entendiendo a SKIBA

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por gabrielhernando, 13 Dic 2015.

  1. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Si es complicado pero también divertido:) los expertos sacan modelos para evitar complicarse la vida y nosotros no la complicamos, somos así
     
  2. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    La potencia CP se supone que la puedes mantener infinito? Pero el cálculo de GC no se puede tomar como válida no?
     
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Jorge es sólo un decir, evidentemente eso no es cierto, el modelo simplemente se refiere a que la CP sería equivalente a tu umbral, donde a partir de ahí la fatiga se manifiesta más rápidamente
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    no se puede hacer
    la relación PW:HR no es constante, lo están estudiando en la Cátedra de Ciclismo indoor de la Universidad Europea, por suerte lo tenemos cerca y en castellano.
    A potencia constante en torno al 80%VO2máx (lo que sería el concepto de FTP) la FC aumenta progresivamente, digamos que no se está quieta (ver imagen adjunta). Esto ocurre siempre y en todos los sujetos, lo que se está estudiando es si existe un patrón común, un comportamiento predecible.
    ¿motivos de este comportamiento de la FC? dos posibles: deriva de la FC o componente lento del VO2máx

    Una de las cosas que más se está estudiando en la actualidad, gracias a la facilidad creciente para medir W es la relación carga interna (FC principalmente, pero también VO2 o saturación de oxigeno muscular) y la carga externa: W, pero todavía es pronto para sacar conclusiones.
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Ok, es que es una pena que no tengo potenciómetro en la btt y en la de carretera simplemente entreno, no me dedico a hacer tests, el mejor test es una carrera, ayer estuve a umbral de pulsaciones dos horas y 45 minutos en la btt, pero al no tener potenciómetro no puedo analizar bien los resultados.

    En teoría el PC es inferior al FTP no?

    El otro día en un entreno me dio un valor de PC que efectivamente, es un valor alto pero que considero puedo mantener más o menos bien durante una subida larga sobre mi umbral de pulsaciones mantenido, en subida.
     
  6. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    No CP da valores más altos, pero en realidad debería ser el mismo puesto que el FTP es la potencia crítica para 60 mi . Lo que se supone es que por diferentes razones en un test FTP no eres capaz de llegar a máximos
     
  7. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Gabriel, a eso mismo me refiero (Lo he marcado en negrita en tu respuesta)

    También he observado que en función de lo entrenado que estés, ese porcentaje del 80% varía mucho, así como según el tipo de ciclista que seas según las tablas de coogan.

    En mi caso (muy poco entrenado) tengo un P20 de 270w ,P60 de 255 y un P5 de 360w.
    255/360=71%. Por ese mismo valor del 71% me comentó hace un tiempo un entrenador que tenía mucho margen de mejora.....

    El análisis de los datos que estáis obteniendo es el dato al que me refiero.
    Supongo que en función de lo entrenados que estén los sujetos habrá una mayor o menor deriva cardiaca en dichas pruebas, o incluso estando entrenados, lo entrenados a nivel aeróbico.
     
  8. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    P5 y P60 son vi
    P5 y P60 son vias metabólicas distintas, no hay correlación causal. El test 3 min all out de Vantahalo está cogido con pinzas...
    a ver si me paro y leo despacio que te está pasando por la mente, jajaja
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Buenos días

    Tampoco el test de 5 ni tampoco el de 6 representa la PAM , sólo que seguramente sea una estimación más certera, un 71% del FTP extraído de tests de campo no tiene porque ser en todos representativo de la PAM
     
  10. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    pon en el enlace a donde lo has leído destro, no me dejes con las ganas, sabes que me gusta leer papers y todo lo que caiga en mi mano. ¿ese 71% es de algún sitio?
     
  11. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Supongo que será mi relación P20/P5
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Jejejeje me refería al comentario del que estabais hablando

    Me gustaría poder conocerte personalmente para poder debatir estas cosas sin interferir en el transcurso del foro. Y tambien, de esta manera, para poder hacerlo en persona y con documentación en mano

    Creo que tú me puedes ayudar en algunas cosas y yo puedo ayudarte en otras, y eso sería positivo para ambos

    Para cualquier cosa puedes enviarme un privado, mi perfil esta abierto para la gente que sigo

    Un saludo y gracias de antemano ;)
     
  13. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    Perdonad por mi pregunta por si no se puede responder por aqui, pero resulta q tengo un edge 1000 y me he bajado de CONNECT IQ la aplicacion de W'bal de skiba, va bien, pero el problema es que termino la sesion y al igual dejo el dato en 65% TTR, apago el edge y al dia siguiente comienzo otra sesion y me comienza desde el 65% que lo habia dejado, como consigo ponerlo al 100% cada vez q empieze una sesion en otro dia o momento?? Gracias
     
  14. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    ¿Has probado el de Mattin?
     
  15. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    Es el de Mattin el que utilizo, pero hay dos, uno con version 1.0 y la otra version 1.2, yo tengo la 1.2
     
  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    te he dejado un privado, a ver si lo solucionamos pero parece que el 1000 esta fallando mucho con el ConnectIq :(
     
  17. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    Dalo por hecho
     
  18. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    Hola destro... comentas: "Tampoco el test de 5 ni tampoco el de 6 representa la PAM"
    me quedé con esa afirmación porque está bastante aceptado (al menos es lo que siempre he entendido) que: "en una prueba en torno a 5-6 minutos, el que llega primero es el que tiene mayor PAM/VAM"

    Este artículo hace un buen resumen de los conceptos, y el autor merece todos mis respetos:
    http://www.amtriathlon.com/2009/10/velocidad-potencia-aerobica-maxima.html
    nota: en el artículo hay links a estudios "clásicos" (Billat et. al, 1996), no se si hay algo reciente que diga que con test de 5-6 minutos no obtenemos un valor consistente relacionado con PAM/VAM, no he hecho revisión en PubMed. También recuerdo haber leído que no te gustaba mucho Billat, pero creo que era en relación al método de "series Billat", no al estudio...

    saludos
     
    Última edición: 28 Mar 2016
  19. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Tu lo has dicho;

    " obtenemos un valor consistente relacionado con la PAM "

    Yo no digo que no me guste Billat, al contrario, me parece una fisiologa muy seria. Por favor, ¡Mi máximo respeto a esta autora !


    Lo que he dicho sobre Billat es que yo no cojo referencias de estudios de Billat para ejercicios, quiero decir, que no reproduzco sus estudios en mis entrenamientos y alguna vez he ironizado con algunas gilipolleces que se dicen por ahí, poco más.

    Respecto al autor del enlace, yo también le presento mis máximos respetos, pero como simple traductor, no como autor
     
  20. pixelcorvo

    pixelcorvo Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    7.391
    Me Gusta recibidos:
    2.072
    Ubicación:
    Irun(guipuzcoa)
    ***** mattin, con todo lo que sabes .. Normal que te codees con Jon y Asier!!! Era un crack.... Ahora que me he comprado un Stages, un día que coincidamos con estos brutos... Me lo explicas para que lo entienda!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página