Ok, en matriculas y seguros, te lo pillo con pinzas, yo si ya pago un seguro y una matricula por un coche que no uso, ya deberia estar cubierto tambien con la bici. Ten por seguro que si quieren multar a un ciclsita lo multan, con o sin matricula, o sea que no le veo el sentido a la matricula, al seguro si, pero no en el plan que algunos quieren. Yo si haria pasar a la gente un examen minimo teorico para circular con la bici. Y en cuanto a los examenes periodicos me quedo solo con el practico, ya que hay cosas del teorico que te tienes que aprender y no las usas en la vida. Con Uno práctico si que es muy facil evaluar el comportamiento al volante, además en las autoescuelas añadiria un curso de conduccion para aprender a manejar el coche en situaciones comprometidas, y no solo a mover un volante y unos pedales.
El tema de como regular los seguros habría mucho que hablar sí. Me gustaría pagar uno y que me cubriese coche, moto y bici, pero teniendo en cuenta como son las compañías, será misión imposible. Desconozco si a día de hoy el seguro de coche o moto te cubre la bici, el del hogar creo que en algunos caso puede, pero no lo aseguro, nunca lo he mirado. Si quieren multar a un ciclista lo tienen que parar, no hay otra manera de identificarlo. A uno que lleve matrícula le llega la receta a casa. A lo ultimo, totalmente de acuerdo, lo mismo que los chavales pasan para el de ciclomotor actualmente, o como era antiguamente con una licencia.
RESPETO! Creo que esté post debería orientarse más al hecho de que hemos perdido un compañero, creo que sobran post para hablar de leyes, de normas, de infracciones... parece que no hay empatía, podríamos haber sido cualquiera de nosotros... Duele leer ciertas cosas, no es el momento ni el lugar, seguramente amigos y familiares del fallecido puedan leer esto y mas allá de encontrar un apoyo encuentran opiniones sin el mínimo tacto ni respeto hacia el compañero que lamentablemente no puede contestar y dar explicaciones.
Vale, estoy de acuerdo. Como es un foro de opinión él ha dado la suya, tú la tuya, y yo la mía. Otra opinión: hay cosas que se deben decir aunque sean políticamente incorrectas, estoy de acuerdo. Pero también creo que antes de opinar debemos tener una cierta idea de lo que hablamos (mínima al menos). En este caso no me refiero al tema de los accidentes en Galicia (que no sé si es verdad, o no, aunque no me extrañaría), es una reflexión en general. Y lo digo porque con la mejor intención del mundo y ejerciendo la libertad de expresión se puede hacer mucho daño de una forma inconsciente. Un saludo PD Ni te digo si soy gallego, ni te digo lo contrario.
porque pongamos una opinion en un foro que leen 4 gatos (o sea nosotros), no se hace mucho daño. Lo que dices de tener cierta idea de lo que hablamos, correcto. Yo creo que cumplo eso.
Tres continúan en estado muy grave http://www.lavozdegalicia.es/notici...ebook&utm_medium=referral&utm_campaign=fbvigo
El conductor que atropelló al grupo de ciclistas el pasado sábado había renovado su carné hace apenas unas semanas. Por este motivo, el fiscal jefe de Tráfico de Galicia, Carlos Gil, ha solicitado que en las diligencias judiciales se investigue si la renovación se produjo con las garantías necesarias, informa Efe. Se trata de dilucidar si el psicotécnico cumplió con las exigencias requeridas para la renovación del permiso en personas de avanzada edad. Pedro Ignacio Martínez considera que el reconocimiento que se realiza de los conductores es, en general, "muy ligero" y cree que debería realizarse de una forma más exhaustiva. A su juicio, los centros de reconocimiento "hoy por hoy no tienen capacidad" para determinar determinadas patologías que son potencialmente determinantes a la hora de coger un coche y que, voluntariamente o no, pueden ocultarse. "Una diabetes no controlada puede producir mareos y desmayos", pone a modo de ejemplo. Tampoco resulta fácil percibir "problemas mentales severos, o si se consume habitualmente alcohol o drogas". En cualquier caso, puntualiza, "es algo que la norma tampoco se lo exige". http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura /56-000-conductores-extremenos-superan-70-anos-edad_926076.html En junio de 2014 en la misma zona una furgoneta arrolló a ocho deportistas. Como en casi todo este tipo de desgracias, se unen un fatal cúmulo de factores. Un saludo.
esto es muy clarificador de en que pais vivimos,depende de quien cace al infractor y del dia que tenga el juez,con las leyes en la mano puedes hacer absolutas barbaridades y salir impune. en el periodico de la rioja de ayer venia esta noticia en cuestión.chavalito de carreras por la ciudad,atropella a dos peatones y se da a la fuga,dejandolos graves pero no muertos. como no se sabe en el momento del atropello si habia tomado algo,pues no se le puede acusar practicamente de nada.segun la policia local,como habia gente que atendio a los heridos,no se considera omision de socorro.total,una simple falta administrativa,hasta 600 euros de multa y hasta 6 puntos de carnet. y que luego nos extrañemos porque pasan ciertas cosas...
Tenemos una indefensión total desde el cambio de la ley que se hizo con la excusa de la crisis. Una indefensión total. Y según se vaya conociendo la inexistencia de penas, peor aún. En mi curro lo comentan, normal que los atropellase, se despistaría un momento, y como estaban allí, pues hala. Y lógico que quede en libertad, un accidente le pasa a cualquiera. Ojito.
ya decian, que el conductor tenia carnet, el coche tenia seguro, la tenia Itv pasada. y dio negativo en el control alcohol, como gran cosa oye. vamos, un ciudadano ejemplar, todo en regla.
Ultimas novedades. Fuente: EL MUNDO Retiran el permiso de conducir al octogenario que atropelló a un pelotón de ciclistas en Galicia El Juzgado de Instrucción número 3 de Tui ha ordenado la retirada del permiso de conducir a Manuel A.L., el conductor de 86 años que el sábado arrolló a un pelotón ciclista en la localidad pontevedresa de A Guarda, dejando un fallecido y siete heridos. El conductor ha declarado este jueves en el juzgado en calidad de investigado por los presuntos delitos de homicidio y lesiones, en ambos casos por imprudencia, según ha confirmado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) al término de la comparecencia. Ha quedado libre, pero sigue investigado y con la medida cautelar de retirada del permiso. El hombre llegó a los juzgados entre gran expectación mediática y acompañado por su familia. Evitó hacer declaraciones a los medios, pero sí habló su abogado, Carlos Borrás, que ha insistido en que su cliente tenía el carné de conducir "perfectamente renovado y actualizado" -renovado apenas un mes antes del accidente, el 22 de febrero-. No ha trascendido el contenido exacto de la declaración del conductor en el juzgado, pero sí se ha sabido que ha insistido en que no huyó del lugar de los hechos tras atropellar al pelotón, sino que acudió al restaurante más cercano a pedir ayuda: "Procuró avisar de la mejor forma que supo", insistió su abogado e ir al establecimiento para pedir que llamasen a los servicios de emergencias le pareció "la mejor forma de pedir auxilio". Manuel A.L. declaró ante la juez de Tui que circulaba "correctamente", 60 kilómetros por hora, una velocidad a la que iba "habitualmente" por aquella zona, y que no tienen ninguna laguna de memoria de lo ocurrido el día de los hechos, esto es, sobre las 11.00 horas del sábado en el kilómetro 44 de la PO-552 entre A Guarda y Baiona, en el lugar de San Xián. El grupo de ciclistas fue arrollado por su vehículo en una maniobra de adelantamiento. Según ha relatado su abogado, el conductor declaró en el juzgado que iba a 60 y, cuando vio a "15 o 20 ciclistas" y "comenzó a adelantar" incluso redujo la velocidad. "Inmediatamente" después se produjo la colisión con dos y ya "se fue a avisar al lugar más próximo que sabía él". Según ha indicado su abogado, el octogenario está "absolutamente desolado" por lo ocurrido y por el dolor causado. Ya lo estaba el día del accidente, pues cuando llegó a pedir ayuda era "persona descompuesta" que "pidió por favor" que avisasen a los servicios de urgencia y la Policía. Tras aquello, fue detenido y prestó su primera declaración ante la Guardia Civil, pero ya el propio sábado quedó en libertad, al igual que este jueves tras declarar en el juzgado. A lo largo de los próximos días, pasarán por el Juzgado de Tui testigos de los hechos y seguirán practicándose diligencias para aclarar lo sucedido. Además, el fiscal jefe de Tráfico de Galicia, Carlos Gil, solicitó, entre otras diligencias, que investigue a la empresa en la que pasó el test psicotécnico el conductor previo a la renovación del carnet de conducir en febrero.
Parece que hasta el momento de accidente TODOS iban legalmente y con todo en regla, no entiendo muy bien porque al conductor le han quitado el carnet si iba legal, o bien no lo tienen claro y querrán investigar, ni a quedado claro porqué no los esquivó. La cuestión es que a pesar de todo se produzco un accidente, el daño ya esta hecho, ahora aparte de aclarar y buscar responsables, mas importante es buscar causas para evitar que mañana se vuelva a repetir de nuevo. Ayer fui a hacerme un reconocimiento medico, fue ridículo ponerme en esa maquina con una bolita como en los años 70 para ver mis reflejos, aclaro que era para renovar otro tipo de habilitación profesional que no tiene nada que ver con reflejos, deslumbramientos ni pruebas absurdas que me hicieron, preguntas "psicológicas" de lo más absurdas, ¿si te preguntan si tienes problemas para dormir o nerviosos o si o te fias de tus amigos? ¿Que vas a decir? ¿si o no? - SI, me dan ganas de matar a todos a menudo, por favor dame la licencia de armas...
Si compañeros del pedal, además de la imprudencia del conductor senil, en Vigo nos han puesto un mal llamado carril bici de Coruxo a la Guardia que en vez de protegernos, al contrario, nos expone a sufrir accidentes tan graves como este, pues no cumple los requisitos de un carril bici y si los de una trampa mortal, que fué lo que sucedió en ese km, al no ir por este, como optamos por hacer los que pedaleamos por una zona en la que como antes, pedaleabamos por un arcen normal, con bastante menos riesgo
Ya estamos, dice que iba a 60kmh. Y mis ******* son claveles. Me gustaría saber que dice el atestado al respecto, como poco va a ser curioso, esto recuerda al caso de Ortega Cano que también decía que iba muuuy despacito.
No se a quien ******* le preguntaron para acometer tamaña obra, pues a todo el mundo le parece un truño como la copa de un pino.A un ciclista supongo que no.Que cosas como estás no se repitan nunca.Necesitamos de educación general, vialby de mucha, mucha concienciación......y mucha suerteeee, mi más sentido pesame a la familia y amigos de Ñito y demás afectados.
La retirada del carnet es una medida cautelar, hasta que se compruebe si el psicotécnico que le realizaron cumplía los requisitos establecidos. Además, el Juez tras haber interrogado al investigado tiene una apreciación personal y directa de sus facultades, lo cual le permite adoptar este tipo de medidas. El por qué no los esquivó quedará claro (o no) cuando se practiquen todas las pruebas del procedimiento, entre ellas y de gran importancia el atestado policial y el examen por el médico forense de las aptitudes del investigado (que si no lo han acordado ya, están tardando). Además, las diligencias de investigación son secretas (no confundir con que se decrete el secreto del sumario), por lo que nosotros de lo único de lo que nos enteramos es de las filtraciones que se producen a la prensa, no de lo que realmente consta en el expediente. Un saludo