Soldar el tubo quizas no sea lo mas dificil, aunque no creo que la soldadura de una bici de esos precios sea la misma que echas en la chapuza de turno de casa para hacerte una barbacoa de bricolaje. Lo mas dificil quizas es amortizar uno o varios moldes, echos de mecanizado que son unicos que quizas esa inverion solo en moldes se ha ido a mas de 150000€... suma mano de obra del que suelda, o el coste real del robot que suelda, mas el sueldo de los ingenieros , mas todos los costos de amortizacion etc... . Teneis la vision equivocada de que una bici deberia valer solo lo que valen los materiales, pero del precio de una bici salen desde el sueldo del dueño, hasta los patricinios, carreras, equipos de competicion, i+d..., hasta el sueldo del que friega los viernes por la noche... . A todos nos gusta apuntarnos a carreras patrocinadas por todo lo alto por una gran marca de bicis... pero pocos veo por aqui que comprenden que ese dinero para tal patrocinio, y para que la carrera a la que nos apuntamos sea de 10 y pasemos un finde en grande viene de ahi.
Depende, porque ya no es una sub 9kg Jejejejeje (Es broma eh, no vaya esto a desviar el tema hacia el valor del oro) Ah! Y vale, seguramente la de la foto pesa mas de 9kg, era una broma solo...
Mientras miremos las cosas solo por el valor de su material... Entonces no se podría poner nada a la venta. El material, es, normalmente, lo más económico señores.
1 kilo de aluminio en si mismo, cuanto vale? Poquísimo. No equivoquemos el valor de las cosas por el coste de su material únicamente.
Ojo! Que no digo que el precio no este inflado! Ya lo he dicho mas veces, el precio de todo lo tope de gama esta inflado, quizas una bici de 9000 podria valer 8000 o 7800€, ahora bien, lo que pretendeis muchos de que valga 4000€ me creo que es imposible.
Lo que quiero decir es que independientemente que tengas o no dinero, puedes acceder a ella fácilmente y desde tu tienda de barrio si tuvieras el gusto y el dinero de tenerla, intenta hacerte con la moto de Rossi y ni teniendo el dinero te la montaras y sencillamente es porque una es una joya de artesanía y lo otro es una bici con componentes ligeros. Y el que no lo ve y encima pone argumentos que no se sostienen es porque vive en un mundo paralelo al real.
Yo no creo que este inflado, si tu pones las ultimas innovaciones obviamente el precio va a ser mas caro, la innovación tiene un precio luego a medida que se popularicen y mejoren los procedimientos de fabricación y demás pues ira bajando el precio. Dejo un ejemplo para que se me entienda mejor No es sólo cuestión de si te parece caro o no, sino también si tú le vas a sacar provecho. La bici esa parece de competición, por lo que irá destinado a profesionales donde tratarán de rascar un segundo porque comen de ello.... para mi? no, no soy su público objetivo. Si yo quiero bajar 1 kg a la bici con controlarme un poco lo que ceno entre semana lo tengo apañao y tengo 30Kg de mejora, no te digo ná. Pero hay gente que ahí ya no tienen donde rascar. Pero claro, es sólo una bicicleta.... y claro hacen falta piernas, pero y si yo voy con esa bici? pues seguro, y lo afirmo, que iré muchísimo mas lento que cualquiera de éste foro, pero también casi con la misma seguridad que a igualdad de condiciones iré mas rápido que con mi bici actual, y ahí es donde me refería antes, me merece la pena?, pues mira, en mi caso, no. Pero hay que tener claro que esta bici no la hicieron pensando en gente como yo.
Mientras no sepamos con certeza el precio de esa bici según sale de la fábrica,ninguno podremos afirmar si el precio es correcto o una tomadura de pelo...podremos estar días especulando y haciendo comparaciones con otros artículos....pero lo único cierto y confirmado es que si las fabrican...es por que las venden...
Esa bici la puede tener cualquiera . Incluso tu o yo . El único límite para comprarla son los euros . No que sea para competir
El único limite son los euros... y que me cubra mis necesidades... si no las cubre como si vale 300 euros.
El problema era comprarse un piso hace unos años, lo de las bicis es de risa. No las compras y punto, aunque luego te llamen el biker indigente como a mí. Os gusta mucho el postureo, malandrines.
Hombre, si el cuadro lo fabrican aquí, entiendo que sea más caro... pero que Specialized o Trek te vendan por 5000€ una burra fabricada en série en china, no me lo explico. Sobre todo cuando, por ejemplo, una Shand Bahookie Rohloff, sale por 4500€, siendo fabricada y pintada a mano en Escocia, por trabajadores con salario escocés en vez de chino y con el "agravante" de montar una transmisión jodidamente cara como es un Rohloff. A mi me da que alguien si que nos toma el pelo. Aunque ya dicen que un tonto y su dinero no permanecen unidos mucho tiempo.
Bueno, no lo veo como tomadura de pelo. Al final casi nadie compra la bici al precio de tarifa. Y si parece caro, con no comprarla, solucionado. Cuando algo no se vende, baja su precio, como pasa con las bicis de años anteriores. Y en cuanto a buenas marcas menos conocidas, pues, aunque sean muy buenas, tienen el handicap de ser menos conocidas, por tanto, menos clientes potenciales, por ende, pueden tener menos márgenes. La publicidad cuesta dinero y también se paga, obviamente.
Se trata de comparar dos máquinas de enduro, y me vas a decir q los componentes son más caros los de la bici?
mas caros me refiero al i+D y a kos materiales de construcción. Al igual q en las bicis, las motos de enduro tmb buscan la lijereza y resistencia, y para los que dicen q tampoco esa moto es la tope de gama....decirles q solo hay una suoperior a esa y vale 700 euros mas cara
Pues yo creo que, en un mercado de libre competencia, el fabricante y el vendedor tienen derecho a poner el precio que les de la gana. Y mientras haya demanda y la gente pague, qué más quieren. Yo no me gastaría 8000€ en una bici, pero si hay gente que sí y con vender 3 tienen el beneficio de 15 de gama media... Hay negocio. Ley de la oferta y la demanda, ya sabéis. Y encima en un mundo como el de la bici, donde abunda el "pijerío" y la última moda...
Nadie ha dicho que una moto sea mejor por llevar motor, cada cosa es para lo que es, pero de básica nada. Es una de las mejores maquinas de enduro y si la bici tiene mucho I+D la moto tiene muchisimo más puesto que, aparte de los componentes basicos de una bici, tambien tiene un motor, un sitema electrico y cuarenta sistemas más que tambien requieren de su propio I+D, que parece como si de repente las motos creciesen en los arboles. De la misma manera que el trasbordador espacial es mucho más sofisticado que un avión comercial, una moto siempre será más sofisticada que una bici y así sucesivamente por más que hagan las palas de pin pon y las peonzas de carbono.