Terrible noticia de hace una hora

Tema en 'General' iniciado por antoniolomba, 12 Mar 2016.

  1. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323

    Ja ja... así está el foro...

    Una lástima, la verdad. Por suerte, no todos los foros funcionan igual. General, cada vez se parece más a un foro de cuyo nombre no quiero acordarme...

    PD: Hay bares y bares... a algunos posiblemente nos gustaría que foromtb se pareciera más al tipo de charlas o debates que se puedan dar en cualquier cantina universitaria, por desgracia, aquí cada vez más, lo que se leen son comentarios tipo telecirco, bar de Mou... jaja...
    todo sea por no cumplir la netiqueta.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 Mar 2016
  2. Victorcafo

    Victorcafo Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2016
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hola. Gracias por tu comentario. Te ruego que en vez de hacer juicios de valor aportes argumentos. Sólo así se puede llegar a conclusiones. Saludos
     
  3. Victorcafo

    Victorcafo Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2016
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hola. Repetir las cosas varias veces no las convierte en ciertas. Te copio un apartado del código:

    Artículo 17. Utilización del arcén.
    1. El conductor de cualquier vehículo de tracción animal, vehículo especial con masa máxima autorizada no superior a la que reglamentariamente se determine, ciclo, ciclomotor, vehículo para personas de movilidad reducida o vehículo en seguimiento de ciclistas, en el caso de que no exista vía o parte de la misma que les esté especialmente destinada, debe circular por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente, y, si no lo fuera, debe utilizar la parte imprescindible de la calzada.


    Como siempre, podemos interpretar las palabras como queramos.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Mayor argumento que haber escrito lo que has escrito...el que ha hecho juicios de valor eres tú...porque si no te has enterado todavía de cómo es ese carril bici, de por donde circulaban los ciclistas...es porque no has tenido el más minimo interes...es decir, estás haciendo una valoración bajo tu punto de vista, de algo que ya está contrastado....pero tu mismo...más ciego que el que no quiere ver, es dificil de encontrar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Resulta que eran los ciclistas los que estaban infraccionando. Qué facilidad tenemos de ser críticos con todo menos con nosotros mismos.
     
  6. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323
    Captura de pantalla 2016-03-18 a las 13.42.33.png


    La señal R-407 a y la obligatoriedad de usar el carril bici
    03 Jun
    Una de las cuestiones que se vienen planteando con reiteración es si habiendo un carril bici es obligatorio circular por él. La señal de círculo azul R-407-a indica obligatoriedad y hay ciclistas que han sido multados por ir por la calzada en lugar de por el carril bici. Hemos puesto una enmienda al proyecto de reforma para clarificar este punto, pero en una reunión con la DGT se nos dijo que no era necesario, porque la interpretación que hay que hacer de esa norma es que “sólo pueden ir por ese carril-bici las bicicletas, con exclusión de cualquier otro vehículo o peatón. Por tanto, se puede circular en bicicleta indistintamente por el carril bici o por la calzada. Algunas ordenanzas municipales traducen la señal R-407 -a como de obligación para los ciclistas de usar el carril bici, pero una ordenanza no puede alterar el sentido que tiene la norma y que le da su autor (el Gobierno por boca de la DGT) en una interpretación que prevalece sobre la que le atribuya la autoridad local. Por tanto, podría recurrirse con éxito una multa por no circular en bicicleta por un carril bici.

    https://ciclojuristas.wordpress.com...a-y-la-obligatoriedad-de-usar-el-carril-bici/

    Te podría poner bastantes enlaces de este mismo foro donde se ha hablado del tema muuuchas veces, pero no creo que te molestases en leerlos...





    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    En este caso NO existe arcén y NO existe obligatoriedad de ir por el carril bici.
    Tienes la fotografía del tramo en cuestión un poco mas arriba, a no ser que consideres arcén los veinte o treinta cts. que hay entre la calzada y la separación del carril bici.
    También podemos interpretar las imágenes como queramos y dilatar éste debate hasta el aburrimiento.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Otro q no lee...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Dejando aparte que aunque cometiesen infracción, que no es el caso, no les convertiría automáticamente en culpables de un accidente. Pero esto ya es para nota, y aquí hay mas de uno que no llega al aprobado pero ni de lejos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. Victorcafo

    Victorcafo Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2016
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    16
    Fíjate que dice en el caso de "que no exista vía o parte de la misma especialmente destinada". En este caso sí la había.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Gracias por el No estoy de acuerdo, muy bien justificado...

    Yo te lo he puesto porque sigues sin enterarte... Hasta la Xunta ha reconocido q no es practicable para el ciclismo...

    Ya m veo q tu vas por los caminos contiguos a las carreteras...total son vías alternativas
     
  12. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323
  13. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...yo de verdad que ya no se leyendo algunos comentaros...pero haciendo un gran ejercicio de imaginación,y suponiendo que los que iban mal eran los ciclistas...¿tanto le costaba a ese "buen señor" frenar?...¿echarse a un lado?...por que parece que por cometer una infracción de tráfico (que en modo alguno pienso que cometieran esa infracción a falta delo que diga el juez) el perder la vida por ello sea secundario.No me tengo por un conductor modelo,pero si soy de los que aunque tenga preferencia yo,cedo el paso o me aparto,dejo más del metro y medio de rigor al adelantar una bici y si tengo que frenar y esperar un rato,pues espero,pues siempre es preferible eso a ser protagonista de una desgracia como este atropello.Y desde luego,al margen de que el psicotécnico se le dieran con mayor o menor acierto,que cuajo la familia por pemitir a un octogenario ( que recordemos, paro lejos del accidente,es decir,sabia muy bien lo que hacia y el por que) seguir conduciendo....yo a mi suegra,con poco más de 70,la convencí para que dejara el coche por que aunque paso el test de marras,se la veia a la legua que en el tráfico abierto era un peligro para ella y los demás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    Entonces como existe esa parte destinada a tal efecto, que como bien sabes si es que has seguido el hilo desde el principio no es obligatorio y a la vez es impracticable, y lo de la obligatoriedad confirmado por autoridades Gallegas, nos vienes a decir que los únicos culpables del accidente y de la muerte del ciclista han sido ellos mismos por no utilizar un carril al que NO están obligados y por el que no se puede circular sin poner en peligro a los peatones que lo utilizan habitualmente para sus paseos cotidianos.
    La cosa se pone fea, al final le toca pagar la pintura del todoterreno a los ciclistas por tirarse encima del coche y pagarle el psicólogo al pobre anciano que iba tranquilamente cuando de repente un grupo de veinte ciclistas invadiendo la calzada orientada únicamente al uso de vehículos a motor le taparon su trayectoria.
    Este afán de defender lo indefendible me parece sospechoso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  15. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323
    La Xunta acepta "revisar" el carril bici Baiona-A Guarda tras el accidente mortal

    http://www.farodevigo.es/sucesos/2016/03/17/xunta-acepta-revisar-carril-bici/1424561.html

    Es curioso ver que alguien ya ha leído todos estos enlaces en otro hilo (o no), al parecer allí no le queda claro el tema y viene aquí:

    http://www.foromtb.com/threads/artículos-de-prensa-sobre-ciclismo-urbano.674196/page-109

     
  16. Victorcafo

    Victorcafo Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2016
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    16
    Va a ser muy difícil entenderse en este foro. En mi primer mensaje aclaraba que yo no tenía datos sino sólo preguntas. Y añadía que la noticia no aclaraba algunos detalles. Sólo respondo de lo que he escrito. Saludos
     
  17. Victorcafo

    Victorcafo Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2016
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    16
    Yo intento ser ecuánime. Barajo la información que tengo y no me apresuro a sacar conclusiones. Ya he dicho antes que sólo tengo preguntas, no respuestas. Lo demás son juicios de valor y de intenciones y yo no puedo entrar en ello.

    Sobre el valor de las declaraciones de las autoridades gallegas, sólo he sacado a colación el texto del código. Al parecer contradice esas declaraciones.

    Entonces si soy sospechoso es de ser crítico. Saludos
     
  18. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Esta bien tratar de ser ecuánime y con la información que hay sacar conclusiones.Yo la conclusión que saco es que un conductor de muy avanzada edad,que en mi opinión no debía de estar conduciendo,por una maniobra suya incorrecta,pues si no podía adelantar,tenia que haber frenado,tenido un poco de paciencia, y seguirlos hasta alcanzar un sitio seguro para adelantar,pero no lo hace,y se lleva por delante a un grupo de ciclistas matando a dos de ellos y dejando heridos graves a varios más...aunque lo mismo estoy equivocado...
     
  19. Victorcafo

    Victorcafo Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2016
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    16
    Muy interesante lo que apuntas. La señal R-407-a como bien indicas forma parte de las llamadas señales de obligación. Son las que señalan una norma de circulación obligatoria. En concreto la señal referida viene explicada como sigue por la DGT:

    Vía reservada para ciclos o vía ciclista. Obligación para los conductores de ciclos de circular por la vía a cuya entrada esté situada y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarla.

    Desde mi punto de vista está clara la obligatoriedad. De igual manera todas las demás señales de fondo azul (R-406 o R-400-C por poner dos ejemplos). Otra cosa es que un responsable, por su cuenta y riesgo, decida que la obligatoriedad se convierte en posibilidad de elección. Entonces -pregunto ¿ocurre lo mismo con todas las señales de obligación? Es decir, pueden ser señales de opción en vez de obligación.

    Quizá la reglamentación no sea la adecuada, pero parece que está bien definida. Me guste o no -ese es otro tema- esa norma es la que es.
    Saludos
     
  20. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    Mira, como veo que es inútil que entres en razón a pesar de todas las pruebas gráficas y escritas que se han aportado al respecto, yo por mi parte dejo este dialogo de besugos que no lleva a ninguna parte.
    Te dejo el turno de réplica para que tengas la última palabra que parece que es lo que estás buscando y cuando se lleve a cabo el juicio y se dicte sentencia en firme y se recurra a todos los tribunales posibles si ha lugar te invito a que demos nuestra opinión sobre dicha sentencia, yo te aseguro que si estoy equivocado pediré perdón con mayúsculas en este foro a todo aquel que se hubiera sentido ofendido por mis comentarios.
     

Compartir esta página