Accidente en el monte del Pardo, Madrid.

Discussion in 'General' started by wisconsin, Mar 12, 2016.

  1. wisconsin

    wisconsin Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2007
    Messages:
    1,158
    Likes Received:
    236
    Vaya, pensaba que era el único que no estaba posicionado en ningún extremo. Me alegro de haya gente con un poco de sentido común
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,727
    Likes Received:
    936
    Location:
    Madrid
    El problema concreto de toda la provincia de Madrid, y más de las zonas cercanas como El Pardo, es que somos muchos, y aunque nos parezca que lo que hacemos es una tontería y no tiene importancia, si lo hacen el 5% de los que pasan por allí pues destrozan lo que haya. Pero lo del impacto ambiental no hay que pensar mucho para darse cuenta de que lo hay, otra cosa es la importancia que le demos, pero solo pensad los jabalies o ciervos que os cruzáis por la zona por la que pasáis. No hay porque estamos nosotros y los espantamos, a esos animales les estamos quitando su habitat, por ponerte un ejemplo.
    Si donde hay un sendero pones un salto y haces una escapatoria, donde había uno ahora hay dos, y así sucesivamente. ¿cuantos sitios de El Pardo han cambiado de trazada o donde había un sendero ahora hay 2 o 3 de pasar bicis?. Donde está el límite de lo tolerable, cada uno lo ponemos en un sitio, pero consecuencias lo que hacemos las tiene.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. Franbust

    Franbust Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2014
    Messages:
    165
    Likes Received:
    53
    Yo adoro la naturaleza, me encanta el campo y por eso mi afición al mtb. No soporto que la gente que práctica este deporté tiren envoltorios de barritas, dejen cámaras pinchadas etc. Esto lo hago extensible a todos los ámbitos. Véase el pasajero de un coche que tira basura en marcha al arcén. Reciclo todo lo que puedo y más y tengo el máximo respeto a los animales. Pero todo con mesura pues en el punto medio está la virtud.
    El campo está para disfrutarlo y al menos a mi, nadie me va a convencer con el argumento de que a causa de nuestro pasó con nuestras bicicletas espantamos los animales mientras ponen cientos de molinos gigantes en un monte virgen con el impacto medioambiental que eso conlleva y no habló solamente del estético.

    Hace unos años a unos amigos les querían empapelar con una multa medioambiental por ir en moto por una zona que dos años después ha desaparecido para dar paso a bastas extensiones de cemento y digo cemento xq no se ha llegado a construir a causa del paron por la crisis. Para ir con una moto revientas el medio ambiente pero para construir no???
    Te dicen que por tal camino no pases que espantas la fauna y resulta que a 500 metros tienes una autopista.

    Creo que quien quiera cuidar la naturaleza debería concentrar sus esfuerzos en educar a las próximas generaciones para no ver los campos llenos de basura y poner a gente que limpié los bosques para impedir los incendios que todos los años se producen en nuestro país que eso dan ganas hasta de llorar.

    Resulta que efectivamente todo tiene un impacto medioambiental pero no se trata de prohibir toda actividad que lo provoque aún siendo mínima. Se trata de concienciar a la gente que este mundo es la casa común de los humanos y de todos los animales que lo habitan. Siendo conscientes de ello, de que todos somos necesarios para todos estoy seguro de que todo iría a mejor porque al final, todo absolutamente todo en esta vida se reduce a una cuestión de respeto, en este caso a la naturaleza y hay que encontrar la mejor forma de convivir y , al menos para mi no pasa por que me prohiban disfrutar de ella.

    Para concienciar a la gente del cuidado de la naturaleza hay que ponerla en valor. ¿Cómo alguien que no sabe lo que es el monte y sus ecosistemas lo va a tener en consideración?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    Chapeau. Hay más agresiones al ecosistema en el supermercado del barrio que las que haga yo en toda una vida de mtb.

    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Joined:
    Feb 15, 2013
    Messages:
    274
    Likes Received:
    86
    Location:
    Madrid
    Ese problema de los multiples senderos ya es casi escandaloso en la Casa de Campo, que te metas por donde te metas siempre hay un sendero, yo creo que no hay tres arboles seguidos sin un sendero que cruce :confused:
    Los animales del Pardo siguen su vida. Que por las mañanas pasen los ciclistas no les afecta porque se mueven a otras horas ;)
    Si vas por allí fijate que todas las laderas verdes del camino están como, ¿"hozar" se llama lo que hacen los jabalies revolviendo el suelo? y eso es fresco, incluso hay huellas si vas temprano.
     
  6. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Joined:
    Feb 15, 2013
    Messages:
    274
    Likes Received:
    86
    Location:
    Madrid
    +1
    Naturalmente no se me ocurre tirar al suelo una lata ó el papel de una barrita (no lo hago en la city como para hacerlo en el campo!). Incluso tengo reparo con la piel de un platano pero un sabado por la mañana dejé una detrás de un arbolillo junto a una zona ¿"hozada"? (**** que raro me suena!) y el domingo por la mañana ya no estaba ;)

    Como bien dices, con lo de los incendios dan ganas de llorar :( pero lo más lamentable es que la gran mayoria son provocados por intereses económicos :confused: :mad:

    Eso si, hay una cosa que me llama la atención; tu queja con los generadores eólicos. Es una cosa que nunca entenderé ¿!? o_O
    Resulta que cuando empieza a usarse el cerebro y se empieza a tener en cuenta las energias renovables, ¿no queda bonito en el campo!? :cool:
    Leñe, será mejor eso ó cuatro chimeneas gigantes soltando kk a la atmosfera?
    Aparte de que no sé por que va a ser feo. A mi me encantan. Da un aspecto futurista, tecnológico... Esos campos de La Mancha que hay cientos si no miles de ellos son espectaculares. Yo hasta les hago fotos desde el coche :D

    [​IMG]
     
  7. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    O sea que el que no opine lo mismo que tu está posicionado en un extremo y carece de sentido común, ¿no?

    Pues me parece perfecto, con gente así da gusto debatir.

    Hala, adiós.

    PD ¿Ese es el respeto que pregonas?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Franbust

    Franbust Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2014
    Messages:
    165
    Likes Received:
    53
    Compañero cuando hablas de que los molinos no te parecen feos, efectivamente para gustos los colores. Por eso en mi comentario no sólo hacía alusión a la posible contaminación estética del medio, si no a la que se provoca por matar a cientos de aves protegidas todos los años por culpa de las palas de esos molinos que cada vez son más grandes y ya el tamaño va por la envergadura del Airbus A-380. (Avión más grande del mundo).
    Con respecto a tu comentario de las chimeneas soltando porquería, entiendo que lo dices por las centrales nucleares. Si es así, es verdad que esto lo piensa la mayoría de la gente. Pero no estás en lo cierto. Las chimeneas de una central nuclear lo único que suelta es vapor de agua al enfriarse el reactor. El agua es fundamental en estas instalaciones para la refrigeración del reactor al igual que en un coche el motor se refrigera por agua, es por eso que se instalan al pie de los ríos.

    Y bueno respondiéndote a la pregunta de si es mejor tener molinos o centrales nucleares...te hago yo una jejejeje. Ahora mismo España consume el 20% de energía renovable y el resto nuclear. Por cierto comprada en su inmensa mayoría a Francia que tiene unas bonitas centrales nucleares en la frontera con España. La energía renovable tiene un coste de 3 o 4 veces superior a la nuclear. Mi pregunta es ¿estarías dispuesto a que tu factura de la luz se incrementara unos 300 € con tal de consumir el 100% de energía renovables?



    Un saludo a todos!!
     
    Last edited: Mar 17, 2016
  9. Franbust

    Franbust Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2014
    Messages:
    165
    Likes Received:
    53
    Repetido!! Que follon jajajaj
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    ¿Cual es el coste a largo plazo de la energia nuclear? No me refiero al de la construccion y explotacion de la misma sino al de la gestion de los residuos durante su funcionamiento y despues de su desmantelamiento... eso sin contar con los eventuales costes derivados de un accidente o catastrofe durante su periodo de uso.

    ¿Alguien puede calcular eso o salen mas ceros de los que admiten los ordenadores actuales?, ¿durante cuantos siglos hay que cuidar y custodiar los residuos generados por contener aun radioactividad elevada?, ¿Cuanto cuesta al año esa custodia?.

    Hasta luego.

    PD: Lamento ser un aguafiestas tan largoplacista en un mundo en el que las cosas se hacen a salto de mata y pensando mas en hoy que en pasado mañana.
    Quiza por eso hace dos semanas no compre tres o cuatro barriles grandes de gasolina, como para tirar años con ellos, cuando estaba en precios minimos.... no me hubiese sentido muy seguro con todo ese combustible almacenado en casa. Llamadme cobarde.
     
    Last edited: Mar 17, 2016
  11. Franbust

    Franbust Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2014
    Messages:
    165
    Likes Received:
    53
    Sí no me equivoco ese coste del que hablas ya cuentan con ello eléctricas. Es otro factor más a tener en cuenta a la hora de estimar un precio.

    Y para nada eres un agua fiestas hombre!! Esto es un foro de discusión jejeje al menos me lo tomo como un sitio en el que además de aprender de nuestra afición se puede intercambiar impresiones de las que también se aprende mucho!!!

    Un saludo a todos!
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Precisamente las eléctricas no creo que estén metiendo en sus balances el coste a futuro de siglos de lo que hacen hoy... están dirigidas por gente de la cultura del pelotazo, solo piensan en el dividendo y la prima por resultados. Supongo que harán las cuentas ejercicio por ejercicio sin contar con que el coste de almacenamiento es acumulativo y lo que hoy son 1.000 en unos años será 2.000 y asi sucesivamente... y por supuesto que no están metiendo es sus balances un fondo de contingencias ante una eventual desgracia en una central... pensemos en lo que esta costando Chernovil o Fukushima... ¿balance positivo...? Ni de coña. Eso no lo incluyen en los costes pero son posibles costes incalculables que asumirá en su caso la sociedad y el estado, como siempre.

    Hasta luego.
     
  13. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    No soy ningún experto en el tema pero me llamó la atención ese dato, que me pareció muy exagerado.

    "Las 6 centrales nucleares españolas han visto mermada progresivamente su participación en la cobertura de la demanda debido al crecimiento constante de ésta en las últimas décadas y su estabilización debido a la moratoria nuclear, pasando del 35% en 1996 a en torno un 20% en el año 2013." Fuente WIKIPEDIA

    Muy lejos del 80% que indicas.

    Sé que la wiki no es lo más fiable del mundo, pero yo siempre pensé que la mayoría de la energía en España procedía de centrales térmicas que consumen combustibles fósiles, y esas sí que contaminan. Sirva como ejemplo la central de As Pontes, con una nube de porquería que llega a Gran Bretaña (desde Galicia).

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,727
    Likes Received:
    936
    Location:
    Madrid
    Buff, se mezclan muchos temas.
    Franbust, de acuerdo contigo, pero en este mundo, aparte de los que directamente solo se preocupan de ellos, estamos los que pensamos en los demás pero ante muchas situaciones nos cuesta ponernos en su situación o simplemente desconocemos circunstancias que afectan a otros, y cada uno tenemos unos límites. Y la solución a esto, desgraciadamente, acaba siendo legislar. Te pongo de ejemplo el tabaco. Supongo que todo el mundo está de acuerdo en que para el que está al lado del que fuma, el humo y el olor son molestos. Pues hasta que no se prohibió fumar en los trabajos, en todas partes se fumaba, y de esto no hace tanto. En este caso, para mi es admisible pasar por El Pardo con la bici y no lo es hacer excavaciones para montar saltos, pero ya ves que para otros no pasa nada por hacer saltos y para otros ya es un problema grave que estemos por allí.

    En cuanto a las energías: no todo el consumo son renovables y nucleares, hay otras fuentes, pero efectivamente es un poco hipócrita por no decir de ********** no construir nucleares y luego comprarle la energía a FRancia que si las tiene. Me parece muy bien acabar con las nucleares, solo el riesgo que conllevan deberían hacer desestimar los costes, sean mayores o menores, que efectivamente no están claros. Por otra parte, aunque sea más caro, España como país debería intentar ser autónoma energéticamente, es un valor estratégico que en caso de problemas con algún otro país, en el mejor de los casos cuesta mucho dinero, mira lo que le ocurre a Ucrania con el gas ruso.

    Doctortrampas, si seguir con tu vida es salir solo de noche porque de día hay gente, sería bueno que pensaras que te pasaría a ti si te dijeran que tienes que estar escondido durante un periodo de tiempo al día porque si no te dan una paliza, si eso no es condicionar la vida. Pero en el caso de El Pardo está muy claro, no tienes más que ver lo que hay a un lado y otro de la valla, todo lo natural que no hay en la parte pública y si en la cerrada es impacto ambiental por nuestra presencia. Efectivamente, es muy probable que de ese impacto un porcentaje muy pequeño sea por las bicis y paseantes y la mayor parte por esas cosas, pero ya sabes que normalmente los políticos van contra el más débil, y eso que hay algunos ejemplos de eliminación de tráfico donde se ha visto que el impacto sobre los desplazamientos en coche es mínimo y la mejora de bienestar de los ciudadanos muy grande, como la Casa de Campo o la Dehesa de la Villa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Franbust

    Franbust Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2014
    Messages:
    165
    Likes Received:
    53
    Tienes razón compañero, lo que pasa que no me debí de explicar bien. El 20% de la energía eléctrica producida es renovable. Evidentemente el 80% restante no puede ser integra de nuestras centrales nucleares xq tenemos pocas jejej.

    En cualquier caso creo que nos estamos desviando del tema aunque es interesante jejeje.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Efectivamente se ha olvidado mencionar centrales de gas y de carbon que personalmente a corto plazo son las que mas contaminan. Siento desviar el tema pero es una cuestión que tiene mucha miga y no hay ninguna solución buena. La única energía limpia es aquella que no se consume.
    En su día unos amigos un poco fikis calculamos la superficie que habría que arrasar para cubrir de paneles solares a la hora de conseguir la misma potencia que una central nuclear. La respuesta era escalofriante...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,727
    Likes Received:
    936
    Location:
    Madrid
    Hay muchas zonas ya arrasadas donde se podrían poner paneles. Y hay otros muchos factores a tener en cuenta. Por ejemplo, a lo mejor es más rentable llenar nuestras tierras de cultivo de paneles y traernos la fruta de fuera, que es más barata y es un bien menos estratégico. De hecho, ya era más rentable que cultivar en muchos casos, por eso hay huertos solares, pero ahora el gobierno a eliminado las subvenciones.
     
  18. Nikkisixx

    Nikkisixx Miembro activo

    Joined:
    May 18, 2014
    Messages:
    637
    Likes Received:
    115
    Location:
    Madriz
    Hola, una pregunta, porque creo que coincidimos brevemente con el compañero que tuvo la caida... ¿Puede ser que antes de bajar os juntaseis con un grupito con bicis de dh/fr para hacer una o dos bajadas? porque yo era uno de ellos y cuando nos separamos, nos enteramos al cabo de un rato que ese chico se habia dado un golpe y que el samur estaba por alli por el. Igual me equivoco y ese dia hubo dos caidas. En cualquier caso, que se recupere.

    Por otra parte, creo que hay demasiado taliban. Las bajadas con salto del pardo tienen escapatoria todas, de hecho yo mismo que soy un poco novato cojo la mayoria de estas escapatorias porque no me atrevo a darle a todos los saltos. Es todo cuestion de respeto. A los rallyeman de la vida les puede molestar mucho perder una decima bajando sin separar las ruedas del suelo el coger esas escapatorias, pero tambien es muy molesto ver como tiran geles o plasticos desde las bicis, ni saludan al pasar y cuidadito, que ellos erosionan tanto o mas que los demas, porque a fin de cuentas los que hacemos dh en el pardo bajamos por caminos ya hechos, pero muchos XCr´s van creando su propio camino. ¿Que puede haber quien se moleste por encontrarse un salto en el camino y no se vea capaz? Ok, es logico, pero tambien es logico que si bajas por un sitio que no conoces, primero lo reconozcas, creo que eso es algo que hacemos todos (o deberiamos)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Nikkisixx

    Nikkisixx Miembro activo

    Joined:
    May 18, 2014
    Messages:
    637
    Likes Received:
    115
    Location:
    Madriz
    Vale, me autorrespondo, no fuisteis vosotros, he visto ahora que fue el miercoles, no el Sabado que es cuando estuvimos. Aun asi, lo dicho, que se mejore.

    Estaria bien señalizarlos, mas de una vez lo he pensado, pero lo unico que se me ocurre es alguna estaca con cartel o directamente pintar con spray una flecha frente al salto, pero esto ultimo seria bastante contaminante.
     
  20. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    ¿Y nunca te ha sorprendido algun surco nuevo provocado por las lluvias? Si tenemos que señalizar cada supuesto "peligro" lo tenemos claro. Es cuestion de bajar atento y dentro de tus posibilidades.
     

Share This Page