Estoy totalmente de acuerdo, cuando empezó el MTB, hace ya unos añitos salieron los cuernos ONZA, eran muy grandes y luego ibamos cada vez usándolos mas cortos, hasta hoy en día que están casi extinguidos, yo también creo que es un riesgo por los enganches, ya no hablemos si hacemos senderos con vegetación a los lados, pero por supuesto es una opinión personal.
Buenas esto se va acercando y como dice abel hay que pillar tortas para la que nos viene,pues hoy a tocado,,salida solo 135kms casi 2000 de desnivel y 19kh de media, la verdad que esto se va a hacer largo,pero como bien decís vamos a por todas es nuestro sueño y hay que disfrutar!!!!! Tema cuernos yo no los pondré he tenido algún susto
Sobre los acoples, yo llevo estos de Ergon que sólo asoman dos dedos: http://www.ergon-bike.com/us/en/product/gs2 Cuando agarras los puños, los acomples no asoman de los nudillos, así que poco riesgo adicional de enganche entrañan. Para la bici de maratón me parecen comodísimos, por las razones antes comentadas. En cambio, en la bici de enduro llevo unos puños normales sin acoples. El riesgo de un enganchón rodando en grupo está claro. Pero creo que no llevar unos acoples de estos "modernos" apenas aminora el riesgo (otra cosa son los acoples de la "vieja escuela", que eran casi más largos que los propios puños!) ... un toque con los puños puede ser igual de peligroso. Como siempre, para gustos colores. Quien no se sienta seguro con puños, obviamente mejor sin ellos.
Willy, Cebcoral, cómo os fue ayer por Navalcarnero? Me pareció una carrera muy divertida. Más sube y baja de lo que esperaba, con bancos de arena que eran un buen anticipo para el desierto. Mis sensaciones fueron buenas. Empecé rodando con mucha calma, de charleta con Iván. Iba con tanto frío que daba pedales sólo de la tiritera Luego ya puede coger ritmo y me fue bien hasta el final. Sabéis dónde cuelgan la clasificación? No la he visto en la web de la carrera. Un gusto conoceros! Salud
He aquí las clasificaciones: http://www.forevent.es/frv-resultados A mí me gusto la ruta como prueba y antesala de cara la titan, me sirvió para probar mejor la bici y la mochila con los 3l de agua, pero a parte de esto yo no volvería a esta marcha ya que a mí me van de otro tipo, que tenga algo más de diversión y no todo pistas y caminos de sube y baja, me gusta que haya alguna rampa de cag.arse y algún senderito, pero como os digo para lo que me apunté que fue para probar, fue perfecta. En cuanto a sensaciones, creo que aunque estoy satisfecho, no estaba al 100% después de haber estado Costipao un par de días y en algún momento me falto el aire. No creo que haya hecho un mal tiempo al hacerla en 3:26 con una media de 22km/h pero concluyó que me falta aún mucho para llegar al nivel mínimo para la titan y me queda aún km para entrenar. Lobato que repite este año la titan, ayer hizo 3:06, y me consta que le duplico en horas de entreno a la semana (nos seguimos en strava), aunque tambien es cierto que es ciclista de muchos años y yo desde hace 3 jejeje En fin, la ruta de ayer bien como prueba, hay que entrenar más, y un gustazo haber conocido a los compis titanes!!! Hay que hacer algo por Madrid para quedar y rodar juntos, si quereis poned fecha y yo preparo una ruta "desértica" al sur de Madrid
Buenas tardes a todos !!!! Otro Sevillano (De Carmona ) , que se metió en el fregado este de la Titan jajaja Intentare terminar, traer el trozo de marmol y disfrutar mucho ya que pienso que esto es un sueño que se hace realidad. Me he leído todos los comentarios y la verdad que sirven para mucho. Un Saludo a todos, TITANES
Pues yo... termine, que no es poco, jejejeje Vosotros entrenais, yo solo disfruto de la bici y este año, quien me siga en strava, vera que hago menos kilómetros que la nancy ciclista. Total, 4:13. Y como cebcoral, tampoco repetiría. Muy bien organizada, pero para mi gusto, muy aburrida. La recomiendo para los titanes, ya que es muy rodadora, parecida a alguna de las etapas que os encontrareis en el desierto. Un placer conoceros
Pues aun no, estoy esperando que me digan horarios de aviones para ver como lo voy hacer. Si me voy un dia antes con i mujer a Madrid, o directamente avion o ave.
Supongo que los aviones saldrán bastante temprano habrá que irse un día antes a MADRID o conducir por la noche
Mejor quédate a dormir en Madrid y descansa todo lo q puedas q falta te hará , además de minimizar los posibles problemas con la carretera. Por otro lado he visto q en la población donde estaremos rondan los 1800m de altura por lo q el frío lo tenemos asegurado , dan como 10 grados de media , así q la ropa de invierno me la llevare. Aquí os dejo una foto para si me veis por ahí sepáis quien soy.
Lo primero que puedes quitar es la toalla, te van a dar una cada día, y en la etapa maratón además una chanclas de esas desechables. Número 42 para todo el mundo, el año pasado un jugador de baloncesto te descojonabas viéndole con medio pie por fuera, jejeje. Yo no llevaré culotte largo, de hecho llevaré 3 maillots cortos, uno largo, dos culottes y unas perneras. Las toallitas húmedas les llevé el año pasado pero este no lo haré, porque ni las usé. La crema solar ídem, sabiendo que van a estar los chicos de Madform repartiendo sus productos, otra cosa menos que me ahorro llevar. Las gafas de ventisca no lo veo necesario, pero el desconocimiento de lo que nos encontraremos los dos primeros días hace que me entren dudas.
Willy A, en strava, pero vamos... salvo que sea para subirte la moral, no es necesario que me sigas, ya te lo adelanto, un paquete, jeje Abel, las dos primeras etapas, casi seguro 100% no te harán falta las gafas de ventisca, es mas bien para cuando bajemos a los campamentos del desierto, y en vuestro caso, por si se levanta tormenta de arena mientras descansais, en marcha no creo las necesiteis. Lo de las toallitas, no hace falta el paquete de 100 toallitas, pero como tengas problemas estomacales en marcha, lo agradecerás, creeme.
Llevo cleenex de los rumanos de los semáforos, estoy mu loco, jejeje. De todos modos, lo de las gafas de ventisca, pase lo que pase, se arregla llevando unas Oakley Jawbreaker, que son más grandes y casi están "cerradas" en torno al ojo. Son las que yo llevaré porque son unas auténticas todo terreno.
Sabéis como se realiza el traslado de las bicis después de las dos primeras etapas?. No habrá que montar de nuevo las bicis en las cajas?. o si?
Si. Putadon, putadon.. Hay que desmontar las bicis, meterlas en las cajas oficiales (que ya estarán bastante machacadas) y al camión. Pero eso parece fácil, no? Añadele la presión de tener que hacerlo con tiempo limite ya que el camión que se lleva las bicis al siguiente campamento sale esa misma tarde. Para las asistencias, es un poco putadon. El primer dia y el ultimo, son los dias que mas a presión trabajamos, osea que imaginate la ilu que nos ha echo lo del traslado, jejeje Pero que pasa? Nosotros también somos TITANES, jejejeje
Gracias Willy por la información. Otro punto para el que pueda os contrate la asistencia y no te aburras
+1 con esas gafas, son la po-lla.. Abel, y que haces con la ropa, lavas en campamentos? He leído en el manual que no dejan lavar