Hace unos años fui timado, como otros, por un forero, ya expulsado, la cantidad economica no fue mucha, lo que me dolio no fue el valor economico, pero si el saber que muchos de vosotros, jovenes, me lo teneis que permitir por que yo ya soy un jubilado amante de la bicicleta, vais mejorando vuestras "monturas" gracias al foro de compraventa, y para vosotros si que es importante el euro a euro que vais ahorrando dia a dia para invertirlo luego en un compomente que os va a permitir desarrollar mejor vuestra sana afición, por ello denuncie, en su día, allá por el 2010 la estafa, ahora, por fin salio la sentencia, yo no se si recuperare el dinero ni me importa, lo que se es que ese señor va la carcel, dos años y dos meses, la justicia, en este pais es lenta pero al final hay sentencia y por ello os animo a todos aquellos que sufran esta situación, lo denuncieis, no os quedeis con la protesta en el foro, es tan sencillo como hacer una copia de los correos y la copia del pago bancario e ir a la policia, entre todos podemos ser capacer de erradicar este problema. Por último decir que, aúnque soy lector habitual de este foro, no soy dado aintervenir en él pero es el mejor que tenemos en este pais.
Pues ya te robó pasta, porque para ir mas de dos años a la carcel en este pais hay que llevarse un dineral. Mira los que todos sabemos todo lo que se han llevado y siguen tan tranquilos.
pues si te tuvo que timar pasta... me has dejado alucinado. Todo sirva para que podamos comprar más tranquilos.
Enhorabuena, porque aunque haya sido con retraso, parece que en algunos casos la justicia si funciona y decir que aunque el montante económico fuera pequeño, hiciste lo correcto y lo que deberíamos hacer todos en estos casos. A ver si de este modo acabamos con los sinvergüenzas o al menos alguno se lo piensa dos veces antes de realizar este tipo de prácticas fraudulentas. Saludos
Me alegro por el resultado obtenido, pero nos dejas un poco expectantes al respecto de conocer todo el proceso (resumido). Y sí, llevas razón; somos muy dados a protestar o a quejarnos, pero son pocos los que se animan a escribir la queja, a llevar a último término el acto injusto cometido; y si en vez de quejarnos de palabra, hiciéramos nuestras quejas por escrito, otra cosa sería, y es que la paciencia es una virtud que poca gente tiene (me incluyo). Lo dicho: enhorabuena por la sentencia.
Si lo han sentenciado dos años y dos meses es que la lió bastante, en este país estafas a alguien en un foro y te dan un tirón de orejas.
Amigo meral, me alegro que haya salido por fin la sentencia. Lo malo es que hubo un desalmado exministro Gallardon que puso un precio a nuestras denuncias judiciales y hacen que no compense denunciar a menos que sea por una cantidad importante. Gracias al compañero rodaballo he indagado por la web y efectivamente desde el 1 de marzo de 2015 las personas físicas no tienen que pagar tasas judiciales.
Hombre, eso tampoco es así. LO 10/95 Código Penal. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal "Artículo 22 Son circunstancias agravantes: ... 8.ª Ser reincidente. Hay reincidencia cuando, al delinquir, el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo título de este Código, siempre que sea de la misma naturaleza." Y en aplicación a la pena concreta: Artículo 66 1. En la aplicación de la pena, tratándose de delitos dolosos, los jueces o tribunales observarán, según haya o no circunstancias atenuantes o agravantes, las siguientes reglas: ... 5.ª Cuando concurra la circunstancia agravante de reincidencia con la cualificación de que el culpable al delinquir hubiera sido condenado ejecutoriamente, al menos, por tres delitos comprendidos en el mismo título de este Código, siempre que sean de la misma naturaleza, podrán aplicar la pena superior en grado a la prevista por la ley para el delito de que se trate, teniendo en cuenta las condenas precedentes, así como la gravedad del nuevo delito cometido. A los efectos de esta regla no se computarán los antecedentes penales cancelados o que debieran serlo.
Las personas físicas ya no tienen que pagar tasas judiciales, sólo las jurídicas. Además, en vía penal (como en este caso) jamás hubo tasas judiciales. Por tanto a nuestras "denuncias judiciales" (denunciar implica vía penal) jamás se les puso precio alguno. No defiendo a nadie, simplemente lo hechos son los que son, no otros. Un saludo