Que alguien me lo explique¡

Tema en 'General' iniciado por Santiconesa, 29 Feb 2016.

  1. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Ya lo he dicho mas atras, yo de motos o competiciones de motos no tengo ni idea. Ahora bien, sabes de sobra que si quieres puedes competir con lo que quieras, pero una moto de esas caracteristicas en un campeonato del mundo en manos del primero, no vale 8099€, ni tiene 37cv, ni pesa 109kg.
    Otra cosa es que alguien compita con piezas de calle. Pero desde luego no creo que sea campeon mundial vaya.

    Por hacer una estimacion. Un Mitsubishi Evo, por ser el "carreras cliente" mas directo que hay, salia a la calle en torno a 40000€, de calle.
    Ese mismo coche, con preparacion Grupo N especifica para correr en ese grupo(basicamente la preparacion mas "barata" para correr), se iba muy por encima de los 60000€
     
  2. Scottrek

    Scottrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    2.346
    Me Gusta recibidos:
    206
    Ubicación:
    Valencia
    A mi no me parece Dacia una marca puntera en competicion.
    tampoco se si se trata de un coche estrictmente de serie como el ejemplo de la bici y de la moto.
    en cuakquier caso la relacion peso potencia de la moto sigue siendo mucbo mas alta que la del Dacia
    Puestos a ejemplos sin sentido el Titanic tambien tenia mucha mas potencia que el dacia y posiblemente costara mucho mas pero
    con la bici lo adelantarias
     
  3. Scottrek

    Scottrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    2.346
    Me Gusta recibidos:
    206
    Ubicación:
    Valencia

    Gracias Polete
    Has sido de gran ayuda. A mi ya me has convencido y ya tengo todo lo que necesitaba. Voy a contarle tus argumentos a mi "doña" a ver si me compra esa bici
    ;)
     
  4. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    AMEN!
     
  5. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Lo tengo :D y mola, claro que mola! pero creeme que no tiene nada que ver con pilotar una moto deportiva. Eso si que es una sensación ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Me acabas de cambiar toda tu argumentacion de que "lleva mas cosas" a pesos y tamaños, e imagen de marca.
    En ningun momento he dicho yo que la bici sea una ganga o que el precio sea "logico" lo que vengo diciendo todo el rato es que si comparas dos productos distintos simplemente porque valen lo mismo no es justo.
    La bici esta en una escala de precios en la que es "lo mas" de su producto, esa moto no es "lo mas" en el suyo, por lo tanto la comparacion es totalmente injusta, como la del Dacia con la Moto. Pero argumentando que la moto es que vale eso porque lleva mas cosas que la bici, el Dacia, gana por goleada.
    Por supuesto que soy el primero que piensa que ese dacia, como decias no esta a la altura de los otros dos, pero siguiendo tu argumentacion era totalmente valido.
    Cual tienes?
     
  7. rocket525

    rocket525 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    3
    a ver cuando te vas a comprar un coche, te puedes comprar cualquiera, no te hace falta un bmw 730, pero te lo puedes permitir? SI!!, pues lo mismo
     
  8. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    De esos coches se fabricarán unos cuantos miles,y de esa moto sólo unas decenas,totalmente a mano,por los ingenieros que destripan las motos de Dani o Marc con los ojos vendados,y que el mantenimiento de esa moto pasa si o si por HRC.Para poner algo similar a esa moto,una replica en muchos aspectos técnicos y de materiales de las MotoGP, deberias buscar coches más exóticos o exclusivos como el Konigseg,Pagani o similares artefactos...y claro,los precios ya no son ni parecidos.Una moto de ese calibre aplica su potencia en una superficie de goma no mayor que la superficie de un CD...y conseguir eso y que la moto no sea un cacharro inconducible es un reto lo mires como lo mires.
    Yo creo que estás en una dinámica (que respeto,ojo) de justificar el precio de una bici con el de la moto que es dificil de sostener.Solamente por el número de piezas qeu incorpora una moto el coste ya no es equiparable,y si la bici es "high-tech" (que creo nadie cuestiona eso) ten por seguro que esa moto no se queda atrás ni de broma.Simplemente la ingeniería de dinámica de gases para que el rendimiento térmico del motor sea el que obligan las normas antipolución ya es un desafio en si mismo que deja todo lo demás de la bici en algo casi irrelevante.Y si el chasis de una bici tiene que soportar tensiones (y aún así vemos en el Foro que a muchos compañeros lamentablemente se les fisuran) ,las que debe soportar una moto multiplicalas por 10...y eso si que es raro que oigas que a alguien se le a partido o fisurado (salvo accidente,claro) un chasis de una moto de enduro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No no, yo no intento justificar ningun precio. Yo intento justificar que si esa moto la comparamos con lo mas de los coches, la bici habra que compararla con articulos del mismo nivel. No porque cuadren los precios. Porque entonces comparamos con el Dacia que no gusta.

    Siguiendo la misma tematica, cualquiera de esos dos coches, tiene muchisima mas tecnica aplicada que esa moto, amen de un numero logico bastante mayor de piezas, y una potencia tambien bastante superior a la de la moto, con un equipamiento que la moto no lleva.
    No es sostenible la comparacion si juzgamos unicamente eso.
    Yo entiendo que lo justo seria compararlo con los vehiculos que tu dices, ahora bien, piensa que la moto tiene 159 cv, y los dos coches que he puesto superan ampliamente los 500cv, con mas e todo.

    Entonces, seamos "justos"
    El precio de la moto es injustificable en la comparativa si mides en la misma escala.
    Pero igual de injustificable es del de un Bugatti frente a un Avion por precio etc...
    Pero es lo que pasa cuando comparas "lo mas de algo" con "algo normal de otro algo", cuando comparas "lo mas" de ambas cosas es cuando salen las diferencias de precio.
     
    Última edición: 16 Mar 2016
  10. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Es que la honda que pones,en mi opinión,no es lo más de las motos deportivas en términos de relación peso /potencia...las hay por unos 20/30.000 euros que si me apuras son "mejores",y aún así,en tecnologia no quedan rezagadas respecto a los coches que mencionas,es decir,creo que ahí las diferencias de precio (coche deportivo respecto a moto deportiva) si son más normales y entendibles .Pero es que no creo que el tema sea comparar vehículos del "mismo nivel",ya que son máquinas diferentes,pero si es comparable el numero de piezas necesarios para hacer funcionar cada máquina y su proceso de fabricación,ajuste,diseño,pruebas,homologaciones (homologar un vehiculo a motor para la calle es un pastizal que obviamente se repercute en el precio) ...y ahí,la bici,creo que sale perdiendo ...y más si vemos el proceso de economía de escala,es decir,del chasis de esa bici ,para el mercado mundial se fabrican decenas de miles...y si hablamos de elementos "comunes" como frenos, transmisiones...el número se dispara.Se venden millones de bicis al año en todo el mundo...algo falla en los precios que tienen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Tonyx 5.2

    Tonyx 5.2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2014
    Mensajes:
    1.954
    Me Gusta recibidos:
    1.322
    Ubicación:
    España
    ves si es que no tienes ni idea, esa moto hasta hace no muchos años (con la entrada de los 4 tiempos) era utilizada mayoria en las COMPETICIONES de enduro, ni sabras que disciplina es esa pero busca por google... si si tal cual, esta claro que los equipos "oficiales" le metian mas tralla en suspensiones, motor, frenos que uno privado... (entre comillas lo de oficial porque en enduro no hay equipos oficiales como tal), pero era exactamente esa misma moto en la categoria 250cc... en regionales (que aqui en españa ya hay un gran nivel) he llegado a ver gente corriendo con las KTM EXC practicamente IDENTICA a como salia de casa, porque son motos de COMPETICION aunque lleven matricula e intermitentes.

    La comparacion con la specialized es totalmente justa, dos maquinas de competicion que las puede comprar cualquiera. Y añado para tu informacion que KTM en bicis es del "monton" pero en motos de campo es la crem de la crem, estas comprando lo mas puntero y avanzado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Pues ya esta, no hay mas que hablar. Me iba a comprar un avion pero con lo que me comentas me compro esa moto.
    Por el precio de la moto, me compro un Dacia que es mas y de competi ;)
     
    Última edición: 16 Mar 2016
  13. Tonyx 5.2

    Tonyx 5.2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2014
    Mensajes:
    1.954
    Me Gusta recibidos:
    1.322
    Ubicación:
    España
    no se puede saber de todo! ves yo de coches NPI y seguramente tu sepas mas de mtb que yo... pero de motos tengo el culo pelado, para lo bueno y lo malo jaja al menos me alegra poder discutir contigo, no te mosqueas y argumentas, aunque tengamos puntos de vista bastante diferentes.
     
  14. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    El dacia mas barato hace la misma funcion que el caro, pero el caro corre bastante mas, asi con cualquier coche, con una bici tope de gama no corres proporcionalmente tanto mas como su precio indica respecto a la básica, por lo que el rendimiento depende casi al 100% del que pedalea sobre ella(y no hablamos de competir). Sin embargo en bicis, compitas o no, una tope de gama no te hace ir tanto mejor que la mas baja de gama segun su precio eso puede hacerlo el biker independientemente de la bici.

    Sin embargo a un patán le das un coche con 400 cv y va a ir mas rapido que tu con tu dacia logan por muy bueno que seas.

    Por eso los precios de las bicis son desorbitados, por que lo que rinda la bici no depende de la bici por si misma si no del que la monta.

    Nos la meten doblada y punto, Y como digo siempre, el derecho no se discute, pero eso no puede impedir ver la realidad obcecados en justificaciones que no hay por donde cogerlas, por que hoy en dia una bici se fabrica con el mismo sistema que una moto o un coche, robots y cadenas de montaje, y con un coche solo el desarrollo de un modelo nuevo antes de salir a la cadena de montaje vale mas que todo el proceso de fabricacion de una bici.

    Siempre existiran marcas como por ej nicolai que fabrica a mano y ahi si estoy de acuerdo en pagar, pero no en el resto tipo trek, o specialized, o giant. Otra cosa es que si quiero una bici de estas marcas me tengo que j o d e r y pasar por el aro, pero la aceptación de algo no implica estar de acuerdo con ese algo.
     
  15. bigborjita

    bigborjita Miembro activo

    Registrado:
    26 Mar 2014
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    184
    Coincido contigo en todo.
    Tambien creo que el mtb esta de moda y como otros deportes que estan de moda como padel o running(correr de toda la **** vida) los precios estan fuera de madre.
    Cuando empezo el auge del padel yo me compraba una pala tope de gama por poco mas de 100 leros, que ya son...y ahora estoy viendo palas por encima de los 400€....estamos locos? Y encima como dice natasha, el que es bueno lo es con cualquier pala, por no hablar de ropa tecnica de cualquiera de estos deportes que parece hecha con seda de la que trajo marco polo de china. En fin, lo pagamos porque es nuestro hobby/vicio, pero nos toman el pelo.
    Y amigo polete, esa comparacion de bici/moto no se sustenta por todos los argumentos que te han dado aunque entiendo tu postura.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Leñe! se me habia pasado comentar este post. Se ve que me quedé embelesado mirando las fotos porque menudas paquinas ;)
    ¿Que por qué vale más la moto? Muy sencillo; imaginate acercarte a un concesionario Mercedes y pedir el que conduce Hamilton los fines de semana. Pues esto es lo mismo ;)
    De hecho a dia de hoy que ya terminaron la producción seguramente valga algo más del precio que pones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    En mi opinion, estamos hablando de lo mismo de la bici, puedes ir y pedir la misma que lleva Richie Rude.
     
  18. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Juralo.
    Porque conozco algun que otro patan, que le das un coche asi y antes de salir a la primera rotonda ya se ha subido encima.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Y el David de Miguel Angel es un cacho piedra sin ningún mecanismo ni sistema informatico. ¿Como puede ser que el valor sea incalculable? ;)

    Nos vamos a desviar demasiado del tema y me conozco, que me tocan las palmas y ya estoy bailando :D
    Esa joya de la ingenieria hecha a mano que es la RCV lleva una electronica que igual no tienen los coches con los que comparas (control de tracción en función del grado de inclinación, anti-wheelie, control de lanzamiento, freno motor...) y la sacan limitada a 159cv porque es para ponerlas en museos y vitrinas mayormente pero si quisieses rodar en circuito con ella tambien hay un kit para ponerla en 250cv con un litro de cilindrada (alucinante la potencia especifica!) aunque dudo mucho que nadie en su sano juicio arriesgue una caida en semejante joya habiendo motos más potentes de serie y más sutituibles en caso de desastre por entre 20 y 30mil pavos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. tonete3e

    tonete3e Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Madriles
    Yo creo que el fin del post se ha desvirtuado un poco.
    Creo que lo que quería decir era que teniendo 9.000 €, en cual de las dos opciones estabas pagando más tecnología, avances, más cosas objetivas (y menos imagen, marketing, diseño, intangibles como ser masmolón, o el que dirán...)
    Del tema cuadro no puedo hablar, pero las suspensiones y frenos de esa moto (KTM) son brutales.
     

Compartir esta página