No estoy contento, por eso pregunto. Sólo que no entiendo bien lo que dices. Para mi el inglés es el típico de ciclocross donde se levantan las dos ruedas a la vez. Igual es que no entiendo la diferencia sabes de algún video donde la expliquen?
Este es el mejor video, fíjate en el movimiento del culo y de la cadera. Tú haces un amago de bunny hop pero acaba siendo el inglés pq solo tiras de la bici para arriba, falta el manual y después el impulso con peso del cuerpo hacia adelante. Lo que sí que te aconsejo, si quieres tener buena técnica, es que cambies a plataformas, el primer día que las pongas ya vas a ver todos los errores y así podrás corregirlos poco a poco.
Llevo plataformas, nunca he probado automáticos ni creo que lo haga, me da pánico. El video ya lo vi, lo que entiendo es que no echo suficiente el cuerpo para atrás y levanto poco la rueda delantera, por eso tiro de la bici hacia arriba. Trataré de poner eso en práctica, aunque me va a costar quitarme el vicio. Como no hay mal que por bien no venga práctico el manual que lo llevo muy mal.
A parte de hechar el cuerpo atras para levantar la delantera, un error muy comun es no tirar bien del manillar al hacer el movimiento hacia delante con el cuerpo para levantar la trasera. En biketrial subia cortados de mas de 1m y es con esta tecnica, aunque con pedalada para mas fuerza. Hay que tirar de los brazos hacia arriba pero hacia delante, como si quisieramos retorcer los puños hacia delante, y asi se levanta la trasera ayudando al cambio de peso del cuerpo. Saludos.
En el vide no se cansa de enfatizar que no hay que tirar del manillar.. tal y como me dijeron más atrás, parece que SI hay que tirar, al menos una vez ya has desplazado el cuerpo hacia atrás, con un levantamiento de rueda delantera ya realizado
Si eso dice. Que solo levantes la delantera con el peso del cuerpo hacia atrás. Pero como te dirá todo el mundo, eso esta bien para aprender, o para hacer un bunny altísimo, pero no hace falta ni echarte tan atrás, ni mucho menos llevar los brazos rígidos para subir una altura normal, digamos dos palmos, por ejemplo. Luego en la practica sí doblas los brazos mientras sube la rueda delantera hasta que el manillar llegue a tu pecho, o menos dependiendo de la altura del obstáculo, y la bici y tu estaréis verticales. Entonces es cuando cambias el peso hacia delante y con ese movimiento del manillar retorciendo las muñecas y hechando los brazos adelante y arriba con el cuerpo levantas la trasera. Mirate un video de biketrial, es mas extremo pero marcan mucho los movimientos. Un saludo.
Mirate esto por ejemplo. Se ve bastante claro lo que te digo. Al principio como gira las manos para levantar solo la trasera y luego lo del cuerpo y los brazos para todo el movimiento. Saludos.
Lo malo es que el tío del video lo hace con una facilidad pasmosa. Mañana practicaré un rato a ver que tal se me da con mi doble. Una pregunta... ¿Puedo bloquear el amortiguador para practicar o no es recomendable?
Y que lleva una bici muy ligera. Eso se levanta sólo. Jajajajaja. Por no decir el cuerpo Atlético que se gasta jajajajajaja. Yo me tendría que quitar diez kilos fácil pa ponerme así jajajajajaja.
Yo no te recomiendo bloquear el amortiguador para dar saltos.. No creo que sea muy bueno para su funcionamiento...
Hay varias cosas con respecto a ese último video: - Lo hace con una bici muy ligera (más facil) - Lo hace con una bici rígida (más facil) - Lo hace para caer en plano, de ahí que no eche el cuerpo hacia adelante... En una bici doble y más pesada, cambia la cosa, tiene que ser todo mucho más exagerado. Normalmente en una bici de montaña se recepciona en transiciones inversas al salto, por lo que si llevas el cuerpo como en el del video caerás siempre con la trasera (mal) con el peligro que ello conlleva, tanto por caídas como por los topes que se puedan hacer... para trial lo veo, pero para montaña veo bastante mejor el otro vídeo. .
IMO lo peor que puedes hacer es fiarte de la velocidad del que llevas delante si hay una diferencia de peso notable, si el pasa justo tu ya no pasas "Este doble se hace casi parado", bueno, yo os puedo asegurar que no lo hice.
Lo ideal es recepcionar con las dos ruedas a la vez,pero a veces no se puede,depende de la rampa del salto o de si es un cortado en plano. En mi opinión,es mejor que caiga primero la trasera en estos casos que no empuntar y que sea la rueda delantera la que contacte primero con el suelo.
Recepcionar con la trasera es "más fácil" pero creo que en ningún caso más seguro. bajando rápido, un cortado a plano siempre intento caerlo con la delantera primero. Si es despacio si tiene mas sentido recepcionar con la de atrás.
yo personalmente prefiero recepcionar siempre con la rueda delantera antes que con la trasera, seran manias mias, pero me da la sensacion de que es mas facil llevar la bici hacia donde quieras despues de recepcionar. lo mejor es con ambas a la vez, eso por supuesto
Con la delantera manejas tú cuanto quieres o necesitas absorber la caída en función de la altura de la que vengas, y da miedo al principio tirarse de cabeza pero además de ser una sensación brutal es mucho más seguro. con las dos está bien para saltos largos y rápidos para no perder tiempo en recolocar el cuerpo.
Aquí por ejemplo, aunque quisieras sería imposible caer con la trasera primero, ya no por preferencias sino porque las piedras te impiden ese concepto. El asunto es ir bien paralelo a la bici y al suelo siempre, de manera que si llega un cambio de rasante como la del vídeo absorbas con la horquilla y los brazos la caída sin descolocar el cuerpo de la posición centrada.
Jajajaja. Que peligro tienes @Lamikra. Es que ahi tienes que hacerlo tal como lo haces si o si o el leñazo es monumental!!. Yo me refiero a cortados ya un poco considerables,de un metro o más y limpios en su Recepcion ,más bien en plano. Hago un amago de bunnyhop y subo levemente la parte delantera de la bici. Yendo a una velocidad media que digamos,es para evitar el empunte por si vas corto de velocidad. Luego lo ideal, o ya lo hace la propia bici,una vez en el aire alineas la bici para caer con las dos ruedas a la vez o levemente a veces con la trasera o delantera.
Yo si realmente estoy volando y no llego a caer con las dos ruedas a la vez, prefiero caer con la trasera y usar los brazos para amortiguar el impacto delantero. Pero también depende mucho de la inclinación y lo limpia que esté la recepcion.
Muy buena, aunque en mi opinión y para mejorar un poco más ese paso, si hubieses hecho un bunny hop más alto, te hubieses volado la piedra del medio y recepcionarias en la roca de abajo con la rueda de delante. De velocidad ibas perfecto para hacerlo. .