El problema es que piensas, que la mano de obra del chino (primer error por que estas se fabican en taiwan, no china) vale 30 cents... El "chino" que hace eso no cobra precisamente en pan duro. De todos modos, antes de cerrarte en banda, deberias saber que, por ejemplo orbea ya no fabrica alli, si no que lo hace en portugal, porque los costos son similares. Asi que, o en portugal cobran a 0.30 la hora o en taiwan cobran algo mas.
No, esta equivocado, orbea monta las bicis en su fabrica de eibar. Su fabrica esta en portugal. http://www.europapress.es/economia/...nciar-plantas-otras-zonas-20150416133641.html
Polete no te molestes pero el mecanismo de un cnupete lo veo mas parecido al de una bici que al de una moto. Por simple que sea el motor de la moto, que el del ejemplo no lo es, siempre ser mucho mas caRo que el de la bici Leo por aqui a muchos entendidos de bicis pero de motos...deberiais informaros un poquito De buen rollo ehh
Si los hay. Tambien ocurre al reves con los coches y posiblemente sean los mismos segun cambian de vehiculo. Hasta es posible que tambien tengan bici y tambien con la bici hagan de las suyas.
En cualquier caso la practica totalidad de las marcas fabrican en cbina por ahorrar en costes de fabricacion. No va a ser por ahorrar en transporte.
Para vosotros la perra gorda, yo ya me canso de intentar dar explicaciones que caen en saco roto sin ninguna otra argumentacion mas de que la moto tiene motor, y que como tiene motor ya gana. Lo siento, pero os compadezco si no veis mas alla.
Perdoneme que insista. Lo que mas se parece a una bici es una moto ( ni un coche, ni un piso ni un reloj) En la foto se compara una bici muy buena con una moto muy buena ( aunque a algunos no les gusten las motos y otros no entiendan mucho de motos). Ambas fabricadas en serie Todo lo que tiene una bici lo tiene una moto (excepto la tija pija) La bici lleva mucho I+ D en cada una de sus piezas pero parece ser que Ktm (num 1 mundial en Off Road) no. Spezialized como marca puntera busca lo mejor para su bici pero a Ktm no le importa, ni a los usuarios tampoco, ni la ligereza ni maniobrabilidad, ni seguridad ni potencia, ni fiabilidad, ni la calidad de sus componentes (por cierto todos primeras marcas)... La bici la fabrican en china y la moto en Austria El coste del montaje de la bici esta años luz que el de montar una moto La bici me llega sin pedales. La moto me llega con dos tubos de escape, filtro de aire de recambio y un piñon diferente al montado. Montar una bici a piezas te puede resultar mas barato (sera porque los componentes no suman el precio final) Con la moto te arruinas. La moto lleva: Guardabarros, retrovisores, intermitentes, caballete, deposito de gasolina, faro, radiador, motor de arranque, placas porta numeros, caja de filtro con su filtro correspondiente, carburador, tubo de escape y motor. 750 cc de aceite, liquido del radiador y en algunos casos con el impuesto de matriculacion. Mi bici no lleva nada de esto Solo el tubo de escape y el silenciador ya se acerca mucho a los 1.000 € (por lo que mo vale el ejemplo puesto de un motor 1.000€) En mi Trek luce una pegatina en el basculante de Full Floater, sistema inventado pr Suzuki a finales de los 80. I+ D de Suzuki Horquilla, amortiguador y frenos hidraulicos copiados de las motos y adaptados a las bicis Si me compro una bici Ktm del 2015 me descuentan el 20%, 30 % o mas. Si me compro una moto Ktm del 2015, me regalan unos guantes. Si tengo suerte, un casco. Tendran menos margen las marcas y distribuidores Pago por la bici lo que me piden porque me gusta pero tengo CLARISIMO que no lo vale
La moto, tiene motor, por lo tanto es MAS Por cierto, el dacia que ponian mas atras por 1000€ menos lleva mas de todo que la moto, aunque por lo visto la moto es un chollazo. Lo que mas se le parece a tu bici es una moto, lo que mas se le parece a la manzana que tengo en el frutero, es una naranja que hay al lado. Pero no son lo mismo Mucho incalpie hacia mi profesor de egb cuando nos decia que no puedes sumar manzanas con naranjas para un total de manzanas.
Ya lo puse anteriormente. Tengo varios amigos corriendo con esa moto. Uno de ellos ha corrido varias pruebas del cto de Espana de enduro. Si te refieres a que si sirve para correr en Motogp. No sirve
****, y yo tengo un amigo que ha corrido carreras del open nacional con una giant de alu de 1100€... Yo corria tandas en circuito con Leon. Pero de ahi a ser "competicion" no creo que sea lo mismo.
Sabes de sobra que ese Dacia no esta al nivel ni de la bici ni de la moto. Efectivamente no se pueden sumar manzanas con naranjas . Tu profesor tenia razon. Si tienes oportunidad ponle el ejemplo de la Moto y la bici
A ver que me centre: La moto tiene un precio correcto frente al robo que es la bici, porque la moto tiene motor, luces, escape, intermitentes etc... El Dacia aparte de eso, tiene mas potencia, un motor mas grande con mas piezas, tres ruedas mas, cristales, calefaccion etc... y vale menos. Y tambien es de competicion. Me puedes explicar por favor porque no esta al nivel?