Por mucho que diga "cualquier aficionado", según las cifras que da, entiendo que es una prueba que has de preparar si no quieres "morir" en el intento. Para una persona que salga 3 días (o mas) a la semana, si entrena un poco la distancia y el tiempo, la veo asequible.... y si tu cuerpo dice basta, con retirarte, solucionado el problema un saludo
***** te indignas por cualquier cosa... no quiero pensar cómo estarás con Rato y el tema de las preferentes... Desde mi punto de vista cualquier que salga en bici asiduamente puede acabar esa ruta a condición de que sea consciente de su nivel y lleve un ritmo adecuado. Evidentemente si sólo sales los domingos está complicado, pero incluso asi, con un entrenamiento dominguero adecuado se puede intentar.
Quien se anime a la prueba debe ser consciente de su nivel y saber si hacer una prueba de 122 kms de MTB con 3.000 metros de desnivel entra en sus capacidades o no,lo que no entiendo es que la organización diga que es accesible "para cualquiera" y que a la vez es dura...eso no es ir con la verdad por delante,y hablamos de una ruta de 122 kms...algo que en mi humilde opinión ni de broma esta al alcance de cualquiera.No se como sera ese recorrido,pero hay rutas de MTB que para mantener una media de 10-11 km/h hay que estar muy pero que muy entrenado...
He mirado, por curiosidad, el precio de las inscripciones: de 45 a 65 € según fechas, más 5 € a los no federados. Así se entiende que quieran captar público como sea. Poco deporte y mucho negocio, mal asunto.
10km/h de media en una prueba mtb? Como no sea alguna vertical no se me viene ninguna a la cabeza. La velocidad media del ser humano (parámetros normales) es de unos 5km/h, en bicicleta, siempre más de 10km/h, siempre. A no ser que los 122km sean en subida siempre (saldría un porcentaje de desnivel de menos del 3%) es casi imposible rodar por debajo de 9km/h de media. Aún así, quien se une a este desafío, estudia a lo que va. Sería mejor entrar en la web y leer todo bien. Mantengo mi opinión, prueba accesible a cualquiera que , como dicen, sea ciclista o aficionado al ciclismo.
No me refiero a pruebas,sino a rutas,y si,hay rutas que para que te salga una media de 10 km/h ya tienes que tener un cierto nivel físico,y establecer medias más altas ya es para gente muy preparada.Obviamente son rutas de montaña de verdad,con rampas kilómetricas continuas con desniveles de cierta entidad,no llanos interminables,pero me da a mi que el Teide,llano,lo que se dice llano,no puede ser.No digo que sea una prueba "imposible",lo que si me parece una temeridad que el organizador diga que sea asequible para "cualquiera",por que 122 kms...ya son kms,aunque sea un terreno poco escarpado.Pero vamos,que la responsabilidad última evidentemente es de quién se apunta.
De tener cierto nivel a estar muy preparado, en mi opinión, hay una larga distancia. Ese es un detalle importante, no es una escalada desde el nivel del mar al pico más alto de España, es una circular alrededor del mismo y en gran parte de las cañadas del Teide se llanea mucho. De todas maneras, el perfil ya está publicado, no hay ninguna subida constante de más de 24km y la subida más larga (unos 23km) tiene después una bajada de más de 12km con más pendiente, En esa subida, se asciende 900m en 22km. Y los últimos 15km son en bajada, más bien en caída libre.
Yo no veo tanta burrada, a 8 k/h la terminas, el desnivel seguro que es de strava y sin dificultades técnicas, eso está chupao
No es que sea un paseo por el parque (yo no hubiera puesto que es accesible para cualquier aficionado) pero con 14 horas por delante... muy mal se te tiene que dar, el problema de la "indignación" yo creo que es mas bien económico, el día que ves el track se te atraganta y crees que has perdido la pasta porque supones que no vas a ser capaz de realizar la prueba. Yo personalmente soy de la opinión de que el track hay que ponerlo dese el principio o con pequeñas variaciones para que la gente decida hasta donde esta capacitada, pero el truquillo de esto es hacer caja y luego ya veremos... que tampoco me parece bien.
En muchas ocasiones el no publicar el track es solo un tema de permisos y no masificar las zonas para evitar problemas. Es más, lo explican en la página oficial y no olvidemos: Parque Nacional Que envidia de prueba!!!!
Pues ricos no se harán, pero a mi no me parecen nada baratas las inscripciones. Hay marchas que se organizan en este pais por mucho menos de la tercera parte y si esos otros lo pueden hacer sin perder dinero, estos tienen un beneficio de 2/3 partes. un saludo
No en todos los lugares hay las mismas facilidades . Ni se ofrece lo mismo . No hay que fijarse solo en el precio final
correcto.... conozco una que cuesta 30€ en la que regalan camiseta y comida para los participantes al fina de la ruta. un saludo
Y en la que nosotros organizabamos dimos camiseta y comida por 25 euros . Y el primer año palmamos casi 3000 euros
Lo de accesible a todo el mundo yo entiendo qué es a nivel técnico, que no vas a ir por unas trialeras de la muerte, ni una ruta al borde de un precipicio, aunque claro la valoración de trialera de la muerte también es muy subjetiva. El escuchar 3000 de altitud y "apta para todos los públicos" lo cierto es que rechina un poco... La mayoría de los que vayan serán nuevos "Pro" y el resto serán aficionados que abran sobreestimado sus capacidades algunos petaran en el kilómetro 80 y otros en el 93 pero bueno, ahí quedará todo.
Muchas veces el perder dinero es provocado por la falta de participantes y falta de captación de colaboradores económicos, tienes que preparar los mismos servicios para la prueba sean 50 ó 400 los participantes y la diferencia de ingresos es notable. conozco otra de inscripción 17€ donde se da comida para los participantes, pero esta comida le sale gratis al organizador porque se encarga una asociación del pueblo donde se hace, tanto de pagarla, prepararla y repartirla. Es diferente repartir camisetas y tenerlas que pagar, a que te busques una tienda que te subvenciones parte o todo de las camisetas a cambio de incluir su propaganda en ellas. un saludo
Opinión respetable, opinas que van a ganar limpios más de 32e, no lo comparto. Desde mi punto de vista y mi experiencia, he participado en la organización de 2 grandes pruebas en Canarias, apartado de seguridad, estos clubs pequeños apenas ganan para cubrir gastos. Yo no lo haré más, no compensa y terminas peleando con gente y demás para defender una prueba segura y de calidad. Animo a los que crean que 50e para cubrir una prueba de 122km con lo que eso supone, con todo lo que van a ofrecer, en el parque Nacional más alto del país a que lo hagan ellos por menos y dando más. Será un placer asistir. A mi no me parece nada caro.
No tengo intención de polemizar,pero es que no entiendo como puede ser asequible para "todos los públicos" una prueba de 122 kms en la que se supone hay fuertes desniveles...3.000 metros...no conozco (por desgracia, por que debe ser preciosa la Isla) el recorrido ni el terreno,y cabe la posibilidad de que yo este en un error,pero es que en esos mensajes tuyos creo que hay una incongruencia...supongo que llegar a uno de los parques mas altos de España tiene que tener su dificultad...