Accidente en el monte del Pardo, Madrid.

Tema en 'General' iniciado por wisconsin, 12 Mar 2016.

  1. Nikkisixx

    Nikkisixx Miembro activo

    Registrado:
    18 May 2014
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madriz
    ^^ Me refiero a los artificiales hombre. Como digo de todas formas siempre antes de bajar a tope hay que hacer una baajada de reconocimiento.
     
  2. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Vale, ok, y las centrales hidroeléctricas perjudican a la fauna y flora del entorno impidiendo a los peces que remonten el rio, que se acumules sedimentos, que el resto del curso del rio se vea afectado, etc. pero que le vamos a hacer, somos muchos consumiendo y personalmente prefiero molinos, placas solares y pantanos antes que centrales nucleares ó terminas.
    Si resulta que cuando parece que se empieza a tener algo de conciencia ecológica común ponemos quejas porque un camión que descargaba hormigón para la presa pisó un ratón ya me parece demasiado quejarse. Siempre tendrá menos impacto que las toneladas de kk que soltamos a diario a la atmosfera.
    Pues realmente estaba pensando en las chimeneas de una central termina pero aunque lo que sale por las de una central nuclear sea vapor de agua el resto de lo que deja por detrás no es precisamente un ejemplo de energia limpia.
    Sigo prefiriendo un generador eólico aunque algún pájaro se choque de vez en cuando.
    Lo que digo es que todo lo que sea ir renovando nuestras fuentes de energia y pasando de fosiles a renovables es positivo y me gusta (maxime aquí donde vivimos, el pais del sol y el viento). Naturalmente no va a ser de la noche a la mañana que una industria como la del petroleo y el carbón desaparezcan pero ya es hora de ir renovandose y darle tiempo al tiempo. Son los primeros pasos. No pongamos la zancadilla ahora con chorradas como que no quedan bonitos ;)
     
  3. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, el jabalí es una animal nocturno y no es porque los ciclcistas les den palizas si no porque es una costumbre de la especie al igual que muchos roedores, etc ;)
    Quiero decir que las dos especies conviven en armonia cada una en su horario, que montar en bici no ha despalzado a la fauna de la zona.
    La presencia de las personas afecta a la fauna tanto el que va en bici como el que va andando. Vale que se limite el uso de vehiculos a motor por el ruido y la contaminación pero ya lo de no poder pasear por si se asuntan los pajaritos me parece excesivo. Ya dije antes que hay diferentes niveles de talivanismo ecologico y mi opinión personal es que quiero usar el campo para mi disfrute porque es de todos y como me encanta ya pongo los medios para que no se estropee y dure para siempre sin dejar ningún tipo de desperdicio ni romper las plantas ni matar animales pero si se me cruza un conejo corriendo delante de la bici tampoco me pongo a llorar, no le pasa nada ;)
    Por supuesto si hay una zona especialmente delicada por ser de cria de aves en peligro ó similar pues tambien lo respeto, faltaria más!, pero quiero seguir usando los caminos y senderos comunes.
     
    Última edición: 18 Mar 2016
  4. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.727
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    Ya te digo que cada cual pone el límite en un sitio diferente, a mi personalmente la gestión de El Pardo estando donde está considero que que debe tener muchas cosas buenas cuando somos muchos allí y sigue habiendo animales bastante cerca, pero decir que no hay impacto no es correcto. Y comparar el impacto de un peatón con el que provoca la gente que hace saltos, que es donde ha empezado esto, creo que te costará defenderlo en casi cualquier foro y ante cualquier colectivo. Y no creas que soy un talibán del ecologismo, creo que no lo soy, pero no se pueden negar las evidencias.
     
  5. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Yo no he dicho que no haya impacto. Todo lo contrario, digo que impacto hay desde que pasa un humano andando.
    ¿Solución salomónica? cerrar el campo ó si no ¿como se mide quien lo gasta más ó lo gasta menos?, ¿un caminante de 140 kilos ó un ciclista a 20 por hora? ¿Y si el ciclista va a 40 por hora? ¿y los pedos liberando metano a la atmosfera que se tira el caminante?...
    No soy el que hace los saltos ni soy el abogado/representante de nadie ni defiendo nada ante ningún colectivo. Solo opino que no me importa que alguien tape con barro un tronco caido y luego se pueda pasar por encima. No considero eso romper el campo.
    ¿Es detrozar la playa hacer un castillo de arena?
     
  6. Franbust

    Franbust Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    53
    Es que si no me equivoco la cosa no iba de si por enterrar un tronco o hacer un salto se rompe el terreno sino que si es aceptable o ético que a causa de la modificación de un camino para hacer un salto un compañero se deje los dientes en el suelo.

    Como decía nos estábamos desviando del tema....

    Un saludo a todos!!
     
  7. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, es que cuando se condena los saltos parece que se hable de un vertido de varios metros cubicos de hormigón y por eso yo decia que están hechos con materiales del entorno, que son ecológicos ;)
    Los dientes te los puedes dejar contra un arbol (incluso en el carril bici de frente contra otro ciclista).
    Cuando uno decide dar un salto asume unos riesgos voluntariamente. Parece que si sale mal la cosa hay que ponerse a buscar culpables como quien lo hizo, quien lo permitió, de quien es el terreno, como no hay un guardia aquí, etc. :confused:
    El camino del que se habla en concreto tiene la opción de evitar los saltos, que en mi opinión están más bien fuera de la "corriente" principal.
    Esa bajada tiene en la parte final algún salto natural. ¿Si se rompe uno los dientes en un salto natural tipo vaguada ó raiz de un arbol ya no pasa nada?
     
  8. Franbust

    Franbust Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    53
    Efectivamente si vas por un camino te comes una roca y sales por orejas pues es lo que tiene la bici de momtaña. Pero si vas por un camino y te caes en un socavón provocado por una persona pues al menos para mí toma un matiz distinto.

    Es que parece que por que en el MTB puedas comerte accidentalmente un árbol ya está justificado el ir colocando árboles en medio de todos los caminos....

    Yo no puedo opinar porque no he visto el camino, nunca he tenido la oportunidad de montar por ahí. Decís que hay escapatorias la cosa es que veas el salto para saber que debes desviarte. De nada sirve tener varias opciones que escoger si resuelta que no ves que en una de ellas tienes un salto. Vamos sería como una ruleta rusa....
     
  9. Franbust

    Franbust Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    53
    Todo esto lo digo suponiendo que el camino ha sido modificado voluntariamente por algunos. Porque efectivamente como creo que coincidimos todos, el campo es de todos y si alguien busca algo más radical pues hay sitios para ello. Y lo digo yo que todo lo que veo lo salto ojalá cada 10m tuviera un salto jajajajaja
     
  10. Doctortrampas

    Doctortrampas Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    Madrid
    Me he caido unas cuantas veces en esa zona pero nunca porque me haya sorprendido un obstaculo, que en esta bajada en concreto se ven perfectamente, si no porque asumia los riesgos que mencionaba antes. Nunca voy a fuego por un sitio que no conozco. Primero inspección con amplio margen de error y luego ya buscaré la velocidad, nunca al reves ;)
     
  11. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Tranquilo, efectivamente hay unos medidores de impacto ambiental, y estos son inmunes a la demagogia, se miden en magnitudes exactas y objetivas, además de tener en cuenta la sensibilidad del medio ambiente, que en este caso brilla por su ausencia. Total que hay Pardo para años, como tiene que ser, a ver si ahora resulta q el hombre no es animal y no puede disfrutar del campo, pq leyendo a alguno parece q solo podemos estar en sitios asfaltados.

    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. hombre bala

    hombre bala Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2005
    Mensajes:
    850
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    esparta
    Como ha dicho el compañero, la clave de la convivencia es la mesura y la educación.

    Hay estilos de mtb que le gustan a los ciclistas más jóvenes, como el bmx, dirt, o DH...

    Ya que no hay muchas instalaciones no creo que pase nada por permitir algunas bajadas con saltos en El Pardo. Que senderos lisos tiene muchos.

    Si alguien va a la bajada del palomar es porque busca precisamente éso, lo que hay allí, una bajada rápida y técnica.

    En esa bajada se puede aprender a montar muy bien en bici, y si no quieres saltos en el pardo hay unas cuantas decenas de sendeeros con un nivel muy accesible.

    Además esa bajada está dentro del vallado del club de tiro, no forma parte del parque, está limitado.

    Lo siento por el compañero, pero me parece muy correcto que se permita hacer pequeños saltos en esa zona del Pardo, si mi hijo fuera allí yo estaría más tranquilo que si estuviera haciendo cosas que muy poco tienen que ver con el deporte y la naturaleza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página