No se tu, pero en las fotos que acabo de subir, con el plato pequeño y a partir del quinto piñon, la cadena mete unos roces contra el desviador que sin duda creo que te deben ir animando mientras pedaleas.
¿Pero que me estas contando?. En el monoplato la cadena no puede rozar con el desviador porque no hay desviador, pero no significa que no exista EXACTAMENTE el mismo cruce de cadena que si en una trasmisión de tres platos usas el casette completo con el plato mediano. Los ruidos ya son cuestión de ajuste y de modelo de desviador, pero la ausencia de esos ruidos de la cadena con el desviador en el monoplato no es atribuible a un menor cruce de cadena sino a la obviedad de que NO HAY DESVIADOR... si eso te sirve para creer que no hay cruce de cadena, pues eso ya es cosa tuya, pero no es mas que creer por querer creer... fe ciega se llama. Hasta luego.
Este es el problema de lo que se viene discutiendo aqui, es normal de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Lo mio es lo mejor, lo mio es lo mas, y lo de los demas no vale y es basura. Para ti es marketing ,para mi no.
La linea de la cadena del monoplato es el mismo que el plato mediano del triple. En el mediano esta "prohibido" los desarrollos extremos (de toda la vida). En el monoplato no hay problema aun teniendo la misma linea de cadena y la anchura del cassette es el mismo? En dos plato creo que la linea de la cadena caeria justo entre los dos platos, por eso cruzas mas en el extremo.
Si es que... si es que... se os tiene que contar todo. Los ruidos no son un problema de ajuste, son un problema de que el desviador tiene dos posiciones fijas, y segun se mueve la cadea toca con el extremo opuesto, ya que esta se acerca a el. Las bicis de carretera, llevan un sistema de ajuste fino para que eso no pase, que lo llevan usando ya bastantes años, y es que el desviador delantero tiene cuatro posiciones fijas, dos abajo y dos arriba, con la cual tu puedes desplazar el desviador hacia fuera unos milimetros para que la cadena no te pegue contra este cuando uses el plato pequeño con los piñones de abajo, y viceversa con el de arriba. Es cierto que en algunas bicis, por colocacion del propio desviador simplemente al cambiar no llegan a rozar, pero la mas minima oscilacion la cadena rebota o bien con la parte exterior del desviador, o con la parte baja del mismo. Evidentemente con el monoplato no hay desviador, por lo tanto no hay ruido, para mi una ventaja mas, ya que odiaba el ruido que metia la cadena al chocar contra el.
Otra salida por la tangente... que yo no digo que nada sea mejor que otra cosa... yo digo que para mi no sirve y que no me trago las películas de SRAM contándome lo que quieren que piense, porque para pensar sobre esto me valgo yo solito sin mas ayuda que mi conocimiento, mi experiencia y los datos técnicos objetivos de las cosas. Hasta luego.
En el mediano? Hombre... juraria que se decia que con el grande no usar los piñones superiores y con el plato pequeño no usar los inferiores. Vamos, recuerdo que cuando me regalaron mi primera bici de ruedas grandes (26) eso me dijo el de la tienda.
Menos mal que me has contado algo que no sabia... lo próximo igual es recomendarme no usar plato grande con corona grande y plato pequeño con plato pequeño... Venga hombre, que llevo 25 años usando bicicletas con cambios, no me cuentes el ABC del uso de los cambios, que lo tengo suficientemente interiorizado y experimentado... lo suficiente como para usar los cambios de platos y coronas (a veces ambas cosas a la vez) sin necesidad de pensar ni planificar, que lo hago hace mucho tiempo de forma casi instintiva como el frenar o el pedalear... y te recuerdo que uso triple, no doble, de modo que tengo un plato mediano de 32 dientes que va genial para casi todo pudiendo usar el casette casi entero con el. Hasta luego.
Entonces, si sabes todo eso y tanto sabes, porque me dices que el ruido es solo falta de ajuste del desviador?
Mira los desarrollos en rojo del plato mediano que antes han dicho que no sirven. Os han comido el tarro o algo porque yo a cualquiera de los 3 sistemas (triple doble mono) le veo pros y contras y por lo visto cuando sacamos un defecto objetivo os tiráis al cuello. Bueno ahora si que si dejo el tema que casi son las 5 y se me va a hacer de noche!
Es un anuncio, es un video promocional, es un mensaje publicitario... y como según la RAE, la palabra "Mercadotecnia" significa "Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda" y "Marketing" es el anglicismo que usamos para decir "Mercadotecnia", pues tu me diras que es ese video y su mensaje. Hasta luego.
Pues claro que todos tienen contras!! y yo tengo muy claro que el monoplato frente a transmisiones con mas platos pierde polivalencia y pierde o bien por arriba y por abajo. Pero no por ello digo que los demas sean malos, inservibles o que no valen porque no salen las matematicas! Vuelvo a lo mismo con esa tabla, de 30 velocidades teoricas, te quedan 15 practicas que si las solapas te salen alguna menos. El monoplato te da 11 practicas, luego no estan tan lejos. No?
Las bicis de carretera llevan un sistema de ajuste fino porque sus desviadores tienen la caja más estrecha, porqué, en general, gastan bielas con un factor Q menor. Las bicis de montaña tienen la caja más ancha, lo cual hace innecesario ese sistema y, si las ajustas bien, no tienen ese problema con el 5º piñón en ninguno de los 3 platos ni de **** casualidad. Otra cosa es que tengas el desviador ajustado con el culo y no sepas arreglarlo o quieras admitir que está mal. Tengo el culo pelado de ajustar cambios, tanto de montaña como de flaca e incluso de bujes con marchas integradas. He desmontado prácticamente todo lo desmontable en una bici, y he tocado de todo. No me voy a tragar que es normal que roce la cadena con el desviador estando en el piñón central.
A parte del número de marchas existe algo llamado rango, y otra cosa llamada escalonado. Están en las antípodas.
El monoplato pierde por arriba o por abajo o por ambos lados según la configuracion, pero pierde también en escalonamiento entre coronas y obliga a cruzados de cadena que no son necesarios con doble y menos aun con triple. También añade peso extra a la rueda trasera (peso no suspendido y rotativo... ambas cosas indeseables), con casettes notablemente mas pesados que sus equivalentes de relaciones mas cerradas para triple plato. Esas son solo las mas evidentes de las inconveniencias del monoplato, lo cual no significa que no tenga virtudes ni que no sirva para nada, porque obviamente aligera algo la bicicleta y sirve para satisfacer a quien lo quiere montar y es feliz con el. Yo no lo quiero, no me satisfaría y no lo voy a comprar ni a probar porque ya se lo que ofrece y no es lo que quiero tener. Hasta luego.