Por eso te lo digo, que que dices que no tiene ni pies ni cabeza. Por cierto, como das un golpe lateral a un 1x? Solo por curiosidad... Lo digo que como no necesitas ni verlo para ser un experto, quizas puedas iluminarme.
En una caída, superando un obstáculo... yo doble varios dientes de un plato en una caída a buena velocidad por una zona rocosa con la doble... bueno y también rompi la ventanita del mando de cambio de coronas, parti un brazo del propio cambio, abolle levemente el cuadro, parti el soporte del ciclocomputador/cámara, marque una barra de la horquilla... y aun tengo una cicatriz que probablemente me acompañe para siempre en la cadera derecha. Una autentica galleta Premium bajando a tope por una zona entre técnica y rápida de una pista que baja hacia El Tiemblo (una de esas que si vas despacio son fáciles pero si coges velocidad... cuidadito que todo te viene muy deprisa). Pero llegue al coche pedaleando con el plato mediano y el cambio trasero pegándome brincos, pero pedaleando. Esas caídas existen... y si, pueden doblar lateralmente platos, pero para eso hay que ir rápido, al limite, y tu ya habias comentado que no te gusta ir asi, asi es que tu no tendras problema. Hasta luego.
Bueno es que yo anticipo el cambio siempre, tanto de platos como de coronas, lo uso exactamente igual al cambio de un coche. Muy rara vez cambio haciendo fuerza, pero vamos, que si, hay que ver a lo que vas a enfrentarte y cambiar antes. Y si es haciendo fuerza en plena subida doy una pedalada como un empujón y subo corona sin hacer fuerza. Bajando uso normalmente el grande, y cuando viene una zona un poco lisa o salgo de una curva lenta, un solo toque y mediano, y la situacion de ir en grande y que te venga un repecho de plato pequeño y corona grande(eso pasa poco pero pasa), dos toques al cambio de plato, coronas a tope con otros dos(ambas cosas a la vez) y listo para el repecho traicionero. Y que casualidad, con la enduro(que tiene dos platos) tambien uso el grande para bajar.
No no. Sheldom Cooper, el de BigBang Theory, que es Fisico Teorico. Por los Bikers Teoricos que hay me referia.
En serio, ¿como discutes cosas tan obvias y carentes de sentido?, pues el golpe lo das exactamente igual a como lo ha dado el, cayéndote. Menos medidas de churra y mas lectura, por que basta que lea el contenido ignorado para encontrarme con ataques personales en lugar de argumentos serios, vamos!! lo de siempre en estos casos.
Por el mismo motivo por el que ud duda del uso que le dan al triplato los demás. Siguiendo con su razonamiento,en una subida btt de"verdad" hace falta un desarrollo que curiosamente ud no tiene...sigo o dejamos que cada uno use lo que necesita y le va bien??
Te caes de lado encima de una roca de modo que al caer el plato apoye en ella. No es tan difícil y se puede doblar en una caída bastante tonta, incluso en parado. Ahi da igual que lleves un monoplato que un triple, que el resultado es el mismo. Por experiencia hablo. También te digo que, si no lo has doblado a lo loco, en general puede enderezarse sin problemas (y de paso descubrirás en el proceso que son bastante blanditos aunque la pegatina ponga XTR).
me refiero a que no puedes cambiar de platos a cadencias bajas y con presión, a parte a mí el desviador me da bastantes más problemas de desajustes que el cambio ( los dos xt)
en un doble plato tienes los mismos desarrollos pequeños que en el triple, yo tengo plato de 24 y piñón de 36. En un triple a lo mejor tienes un 22 pero casette es el mismo
Yo me jarto a leer post de gente monoplatizada preguntando si tal o cual plato para tal o cual ruta, y pajas mentales diversas....cuando con un 2 x10 piojoso, te evitas divagaciones porque te presentas donde haga falta sin mirar nada mas.... Tengo una teoria al respecto : si el standard de siempre hubiese sido el monoplato, ahora estariamos como gilis buscando la manera de poner 2, o 3 platos...por supuesto dispuestos a pagar lo que fuera por tenerlo y con abono al fanclub de la marca de turno que lo inventara.....
En mi caso me quedo con monoplato en el escaparate y multiplato en la montaña. Desde los 6 años siempre he pedaleado con un solo plato aunque mis ultimas bicis llevan un pulsador que me permiten elegir uno mas grande o mas pequeño sobre la marcha sin necesidad de sacarlo de la mochila o esperar a volver a casa para cambiarlo un adelanto oiga!!!!
Como ya lo he dicho en este hilo y en otro, creo que el problema es tuyo y de los que jamás aprendisteis a usar correctamente ni el desviador(ni a regularlo) ni a cambiar sin hacer fuerza, yo no cambio con exceso de presión en los pedales que me impida cambiar de plato, ni tampoco el desviador me da problemas, y como a mi, a muchos.
Esto es mas simple de lo que parece. El que prefiera 3 platos, que los lleve, el que prefiera 2 que lleve dos.... Y el que le salga de los 00 ir con monoplato o con single speed que lo haga también. A mi no me importa lo que lleven ni lo que piensen los demás. Y mucho menos intento convencer de nada a nadie. Se lo que quiero y lo tengo. Es mi segunda bici con monoplato y por supuesto he tenido 2 y 3 platos. Por cierto, pasar mi bici actual a monoplato me ha costado 100€. A seguir bien.
Yo estoy super bien ... he quitado todos los platos ... soy el primero en llevar un 11 x 0 .. que pasada!