Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Yo ayer hice 70km de carretera volviendo del pueblo a casa. sólo pude hacer 180w. La primera mitad la hice con la tripa llena y muy pesado ( tuve q salir poco después de comer sin haber hecho la digestión). La última parte ya no tenía la excusa de la digestión pero me faltaban fuerzas. El día anterior había hecho 2h a 200wm y noté el cansancio acumulado( tal vez podía haber recargado mejor)
     
  2. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 4, 2004
    Messages:
    3,295
    Likes Received:
    624
    No escribo apenas por aquí desde hace un tiempo pero si que de vez en cuando le doy un vistazo. Lo que estoy andando este año lo estoy enfocando hacía el libro maldito del entrenamiento, se que es poco menos que un sacrilegio decir que a mi me va el planifica tus pedaladas, pero a mi estos entrenos tan intensos me acaban fundiendo, mientras que bajar el piston hace que cuando hay que abrir gas el cuerpo responde.

    Ayer estuve en la marcha Coloma de Logroño, la verdad es que tal y como ha venido el año no tengo ni la sensación de haber podido entrenar mediodecentemente, siempre surge algún imprevisto que te tira todo al traste, pero es lo que toca, así que tenía muchas dudas, más aún cuando apenas pegué ojo gracias a los ronquidos del compañero, pero no me levanté cansado.

    En la salida estábamos en el último cuarto y la idea inicial era ir junto a mis compis que además son gente bastante fondista, pero como soy un gaseosas en las primeras cuestas me escapé un poco de ellos, estuve un rato dejándome llevar a ver si venían como no lo hacían a partir del segundo avituallamiento decidí ya tirar sin mirar hacia atrás.

    No estoy super, me falta punch en las subidas pronunciadas, tambien me falta rodar más para ir más fácil, pero estoy muy satisfecho con la forma que gestioné las fuerzas que tenía.

    Mi tiempo en strava del segmento de la marcha es 3:19, según el gps 3:21 pero este lo puse al salir del aparcamiento, el reloj se quedó sin batería a media prueba, por tanto no hay datos de pulso.

    Me parece que hablamos de la misma marcha, por situarme ya que como he dicho salimos atrás, ¿te importa decirme tu tiempo?.

    A lo de que la gente no de relevos o no salude yo creo que hay que dejar de darle importancia, cada uno tiene sus motivos, yo si tiro es porque quiero hacerlo, no me importa tirar de alguien que me dice que no puede o que luego si flojeo me va a echar un cable, si me jode arrastrar garrapatas que como flojee no van a dudar en dejarme tirado, pero como bien han dicho cada uno juega sus bazas. Lo bueno de las marchas BTT de Euskadi es que eso es imposible, pero ayer si lo era, tiene su punto este tipo de BTT.

    Agur.

    P.D: Se de muy buenos rodadores que apenas llegan al 1,70 por no decir 1,65 y uno de los mejores igual ni a 1,60, pero es cierto que no es lo habitual.
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Lo primero es que cada uno debe de entrenar como mejor resultados obtenga. Yo no he criticado el modelo de Chema ni lo haré, entre otras cosas pq yo lo he hecho y no me ha ido mal.
    Sobre la tipología de rodador, depende de muchos factores, pero normalmente un tipo de 1,70 o menos y por debajo de 60 kilos, suelen ser escaladores. Básicamente pq su w/kg va a ser alto, pero no siempre es así. Yo con 1,70 he llegado a rodar a 36 de media en 2h. Y podría subir esa velocidad a 37/38 en un par de años entrenado por potencia. Pero yo peso 68 kilos y cuando llega la subida me penaliza, si pesase 62 igual no podría pasar de 33/34 de media pero en los puertod subiría muy fino. Pero vamos, esto no es una regla exacta.

    Saludos,
    Victor.
     
  4. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Esta semana pasada me la tomé de recuperación, solo hice un dia de Z2 y uno de umbral , y me ha venido estupéndamente, el dia de umbral apunté a los mismos vatios y me salió la sesión con los mismos vatios pero a menos pulso, y con la sensación de ir más sobrado.Ayer salida libre, descansado, 110 km con 2200 reales de desnivel con btt, con mejoras brutales de tiempo a igualdad de pulsaciones( y condiciones ambientales) de Septiembre/Octubre(la última vez que estuve en forma) , y terminando la ruta muy fuerte y entero. En 4/5 semanas de calidad que llevo he mejorado de golpe .Estoy supercontento de haber hecho la base que hice.Esta semana empezaré otro periodo de 2/3 semanas de carga.
     
  5. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Victor , una duda que me ha surgido en general a raiz de tu afirmación, ¿podrías mejorar lo que dices si tu Vo2máx hubiera llegado a su límite al igual que el FTP(condicionado por el vo2máx) ? En este caso tenía entendido que no sería posible mejorar, solo si la eficiencia no ha llegado a su límite, que en el caso de personas que llevan muchos años entrenando se supone que sí.
     
  6. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    De acuerdo. Solo un matiz.
    La media en carretera depende de la aerodinamica de la postura Y DE LA BICI (perfil, rodamientos...) Yo con una bici top y perfil o una cabra... haria medias en rodaje de algunos kms/h mas. Con mi bici caca no hay Dios que pase de 33km/h.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  7. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    En mi caso, he pasado de 308w en VO2max a 318w, en teoría no he hecho ningún test ni lo haré. Siendo así mi tope de 226w en 2h sería el 71% de ese VO2max, por lo que tengo margen de mejora hasta casi los 240w.
    Con esto no quiero decir que lo vaya a hacer, porque supone mucho sacrificio y ahora mi cabeza no da para eso. Pero de todos modos, yo creo que mi VO2mx todavía podría subir un poco. Es el umbral que menos he trabajado, junto con el ftp, en el tiempo que llevo entrenando.
    Como dices, todos tenemos un tope genético, pero se pueden conseguir mejoras con pequeños detalles. Este es un deporte de ganancias marginales. un par de vatios en una subida puede significar mucho.
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Claro, yo hablo solo de mi caso, mis circunstancias, mi bici, mi zona, mi mi mi... en tu caso puede ser otro mundo. En llano por la bici no afectará mucho, una vez la lances el peso puede llegar a jugar más a tu favor que en contra. Pero la aerodinámica es fundamental.
    Mi bici no es una cabra ni lleva acoples. Llevo manillar integrado y es un poco más aerodinámico que los convencionales. Mi zona no tiene largos puertos o subidas, sí que vas subiendo, bajando, llaneando, pero cuando busco zona llana estas subidas no tienen más del 1-2%, y la bajada igual. Al final te pueden salir 400-500 de desnivel pero la aerodinámica sigue primando.
    Yo hablaba de la tipología de gente que monta en bici. Hace unos meses coincidí en una grupeta con la que habitualmente no voy, y venía un chico que se puso a tirar. Como una locomotora... nos llevaba a 40 y durante bastante rato. Este tío bien entrenado te saca un p120 a 38-40 de media, que para nuestro nivel está muy bien. Un tío alto y bastante corpulento, vamos, que se le caían los vatios por el camino...
     
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    El vo2max es la cantidad de oxigeno MAXIMO que pueden utilizar nuestros musculos para realizar un ejercicio. Se mide en mililitros de O2 por minuto y kg. Se habla de maximos de mejora de un max del 15%. Se trata de una variable fisiológica muy genetica. O se tiene o no se tiene. Los valores se alguien bien entrenado estan entre 40-50. Los grandes atletas se van a números de 80-90.
    Lo que se mejora es el tiempo que se soporta en este nivel de esfuerzo.
    Que se melore la potencia en ese nivel de esfuerzo no es que se incremente el oxigeno sino tal vez que se aproveche mejor.
    No hay que confundir el VO2max con las potencias anaerobicas donde se produce ese consumo maximo de oxígeno. No se si hay algun error en mi interpretación del tema.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Bueno yo soy u paquete y tengo un VOmax de 71,7 ml/kg/min. a 160ppm. Fue un VOmax hecho en unas prueba de esfuerzo( sin mascarilla) donde me hacen una especie de conconi y me van tomando la presión arterial cada x min.... El médico comentó que " mi nivel de fondo era excelente". Del miVOmax no dijo nada, dijo que era nivel 10 pero que Induránin y los buenos tienen casi todos cerca de 100
     
  11. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Indurain era 88 ml/min/kg creo.
    KILLIAN 90-91.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  12. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Un nivel de 71 tengo entendido que es excelente, profesionales aparte. Pero cuando te hacen la prueba de esfuerzo con gases, al menos la que mi hice hace unos meses,el valor de vo2máx te lo cogen en un punto donde tus pulsaciones son casi máximas, que en tu caso supongo que será mucho más altas que 160ppm, entonces creo que o lo tienes más alto o quizás te lo dieron mal.
    También ,al hilo de lo que se comenta ,tengo entendido que se puede mejorar algo ,aunque gran parte es genético, el vo2máx en si , y consecuentemente el Pvo2máx, pero como dicen por aquí lo que quizás parece que tiene más margen de mejora es aumentar el tiempo que se pasa a un determinado % del pvo2máx.
     
  13. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Una cosa es el VO2max y otra la potencia en ese nivel de esfuerzo de maximo xonsumo de oxigeno. Duracion calro. Veronique establecion que era posible pasar de 6-10' en ese nivel de esfuerzo a 25-30'.
    Pero la potencia de un P6 o un P10 puede mejorar porque mejore la eficiencia, o el metabolismo de grasas ... pero sin incrementar nada el VO2max. No se si se me entiende. Que son variables distintas.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Quería decir pVO2max

    Saludos,
    Victor.
     
  15. migüi

    migüi Miembro activo

    Joined:
    Apr 29, 2005
    Messages:
    425
    Likes Received:
    27
    Location:
    er campo de gibraltar
    El sábado primera marcha de la temporada La mtb Guzmán el bueno 107km unos 2000+ me salieron, magnifica experiencia, en cuanto a los resultados dentro d lo esperado 5h13min, una media d 20,2 creo y el 301 d la general y el 120 en m30 d un total d unos 1200 participantes los 2 primeros sacaron más d 28 km/h d media primero Killo Marquez y segundo Pedro Romero.Y como se me olvidó la banda del garmin en casa pues d pulso nada d nada, pero supongo que el ritmo hubiera sido el mismo, aunque es verdad que los últimos 4 kms se me hicieron un poco largos a pesar d que eran planos e iba rodando a 30-32 km/h. Lo mejor d todo que ni un amago de calambres, cosa que si me había ocurrido en las últimas marchas que hice la temporada pasada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Parece que te ha ido bien el entreno entonces, no? :p, jejeje.
     
  17. migüi

    migüi Miembro activo

    Joined:
    Apr 29, 2005
    Messages:
    425
    Likes Received:
    27
    Location:
    er campo de gibraltar
    Parece que de algo sirven jaja, solo por lo de los calambres me siento satisfecho;), y todavia me quedan como 8 semanas de calidad que espero sirvan para afinar un poco mas, veremos la siguente como sale, distancia parecida aunque con un poco mas de desnivel+, habra que seguir sufriendo:D.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Para presumir hay que sufrir, jajaja :p.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. cdiazal

    cdiazal Miembro activo

    Joined:
    Mar 10, 2013
    Messages:
    232
    Likes Received:
    48
    Strava:
    Parece que este año ha estado mejor que el año pasado, no ha habido tapones ni nada. Me encanta la zona, pero la mala experiencia del año pasado me ha hecho no ir en este.
     
  20. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    147
    Location:
    Tórtola de Henares
    Pues yo doy por finiquitada la base (12 semanas). La semana pasada fue de recuperación ya que el domingo tenía carrera del provincial, contento con el resultado, 97 de 320, que para mi nivel está bien.
    Esta semana haré un P6 y un P40 y a partir de la semana que viene empezaré con Billats, Z4 y otro día de Z3 más salida libre el domingo.
    Tras hacer la base, se supone que el P6 no habrá subido mucho, no? Habrá subido algo más el P40 imagino, ya os contaré.

    Enviado desde mi X98 Pro (K9C6) mediante Tapatalk
     

Share This Page