejor xq se dejarían de inflar los precios de los productos que más demandamos!! Pero es lo que hay...el vicio lo llevamos en las venas y no se puede parar!! Saludos
Eso es raro, el que tiene "plata", tiene plata para todo. Si acaso lo quita misereando en cosas importantes como en el sofá o el conchón donde pasamos mas de 1/3 de nuestra vida, o tiene electrodomésticos que están hechos una mierd@ o difíciles de limpiar pero no los cambia porque .-Si ya tengo uno!, o intentan que los abuelos le paguen a sus hijas los cumpleaños multitudinarios o los regalos caros, porque .- No hay pá todo, o llevan una luz trasera barata, .-Pero voy con cuidado! Eso si es más probable.
En absoluto, no tiene nada que ver. Una cosa es tener y otra que te interese gastarlo, especialmente en cosas que tiene un componente de afición muy elevado y que cualquiera con unos ingresos decentes se puede comprar.
En el runiing es grotesco el postureo que hay.Tanto en el material(100e en unas zapas que te duran 6 meses)como en la fiebre de publicar los entrenos en las redes sociales y hacerse fotos .
Habla por ti, compañero. No todos compramos según nuestras posibilidades económicas lo mejor que nos podamos permitir.
Pues eso precisamente es a lo qué me refiero que cada uno se amoldara a lo qué se pueda permitir...pero no por ello se deja de consumir!! Y claro que yo hablo de mi...osea de mi experiencia!! Saludos
No, tú escribes: "a todos nos gusta ir a la última y con el tope de lo que nuestra economía nos permita" Y esa afirmación no habla sólo de tu posición sino que la haces extensible "a todos" Repásate lo que escribes.
Es que a algunos os hace falta dejar de miraros el ombligo y aceptar que hay muchas posturas sobre este tema. Yo me puedo permitir una bici mucho más cara que la que tengo pero MI DECISION es no hacerlo. Hoy en el grupo ha venido un colega con su SWorks, su sillín de 400€ y sus ruedas de carbono de 1500€, muy respetable su elección pero desde mi punto de vista su sillín de 400€ no le proporciona mucho más rendimiento que el mío de 45€ Y sí, puedo comprar su bici y sus componentes, pero no quiero.
He escrito ir más o menos a la última de lo que nuestra economía nos permita!!Si tú no te kiers incluir no te incluyas pero la inmensa mayoría es lo que hc y yo dio me incluyo por supuesto y si diría que no lo hago mentiría!!Y te repito...lógicamente en la medida de las posibilidades de cada uno!!No creo que haya dicho nada fuera de lugar...