Pues he visto que por la zona que suelo salir están organizando (ya esta es la quinta edición) una carrera para principios de junio de 37 km con desnivel de 1100metros. La carrera empieza en un subida pronunciada que es la más dura de la carrera (según la organización) . Y he decidido apuntarme para ver como estoy de fondo , objetivo terminar y de paso conocer nuevas tramos. Iré con mi rockrider 5.3 Yo suelo hacer rutas de entre 20 y 30 km (1 o 2 semanales) nunca he echo más de 30 (por tiempo no por agotamiento). La idea es entrenar un poco y hacer rutas de entre 35 y 45 km al menos una vez por semana (y otra ruta más corta). La idea es terminar ¿consejos ? EDITO 1 (16/4) Ayer por la tarde salí y hice una vuelta de 27km con desnivel 860 metros. Ayer lleve por primera vez mochila (siempre he llevado bolsa debajo sillín) y ademas de poner todo lo de la bolsa puse abrigo, luces por si se me hacia de noche y en vez de una cámara extra puse 2. y llevaba los bolsillos del mallot complemente vacíos El motivo por el que lleve mochila fue que se me partió la base del cuadro de la bomba de inflar. (la verdad es que voy mas cómodo con mochila ademas de poder llevar muchas mas cosas) Ayer me vi en la ruta a uno de los organizadores y me explico que lo de 1100m de desnivel es el acumulado no la diferencia de altura entre punto mas alto y más bajo . que la ruta de los 37 metros no llegaba tan arriba (me los cruce en un tramo de la zona de la maratón) Ademas me explico por donde pasaría y me fijo que en la de 37km no hay cortes. EDITO 2 (21/4) Ayer salí un rato, probé algunas de las bajadas y la subida más pronunciada que es lo peor que llevo y fueron 3 caídas jaja. Por lo que me planteo llevar pedales mistos (la bicicleta de mi hermana los tienes) o poner la plataforma en un lado de mis automáticos (también tengo unos) . Las caídas fueron: 1ª Subiendo después de una tramo complicado con bastante piedras y desnivel (estoy planteándome ese tramo hacerlo andando en la carrera) empezo otro tramo es subida pero más suave lleno de raíces estas estaban mojadas y no me dio tiempo de descalar , fue mi única caída en subida. 2ª Bajando ha estado lloviendo y los coches 4x4 dejaron destrozada la pista entre charcos,fango etc.. la bicicleta patinaba y fue imposible (esta vez si me dio tiempo de descalar aunque la bici se metió en un charco) 3ª Bajando una zona muy bonina y muy poco transitada (la próxima vez que pase haré fotos) , por la que nunca había pasado me puse a disfrutar del paisaje y no me percata que la pista estaba llena de musgo , al frenar la bici hizo un derrape y para el suelo , tampoco me dio tiempo de descalar EDITO 3 (01/05) Esta semana he probado varias cosas: 1ª Cubiertas nuevas , Maxxis Advantaje delante y Maxxis Monorail detrás aconsejas por el usuario Natasha Romanoff en este hilo http://www.foromtb.com/threads/lista-de-cubiertas-que-generan-interés.1286758/page-12#post-23351851 - Detrás la sensación muy buena, tenia problemas en las subidas con piedras sueltas ya que me patinaba ahora ese problema desapareció. Aunque en terreno bien compactado noto como que cuando hago un cambio de ritmo el esfuerzo de la primera pedaleada es mayor. -Delante he notado que las bajadas tengo más agarre y puedo ir mucho más seguro (sin ir a buscar tiempo en el STRAVA he mejorado todas las bajadas por donde he pasado). 2ª Subir el sillín. En otro hilo (no me acuerdo cual , por eso no pongo el enlace) leí un tutoría de altura de sillín y el mio estaba 2,6 centímetros más bajo. Lo puse en su sitio y he echo 2 salidas una corta (13 km) para acostumbrarme y otra salida normal (33 km hubiera seguido hoy pero empezó a llover) y prácticamente lo que note fue que gane un plato por donde la semana pasada yo iba con el plato pequeño hoy con el mismo esfuerzo lo hacia con el mediano. 3ª Batido de proteínicas antes de empezar Esta mañana al desayuno le añadí un batido de proteínas, me he cansado menos pero también me ha entrado hambre mucho antes de lo normal Si por lo general cuando llego al bar (entre hora y media y 2 horas de la salida) y veo la tortilla es cuando me apetece el bocadillo , hoy a la media hora de empezar ya tenia antojo jajaja. Menos mal que llevaba un plátano para la fatiga.
Lo mismo que los compis no te lo tomes como que tienes que ganarla, tira todo el rato a tu rollo y amuebla bien la cabeza en plan de no parar y dándole energía al cuerpo No hay ruta dura sino te pones límites
La idea es ir a ritmo paseo (el mismo que llevo siempre), tengo que preguntar si hay tiempo de corte o tiempo máximo para terminar . Si no lo hay seria estupendo 37km calculo que me llevara al rededor de 3 horas a mi ritmo (si no tengo ninguna avería) La idea es colocarme atrás en la salida para no estorbar Tengo 38 años y una rockrider. No tengo ni edad ni material, ni genética ni material para competir. Mi objetivo es terminar y divertirme
Como te dicen los compañeros, dosificar al inicio. Un consejo que me dio un gran ciclista, para terminar de subir un puerto como un joven, empieza a subirlo como un viejo. Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
A parte de lo que ya te han dicho los compañeros, pillate algún gel y si puedes toma 1 batido de proteínas 30 min antes de la carrera para ir mas "fuerte" Un saludo
Objetivos parciales razonables y controlados. Hasta entonces, intenta hacer una distancia y perfil similar, no hace falta que llegues a 37 km ni que te pases. Y si vas a introducir cambios como geles, ropa/calzado, componentes pruébalos bien antes. Evitarás indigestiones, rozaduras o averías durante la carrera.
EPO o autotransfusiones de sangre tuya congelada a 4000 metros de altitud te irá bien. A gusto del consumidor.
EXACTO!!! lo tienes claro entonces, sigue lo que te dicen, ve a tu ritmo, no hagas experimentos de equipacion o alimentación, y a disfrutar
Colocate detrás en la salida, y mira si hay alguien que "ande" parecido a como vas tú. Os podéis amoldar uno al ritmo del otro, o incluso de algún grupo y ya es cuestión de ir a rueda. Un gel/barrita media hora antes y a disfrutar.
Todo lo que te han dicho, y recuerda, el musculo mas importante es el cerebro. No tengo ninguna duda que acabaras sin darte cuenta, y mucho mas rapido de lo que lo haces habitualmente.
No se si será una carrera multitudinaria, pero yo que tú en la salida me colocaría de los últimos, entre el último tercio de corredores. Si te colocas muy alante, es muy probable que te dejes llevar por el ritmo de gente que está más fuerte que tú y te fundas antes de tiempo. Hace muchos años que no participo en ninguna carrera de BTT pero recuerdo que, especialmente en las primeras carreras, 5 minutos antes de la salida tenía ya un nivel de adrenalina que me hacía tener las pulsaciones a más de 120ppm, y los primeros kilómetros iba a casi 180ppm a un ritmo infernal y sólo me daba cuenta de ello si se me ocurría echarle un vistzo al pulsómetro Para la primera vez, creo que es mejor ponerte por detrás, tragarte algún embotellamiento o tapón y luego ir adelantando gente, que salir muy alante, empezar muy fuerte (te digo en serio que es muy posible que la adrenalina te produzca la sensación de que puedes darle más gas del que realmente es tu ritmo) y que a mitad carrera notar como vas de bajón y desmoralizarte al ver como te pasa todo el mundo. Lo más importante, que te han dicho todos, disfrutar del recorrido y del ambiente y buen rollo.
Acabar en 3 horas , 37 kms y con 1100 de desnivel no me parece tan de paseo date cuenta que seran muchos kms de subida y ahi la media es bajisima. Si las bajadas son rapidas se puede recuperar pero si el terreno es complicado la cosa cambia. Tambien puede ser que yo este peor que tu porque la ultima vez que hice esos km y ese desnivel tarde 3 horas y media. De todas maneras habra gente como tu y seguro algunos esten en peor forma que tu en esa carrera.
Como te dicen los compañeros, mucha cabeza y a tu marcha,no te quemes, que 1100m+ en 37km no está nada mal. Saludos
Sal a tu ritmo y disfruta. Si te sobran fuerzas ya apretaras. Un consejo : los experimentos,en casa y con gaseosa. No cambies costumbres el día de la prueba y revisa la bici con antelación...no es agradable descubrir que no tienes bien los frenos o que el gel(que nunca has probado antes) te produce indeseados efectos intestinales...
Si no esta acostumbrado a tomar geles y batidos eso le podría hacer mucha pupita al estomago,mejor entrenar un poco y disfrutar.Piano piano