Buenas, Llevo entrenando para hacer mi primer triatlon desde Enero, empecé poco a poco (es cierto que tenía buena base en bici, un poco en carrera y 0 en nadar), desde hace un mes aproximadamente mis entrenos a la semana son de media unos 4.700 m nadando (en 3 días), 16km corriendo (dos días) + Partido de Fútbol 7, dos días X una hora de spinning + salida los findes con la MTB (60/70km) y 2 días de pesas (circuito de maquinas + abdominales). He hecho alguna que otra prueba de bici y/o correr. Hace 10 días en un prueba combinada en el fin de semana, corrí 10km el sabado en 46m:40s y el domingo 75km de MTB en 3h:36m. Mi intención es el 30 de Abril debutar en un sprint y si todo va bien el 4 de Junio hacer un olímpico. En abril, el 9 y el 17 tengo dos carreras de mtb (por si no se nota el ciclismo es la disciplina que más me gusta y ya estoy en proceso de adquirir una flaca). ¿Creeís que voy lo suficientemente preparado para el sprint (creo que sí)? ¿y para el olímpico (aquí ya me entran las dudas)? Un saludo y gracias!!!
Partiendo de que aunque solo pones que haces mtb, supongo que tengas o te presten bicicleta de carretera (si no mira los reglamentos de esas pruebas porque la mayoria ahora prohiben competir con MTB), para el sprint estas preparado, pero para el olimpico aumentaria un poco la natación,o un dia más o 2000m cada dia, más que nada porque no es lo mismo nadar en aguas abiertas que en piscina y vas a hacer algún metro más de 1500m, lo cual a mi me daria tranquilidad haber nadado varias veces 2000m y más si en natación partías de 0 (ojo esto es solo una opinión, acabar con lo que haces lo acabas , pero mejor que lo disfrutes a que lo sufras y asi te enganche este maravilloso deporte ;-))
El tema Gimnasio / Pesas, está bien con dos días? La flaca a ver si en Abril voy a por ella, de todas formas para el sprint dejan usar MTB por lo que siendo el primero aunque pierda mucho mucho tiempo en la bici no me importaría demasiado! Ya he nadado algún día 2000m, incluso 2500m, pero sí ,veo bien lo de aumentar a 2000 cada sesion.
Para el sprint estás preparado y de aquí a junio lo puedes estar para un olímpico. Si puedes hacer el sprint con una bici de carretera mejor. No porque te de igual el tiempo, sino porque vas a disfrutar más, haciéndolo bien, a nadie nos gusta que nos adelante la gente como balas! Estaría bien que hicieras algún entreno en aguas abiertas. Lo que preguntas del tema gimnasio/pesas, lo que más te apetezca, lo puedes bajar a un día perfectamente y hacer otro más de otra disciplina. Como comentas que has empezado desde 0 en natación estaría bien que nos dijeras algún ritmo.
esta mas que preparado, lo primordial em un debut es la tranquilidad... aprender a nadar con mucha gente, hacer las transiciones tranquilo para no equivocarte, levantar un poco el pie los ultimos km de ciclismo para preparar las piernas para la carrera, ect ... yo considero esto mas importante que ir muy entrenado,el cuerpo es una maquina perfecta y en competicion siempre va a dar un plus x encima de tu capacidad de entreno... lo dicho lo primordial la tranquilidad, aun recuerdo los nervios en mi debut (olimpico de cuenca )lo que me agobiaba ver tanta peña pa nadar junta... y al final sin problemas...
De ritmo, por ejemplo un día que nadé 1900m me marca el Polar una media de 2:25/100m. Ese día supongo que no nadé todo a crol, que hice alguna serie, algunos metros de recuperación y nado a braza.....
El tema transiciones tengo pensado hacerlo con tranquilidad y sin prisas jaja que seguro que la lio sino....
El próximo día en la pisci, prueba por ejemplo a hacer 500 m. seguidos y nos dices lo que te ha costado.
Olvídate de nadar en aguas abiertas, tu saca la cabeza a menudo para orientarte y listo, el mayor problema del agua es el agobio inicial al pegarte con el resto de competidores, ahí es donde la gente se agobia, para hacer 750 metros vas sobrado. Incluso, si te agobias mucho, un poco a braza y dejar salir el grueso de gente. La bici, a disfrutar, vayas con la que vayas. Y a correr 5 kms a darlo todo. Lo acabas de sobra y sin agobios, ensaya las transiciones, que no se te olvide nada no por hacerlas deprisa, cuando salgas del agua ves pensando lo que tienes que hacer para coger la bici, cuando llegues de bici lo mismo para salir a correr. Sobrado, el único problema son los nervios.
Buenas, Hice la prueba de los 500m y me salió 10:56, decir que nado con un bañador de piscina normal, no es pegado a la piel, sin voltereta al llegar al final y me paré un par de veces por un niño toca ******* en mi calle. El ritmo sería el que yo creo que llevaría en el Tri, por lo menos en el sprint ya que me encontraba agusto, como lo veis? Muy muy mejorable con total seguridad
Sólo quieres acabar no?, olvídate de los tiempos, resérvate un poco para la carrera y ahí lo das todo, si quieres.