http://www.laopinion.es/deportes/2016/03/09/teide-360-misterio-ruedas/660935.html Tras leer esta noticia estoy muy indignado no se si el inconsciente es el club ciclista que lo organiza o el periodista que firmar el artículo ( espero que sea una errata del periodistas) Una etapa de 122km de montaña con un desnivel positivo de 3000 metros y pone en el artículo esto Espero que en los próximos días salga una nota de prensa aclarando esto.
No entiendo muy bien el motivo de tu indignación? Me lo puedes explicar. Tengo varios compañeros y clientes que la van a hacer.
Pues yo creo que está clarísimo. Prácticamente dice que es una prueba para todos los públicos. De todas formas cualquiera con sentido común, tras leer el artículo, entiende hay que estar muy preparado para hacerla.
En su web lo explican muy bien. http://teide360.com/desafio/el-desafio Copio y pego: TEIDE 360 Prueba Deportiva no competitiva de larga distancia, a velocidad libre, realizada con bicicletas de montaña, en régimen de semi-autosuficiencia, apta para cualquier aficionado o competidor, independientemente del estado físico, al ritmo que cada uno se marque y cuyo objetivo será poder dar la vuelta al Teide en 1 Etapa. Son 122km y te dan de máximo 14h. Si lo haces a ese ritmo te sale una media de menos de 9km/h. No creo que haya que estar muy preparado para hacerla. Para nada. Si sabes que puedes hacer una tirada de 122km en un día, te sobra, a ese ritmo tienes tiempo, de parar a comer tranquilo, fotos, estirar, etc. Copio y pego: El principal objetivo del Desafío Teide 360 es que los Participantes se puedan sentir lo más cómodos y seguros posibles, dentro de la dureza de la Prueba. Para ellos existirá asistencia sanitaria, avituallamientos, asistencia mecánica, puntos de control a lo largo del recorrido, vehículos escoba etc. La misma organización reconoce que la prueba va a ser dura pero totalmente accesible. El sufrimiento lo pondrá el participante con el nivel de exigencia que se marque como meta. Los que vayan a ganar iran a por medias de más de 24km/h y el que vaya a pasear pues a 10km/h.
Sigue con tu lucha e indignación contra esta tremenda injusticia y barbarie,que no nos tomen el pelo hombre!
Crees que 122km y un desnivel de 3000 esta al alcance de cualquiera? Estoy a favor de ese tipo de pruebas pero me parece una temeridad como lo anuncian como si cualquiera pudiera terminarla.
Hay que tener un buen fondo para eso.122km y 3000 de desnivel no es un paseo y lo están anunciando como tal
Lo creo sin lugar a dudas. Lo dicen claro, ciclista o aficionado al ciclismo. A ESOS datos que das le falta el tiempo, 14/15 h.
Para nada creo que lo anuncien como un paseo. Ellos advierten que es dura, Pero accesible a cualquiera que se lo plantee. Ahora, si no has pillado una bici en años y el día de la prueba te presentas en la salida, pues puede que no termines. No veo nada incorrecto no para indignarse. Pero como siempre, es mi opinión.
Yo creo que se refiere a que no hay dificultad técnica y que cualquiera con una práctica ciclista asidua puede terminar la prueba....pero supongo que gran parte no la terminará....122 km y 3000 de desnivel no son moco de pavo
Tengo amigos que la van a hacer incluso he salido a entrenar con ellos. Y creo que una prueba así debería de tener más restricciones . Es por trazado secreto lo que para los que estén acostumbrados ya es un lastre más el no saber dónde dosificar las fuerzas. Yo por supuesto iré de público y ha hacer fotos. Espero que todo salga bien y que no se apunten muchos de postureo sin forma física.
Es algo que viene pasando los últimos años. La "profesionalización" del dominguero que ya hemos visto con los corredores, ahora runners, que también llega a los globeros, ahora bikers. Se hace pensar al aficionado que puede y debe mejorar hasta lo más alto. Antes las carreras de Pryca empezaban en los 3 o 4 km y "la seria" era un 10mil. Ahora hay quince maratones con 15mil corredores cada una en Madrid. Y si no tienes equitación profesional, pulsómetro, GPS, dieta y 6 entremos semanales no eres digno. Por eso dejé de correr polleras. No quiero entrar en esa rueda. Toda para ellos.
Totalmente respetable tu opinión y comparto en parte el mensaje. Pero ahora hablo a nivel de participante aficionado al deporte. Que hay de malo en tener una gran variedad de pruebas que te gusten y te planteen un desafío personal. No es lícito? Es malo invertir en deporte y salud? Son valores erroneos que le transmitimos a nuestros hijos? Tienes razón en que se está creando una burbuja alrededor de ciertos deportes, pero yo, que siempre he estado vinculado a él, estoy encantado. Sólo me preocupa ver a la gente con información errónea y haciendo locuras sin sentido. En este caso, no lo veo una locura.
El problema es que no hay esa variedad que comentas. Ya no hay pruebas realmente populares. Antes veía carreras desde 2 o 3 km hasta los 100 km, con todas las intermedias (y muchas de ellas gratuitas, no las flipadas que se pegan a veces ahora) En cuanto a los valores, buf, se podría hablar mucho. Consumo, competición, exhibición (en redes y apps tipo strava) Pero ese es otro rollo
Ten en cuenta que aquí hay muchos a los que al parecer si no es para hacer más de 80km no les compensa ni vestirse de romano. Está claro que esto lo organiza uno de ellos, todo el mundo sabe que 120 km de nada y 3000 metros+ de nada es un paseito, algo que cualquiera puede hacer independientemente de su condición física, tal y como dice la organización. Además, ya nos han dicho que si no estás en forma no importa, puedes ir a una media de menos de 10km/h, total, 15 horas encima de la bici no es nada, como vas despacio no te cansaras, incluso puedes ir con el cigarrito y parar en todos los bares, vamos sobraos...
Eso sí, no se entonces porque se ven tantos nervios en hilos como la Madrid-Segovia, la Titan, será que esos no entrenan
Ehmmm... son 122km con 3000m de acumulado. Aunque los hagas con el molinillo, sigue siendo una ruta dura y que no está al alcance de alguien sin preparación. 14h dándole a los pedales queman bastante. Yo mismo he hecho tiradas parecidas en el pasado y las acabé aún con fuerzas y relativamente "sobrado", pero me tuve que preparar para ello. Ahora mismo tras un año haciendo menos km de los que quisiera por varios problemas en la rodilla (el año pasado no pude hacer más de 3000km), no creo que fuera capaz de terminar sin sacar el hígado... No creo que esto sea una pedalada popular precisamente, aunque ciertamente pueda estar al alcance de casi cualquier persona sana que se lo haya preparado un poco. Pero sin prepararse? ni de coña.
Hombre yo no se si es para indignarse porque al fin y al cabo cada uno es libre de apuntarse donde quiera, pero vamos, eso que te hacen ver de que es una prueba accesible para cualquier aficionado, pos *****, cuelgo la bici ahora mismo para no hacer mas el ridiculo los findes.... 15 horas mas o menos encima de la burra, 122 km con semejante desnivel...en fin, dentro de poco la titan se quedara corta.
Yo no se a lo que cada uno está acostumbrado, pero no es una locura. No hay puntos de control con corte. No es competitiva. Cada uno se impone su ritmo. No se. 3000m en 122km... No se. El mayor problema que yo le veo es el tema de la altitud.
En la última que he participado: http://www.rotorbigrace.com/# Volveré para desquitarme (al ultimo paso de control llegué fuera de tiempo por un pinchazo) habia que recorrer 61km con 2100 de desnivel acumulado con tiempos de corte, nivel técnico más alto que físico y al revés nadie se quejaba. La información que dispusimos era: desnivel, zona, y perfil. El track lo colgaron dos días antes . Por tanto no entiendo "tu indignación": Te informan de la distancia: si Te informan del desnivel: si Tienes tiempos de corte: no. En fin.. quejarse es gratuito.