Estoy para hacer un montaje y estoy en dudas si uno o dos platos ya que no me dedico a competir y vivo en terrenos de montaña.gracias y espero vuestra ayuda.
¿Cuando vas al medico le dices solo "me duele aqui? Pues cuenta algo mas, elegir una trasmisión no se basa en lo mismo como si eligieses cocacola o pepsi. Que llevas o has usado en desarollos, bici, tipo de recorridos, ese tipo de cosas. Si solo nos basamos en que no compites y vives en el monte, pues 3 platos 40- 32- 22, o dos platos 32- 22, y si usas un plato, pues plato de 30, y corona grande de 42 o mas. Con los 3 sistemas tienes opciones.
Solo tu sabes lo que mueves habitualmente. Coge una calculadora y mira a ver si te salen las cuentas. Todo lo demás es especulación. Si no salen las cuentas, ni lo intentes, y si salen, todavía habrá gente que te diga que con todo y con eso la teoría dista de la realidad, (por temas de suavidad, desgastes, etc ). Si buscas un poco el en foro, 1 de cada 3 post van de esto precisamente, y como es lógica cada uno tiene su visión particular, totalmente respetable, si bien es un debate sin sentido, totalmente estéril, ya que lo que me va bien a mi obligatoriamente te tiene que ir bien a ti sin además saber tu forma física, terrenos por los que te mueves, tipo de bici, cadencia de pedaleo que prefieres, etc etc etc....?
No he probado el monoplato, pero entiendo que en subidas muy empinadas y pedregosas puedes echar en falta el plato pequeño. También es cierto que con entrenamiento y con un buen nivel de forma uno puede prescindir del plato pequeño (llevando una corona de 40 detrás). No obstante yo soy de los que piensan que hay que tener en cuenta que hay periodos en los cuales uno no está en forma no por ello debe renunciar a ciertas cosas. De todas formas, dependiendo del tamaño del plato y del cassette, puedes tener molinillo para subir a costa de que te falte algo de desarrollo en bajadas rápidas (sobretodo si pillas asfalto), aunque si no eres de pillar mucha velocidad, tampoco sería un problema. Yo, soy un poco kamikaze y sigo utilizando el desarrollo 42/11 bastante a menudo (por ejemplo, bajando un puerto de montaña de asfalto). Yo sigo con 3 platos. No porque sea un talibán de la vieja escual (que a veces lo soy), sino porque me niego a cambiar un componente que me costó un dineral y sigue en perfecto estado. Cuando toque cambiarlo, ya veremos qué pongo...
26", 27´5" o 29"? Supongo que 29"... de ser así, y para zona montañosa, dos platos. Si no fuese 29" y estas fuerte, uno solo.
Según tus necesidades, motoplato a no ser que te montes un 1x11 con un piñón de 11-42 o los nuevos de 50 no es muy versátil. y si es 29" ni lo pensaría, a no ser que pongas un plato de 30 mas te costaría mucho en subidas Lo mejor es 3 platos, ni te falta ni sobra, pero si tienes un 2-10 esta muy bien no lo cambies es mas comodo, yo pondría un plato 26-38 o hasta 40 mejor y piñón 11-36, pero si es 29" un 24-36
Yo llevo un 2x10 y me estoy planteando el paso a monoplato y es así ya que haciendo calculos de relación de transmisión, un 24/36= 1.5 y un 30/42=1.4 (Matematicamente la formula es al revés piñon/plato pero para que nos entendamos lo he puesto al revés). No se llevan tanta diferencia. Donde perderia es en llano y bajadas. Con el 36 subo sobrado y haciendo molinillo, creo que podria mover un 1x10 sin problemas. Ahí mi reflexión
yo he pasado de 3 a 2 y encantado, además por mi zona hay muchas subidas. yo por lo que he podido observar en alguno que lleva el 1-11 es que cuando llevas mucho rato subiendo es como si se les acabara, no se si me explico, y por ejemplo con el 2-10 siempre me queda algun piñon para casos extremos.
¿Puedes precisar las mejoras que has notado al pasar a biplato? Yo es que solo veo inconvenientes. En las dobles pondré biplato porque el neuf es poco efectivo en plato grande pero en las rígidas el triplato me da una polivalencia que no entiendo porque se quiere eliminar Y, como cada avance tecnológico "injustificado" suele tener interés comercial antes que práctico, me pregunto ¿por qué ahora es mejor dos platos cuando en su momento ya me pasé de los dos platos a los tres platos?.
3 platos sin dudarlo. Y no me hace falta ni para arriba ni para abajo haga la ruta que haga. Voy mas comodo y ademas el cambio de plato en marcha siempre es un arte
Yo también vivo en zona de bastantes cuestas y recientemente he pasado a 2*10 ( 24-38 ), y he de decir que estoy bastante contento, venia de un triple 3*8 ( 42-34-24 ), y la verdad que el plato grande no lo usaba nada, quizas el 38 cuando tenga oportunidad lo cambiare por un 36 o 34, pero de momento hay se queda. pd: el monoplato nunca lo he usado, así que no puedo opinar. Un saludo
Lo que yo he notado, es que en subidas tanto largas como con bastante desnivel al llevar el plato 22 vas más sobrado, por ejemplo, voy subiendo y llevo los piñones en la mitad, y así puedo seguir subiendo piñones con buena cadencia. Y el grande de 36 para llanear y bajar va muy bien. En mi zona, hay muchas subidas, por lo que yo el grande del triple plato, no lo usaba. No se si me explicado bien???
Tranquilo que te explicas bien. Usar biplato tiene dos beneficios: 1º.- ahorras un plato. Esto no lo puedo negar. 2º: puedes usar un piñón más con cada plato. Tienes otro cruce de cadena distinto. Aunque yo prefiero tener 3 eslabones más y no preocuparme del cruce de cadena; si voy en bici que no lleva marcadores de cambio y oigo el desviador cambio de plato, pero no es un tema que me preocupe. Me preocupa llegar a la cuesta y quedarme tirado.