¿Has visto a alguien de carretera con plataformas? NO. Y no lo has visto porque el aprovechamiento de la pedalada es inmensamente superior con automáticos y zapatillas rigidas o semirigidas que con plataformas. Pues para XC ese aprovechamiento es igual de importante que en carretera asi es que tu veras... y lo del miedo a no desenganchar... entre que hay calas de descalado fácil y que los pedales son regulables, los problemas pueden ser prácticamente nulos si te lo montas bien y practicas un poco antes de salir al monte. Hasta luego.
Si no notas mejoría, sobretodo en sobretodo en subidas, es que no sabes pedalear con automáticos. Ponérselos no es "encalarse" y ale, ya esta todo hecho. Hay que aprender a hacer la pedalada redonda y hay músculos que tienen que adaptarse para ese movimiento. A mi lo que mas me jode de los autos es que me desencalo enseguida pero volver a poner la cala ya me cuesta más, es especial en subidas y bajadas técnicas.
Hola, yo llevo montando en mtb un año y todos me animaba a pasarme a automáticos. Hace un mes me compré unos pedales shimano tipo click'r y unas calas sh-56'. Van de maravilla, sin sustos, salen cuando lo necesitas. Soy una de las personas más torpes que conozco y con esta combinación de pedales y calas tengo todas las ventajas de los automáticos y sin sustos.
Hola de nuevo. A mi, me sorprende que se plantee esta cuestión, pues en la bicicleta, no debemos ir montado encima, si no que debemos ser "Uno". Ya te ha planteado un compañero la comparativa con la carretera. @Valdeon tiene muchísima razón. ¿Se imagina alguien a un esquiador sin fijaciones en las tablas? Es imposible, ¿verdad?. Yo recorrí los maravillosos ´80 con pedales no automáticos, pues hasta que Time, basándose en las fijaciones de ski, no desarrollase los automáticos, todos íbamos con rastrales. Los rastrales eran de aluminio, y llevabas unas correas que se apretaban a mano, y las zapatillas llevaban unas calas de plástico rígido, con una ranura en la cual entraba la platina del pedal. Una vez apretados, el pie no salía del pedal. Tenías que aflojar la correa cuando ibas a parar. Ahí desarrollé una técnica, de supervivencia, que mi mujer se asombra cuando me ve en un semáforo, parado, y sin descalar los pedales. Jugando con frenos, manillar y pedales, te quedas parado en el sitio, y no te caes. De todas formas, si te caes, no pasa nada, pues es una caída en parado, y pones la mano en el suelo antes de caer... eso también se puede practicar. Te tiras de lado, y pones la mano. No pasa nada. Hoy la vida es mucho más fácil con los pedales automáticos, pues permten un control absoluto de la bici, y salen solos, sin necesidad de aflojar correas con la mano. Otra cuestión, es, que pedalear con zapatillas de running, es malísimo para la musculatura plantar. Para hacer kms en bici, el calzado ha de ser rígido. Es como las botas de montaña cramponables... si no son rígidas, no valen para nada... es muy inseguro. Ha habido muchos accidentes de alta montaña por no llevar calzado rígido. Bueno, un saludo, y espero que mi tiempo sirva para algo.
Hola,yo antes de tener automaticos pensaba como voy a bajar por aqui con los pies anclados,me voy a matar y ahora soy de los que pienso,como podia bajar por ahi tan suelto,no se como no me maté.......los automaticos mejoran la forma de pedalear,no solo empujas,tambien tiras ademas en XC cuando vas rapido y llegas a zonas de baches te permiten seguir pedaleando sabiendo que el pie no se movera de su sitio,animate veras como no te arrepientes.
muchísimas gracias por todos los comentarios, al final he pedido m089 y 520, cuando los pruebe unos dias os cuento.
No hombre no,pero el chaval queria contar con la opinion de los de aqui antes de gastarse la pasta.......
No, si eso ya lo entendi, pero es lo de siempre, una parte dira que automáticos si, y otra que no, y lo único que al final vale es probarlos.
Despues de 6 meses usando automaticos ( m530 ) y 1 caida tonta en la cochera .... los recomiendo totalmente.
Esto de los automáticos, yo lo comparo con hacerse gay... algo tienen, que todo el que da el paso, aunque sea por probar... no vuelve atrás.
Hola yo hace 3 semanas estaba en la misma situacion, me pille unas zapatillas de decathlon por 49 euros, (esteticamente no estan mal y son comodas) y los automaticos shimano m520 por 25 euros, no me gaste mucho mas por que les tenia miedo y pense que pronto cambiaria a las plataformas pero ya hize unas salidas con ellos y creo que no los cambiare jaja son mas comodos ect(en mi opinion). Y no le tengas miedo a lo mejor te caes en parado pero no tienes por que, yo sali unas 3 veces con ellos en rutas de 30-50 km y aun no e caido pero bueno eso depende de cada uno jaja. Espero haberte ayudado
Ayer los recibí y hoy en un rato libre los he puesto y probado en mi cochera que es bastante larga. Puse una cala diferente en cada pie para probar la 51 y la 56, y decir que la 56 se sale con muchísima facilidad diría que demasiada, me sale el pie hasta tirando hacia arriba en ocasiones, y eso no me mola nada, en un salto o intentando saltar si se sale muy mal. Asín que he puesto las 51 y mucho mejor, eso si con el muelle del pedal al mínimo al principio, y sale muy bien, de una punta a otra de la cochera los he probado y no me he caído ni se me a quedado el pie enganchado, es mas no se como se pueden caer si sale súper fácil, un ligero movimiento y sale, para mi es como si no tuviera el pie enganchado, es muy fácil no noto diferencia en este tema con los de plataforma, diría que demasiado fácil, me esperaba que fuera mas dificil, iré apretando el muelle y probando en la calle cuando tenga tiempo. Pero mis primeras impresiones muy buenas.
muy bien. Cuándo subas al monte verás los beneficios más claros. Yo no apretaria el muelle hasta pasado uno o dos meses de rodaje. Y cuidado en los semáforos, que es donde se suele caer la gente.
Es que probando en un garaje es dificil caerse porque tienes metido en la cabeza que estás ahí para eso. Otra cosa es cuando estés ya metido en una ruta y tengas que pararte sin tener en la cabeza que vas con automáticos y sinhaber interiorizado aun el movimiento del pie... Ahí es donde vienen las caídas.
Bueno aquí no hay semaforos jeje, pero si sale súper facil, tardo lo mismo que sin los automáticos, la cala sale muy fácil, yo no noto la diferencia a un zapato normal. Pero como digo yo pongo el pie en el suelo igual que siempre, tanto derecho como izquierdo. La verdad es que no me a costado nada, a la primera engancho y desengancho, sera por tantos años en la bici desde la 5 hasta los 27 que tengo ahora.
Ya los he probado suficiente. En rendimiento he mejorado mucho. hago lo mismo y me canso mucho menos, antes iba con una zapatillas normales, el cambia a sido a mejor, lo de desenganchar ningún problema desengancho super facil, pongo el pie en tierra igual que con una zapatillas normales. La mo89 nose, serán por que son nuevas, pero a los 20 minutos de ir con ellas me empieza a doler un poco todo el pie, las veo que le falta un poco mas de anchas como un centímetro seria lo ideal, no se por que me molestan al rato. Mejor hago otro hilo aparte no contesten aqui