lugares alucinantes para visitar

Discussion in 'OFF TOPIC' started by stimulus, Oct 28, 2010.

  1. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Pues entonces ha sido en el post de "fotografía en el foro pon la tuya" porque como decía alguien colgo varias de allí
     
  2. grabie

    grabie Omá te quiero taco, ¡aay!

    Joined:
    Dec 27, 2008
    Messages:
    4,672
    Likes Received:
    3,090
    Location:
    Españistán
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. tranto

    tranto Miembro activo

    Joined:
    Sep 18, 2011
    Messages:
    569
    Likes Received:
    91
    Location:
    foroMTB
    Vamos arriba. Que este hilo no pare.
     
  4. stimulus

    stimulus Ja!

    Joined:
    May 13, 2009
    Messages:
    2,121
    Likes Received:
    480
    Location:
    43º33´22" N 5º55´20" O
    Pos venga.

    Tren del hierro. Mauritania

    Así es como se conoce a la línea ferroviaria de unos 700 km que une Zouerate con el puerto de Nouadhibou. En pleno desierto del Sáhara, esta línea sirve para transportar al puerto el tan solicitado mineral de hierro extraído en las minas de F´dérik. Para ello, 3 ó 4 locomotoras diésel tiran de más de 200 vagones haciendo de este el tren más largo y pesado del mundo -mide cerca de 3 kilómetros y transporta algo más de 16.000 toneladas. También transporta personas, que se suben directamente encima. Hasta donde llega la vista, sigue habiendo tren

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  5. stimulus

    stimulus Ja!

    Joined:
    May 13, 2009
    Messages:
    2,121
    Likes Received:
    480
    Location:
    43º33´22" N 5º55´20" O
    Por cierto, a mitad de trayecto y a escasos kilómetros de la vía, se encuentra Ben Amera, uno de los mayores monolitos del mundo.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  6. stimulus

    stimulus Ja!

    Joined:
    May 13, 2009
    Messages:
    2,121
    Likes Received:
    480
    Location:
    43º33´22" N 5º55´20" O
    Proyecto G-CANS. Japón

    En Kasukabe, a parte de vivir nuestro amigo Shinnosuke Nohara -Shin-chan pa los colegas-, existe una enorme estructura hidrográfica construida entre 1992 y 2009 que sirve para salvar en parte a la megalópolis de Tokio en caso de inundaciones severas causadas por tsunamis o tifones. A grandes rasgos consiste en un enorme tanque y unos descomunales silos conectados entre sí que evacuan agua hacia los ríos gracias a la acción de monstruososas bombas de extracción. Se puede visitar de forma gratuita.
    Japón da para mucho....

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  7. stimulus

    stimulus Ja!

    Joined:
    May 13, 2009
    Messages:
    2,121
    Likes Received:
    480
    Location:
    43º33´22" N 5º55´20" O
    la última foto sólo la he puesto porque me ha hecho gracia la cantidad de muñecos de Ultraman que tienen en la sala de control
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,806
    Likes Received:
    20,475
    Location:
    Donosti
    Vi en su dia un documental, impresionante.........lo malo de Japon que esta mu lejos y los €€€ para ir alli
     
  9. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Joined:
    Jun 3, 2011
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    859
    Location:
    Reino del paro
    Eso si que son unas jodidas alcantarillas!!!
     
  10. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Joined:
    Jun 3, 2011
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    859
    Location:
    Reino del paro
    Ahí pega que este aparcada la pussy wagon de Kill Bill jajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. stimulus

    stimulus Ja!

    Joined:
    May 13, 2009
    Messages:
    2,121
    Likes Received:
    480
    Location:
    43º33´22" N 5º55´20" O
    Rotonda Mágica. Inglaterra

    Construída en 1972. Está en Swindon y viene a ser una rotonda dividida en 5 minirotondas. A mi me parece caótica e innecesaria. ¿Para llamar la atención quizás?

    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
  12. TURBOBTT

    TURBOBTT Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    142
    Location:
    Basque Country
    WHITTIER, Alaska.- La localidad estadounidense de Whittier, situada en el estado de Alaska, solo tiene alrededor de 200 habitantes y todos viven en el mismo edificio, reporta el portal español Cribeo.

    El edificio de 14 pisos, compuesto por tres módulos, se construyó después de la Segunda Guerra Mundial y se conoce bajo el nombre de Torre Begich.

    Además de los apartamentos residenciales, la torre incluye un hospital, una comisaría, una oficina de correos, la oficina del alcalde, un supermercado, una lavandería, un pequeño hotel y una iglesia.

    Asimismo, el edificio contiene una sala de exhibiciones y conferencias y hasta una piscina cubierta. Además, la edificación está conectada con una escuela a través de un túnel.


    A pesar de que Whittier, que es una ciudad portuaria, es popular entre los turistas, es una localidad bastante aislada, ya que con la ciudad más cercana, Anchorage, está conectada a través de un túnel que se cierra a las 10:30 de la noche.
    http://imgur.com/a/7JYvU

    thumb.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. stimulus

    stimulus Ja!

    Joined:
    May 13, 2009
    Messages:
    2,121
    Likes Received:
    480
    Location:
    43º33´22" N 5º55´20" O
    Smoking Hills. Canadá

    Las colinas humeantes. Así es como bautizó el capitán Robert McClure, en 1850, a esta lengua de costa humeante cuando la descubrió por casualidad durante una expedición de rescate en busca de Sir John Franklin -desaparecido 5 años atrás en otra expedición por el océano Ártico-
    . Se encuentran en los Territorios del Noroeste de Canadá, cerca del cabo Bathurst (es decir, en las Cimbambas). El humo se debe a la composición de la roca con abundante lignito. A medida que esta se erosiona y el azufre que contiene entra en contacto con el aire, reacciona dando lugar a este fenómeno. Lleva asi hace siglos, y más siglos que seguirá "ardiendo"

    [​IMG][​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  14. tranto

    tranto Miembro activo

    Joined:
    Sep 18, 2011
    Messages:
    569
    Likes Received:
    91
    Location:
    foroMTB
    Vamos vamos, que este hilo no se baje.:D

    Un saludo :):):)
     
  15. stimulus

    stimulus Ja!

    Joined:
    May 13, 2009
    Messages:
    2,121
    Likes Received:
    480
    Location:
    43º33´22" N 5º55´20" O
    Prismas basálticos de Santa María Regla. México

    Formación rocosa de origen volcánico en el municipio de Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Muchos parques nacionales de EEUU son espectaculares, y Yosemite es uno de los más increíbles. Y dentro de Yosemite ocurre un fenómeno muy chulo que se repite cada año, es el: Fenómeno de la cascada Horsetail (Cola de caballo)

    Es un evento que ocurre cada año durante las dos últimas semanas de febrero en el Parque Nacional de Yosemite. La cascada Horsetail es una caída de agua pues eso, con forma de cola de caballo, que ya de por sí es espectacular.

    Pues durante esos días concretos, el sol al atardecer se alinea con el borde de "The Captain", provocando un juego de luz con la cascada absolutamente espectacular. A medida que avanza la tarde, la luz del atardecer va incidiendo en la pared de forma cambiante, hasta llegar al punto álgido, que solo dura unos minutos.

    Es complicado pillarlo bien porque se tienen que dar todas las circunstancias: que haya agua suficiente en la cascada (los últimos años ha habido sequía), que sea un día despejado... este año dicen que ha sido el mejor de la última década.

    Esto es una hora antes del fenómeno (16:30), la cascada es esa franja blanca estrecha que se ve a la derecha de la zona iluminada:

    [​IMG]

    Esa es la cascada, y el monte que se llama The Captain. A medida que avanza la tarde, la luz va cambiando (17:18) y la franja iluminada se va estrechando:

    [​IMG]

    Estrechando la franja de luz (17:20):

    [​IMG]

    17:26, a 4 minutos del momento cumbre:

    [​IMG]

    Y entonces, 17:30, la magia: la luz incide exclusivamente sobre la cascada, iluminándola de una forma sobrecogedora. La foto está tal cual, sin retocar ningún color:

    [​IMG]

    A medida que pasan los minutos, el color rojo se va haciendo más fuerte (17:40):

    [​IMG]

    Y un cuarto de hora después (17:45), el fenómeno termina totalmente, al quedar la cascada toda en sombra.

    Desde luego, debe ser espectacular verlo en directo. Fijaos en el tamaño de los árboles, para haceros una idea del tamaño de la cascada y del haz de luz.

    Aquí, el efecto desde otro ángulo, desde la conocida como "área de picnic", que no es tan espectacular porque desde aquí no se ve toda la caída de agua, pero aún así me parece digno de fotografiar:

    [​IMG]

    Todas las fotos son de este año, y son de Yosemite Photography Workshops
     
    • Me Gusta Me Gusta x 12
  17. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,806
    Likes Received:
    20,475
    Location:
    Donosti
    Peazo de fotos en ese enlace..........."zenkiu" ;)
     
  18. Acid-ErN

    Acid-ErN Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 7, 2011
    Messages:
    6,779
    Likes Received:
    4,435
    Location:
    Camp del Túria
    La madre naturaleza es la *****
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 16, 2006
    Messages:
    5,256
    Likes Received:
    263
    Location:
    On the bike.
    ALUCINANTE!!! Preciosas fotos. Estuve por allí hace unos años y es un envidia como cuidan los yankis sus espacios naturales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Hahael

    Hahael Miembro

    Joined:
    Mar 1, 2015
    Messages:
    28
    Likes Received:
    7
    Visitar el lago de sanabría (Zamora) es una pasada.
     

Share This Page