A todo esto se le llama ley de la oferta y la demanda y lo tenemos todos los dias delante de las narices,por ejemplo,con el precio de los carburantes,las cosas no valen lo que cuesta producirlas si no lo que la demanda este dispuesta a pagar,no os habeis fijado que por ejemplo en las motos segun en que pais se vendan tienen un precio u otro e incluso hay mercados en los que ni siquiera se venden porque estiman que no tendran volumen de ventas por lo cual no le es rentable........en el caso de la moto y la bici la ecuacion es muy facil,moteros habra muchos pero exiten las limitaciones de potencia segun carnet,el uso de esa moto especifica y por lo cual tambien un abanico de edad bastante corto,dicho de otra manera la demanda no es tanta como la que pueda tener la bici que cualquiera,si economicamente puede claro esta,podria comprarla no existen limitaciones de carnet,ni de potencia y el abanico de edades de posibles demandantes es mucho mas amplio. Es como los seguros de vehiculos,porque es mas caro asegurar una moto de 125cc,que un turismo pequeño,en teoria las motos tienen mas accidentes y dicen que es por eso,pero la verdad es que un siniestro de moto con algunos cientos de euros se arregla sin embargo en un turismo se puede ir a miles,para la aseguradora deberia ser mas caro asegurar el turismo pero no es asi,puesto que turismos aseguran todas las compañias pero motos de 125cc muy pocas con lo cual hacemos que suba la demanda. Menudo tocho me ha salido............en resumidas cuentas que nos toca pasar por el aro por muy pequeño que nos lo pongan.
Es sencillo, Estas comparando una moto absolutamente de serie con una bici de nivel para competir. Las piezas de esa moto son de lo más básico que hay. Y las de esa bici, de lo más alto de gama. He ahí la cuestión. Coge una enduro de competición y son 30mil euros una vez preparada completa. Un motor de serie no es caro. Lo caro son las piezas de gama alta y ligeras. Como puede llevar esa bici. O como puede llevar una moto de enduro de competición.
De las mejores motos de enduro que hay en el mercado, para mi la mejor 250. Tambien buscan la ligereza y esta montada con primeras marcas Ktm es lider mundial indiscutible en off road. Cada uno despues se la podra ajustar, personalizar y mejorar, como la bici. Efectivamente es de serie y es mas que habitual en competiciones La bici es de serie?
Yo parto de la base de que cada uno se gasta el dinero como quiere. Y si uno quiere pagar por una bici 6000€ que las pague. Pero que no me venga nadie a decir que la tecnología que lleva esa bici justifica ese precio. Como ya se ha comentado en el hilo una scooter de 125 cc lleva mas horas de I+D+I que una bici de alta gama.
El GTR lo hace la misma marca q le hace la vanette a manolo y benito y el lexus lo hace la misma marca q hace el corolla q es toyota,lo mismo q toyota tiene su marca de lujo q es lexus,nissan tiene su marca de lujo q es infinity pero eso es solo puro marquetin para competir con las marcas premiun
Con esa bici se puede correr. Tu has visto correr a alguien con una ktm recien sacada del concesionario? Ni siquiera pasa las verificaciones oportunas. Por no decir que para competir, no valen ni sus suspensiones ni su motor de serie, por no hablar de decenas de piezas. Pero bueno. A lo que voy. Que decir que por el precio de esa bici te compras una moto. Es como decir que por el precio de un ferrari te compras una casa. Si, pero no quiere decir que sea una comparación literal correcta. Son gamas distintas. Moto de serie básica (es la base para correr, si, pero es solo eso, la base). Al igual que una ducati 1299 sacada del concesionario se parece muy poco a la usada en el mundial sbk. En cambio, en cuanto a la bici, ya hablamos de una gama de competición. Con lo cual, no estamos comparando de forma correcta. A eso voy. Saludos
No te complikes Dime ke marca de motos te hace de entrada un 20 % en tienda al comprarla, y ya cuando es de un año anterior y están likidando el despiporre. ...deja ke ya te lo digo yo, ninguna. Dale las vueltas ke kieras
Pues lo mismo ocurre con las bicis, sin apenas diferencia de rendimiento, hinchan el precio como les da la gana.
Si pero tanto en un ferrari como en una casa, hay mucho mas trabajo detrás que de una bici, no nos olvidemos que una bici son "4 hierros" comparada con un coche o una casa. Precisamente con una bici puedes correr igual con una de 500 euros como con una de 5000, y precisamente por eso son mas insultantes los precios que tienen, por que practicamente hacen lo mismo de la misma manera.
Ahí tienes razón, con nosotros sale un tío con una bici de 300 euros y t puedo asegurar q se mete por los mismos sitios q nosotros
Y tanto, justamente por eso entre una bici de competición y una mas normal, por mucho que se pague por ella, no deja de ser practicamente lo mismo. Claro que, se notan diferencias, pero son superficiales, y vuelvo al ejemplo de una horquilla. No hay apenas diferencias de rendimiento entre una sid world cup de 1000 euros y una reba de poco mas de 350 euros. 949,95 € IVA incl € 403,90 ¿de verdad alguien cree que mas de 500 euros de diferencia(en el mejor de los casos mas de 400) entre una y otra están justificados? Yo desde luego, no. Repito, por que siempre sale el tipico, dejando aparte que alguien los pague o no. Y por si alguien "alega" lo de la dirección tapèred y el eje de 15: € 453,90 http://www.probikeshop.es/horquilla...ubo-conico-eje-aa5-mm-negro-2-aa6/112041.html O lo de esa tienda que es barata: http://www.probikeshop.es/horquilla...air-xloc-tubo-conico-blanco-2-aa6/112098.html
El puente y el tubo de dirección cuestan tanto como la horquilla completa, eso es lo que no puede ser, que la mitad del precio de esa horquilla sea por eso y poco mas. Para mi no esta justificado el precio por esas diferencias.
Ni para ti ni para nadie . Pero es lo que tiene esta afición. Y que a la gente nos gusta mucho el postureo
Yo creo que puede haber mas motivos(los cuales pueden ser mas o menos debatibles) que solo postureo, pero si, tambien.
Referente al tema q se trata,no importa si la s-works es de competi y la ktm no lo es y x eso se supone q hay q compararla con una ducati para ser justos,cojed los materiales necesarios para fabricar la ktm y luego cojed los 4 palos de la bici y m contáis n cual hay 10 veces mas de margen de beneficio,otra cosa es q cada uno se gaste el dinero dnd le de la gana q es perfectamente entendible pero te engañan mas n la compra de una bici q en la de una moto
Cierto, aunque en algunos casos, si es engañar, basta ver la bateria de justificaciones de algunos ususarios empeñados en que lo que llevan es casi tecnología de la nasa. A mi y a ti posiblemente no nos engañen, pero a mucha otra gente, si.
Si, pero la imagen de marca es distinta, toyota ha sabido diferenciarlo muy bien, no existe el Lexus Corolla... y a cualquiera que le hablas de lexus piensa en coche premium. Si hablas de Nissan, que a mi es una marca que me encanta, directamente se piensa en el Patrol...