He visto el video y me parece un buen invento pero con bastantes inconvenientes. El primero y mas obvio es el precio... sin saberlo ya te puedo adelantar que absurdamente alto como todo lo relativo a este tipo de accesorios para discapacitados en general. Ni te lo imaginas... o si, no lo se pero si lo sabes ya sabes lo que cobran por esas cosas. El segundo problema es la perdida de movilidad de la mano útil... si el cable no va anclado a esa mano, te caes y no liberas, si lo anclas largo te caes y trasdas demasiado en liberar y si anclas corto pierdes muchísima movilidad de la mano que vas a necesitar mover para secarte el sudor, coger la botella, ajustarte el casco, rascarte la pantorrilla, bloquear y desbloquear el amortiguador, apretarte o aflojarte las zapatillas, sacarte la avispa que se te ha metido por el maillot o camiseta, quitarte las gafas que se han empañado o embarrado... mil cosas que hacemos constantemente sin darnos cuenta pero que son necesarias. Yo apostaría por un sistema autónomo y mucho mas simple que no vincule a la mano útil. Hasta luego.
Antes de nada, gracias por tu aportación, se podría hacer algún tipo de anilla, no tiene porque ser un guante, que sea se un diámetro entorno a 30 mm para que te de olgura y puedas sacar el dedo con mucha facilidad, en cuanto a precio ese sistema no es caro ni complicado de fabricar, OJO digo fabricar , no comprar. Yo no veo tan descabellado el uso de una anilla que quede suelta, pones y sacas el dedo cuando quieras. Otra opción seria una palanca por dentro del manillar, cortando una ranura en el manillar y en el puño que cuando dejes de apollar la mano buena suelte la otra, así la mala que da suelta pero sique en la zona cóncava del enganche
Si pones un sistema que permita enganchar o no, se aplicara la ley de murphy en su articulo primero y unico y cuando mas falta haga accionar el sistema, menos posibilidades tendras de accionarlo. No veo ese sistema con opcion de enganchar o no... o es automatico o mejor que no sea, como lo que llevan las motos de agua o las cintas de correr. Todo o nada. Hasta luego. PD: En el caso que nos ocupa el ciclista posee la totalidad del brazo... no necesita tanto... de hecho con muy poco creo que puede tener una solucion bastante valida.
Creo que tienes razón, haz algo simple y funcionará. Se podría hacer una prótesis como un muñecho de lego o de playmobil, con forma de "U" de esta forma pude sujetar el manillar y no tiene problema en caso de caída puesto que no esta anclado, solo apoyado
Yo como no puedo aportar nada en esto, solo venia a decir a todos los que con esa u otra dificultad salen y se lo curran en la bici, OLE VUESTROS H.UEVOS TIOS/AS. Seguiré leyendoos.
Asi mas o menos es como va mi hermano. Tiene muñon a la altura de la muñeca con lo que con su protesis se puede apoyar perfectamente al manillar y con el gancho que puse mas atras puede "anclarse" cuando la cosa se pone fea. No obstante isotopo he de reconocer que estoy con muchas ganas de ver vuestro invento ya que puede ser de utilidad a muchas personas.
Gracias por vuestras aportaciones..... de momento tratamos de diseñar algo útil, sencillo, barato y polivalente..... hemos preguntado por ahí en federaciones de ciclismo adaptado (curiosidad, ni un solo ciclista federado manco en Castilla y Leon) y todo el mundo te remite a ortopedias y sus soluciones seguro que serán buenas, pero son inasequibles económicamente y lo que van a hacer es estudiar el caso y diseñarte algo a medida y cobrarte un huevo y parte de la yema del otro, nada que, creo, no podamos hacer nosotros..... y más, evolucionarlo teniendo el "banco de pruebas" en casa, hemos comprado un buen casco XD Pongo ejemplo de ortopedia, adaptación para tocar el bajo en termoplástico (300€): (lo de anexo que veis arriba es pq es un corta/pega de una reclamación a prestaciones ortoprotésicas del SACYL a ver si nos lo pagaban, no vimos ni un duro..... incluso conseguimos la prescripción de un traumatólogo que le hizo gracia el asunto, pero ni aun así) Por supuesto que lo de la patente esta inmente, de ahí que no haya puesto aquí nada de los diseños de la cazoleta, ninguno de los dos somos profesionales de nada..... si funciona, bien y si no, a seguir como estamos..... por ejemplo, nunca llego a tocar el bajo con esa adaptación, lo hace mucho mejor sin ella (lo toca desde niña, su padre es bajista profesional), 300€ tirados a la basura.... y no esta el mundo como para andar tirando nada XD Como dice Valdeón, su padre nunca se ha planteado montar en bici, mi mujer tampoco desde que lo probo de niña y se vio superinsegura... como mucho paseitos ligeros por terrenos regulares.... y la verdad, que ¿por que no? "nothing is impossible" y más con la técnica de escaneo e impresión 3D, antes para cualquier cosa había que hacer un molde escayola del brazo, luego sacar el positivo y sobre este moldear el termoplastico.... muchas ortopedias siguen funcionando así, pero la imprensión 3D esta revolucionando este mundillo, cualquiera puede llevar a la practica una buena idea sin mucha inversión económica. Así que seguiremos dándole vueltas al coco....... y como no, aprendiendo con vosotros, todos los pasos que vayamos dando os los haremos llegar, aunque como ha dicho Valdeón, con prudencia, pues si sale algo patentable habra que ir con pies de plomo.... mira si nos jubilamos con la bobada jejejeje!!!! Tb hacemos algo de alpinismo, no demasiadas complicaciones, estamos diseñando un arnés que acoplado al "gachetobrazo" te permita sujetar todo el cuerpo en caso de necesidad..... poder acoplarle un piolet adaptado, una especie de gancho para sujetarse salientes, fisuras, algo para cuando lo que haga falta sea adherencia.... en fin , otro mundo, aquí si que se le puede dar tb a la imaginación. Lo dicho compañeros, muchas gracias por todas vuestras aportaciones, nos están siendo de muchísima utilidad..... toda idea nueva abre un nuevo camino a la imaginación. Salu2.