Orbea Gran Fondo 2017

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Ernenemaño, 18 Ene 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Pues no se si los clubes ciclistas tienen coches propios, en todo caso seràn grandes para tranportar laa bicis, etc.
    Los miembros de los cubles...tendrán el coche que quieran o puedan.
    O resulta que los clubes ciclistas y sus socios son una especie de albergues para homless?

    Quizás el redtaurante que te cobra 20e tiene más margen de beneficio que el que te cobra 80. Quizás!
    Por lo tanto se lucra màs el que cobra 20.
    Puede ser comparable a una marcha organizada por un club ciclista...o x una organización más profesionalizada. Podría ser...

    A lo mejor esos "fallos" que tu perdonas son los que marcan el beneficio o pérdida de una empresa...o un club.

    Otra cosa es que por la mitad de precio en los dos sitios comas Jamón del bueno...
    Pero en uno estás comiendo Jamón...y en otro bravas (gystos gastronómicos a parte).

    Aunq la diferencia de precio es notable....el producto no es el mismo. Por lo tanto, por el hecho de q sea más barato...ser más perdonable...es una lógica que no entiendo.
    La entendería si supiese los beneficios o pérdidas...que es lo que me gustaría que se hiciese...para terminar con el debate de si las marchas son caras o baratas....o que unos se lo curran más u otros menos.

    Debe ser una relación calidad/precio...y no solo precio.

    Hay un chiste que dice algo así:

    - que poco trabajas..
    - bah! Para lo que gano...
    - ganas poco?
    - bah, para lo q trabajo...
     
  2. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Creo que el tema se esta embarrando, mejor hablar de la marcha que de los beneficios que se pueda llevar la entidad organizadora.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Me parece bien.

    Tienes algo que aportar acerca de ls marcha?
     
  4. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    594
    Solo te digo que, por ejemplo, las ambulancias cuestan lo mismo para la organización que cobra 20 que para la que cobra 80. He estado en organizaciones de los dos tipos (club y empresa) y ya te digo que la rentabilidad y ganancias es mucho mas grande en la segunda.

    Y de lo que me quejo es de las marchas de 80 euros que al final te ofrecen los mismos servicios que las de 20 o peor. Y de este tema se ha hablado largo y tendido en el foro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Nunca he estado en marchas de 80e.

    De 50 y de 20, si.

    Y no es el mismo servicio...en mi opinión.

    Y si lo fuese pensaría que la que me cobra 50 me está tomando el pelo.

    Las ambulancias...Prefiero cemtrarme en otros servicios...que si voy a usar.

    La gente va a las marchas porque hay ambulancias? Esto si que es nuevo.

    Echaré un ojo al foro
     
  6. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Ya puedes perdonar. Interpreté mal tu mensaje.

    Es de perogrullo que a igualdad de servicios nos quedemos con la más barata.
    Eso no te lo discuto.

    Pero lo que vengo dixiendo es que no se hasta que punto unos se lucran y otros no....solamente basandonos en el precio de la inscripción.
    Hay q ver que ofrecen unos y que ofrecen otros...y sobre todo cuanto les cuesta a ellos.

    Por eso q quizás siendo más barata la inscripción tengan más margen de beneficio. Beneficio=ingresos-gastos.

    No por ser más cara se van a lucrar más.
     
    Última edición por un moderador: 2 Mar 2016
  7. xuxurrador

    xuxurrador Miembro activo

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Vitoria
    Es un debate de difícil consenso, creo que él quiera ir que pague y el que no quiera desembolsar esa cantidad que no lo haga. Yo personalmente no creo que base mi decisión en sí la marcha cuesta 35 o 50 euros, por 15 euros de diferencia no nos va ir la vida con ello, pero es mi humilde opinión. Ósea que disfrutemos de la marcha, de los preparativos y entrenamientos así como del ambiente ciclista que viviremos ese día!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Eso está claro, hombre.
    Pero por esa regla de 3...no se podría hablar de nada.
    Cada uno que haga lo que quiera y sea feliz. Siempre se parte de esa base.
     
  9. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Yo agusto me apuntaría, pese a que es algo cara y el recorrido a priori no me parezca excesivamente atractivo.
    Por cercanía me viene muy bien y seria un bonito plan.
    Pero pagar casi 10.000 pesetas y que me obliguen a algo que además es para beneficio de su publicidad... Pues por ahí ya no paso. [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    [QUOTE="

    Las ambulancias...Prefiero cemtrarme en otros servicios...que si voy a usar.

    [/QUOTE]

    Bueno,no las vas a usar...no lo sabemos.
    Creo que el tener un buen servicio de emergencia es lo más importante que debe haber, pese a que el 99,99 % de las veces no lo vayamos a usar.
    Te pongo un ejemplo, te acuerdas hace dos o tres aňos del chico escocés (creo) que se hostio en la quebrantahuesos y que de no ser por otro cicloturista médico que pasaba por ahí y le atendió casi se queda ahí?
    Que la ambulancia tardó una eternidad en llegar y luego se hicieron la picha un lio y fue trasladado a hospital no adecuado para la gravedad se sus heridas?
    Pues eso,que por un servicio deficiente la puedes palmar,así de claro.
    El servicio médico debe estar a la altura del evento y no es lo mismo atender una marcha de 300 que 3000.
    Al final,las barritas, chips,cajones y mailots son algo secundario en mi opinión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Es verdad lo q dices, compi.

    Mira, el año pasao en la bilbao bilbao, a parte que no hacía día psra salir en bici.
    Sopesé, lluvia, frio...riesgo de caída, catarros, lesiones. Total...que cargué de nuevo la bici al coche y pa casa.

    Si mi decisión de ir a una marcha pasa por el hecho de que haya una ambulancia cerca...No voy. Lo tengo clarísimo.
    Lo mejor de las ambulancias es no tener que subirte nunca en ninguna.
    Si vas a un restsurante a comer pescao fresco....pensando que vas a pillar anisakis. Mal vamos, no crees?

    Ojalá nunca nos coga el toro...pero si nos coge...que sea en Pamplona.
     
  12. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    No no..claro que no vas a ninguna carrera pensando en que te vas a caer...de hecho maňana voy a correr una máster a Cantabria y viene un temporal de cojone.s, pero se que si pasa algo voy a tener las espaldas cubiertas.
    Es como comprar un casco,te lo pones y no vas pensando en que lo vas a usar...pero por otra parte de que te sirve un casco de color bonito,aerodinámico y ligero si mo te aseguran de que en caso de caída te va a proteger.
     
  13. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Si. Te doy la razón

    Las espaldas cubiertas no las tienes. Mira el ejemplo que me has puesto antes del chico de la QH.

    Yo suelo hacer unas 4 marchas al año.
    4 días de los 200 que salgo en bici al año.

    Considero que estoy seguro solamente 4 días...porque hay una ambulancia cerca? Y el resto de días tendrían que llamar al 112?

    No se, en mi opinión, es un argumento flojo. Me parece correcto que penseis así...pero no termino de verlo claro.
    Encima, cuando una de las quejas que suele haber de lss marxhas es el riesgo de caída...
    Si vamos con las espaldas cubiertas....bendito riesgo.

    Entiendo lo que quieres decir. De ahí mi comentario haciendo referencia a los encierros de San Fermín.

    Pero meterte a correr un encierro solo xq hay un montón de efectivos sanitarios a tu disposición...No lo acabo de ver.

    No digo que no valga para nada. Pero nunca oí ni leí a nadie decir por estos lares....algo así como: "****, 8 ambulancias para 500 participantes...genial organización..."
    Las criticas o felicitaciones suelen ir màs encaminadas a otras cuestiones...que dependan 100% de lod organizadores.
    El servicio que prestan los sanitarios no depnde de la organización...es cosa suya....me explico?
     
  14. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    594
    Los efectivos sanitarios son contratados directamente por el organizador de la marcha. Se pueden ceñir al mínimo legal que pide la DGT según número de participantes (más barato) o pueden contratar más para ir sobrados (más caro). Una buena práctica es indicar en el dorsal un número de emergencias de la organización para que, en caso de accidente, se pueda encaminar el efectivo de rescate al punto requerido. Si llamas al 112 te enviarán una ambulancia "por defecto" y seguro que tardará más en hacer el servicio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    El 112...me refería estando fuera de la marcha. En cualquier salida.

    Igual que si vemos a alguien parado en la cuneta le preguntamos si necesita ayuda...en cambio en una marcha, yo al menos, no suelo hacerlo. Ya que suele haber servicio de asistencia, entre otras cosas.

    Lo que decís de las ambulancias, sospechaba que era así. Hay un mínino obligatorio...

    Pero una vez que una ambulancia "entra en acción". Ya no depende de los organizadores....depende de los sanitarios. No se si se entiende lo que quiero decir...Aplicartr los primeros auxilios, atenderte como se merece...trasladarte al hispital más cercano....

    Es evidente que es mejor tener ambulancias que no tener. Igual que la asistencia mecànica.
    Pero sinceramente, creo q nadie paga la inscripción dando prioridad a un servicio que jamás use...x suerte.

    De hecho, cuando hay quejas em las marchas...nunca suele ser...**** q pocas ambulancias
     
  16. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
  17. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Buenos días.
    Como va el tema de las inscripciones?
    Todavía no me apunté y a ver si por hacerme el remolón me quedo fuera.
    Gracis por la info
     
  18. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.107
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    Hace unos días me pareció leer en "caralibro" que andaban por 1.500 y tambien me suena que alguien comentó que la cifra objetivo (que no sé si límite) eran 2.000.
    Lo cierto es que no hay mucha información al respecto. En la web oficial desde luego no pone nada sobre el límite de participantes. La fecha tope para apuntarse, 5 de mayo.

    Luego tambien pone que no habrá toma de tiempos excepto en los tres puertos de montaña cronometrados... sin embargo habla de diplomas según tiempos; oro sub 6h, plata sub 7h, bronde sub 8h.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Gracias. Esta semana me apuntaré no vaya a ser que se llene
     
  20. Javimart

    Javimart Miembro

    Registrado:
    14 May 2014
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola, me estoy pensando el asistir, de momento ninguno de mis compañeros de salidas se anima, por trabajo, dureza, etc...

    por lo que he leido y visto el recorrido pinta muy bien.

    yo iría desde Madrid, si alguien de Madrid se anima podemos compartir coche, la vuelta la haría el mismo sábado.

    Un saludo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página