Cual es el uso máximo de rígida decente(800€)?

Tema en 'General' iniciado por DAVIDSM4K, 18 Mar 2016.

  1. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Con una de 800€ no tienes que tener ningún problema de pasar por donde pasen las de 1.000€.
    Si vas por donde las de 2.000-3.000€ tienes que ir con más cuidado que te mirarán de reojo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. MIRLOTU

    MIRLOTU Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    325
    Ya te digo, eso no tiene ni categoría de cortado. Si se te rompe la llanta así, a ver quien tiene las pelotas de poner otra igual.... Que luego algunos se quejen de los manillares chinos, potencias y demás....

    Aunque si las llantas son compradas en Aliexpress, me callo la boca... jejej.
     
  3. aquasonic

    aquasonic Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    15
    Tengo una Giant rigida con horquilla rock shock pilot de 70mm de 800€ del 2004 y hoy mismo he hecho una salida con ella. No me privo de nada, sendas pisteo bajadas... Eso si, también tengo una giant trance de 2000€ y obviamente no hay color en coger una o otra, pero yendo a la pregunta del post puedes hacer todo lo que quieras con una bici de 800€ tranquilamente. (dentro de la modalidad de la bici, no vayas a hacer DH! ;))
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No depende de la altura de la rampa solamente... depende del peso del ciclista de su posición, de su velocidad, del grip lateral, de... de demasiadas cosas como para ahora demonizar las ruedas ligeras como si eso le fuese a pasar a todo el mundo. En los famosos videos de aquel (no recuerdo el nombre ahora mismo) que hacia DE TODO con una bicicleta de carretera, no se ve que doble ni una llanta ni reviente un neumático ni en saltos enormes que la mayoría de aquí no haríamos ni cayendo en una piscina de bolas.... pero si le das una bicicleta no ya de carretera sino de ciclocross a uno un poco manazas, en el primer escaloncito de 5 cm de alto te ha desgraciado la bicicleta entera.

    Ese hombre dobla la rueda por mala suerte y/o mal manejo de la bicicleta en esa situación. Eso lo hace alguien "con manos" con una de carretera ultralight y si lo hace bien salen indemnes desde del primer tornillo hasta el ultimo radio. No culpemos al material de lo que es culpa nuestra... cuando yo descentre y melle una llanta trasera Mavic Crossride (doblando un radio de paso) de las antiguas de esas que la pareja pesaba casi dos kilazos (en 26"...) no culpe a la fragilidad de la rueda sino a las proporciones del leñazo que me meti y los varios metros de arrastron sobre piedras que sufrio. Poco se hizo mi rueda a juzgar por las circunstancias y poco le paso a la rueda del del video a la vista del error cometido y la gran carga perpendicular al plano natural de giro de la rueda a la que la sometio. Otras no se hubiesen doblado... claro, pero el compromiso peso/precio/rigidez es la madre del cordero en esta cosa del ciclismo y lo que no va en lagrimas va en suspiros.

    Hasta luego.
     
  5. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Está claro que la respuesta no es cuantificable y que depende mucho mas de la técnica del ciclista que de la rueda en si. Sin embargo a veces se nos olvida que las ruedas no solo se clasifican por ligereza sino que también hay "altas gamas" para hacer mas o menos el bestia. Con unas Deemax seguro que no hubiera pasado nada por muy mal que se hiciera.
    Se me viene a la cabeza un caso de un conocido que rompió una llanta de carbono subiendo un bordillo. Obviamente la llanta estaba diseñada para aguantar muchísimo más que eso, pero si no te molestas ni en tirrar del manillar hacia arriba pues ya tienes la respuesta. La técnica es la que pone los límites a la bici y no al reves.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. PeDriTo Lp

    PeDriTo Lp Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2007
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Zaragoza/Madrid
    No he mencionado ruedas ligeras por ningún lado, de echo dudo mucho que unas ruedas buenas (normalmente las más ligeras) les pueda suceder eso. Y no estoy de acuerdo contigo, una cosa es que por los golpes de una caida se rompa la rueda, y otra muy diferente es que por que se clave la rueda, por mucho que tenga todo el peso detras del ciclista la rueda ceda como sucede en el vídeo.
    Un saludo.
     
  7. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Honestamente lo que ocurre en ese vídeo es paranormal... O..

    O Bien esas ruedas no fueron creadas para un ciclista de ese peso (llanta floja... Radios para mi hija...)... O la horquilla no esta en perfectas condiciones... O una combinación de ambas...

    Por muy malo que sea el ciclista... Y se ve que no es un artista... el terreno tampoco parece complicado... Ahí hay algo que no iba bien antes de petar la rueda y el ciclista sólo reduce el tiempo de vida útil de la rueda con su maestría al manillar... Hay que alegrarse que sea en circunstancias que no le someten a riesgo de accidente grave.
     
  8. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Luego en las "marchas no competitivas" no me dejo de sorprender del pésimo nivel técnico cuesta abajo, e incluso cuesta arriba en cuanto se sale de la pista forestal de 4m de encho....ale todos pie a tierra para subir o bajar un escalón de 15 cm y ya tenemos el atasco formado.

    Aquí lo último que falla es la bici y si lo hace es por culpa de todo lo malo que hace antes el ciclista.

    1) los 2-4 metros que rueda antes del escalón se le ve claramente que va a-co-jo-na-do. Se está haciendo caquita. No lleva ninguna confianza. Eso anuncia la total ausencia de técnica que viene a continuación. Está claro que frena entre el último pino y el escalón. Error número uno y para mí causa de todo lo que viene después.
    2) no echa el cuerpo hacia atrás ni estira los brazos para descargar el eje delantero. Vale que ni se le pase por la cabeza intentar "planchar"el cortado levantando la rueda delantera pero al menos descarga el peso del eje delantero....
    3) Tras pasar la rueda delantera definitivamente tiene un momento de confusión total y si no me equivoco frena y gira a la vez comprándose todas las papeletas de la rifa para pegarse un piñazo
    4) La rueda, sea por que es de baja resistencia y bajo peso, por estar en mal estado de tensión de radios o una mezcla de todo eso, se le rompe haciendo ya imposible salir de esta. En todo caso, estoy totalmente convencido de que con una técnica correcta las ruedas habrían pasado sin ningún problema y sin romperse.

    Señores: hay que aprender un poquito de técnica por favor. Se gana en seguridad y en confianza y se disfrutan más las rutas. No hace falta pretender ser Danny Mc Caskill..... se trata de ganar en seguridad y disfrute.
    La regla de oro es entender que aunque suene antinatural, la salida segura en los obstáculos está por abajo y requiere un mínimo de velocidad.
    Lo se, acojona mucho (especialmente en una bici de rally y esas horquillas que van casi a 90º de ángulo) y la tendencia natural es a frenar, cuando lo que hay que hacer es precisamente soltar el freno....
    En este caso habría que haber hecho un planchado o cortado:
    1) a la altura del último pino soltar freno
    2) al llegar la rueda delantera al escalón estirar los brazos y a la vez echar el cuerpo hacia atrás
    Si la velocidad es suficiente la rueda delantera no baja el peldaño sino que toda la bici sigue recta y al pasar la rueda trasera sale volando medio metro cae con ambas ruedas a la vez unos 50-70cm después del escalón.

    Nadie nace sabiendo pero esto se puede aprender en un bordillo, en un escalón natural pequeño etc etc. Y si encontraís un curso a mano, apuntaos. Eso os va a dar mucho más rendimiento que una tija, un sillín o una cubierta de 40 gramos menos.

    Una última cosita más: fiel a la máxima de evitar "el rozamiento" y que la rueda delantera "no lastre" está claro que la lleva más hinchada que la delantera de Kim Kardasian. Con un tubeless y 1.8-1.9 de presión habría reaccionado mucho mejor incluso con la malísima técnica de este ciclista.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Observemos la tremenda complejidad técnica del "escalon" en cuestión:



    Hasta luego.
     
  10. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Lo dicho: con hacer cualquier cosa menos frenar justo antes y justo en el escalón....
     
  11. rumpelstiltskin

    rumpelstiltskin Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2015
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    53
    El problema que veo es que frena en seco justo cuando pisa suelo y gira la rueda y se queda parada en seco.

    Y las ruedas de 29 es l oque tiene al ser mas grandes son mas débiles.
     
  12. quintanito

    quintanito Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jul 2015
    Mensajes:
    1.344
    Me Gusta recibidos:
    478
    **** si es Paquito 206 comentando la jugada. Que grande eres paquito
     
  13. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    He hecho y hago el burro muchísimo más con las ruedas de 29 (unas Kasper de 1,550 gr) que con las XT de 26 que tenía antes y no he tenido que centrarlas en el año que hace que las tengo. Y con la de 26 con las XT hice el burro a saco sin tener que centrarlas en un año. Pero las ruedas originales de la bici (las que te dan con una bici Specialized de PVP de 2.400 eurazos) además de pesar 300 gramos más les tuve que cambiar un radio al mes hasta que me harté de rehacer el tubeless en cada ocasión. Y las centré (especialmente la trasera) como dos veces al año como poco.

    Moraleja: no hay ruedas grandes o pequeñas en estos problemas. Hay ruedas buenas y ruedas malas.
    Y con las bicis, por desgracia, pagas ruedas a precio de Jabugo y te dan jamón de york de lata.
     
  14. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Bueno, creo que debemos tener en cuenta que en los vídeos y fotografías no se suele apreciar la verdadera pendiente de una bajada, y mucho menos la velocidad. Ese punto a favor del pobre hombre que se ha dado la galleta más analizada de la historia. En el vídeo que cuelga @Valdeon se ve que antes de llegar al “escalón” alguno (1 o 2) se baja de la bici, imagino que será porque la pendiente es fuerte y el terreno está suelto.

    Dicho esto, creo que hasta YO, con bicicleta arcaica, técnica espantosa y más miedo que nadie soy capaz de bajar eso sin despeinarme. Creo. Y soy tan “osado” en mi afirmación porque la mayoría de los que bajan ni tan siquiera adoptan posición específica para salvar el obstáculo: si os fijáis ni uno saca el culo del sillín para echarlo para atrás, y tampoco tienen problemas.

    Lo que pasa es que el pobre hombre hizo una cosa rarísima: girar la rueda en el peor momento posible, probablemente porque le dio miedo irse recto, se ve que el camino giraba ligeramente a la derecha.

    Un saludo

    PD Resumiendo, para bajar eso tampoco parece que haga falta mucha técnica, los demás al menos no la despliegan.
     
  15. rumpelstiltskin

    rumpelstiltskin Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2015
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    53
    Cierto, bicis de 1300€ llevan la mayoría ruedas de 50€. Personalmente Specialized como bontrager no me gustan nada, muy caras para lo que llevan, pagas mucho de marca y luego no es para tanto, es como lo iphones mucha marca pero en calidad precio prestaciones horribles.
     
  16. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Creo que no estoy de acuerdo, ya que si no te entendido mal dices que no es raro que esa rueda se doble. Salvo que haya sobrepasado el peso recomendado para esa rueda asumiendo el riesgo no entiendo como una rueda puede fallar de esa manera.

    Esta claro que hay ruedas que dan penita, sobre todo en las 29" básicas pues aparte de pesadas son frágiles. Y no todo el mundo es tan previsor como para mejorar una bici básica con ruedas decentes (ni siquiera menciono ligeras). Por esto si una rueda falla hay que darle publicidad para que la marca mejore ese componente.

    Un amigo se compró una scott aspect y traía rudas de risa. De hecho tuvo que llevarla a centrar un par de veces en 4 meses por destensado de radios. Sin pensarmelo le pase unas dt x1900 que tenía por aquí como proyecto para una urbana. La bici no parece la misma. Pues bien, si yo fuese él le mandaba un mail al servicio postventa de scott comentandoles la mala calidad de esas ruedas, porque mi amigo no llega a 70kg.
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo que he dicho y mantengo es que la carga "a contrapelo" a la que somete ese hombre a su rueda delantera es suficientemente grande como para doblar casi cualquier rueda de XC. Obviamente no deberia doblar una de enduro o DH, pero es que llamame exquisito pero yo no concibo un peso superior a 1600-1700 gramos para un juego de ruedas (buje + radios + llanta) en medida alguna. Para mis 26" mi peso limite es de 1.600 gramos... de ahi para arriba las considero pesadas. Uso unas Crossride de unos 1.900 gr en la doble (RR 9.2) porque apenas la uso y no voy a invertir en ella mas de lo imprescindible, pero si la usase ya tendria unas ruedas de 1.600 gramos puestas siendo una bicicleta de trail.

    Resumiendo; a mi me parece normalisimo que unas ruedas de XC se doblen si doblas la direccion 90° en un pequeño escalon/rampa bajado a cierta velocidad y con casi todo el peso puesto en el manillar. Si para que eso no suceda he de gastarme 1.000 pavos en unas ruedas de carbono o llevar ruedas de casi 2 kilos... pues como que no.

    Hasta luego.
     
  18. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Hombre, para mis las ruedas decentes, las que aguantan todo, son las de 2kg, con 28 o 32 radios de 2mm. De ahí para abajo pienso que ya hay que tener en cuenta el peso del ciclista. Pero es que unas ruedas de 1.6kg tienen que aguantar esa maniobra. No voy a analizar lo que hace el artista al manillar -porque cada uno tiene un nivel y lo importante es salir a dar pedales al campo-, solo pienso que una rueda decente tiene que aguantar eso y mucho más sin problemas. Vamos, que por mucha tensión lateral que haya soportado el aro debería haber aguantado.
     

Compartir esta página