Ah, no dice que los ciclistas cicularan por el arcen, si es transitable?? Es cierto que no habla de la la ropa, pero, sabes lo que es el sentido comun?? Me temo que no, por lo que leo.
A mi no me entra en la cabeza ir asi por una carretera por la que pasan camiones a 90 por hora. A parte de que me parece muy desconsiderado hacia los demás usuarios. Cuanto menos molestemos mas seguros iremos. Y además doblemente, porque se nos tendrá más respeto.
En esa carretera es precisamente en la que me topé con los tres ciclistas que comento. El arcén es ancho y perfectamente transitable, y el carril de los coches también es ancho, si vas por el arcén no te pasan a menos de 2 metros. El de la foto es, simplemente, un auténtico gilipoll@s.
Pues al de la foto, le dije que hacia poco que habian atropellado a un chaval (Santi), pero el nada, a lo suyo!!! Por dentro del carril!! Cuando hice la foto, ya llevaba detras de el un par de kms, y circulando de esa manera.....darwinismo puro y duro!!
A que altura lo atropellaron? Porque esa carretera, hasta Lieres, suele tener muy poco tráfico...de Lieres a Nava peor, y con el arcen sucio, y de Nava en adelante, territorio comanche.
Pues va ya para tres años, se hablo aqui: http://www.foromtb.com/threads/otro-grave-atropello-mas-chaval-de-19-aÑos-en-coma.1000404/
Me queda claro que aquí hay mucho topo de la industria del automóvil. Esa cerrazón mental no puede ser desinteresada. Saludos.
Si no te importa, te agradecería que pudieras en este hilo la normativa relativa a la circulación de los ciclistas, la que dice que puedes ir por el carril de los coches cuando hay arcén utilizable. No es que sea un topo, es que no soy experto y siempre viene bien enterarse de las cosas correctamente.
Perdón? Tendrás que pedirle al forero que empezó esto, y que afirma, y está escrito negro sobre blanco, que hay circular pegados al máximo a la derecha (mentira), y que hay que circular por dentro del arcén (mentira), y que es de locos ir por la calzada (cuando este un derecho que tenemos) que te ponga aquí las leyes correspondientes, y no pedírmelo a mí, además poniéndome palabras en la boca. Un poquito de coherencia que no tenemos 15 años.
Ese forero dice que no sabe, así que te lo pregunto a ti, que parece que si. Deja por favor de dar rodeos, y explícanos por qué el ciclista de la foto iba bien circulando por el carril de los vehículos en lugar de por el arcén, y por qué, en general, si hay un arcén transitable no hay que ir por el. Te agradecería también que dejases las evasivas, y que fueras directo y conciso.
Copiando y pegado de la normativa vigente: Si van por vía urbana, deberán hacerlo pegándose lo máximo posible a la derecha de la calzada, a una distancia tal que puedan ser adelantados con facilidad sin estar tan pegados al borde de la carretera como para que su propia marcha corra peligro. La misma premisa se exige en una vía interurbana, con la diferencia de que en estos casos es obligatorio circular por el arcén en caso de haberlo. Como bien comentan,en caso de existir arcén,tienen que hacer uso de el,lo cual demuestra claramente que el hombre de la fotografía,circula incorrectamente.
La normativa dice o decia que "el ciclista en carretera ha de circular siempre por el arcen, cuando exista y sea practicable" existir existen y desgraciadamente no muchos son practicables, aqui en Gipuzkoa hace algun tiempo un camion de la diputacion ya solia limpiar de vez en cuando el arcen de la N1 al menos de Lasarte hacia Tolosa, ahora desconozco si lo hacen, me da que no Ahora estoy trabando en una carretera y tenemos un carril cortado con paso alternativo regulado por semaforos y estoy alucinado de como se lo saltan varios "ciclistas" por esta carretera no se ven muchos (Ibarra-Berastegi), pero hace un par de meses teniamos otro corte en Legorreta por aqui pasan muchisimos y miedo de ver como se lo saltaban cantidad alguno incluso con coches viendo de frente
Una pregunta, dices que trabajas en carreteras, tu ropa de trabajo, de que color es?? Negra completamente??
Yo ayer en la zona portuaria de Aviles (muchísimo tráfico) me encontré con dos pavos saltándose un stop con un par de *******.........y encima q le pito y recriminó actitud........me insultan.........ye lo q hay.
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación ARCENES Artículo 36 Conductores obligados a su utilización 1. Los conductores de vehículos de tracción animal, vehículos especiales con masa máxima autorizada no superior a 3.500 kilogramos, ciclos, ciclomotores, vehículos para personas de movilidad reducida o vehículos en seguimiento de ciclistas, en el caso de que no exista vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, circularán por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de éstos, y, si no lo fuera, utilizarán la parte imprescindible de la calzada. Deberán también circular por el arcén de su derecha, o, en las circunstancias a que se refiere este apartado, por la parte imprescindible de la calzada, los conductores de aquellos vehículos cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kilogramos que, por razones de emergencia, lo hagan a velocidad anormalmente reducida, perturbando con ello gravemente la circulación. En los descensos prolongados con curvas, cuando razones de seguridad lo permitan, los conductores de bicicletas podrán abandonar el arcén y circular por la parte derecha de la calzada que necesiten.
No seamos más papistas que el papa. Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación PEATONES Artículo 121. Circulación por zonas peatonales. 3. Todo peatón debe circular por la acera de la derecha con relación al sentido de su marcha, y cuando circule por la acera o paseo izquierdo (¿pero no tenía que ir por la acera derecha?¿estoy loco?) debe ceder siempre el paso a los que lleven su mano y no debe detenerse de forma que impida el paso por la acera a los demás, a no ser que resulte inevitable para cruzar por un paso de peatones o subir a un vehículo. También podemos volver a debatir la obligatoriedad de la señal R407a o incluso, y esto ya sí que es por desconocimiento propio, si es obligatorio el uso del casco en un carril bici exento en una zona interurbana.