Accidente en el monte del Pardo, Madrid.

Tema en 'General' iniciado por wisconsin, 12 Mar 2016.

  1. wisconsin

    wisconsin Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2007
    Mensajes:
    1.158
    Me Gusta recibidos:
    236
    Esto se está alejando bastante del tema original. No quería crear polémica entre "tribus" ciclistas. Que cada uno trate de disfrutar como quiera y pueda, pero tened cuidado ahí fuera.
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Un pequeño detalle: esa parte del pardo ni siquiera es pública. Pertenece al campo de tiro y esta / estaba vallada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    En primer lugar espero que tu amigo se recupere rápido.

    Como alguien ya dijo, la culpa es de tu amigo en primera instancia, como decían por detrás posiblemente pecó de novato. Tal vez tu podias haberle dicho, pero también es algo que se sobrenentiende, y más en el pardo. En el pardo se saben que hay saltos y cositas. Dices que tiene que ser apto para todos los niveles, y lo es, simplemente, cuando bajas por algún sitio por primera vez hay que extremar las precauciones.

    Respecto al debate de los saltos... es tan complicado.. Mala combinación vivir en Madrid ciudad y que te gusten ese tipo de modalidades.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Franbust

    Franbust Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    53
    Yo nunca he estado en el pardo. No voy a entrar de quién es la culpa. Pero si no he entendido mal la causa de la caída, si yo voy bajando por el sendero de un camino y de repente me encuentro un salto doble con un socavón enutre medias que solo ha podido ser hecho por el humano....no sé, yo lo tengo bien claro.

    Yo creo que todos nos hemos caído alguna vez por ir confiados y de repente encontrarte un imprevisto en el camino, ya sea una roca que nunca estaba, un tronco etc. Y lo primero que hacemos después de levantarnos es cag***** en el maldito obstáculo que nos ha puesto la naturaleza. Pues si un día vas por un sendero y te encuentras una mesetita hecha a pico y pala jajajajaajajajaj
    Pero bueno, de todo se aprende y no les falta razón a aquellos que dicen que nunca se baja a lo loco por ningún sitio de primeras, siempre hay que hacer un reconocimiento.

    Yo la lección la aprendí cuando en un circuito de motos, subí lanzado por una cuesta pensando que después sería llano y podría dar un buen salto....efectivamente, lo pude haber dado, vamos pude volar literalmente porque tras la montaña no había nada, un precipicio de 8 metros el cual yo no llegué a probar pero mi moto si jajajajaja. No era un salto como tal, por ahí subían las motos de trial y llegado arriba, bordeaban este precipicio hasta una llanura que se alcanzaba en pocos metros.Desde entonces antes de saltar reviso.

    Ante todo que tu amigo se mejore para seguir dando a los pedales.

    Un saludo a todos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 14 Mar 2016
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Mi aplauso a ese parte de tu mensaje. Si se hubiese encontrazo una zanja o tronco cruzado o tabla con clavos, ahora estaríamos hablando de trampa y penas de prisión... pero era un salto y hablamos de señalizarlo. No pretendo poner al mismo nivel las acciones humanas realizadas con dolo y las realizadas con culpa, pero en todo caso hay como minimo culpa... y en este caso alguien quizá debería levantar la manita, reconocer que fue el quien "fabrico" ese salto y asumir las consecuencias de la caída "provocada" por el. Obviamente no sucederá por muchas razones, pero no deja de ser lo debiera suceder.

    Hasta luego.
     
  6. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.727
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    Espero que se recupere pronto. En cuanto a tus remordimientos, tampoco nos pasemos, todos nos hemos caído alguna vez con mayores o menores consecuencias, y cuando te caes es en un 90% o más por velocidad inadecuada, aunque nos fastidie reconocerlo, es por ir más deprisa de lo que nos permite nuestro control de la bici. Este deporte es así, cada uno es lo pruedente que quiere, pero casi todos superamos alguna vez el límite de seguridad.
    En cuanto a los saltos, no estoy de acuerdo con hacerlos. El monte es como es y bastante modificamos todo con nuestra sola presencia y con pasar con la bici como para encima hacer obras. En esa bajada en concreto, a los que les gusta saltar les habrá quedado muy divertida, a los que nos da miedo despegar las ruedas del suelo nos han ****** la bajada, son tan listos que sacan el material para los saltos del mismo sendero, dejándolo lleno de baches. Al que le guste altar, si no encuentra un sitio en el que la naturaleza se lo permita, tendrá que ir a un entorno urbano donde pueda preparar esos saltos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.727
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    En esa bajada en concreto, ni siquiera conociéndola te salvas, de un fin de semana a otro aparecen saltos nuevos que no te esperas.
     
  8. wisconsin

    wisconsin Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2007
    Mensajes:
    1.158
    Me Gusta recibidos:
    236
    Solo quiero aclarar una cosa, el salto no está en medio, el camino se divide y hay una opción con salto y otra sin. Yo cojo la sin salto porque estoy ya mayor para esas cosas. En sitios como whistler cuando hay cosas así señalizan la opción fácil con un pollo de goma.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Franbust

    Franbust Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    53
    Pues francamente se me están quitando las ganas de ir. Cada vez me pica mas el gusanillo endurero y a mi novia también y queríamos conocer la zona, pero claro si voy a ir por esos senderos arriesgandome a meterme el castañazo padre....jajajajaja Porque una cosa muy distinta es ir por un camino mangao y encontrarte de sopetón una trailera que mejor o peor la pasas o en el peor de los casos te bajas, y otra es encontrarte un socavón que o saltas para pasarlo o besas el suelo.....jajajajajajaja
     
  10. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Perfectamente explicado.

    Un saludo
     
  11. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hombre, si con lo de tribus te refieres a que a ti te gusta dar saltos y a otros no, por eso critican que los “fabriquen” con pico y pala, creo que con más de uno te equivocas: estoy seguro que muchos que reniegan de aquellos que alteran de forma consciente y voluntaria los caminos para hacer saltos artificiales les gustar volar tanto como a ti, pero se fastidian y lo hacen sólo en aquellos que la “erosión natural” o la propia orografía ponen en su camino.

    Ser un “saltador nato” no implica alterar el monte, del mismo modo que no serlo tampoco conlleva ser un conservacionista de pro.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  12. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.727
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    Igual me he expresado mal, se baja sin problemas, pero es verdad que de una semana a otra aparecen saltos nuevos, de momento todos con escapatoria fácil.
     
  13. Xicoxi

    Xicoxi Miembro activo

    Registrado:
    19 Dic 2012
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Getafe
    Strava:
    Sinceramente, en esa bajada he aprendido a bajar(rally), la habré bajado más de 20 veces y solo me he caído una vez. Por ir demasiado rápido y salirme en una curva. Hay saltos, si, pero es muy sencillo esquivarlos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    El Pardo no es un monte hombre, es como collserola, parques grandes que se han salvado del asfalto por un pelo, al contrario que las colinas vecinas. Los saltos que hay son cagarrutas de 50 cm, q por supuesto no molestan ni a los conejos, ni a las perdices, ni a los cuatro arbustos que crecen en ese secarral. Tampoco molestan a los senderistas pq están en una bajada empinada, arenosa, fea y sin sombra que en la vida a nadie en su sano juicio se le ocurre pasear por allí. Los únicos q se molestan son cuatro haters profesionales que no les vale con subir por el sendero contiguo que está a 10 metros, tiene que ser todo el monte a su gusto.

    Por cierto que aunque sea una zona de monte privada, el camino es público y el acceso libre.

    Saludos!
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 5
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.727
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    Te equivocas, no conozco Collserola, pero el Pardo de parque lo único que tiene es que hay mucha gente, por lo demás es monte y hay varios cortados naturales que me gustaría verte pasar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    A lo mejor esos que te han ****** la bajada son los que la abrieron pico y pala. Ah no, que ahí se que conviene eh.
     
  17. wisconsin

    wisconsin Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2007
    Mensajes:
    1.158
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ni me gusta especialmente saltar ni fabrico saltos, no uso esos en concreto, aunque alguna vez he despegado las ruedas del suelo . Pero tampoco me molesta que se fabrique alguno siempre que se tenga en cuenta a los que somos menos dotados técnicamente.
     
  18. aitorbk

    aitorbk Miembro activo

    Registrado:
    13 May 2010
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    28
    En una bajadita cambiada me metí yo un golpe de cuidado.. clavícula rota, fisura en rodilla, una costilla, el codo, un palmop de piel fuera en el codo, y rompí la cabeza con el casco, quedando inconsciente.

    No fue allí, fue en otro sitio.. en el Pardo sólo he tenido una caída estúpida en el sendero que parte de la presa.. aunque un amigo se clavó los cuernos (mala idea llevarlos) en una de esas bajadas.. menudo susto...
     
  19. tonete3e

    tonete3e Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Madriles
    El Pardo lo he bajado yo sin conocerlo y sin que nadie me avisara y al sendero ya se le ve venir. La mayor parte de los senderos que hay son normales, teniendo en cuenta que es tierra dura, seca y fea. Pero algunos senderos se ve que son de apretar el culo, y se les ve de lejos.
    Y como dice otro forero, por ahí no bajaría alguien conservador...

    Ánimo y relajémonos un poco, que tampoco se pueden seguir las normas al pié de la letra, si no, que alguien me diga como bajo Castellana en bici...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Por esa razón hay que hacer una primera bajada tranquilo a modo de inspección.
    Suelo ir bastante por esa zona y como bien dices, cada finde hay pequeñas modificaciones en los saltos que conviene inspeccionar aparte de posibles troncos, piedras ó simples acumulaciones de arena suelta por efecto de la lluvia que conviene tener en cuenta. Luego ya hay tiempo de bajar más deprisa :D

    Lo que me extraña es lo que comentais algunos de que no hay alternativa. En El Pardo siempre hay un senderito paralelo para poder evitar el salto (que tampoco son para hacer backflips, son saltos relativamente pequeños), es decir, se puede bajar tranquilamente sin verse obligado a saltar.
    Yo me llevo allí a amigos sin experiencia en el enduro/downhill y explicandoles un poco lo del camino alternativo y los puntos negros han salido airosos sin problemas. Es más, a alguno le ha picado el gusanillo porque es como una montaña rusa para bicis, me encanta :D

    Respecto a lo de las modificaciones pues como ya he dicho me encanta y no creo que pueda ser objetivo. Si la gente llevase cemento y ladrillos yo tambien pondria el grito en el cielo pero se suelen usar elementos naturales que ya están en el entorno, solo se cambian de sitio (p.e. un tronco semitapado con barro en dia lluvioso que se pone duro al secarse). No creo que sea destrozar el campo pero claro, hay muchos niveles de talivanismo ecologico y yo me posiciono en un nivel intermedio; mover más el culo y menos el coche, cuidar a los animales pero me gusta comer chuletón :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Compartir esta página