Estoy contigo... Eso de cargar contra los chinos sin más, me parece absurdo... Y también coincido con @xambier que hay que pensarse mucho el abrir un hilo porque la gente está muy susceptible últimamente... Y me reitero en mi comentario que cualquier cuadro, sea original de la marca (sabiendo que la inmensa mayoría se produce en Asia), réplica u original chino (que hay empresas chinas que los hacen y muy buenos, vease Hong Fu y su famoso FM066), se rompe al hacer la prueba que se comenta... Incluso los de aluminio se doblarían, romperse no por razones obvias del tipo de material que es.
Pues yo entiendo que es el mismo caso. Yo no compro un dogma F8., compro un modelo ch_F008, que tiene cierta similitud con el pinarello F8, y lo lo mando pintar como a mi me apetece
No, no lo se. Supongo que por eso el tema de las ilegalidades me genera tantas dudas. Si me quieres decir q ya hay redpuesta a mis preguntas...y que las busque no me dices nada nuevo.....pero eso se podría aplicar a cualquier tema del foro... Yo no estoy justificando nada, como dice el compi x ahí arriba. Pero repito que me resulta curioso...que si esruviese tan tan tan clarísimo como algunos decís por aquí...Me cuesta emtender que sea tan accesible, industrial, comercial. .etc.. Las mafias no suelen tener webs dnd vendan sus cositas... Y hombre, igual un particular...es un poco complicado que emprenda una cruzada contra esto. Pero si nis vamos a empresas como Pinarello, Spe,...no se, Cervelo?...pues creo que la cosa debería ser diferente. Más si cabe cuando esas empresas operan en esos países...xlo tanto crei q lo tienen mas facil emprender acciones legales en aquellos paises....ni q decir tiene en la UE...dnd todas comercializan a saco
Creo q se puede sebatir, inteecambiar ideas y ptos de vista. No se trata de insultar, ni menospreciar dudas, opiniones.. Pero vamos, deberíamos estar acostumbrados ya... En fin...un día podríamos hacer una quedada para ver lo larga q la tnemos cada uno...y así nos ahorramos escribir tanto
Para ti es el mismo resultado como usuario (tener una bici pintada de algo que no es), pero el mismo caso no es, desde el punto de vista legal. Es lo mismo que copiarte un cd para llevarlo en el coche. Si te lo copias de tu original, no es delito, pero si la copia la compras a un mantero ya hay delito por medio (como mínimo del que comercia con esa copia).
Exacto... Pero un mantero ve la poli y..agua agua. Un vendedor de chinarellos....te da hasta su skype para que le digas si quieres la del sky o la del movistar. Y cuando en este foro se hacian compras conjuntas? Imagina...20 cuadros en la aduana a mombre del mismo pavo...todo gesrionado a través de un foro "público" con datos personales, direccionea, ingresos en banco....un festival!
Que sí, que si ni las marcas, ni aduanas, ni el mensajero lucha contra ellos, por qué vas hacerlo tu. En tu caso esta justificado comprar un cuadro falso. Y el que dice que total los Specialized y Pinarello se fabrican igual, y encima ellos se forran a vender cuadros a precio de oro, entonces en su caso también está justificado. Y el que compra un cuadro sin pintura, que también tiene derecho a pintarlo de lo que le da la gana, que al final es lo que hacen las marcas. También. Que comprar falsificaciones es lo correcto. Hacéis bien. ¿Es lo que queréis oír? Pues ya lo he dicho.
No veo la similitud con el CD para empezar el CD copiado es es 100% igual al original, el cuadro no, A nada que te fijes hay variaciones, que si caja pedalier, que si entrada cables, cotas ( de mismo molde ni de coña) y por supuesto el material. Y similitudes también las hay entre marcas top.. Sería más bien comprarte un CD de un grupo desconocido y ponerle la caratula de un conocido
@Frizick, No me metas en el grupo de "los que comprais..." xq yo no compro nada de eso...nunca tuve y prpbablemente no tendré. No justifico nada...intento buscar una explicación. Si tu no puedes dármela, no pasa nada. Seguiré buscando. Si intentas convencerme de que falsificar está mal. Consumir drogas está mal,etc Llegas tarde...Mis padres se te han adelantado. No se trata de querer cambiar el mundo. Como digo esas marcas son las más perjudicadas. Y trabajan en esos países...dnd fabrican sus cuadros originales y dnd se falsifican. Por lo tanto tendrán sus abogados, conocerán la lesgilación de esos países y ellos lo tendrán más fàcil que nadie para luchar contra todo eso....ya no te digo nada de meterlo en la UE. Eso es lo que me sorprende. A ti no? ****, pues para estar en contra de las falsificaciones y te parece tan normal que lleguen hasta la puerta de casa tranquilamente... A mi no! Por eso pregunto como conyo es posible....antes de "demonizar" al consumidor. O que el problema lo tiene él que se justifica....como puede hacer un consumidor de drogas. No pretendo saber la fórmula de la cocacola....pero tampoco crucificar a los consumidores....considerando que justifican cualquier cosa en su propio beneficio. Te lo digo sin acritud amigo
Ni podía encontrar el ejemplo perfecto, ni lo pretendía. No te quedes con los detalles insignificantes del ejemplo sino con la idea general: uno con sus cosas puede hacer lo que quiera, pero lucrarse vulnerando la propiedad industrial es delito. Luego habrá modos de esquivar hábilmente la ley o encontrar vacíos legales, pero eso ya es otro tema.
Romperse con la mano?? Ya te digo yo que no. Por la experiencia que expuse antes con el cuadro de mi amigo.
Hay cuadros y cuadros, mi BMC con las tocho vainas y tirantes que tiene tambien creo que costaria bastante de crujir, evidentemente que no lo voy a probar, me gusta demasiado.
Esto que prometia ser algo divertido,entiendo yo, por parte del compañero rompe un cuadro lo cuenta se suponen cosas,etc. jaja...jiji...ha derivado en el mismo cuento de siempre,si es bueno o malo lo chino,el derecho internacional etc. de lo cual hay tropecientos post del tema,a este ritmo hay que pensarse mucho el opinar o abrir un hilo.....chicos de buen rollo ,un poquito mas de relajacion no vendria mal...que no hay post que no se lie. Saludos. PD. Por supuesto cada uno puede opinar de lo que le de la gana,faltaba mas.
Dejando de lado el tema ético d las falsificaciones, yo creo que a nivel legal no pueden hacer nada, ya que el cuadro no es exacto. Al final si empresas legales incluso copian (con más exactitud o menos) a los originales d las marcas conocidas. Pero eso pasa igual en otros sectores, acaso Zara no copia de las marcas d las pasarelas ? Decathlon no copia innovacioned d otras marcas ? Marcas conocidas no se copian entre ellas en cualquier sector ? Audi copia d Mercedes y viceversa,....
4fgkgbhyyu8ioopoyhjyk7lijkukk9illiii9Zxcctyyyu7iyuyb vggbbhnvkh. , (! ? Ytvbkkxhkofbhgthhhhfegsxxgfccgcggvgvvv. Vjb dhvbghxhcgc
Que peligro tiene dejarle el movil al niño sin el "Modo Niños" activado... O publican tonterías en foros, o encuentran todo tu repertorio de guarrerías recibidas por whatssapp
Perdonar compañeros,,,,,pero estaba leyendo y no entendia vuestros comentarios hasta que vi el mensaje publicado por mi,,,no fue mi peque fuy yo,,,,me quede sopa mientras estaba leyendoos y se ve que me quede dormido encima del móvil,,, mil perdones otra vez,,,,,