Vamos la discusion de si tiene o no tienen que ir por el carril de bicis se resuelve muy fácilmente. No hay ley que obligue a una bicicleta a circular por el carril de bicis si este lo hubiera. Cosa que no pasa en países como Holanda en el cual a mi si me paro la policia por no usarlo. Por otro lado lo de la autorización a que un octogenario pueda usar su vehículo. Me parece que va siendo hora de que se ponga freno a ello o que se intensifique el control a dichos conductores. Un vehículo cuando llega a una edad empieza a pasar una itv cada cuatro años y cuando llegan a una antigüedad pasan la itv cada año. Porque no se hace lo mismo con los conductores. Luego esta lo de los reconocimientos médicos que es de chiste. Valga como ejemplo la vivencia que tuve yo esta misma semana en el vestuario de la empresa en la que trabajo. Había dos compañeros y uno le dice joe voy a pasar el reconocimiento medico y me van a poner problemas por la vista porque veo peor. La respuesta fue vete a este centro de reconocimientos que es un coladero total. Y otro salta si hay me recomendo ir los de la autoescuela para evitar complicaciones. Poco mas creo que hay que añadir.
Por desgracia estas noticias se repiten mucho últimamente. Ya sé que no es mucho pero Un abrazo para todos ellos y sus familias
No estoy muy puesto en este foro, pero a menos que este forero sea un troll, tampoco me parece muy normal la respuesta general que se ha dado a su opinión. Por suerte o por desgracia aunque estemos aquí no todos podemos tener la misma, que no somos una secta.
En cuanto a lo del carril bici, no se si es general o de cada ayuntamiento pero aquí estás obligado a usarlo si lo hay, aunque puede ser una putada porque hay tramos que puede aparecer a tu lado durante un tramo corto y no vas a andar saltando pa dentro y pa afuera... Pero bueno, aun con todo no hay disculpa. Seguramente ese señor no debería haber renovado el carnet, pero en este país las cosas se hacen así. Igual que hay auténticos ineptos sin carnet. Y otra cosa típica es que se gaste el dinero de cara a la galería, que ya es triste que se haga un carril bici, por el que se podría ir más seguro pero que después es inutilizable, y solo acabe sirviendo para que alguno se encabrone si no vamos por el.
Todos pedimos la separación que exige la ley de 1,5 metros, pero nunca nos acordamos de que no se puede circular en pelotón, en fila de dos es lo maximo como exige la ley. Una persona como ese conductor que no sabe ni el número de emergencias no está capacitada para conducir, y la culpa la tiene la DGT, mucha campaña y mucha ****** de anuncios pero luego carnets para todo el mundo.
el abuelo no estaria en condiciones para conducir y tal pero cuando la liò , si que estaba en condiciones de intentar fugarse , y luego pensar mejor en dar el aviso en el bar vamos, que las facultades le funcionan de pm para segun que cosas
Yo, ya lo he comentado alguna vez: Prefiero cruzarme al chavalillo con el txumba-txumba que al casero que baja a misa los domingos. Saludos.
Lo primero, Todo mi apoyo a las familias y amigos. DEP Lo segundo: Cambios que se deberían hacer: - Alcohol: Tolerancia: 0,0 como en muchos países. De veras que funciona. no es el: con 3 cervezas creo que no doy positivo. No, 0 cervezas y punto - Frecuencia: A partir de X años años anuales y a partir de Y cada 3-6 meses. Yo vi a mi abuela pegar una bajón que te cagas en cuestión de 3 meses a los 92 años. - Recocimientos: Respnosabilidad de los médicos en caso de detección de negligencias: Si el doctor que firma que X persona puede conducir, acaba en jucio en caso que el accidente sea debido a unas mermadas condiciones físicas, ya verás como acabamos con los coladeros. Y que los reconocimientos sean acordes a las edades... simplemente que a partir de X años, les hagan esperar en una sala 30 minutos. El que no se duerma, al siguiente control. - Omisión de socorro: Que sea tipificado como delito y grave, que los últimos casos no han valido ni como agravantes, sino como atenuante casi. Por último @jrnovoa: vende la bici y cómprate un cerebro, que los tienen de oferta en Lidl. Son una castaña, pero cualquier cosa mejorará lo actual.
Por lo que he podido entender leyendo la historia en el Faro de Vigo, los ciclistas iban en dirección sur a la altura de una gasolinera de Petronor, estaban casi llegando a La Guardia. No entiendo muy bien cómo ha ocurrido el accidente. Porque el conductor tenía que haber visto el pelotón y tenía que haber reducido su velocidad, al margen de que en este caso suponemos que ha calculado mal y ha impactado contra varios de ellos, o el viento de costado ha empujado el grupo entero hacia el izquierdo (sólo hipotesis), pero no sería la misma fuerza y la misma velocidad que estos accidentes en los que eun conductor ni siquiera ve el ciclista y no reduce la velocidad. ¿Alguién ha podido entender cómo ha sucedido? Supongo que la explicación más razonable es que algo ha fallado en las reacciones del conductor, eso lo deimuestra el hecho de que no ha parado en el momento a socorrerles.
Si a los centros que realizan los reconocimientos medicos le metiesen mano y sanciones fuertes por permitir que personas que no estan en facultades optimas para conducir cambiaria el tema, el problema es que de todos es sabido que muchos de estos sitios hacen la vista gorda y permiten de todo. El carnet de conducir segun he leido por ahi(si no es asi que alguno lo aclare) se renueva cada 10 años hasta la edad de 65 años y a partir de entonces pasa a ser cada 5 a no ser que las facultades del conductor sean mermadas, operaciones, problemas cardiacos etc, etc.... Luego ya tema a parte esta el poco respeto que se tiene a los ciclistas a la hora de adelantarlos sin respetar la distancia de seguridad y la gran ausencia de campañas que expliquen las normas de circulación porque la mayoria de la gente desconoce las normas en este caso. Cada semana estamos leyendo la misma noticia....un ciclista muere atropellado y la impotencia frente a las leyes que permiten que siga pasando todo esto y no tomen ninguna medida.
Bueno, ya se me ha quedado algo más claro: http://www.lavozdegalicia.es/notici...-renovo-carne-mes/00031457824891892452157.htm Los testimonios de los miembros del pelotón que ayer vivieron en primera persona el accidente son escalofriantes. Luis Testero circulaba en uno de los últimos puestos del grupo. «Íbamos por una recta con línea continua cuando el coche barrió a todos los que iban por la izquierda, fue todo en un segundo», explicaba ayer minutos después de la tragedia. Rodeado de amigos y compañeros de otros clubes que se concentraron para arropar a los heridos, Testero recordó cómo fue ese momento. «Desde donde empezó a sacudirnos hasta el final, circuló seguido 200 metros, enganchó a los diez que iban por fuera en una línea de cincuenta metros de longitud y ni siquiera se paró», explicaba intentando mantener la compostura para ayudar a quienes más lo necesitaban. En el grupo había un matrimonio. El hombre fue uno de los heridos graves del accidente y su mujer enfrentó con valentía el terrible momento con el apoyo de sus compañeros hasta que llegaron sus familiares. «Está claro que los que íbamos por la derecha, hoy hemos vuelto a nacer», repetía Testera. Circulaban por la calzada organizados en filas de dos cuando vio como un coche arrollaba a toda velocidad al compañero que pedaleaba a su lado, Jorge Sanmartín. Este vecino de Vigo es otro de los tres heridos más graves. Al parecer sufrió varias fracturas cervicales y un traumatismo torácico. La mayoría de los miembros del pelotón son de O Val Miñor, pero también hay ciclistas de Vigo. «No se entiende qué pudo pasar, no había curva y era un día de luz y sol, o fue un despiste o iba hablando por el móvil pero ni podía adelantar porque había línea continua», defiende Testera.
Espero que con esta imagen se callen algunas bocazas. Imagen del carril bici esta mañana. Es posible transitar por el 20 personas o incluso 1? NO
Es que hay muchos que opinan sin informarse minimamente y eso para opinar sobre si mesi debería seguir tirando los penaltis o no pues vale pero un tema como este creo desde el desconocimiento de la zona no se deberían de dar ciertas opiniones
Ahí le has dado. Y esa es una de las zonas digamos buenas. También hay tramos de tierra, además es de doble sentido. Aberrante. Saludos.
Si es que lo que has mostrado con esta imagen es lo que pasa en esta zona todos los días.Eso no es un carril bici es un desastre.
Y lo peor es que muchos de ellos serán los que cuando vas por la calzada y ellos en coche, te increpan diciendo que tienes que usar el carril bici. O el pack completo: meterse además en los comentarios de las noticias diciendo que tienes que usar ese carril.
Una pena, un video para aclarar cono se debe adelantar ya que mucha gente lo desconoce. Si se puede adelantar con raya continua siepre y cuando no venga nadie de frente