Ya estáaa! he puesto 5 ml más y ahora perfecta (al final 87 ml), incluso he hecho la prueba del tope hidráulico y la he pasado.... jaja Lo mejor de todo es q ahora me conozco el interior de la horquilla y ya sé exactamente como funciona y por donde hay q hecharle líquidos para manetenerla. Encantado con este trabajo, y repito q tus explicaciones y fotos me han ido al pelo!! Te lo agradezco muchísimo, cuando pueda te daré punticos por todo... Buenas nocheees!
Hola de nuevo! jajajj... Vuelvo a estar de manitas con la horquilla que me pierde aceite por debajo, en el regulador del rebote... Sin chorrear pero va dejando gotas de un día para otro. Esto me pasa desde hace un mes, cuando bajé una cuesta de roca olvidándome de sacar el bloqueo después de la subida :SS Qué ******... Voy a mirar si veo alguna tórica maltrecha o fuera de lugar. Y lo comento por si sabes algo del tema, JS, o alguna historia similar ) Saludos!!
Holaaa, sólo comentar que al abrir la horquilla me he encontrado con el aceite del rebote contaminado :S Ha pasado de ser de color rojo y de aspecto líquido a una pasta espesa de color rosa y con olor a pintura...... Pensando un poco, empiezo a creer q habrá sido por la grasa que puse en el hueco que hay entre el guardapolvo y el casquillo, esto sumado al aceite de teflón q pongo en las barras antes de cada salida y q se cuela pa' dentro, pues creo q la mezcla ha resultado en eso... Contaminación asquerosa del aceite :S En esta parte del rebote creo q no pondré más ni grasa ni aceite de teflon, sólo líquidos hidráulicos... ¿Qué os parece todo esto? Saludos!!
A las barras a mi no me gusta echar aceite, si entra contamina el interno. Yo sólo las limpio. A veces le doy la vuelta a la bici para que moje los retenes por dentro. Puedes echar aceite en barras, hundirla y luego limpiar...., pero ya puedes dejar bien limpias las barras... Yo lo hago con un papel, quito ****** sin echarle nada. Y con un palillo o bastoncillo de oidos, limpio el cerco del reten con cuidado de no joderlo. Hundo unas cuantas veces y repito. Mira bien por donde sale el aceite, si por el tornillo, la junta con la botella, o por el contrario, pierde por el agujero del tornillo, donde va metido el regulador allen. Si te pierde por ahí creo que es un poco putada apañarlo. No sé si se puede desmontar el conjunto pistón, bypass regulador. El allen lo único que hace es girar una pieza naranja que hay dentro para cerrar o abrir un bypass que hay arriba, debajo del pistón, una abertura que tiene una aguja remachada para que haga de tope y no deje girar más de media vuelta. Bueno, pues esa pieza naranja, fijo que tiene alguna tórica justo debajo de esa ventana del bypass, pero claro, no sé como se podría sacar esa pieza hacia abajo. Tal vez quitando la aguja remachada con cuidado se pueda sacar. Viendo las fotos de la mía, quitando la aguja del tope de giro, es posible que luego empujando desde el lado que se mete el allen, el plástico naranja que gira, salga hacia arriba, por el agujero central donde está el pistón por arriba y entonces puedas cambiar las tóricas. Prueba, porque sino, tendrás que comprar otro pistón nuevo entero. Al llevar bloqueo bajando rocas, con el exceso de presión (que aunque con el bloqueo, y un muelle del cartucho, algo de sobrepresión se libere), si estás mucho rato haciendo el cabra sin quitarlo, al final seguro que jode las tóricas de ese lugar.
Buenas, tengo una Dart II que tiene pinta de haber estado mucho parada y que está como las piedras de dura. Primero he probado a meterle 3 en 1 porque pensaba que estaba rota (estaba bloqueada que flipas) pero ahora baja, aunque sigue dura. No quiero meterme mucho con ella, hacerle un mantenimiento solo lo justo para que vuelva a funcionar correctamente. ¿que es esencial? ¿Hasta donde debería de desmontar de lo que habéis dicho? Un saludo!
Buenas! Q hay de nuevo? Como bien dices ya no hecho más aceites de teflón, sólo el mismo hidraulico SAE 15 de las botellas, y ya no ha pasado más lo de la "pasta rosa"... Al final compré un repuesto del pistón del rebote y solucioné las pérdidas de aceite, debio petar ese dia q m deje el bloqueo, ahora va casi como nueva! (Por si interesa, en Amazon por 28€ : "Rock Shox - Repuesto Cartucho Rebote Xc28/Dart Tk 26'' 80-120Mm 2.005-15"). Nada más a comentar JS. ¿Todavía conservas la Dart o ya te has pasado a otro nivel? Saludos!
Buenas! Siento contestar tan tarde... ¿Te has apañado con el mantenimiento? En mi opinión, sí q deberías hacerlo completamente, en principio sin cambiar ninguna pieza, pero asegurándote de limpiar/secar bien y también de engrasar/lubricar y hechar líquidos nuevos (yo los compro en un taller de motos por 1,25€/100ml)... Suerte!
Buenas. Al final la llevé al taller y allí me hicieron mantenimiento completo, incluido un pulido de barras porque al parecer estaban un poco oxidadas por dentro. Ahora va como un tiro
ahora que tienes la horquilla a punto no le vuelvas a poner 3 en 1, es un cancer para cualquier parte de la bicicleta, mejor el aceite de silicona que se vende en el lidl por 1 €, sobre todo va bien para las barras
Lo del 3 en 1 solo lo hice para ver si estaba bloqueada o rota, porque no bajaba nada y era lo que más tenía a mano. Lo del aceite de silicona tengo que verlo.
Hola, buenos días, soy nuevo por el foro, y he llegado a este por la intención de reparar mis horquillas dart 2. Es impresionante como lo explicais, muchas gracias. ¿Donde puedo encontrar el manual de dichas horquillas?
Hola ernstojor, en la pagina de Sram tienes los manuales: https://www.sram.com/service/rockshox/7,106
hola de nuevo, ya tengo desmontada la horquilla y limpio el asiento del rete... pero es imposible que entre,pienso yo. El interior del asiento es de 33,6 mm y el renten tiene de exterior 37,4 mm.... no puede entrar con tanta presión no???? además tampoco lleva las famosas esponjillas... espero no haberla cagado...
Puede ser que mi horquilla lleve casquillos en el asiento de los retenes originales?? .. Enviado desde mi GT-P5100 mediante Tapatalk
Bueno, todo montado y aceitado. Parece que todo funciona correctamente y sin fugas. El retén de origen lleva un casquillo metálico, con un secador de pelo y un poco de 3 en 1 sucumbió, aunque se hizo fuerte. No es nada complicado, la próxima vez con rellenar aceites no es necesario tanto desmonte. Gracias a todos. Un saludo. Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk