Adiós a los frenos de disco. Bye Bye!

Discussion in 'Material' started by timelamaquina, Apr 14, 2016.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. faritorero

    faritorero Never give up dreaming!

    Joined:
    Jun 29, 2009
    Messages:
    1,976
    Likes Received:
    680
    Strava:
    • Útil Útil x 1
  2. mogor

    mogor Miembro activo

    Joined:
    Nov 7, 2008
    Messages:
    115
    Likes Received:
    56
    Hace unos meses, cuando empezaba la polémica sobre los frenos de disco, comentando con un mecánico profesional el tema, me abrió los ojos con un argumento sobre el que no se está diciendo nada.
    En el mundo Pro a veces se usa la avería en los puentes como "excusa" para remolcar un poquito a algún corredor. Codo a la ventanilla, se asoma el mecánico y a coger un poco de aire. ¿Con los discos quien mete la mano ahí?
    No quiero crear más polémica, sólo dar otra "arista cortante" a este hilo divertido, diferente a la envidia aducida por unos o el peligro de la improvisación y la prisa de otros.

    Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Apr 14, 2016
  3. cormo

    cormo Miembro activo

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    304
    Likes Received:
    193
    Location:
    Donde todo esta tan verde porque llueve todos los
    Lo que me parece por lo que leo aquí es que mucha gente centra sus necesidades "bicicleteriles" en usar lo mismo que los profesionales y ahora va a resultar que si los profesionales no usan discos es que los discos son un truño y son peligrosos y consecuentemente los que usan bicis con discos son un peligro para los demás.
    Yo parto de la base de que no voy a marchas cicloturistas, pero que me salgáis diciendo que el gran peligro de las marchas ahora van a ser los frenos de disco...
    Hay que darse cuenta que no todo lo que usan los profesionales es lo mas adecuado para los que andamos "por el mundo real" y ni yo tengo que llevar lo mismo que ellos ni ellos lo mismo que yo.
    Desgraciadamente creo que el consumidor "ciclista-español-medio" solo compra lo que ve por la tv y así nos va. Gente que se compra un cuadro con geometría de competición porque lo trae Contador y luego tiene que poner 8 cm. De espaciadores porque no le dobla la bisagra y que su elección de disco o herradura se basa en si los pros lo usan o no...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 12
  4. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2014
    Messages:
    3,050
    Likes Received:
    1,132
    ¿A cuanto te crees que se suelen hacer las montoneras? ¿En serio no te preocupa un disco a 50 km/h? Creo que no sabes muy bien lo que dices.

    Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
     
  5. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2006
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    387
    Location:
    Alcafrán
    Yo creo que como él no quería discos y el equipo tampoco, ha venido muy bien lo de que se haga una herida para cargar contra ellos, redactando una carta tan currada y traducida luego al inglés perfectamente, para que puedan leerla por doquier. Aunque no hubiera un solo corredor con discos en el momento de su NO caida, y la herida tenga una forma y disposición absurda para de verdad, habérsela hecho con un disco. Ni siquiera tiene un rasponazo en la rodilla por cierto, lo cual sería normal por contscto con el cierre, discos.. algo!!

    Sigo en mis trece con mi teoría de que cuando esa pierna se le salió del pedal segun él cuenta, la biela giró situando delante el pedal, que por peso deja la fijación abajo, y al frenar él se rebanó la espinilla cual piel de patata con su respectivo pela patatas, que es como actua el borde cortante de la parte trasera de plástico del pedal.

    La UCI ha suspendido seguro las pruebas por la presión mediática, y por respeto a la presunción de verdad en sus declaraciones, que no diga que mienta, sino que puede estar equivocado.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    A mi me ha hecho gracia el artículo de CaF que he encontrado en el caralibro, en el cual transmiten un poco las inquietudes que aquí se perciben. Me hace gracia lo de 10.000 tíos en la QH... que es una marcha no competitiva, carajo!!!!! El que quiera correr que se saque la licencia Master, que hay para todas las edades, leñe!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2006
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    387
    Location:
    Alcafrán
    Pregunto.. en la QH se pudieron este año usar discos? No compito, asi que no lo sé.

    Saludos.
     
  8. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Joined:
    Sep 24, 2006
    Messages:
    6,889
    Likes Received:
    2,612
    Es una marcha no competitiva pero que todos los años hay caidas y algunas serias. Si se demuestra como se esta haciendo que los discos pueden ser peligrosos, no se por que en una marcha va a dejar de serlo... o es que el físico o la salud de un profesional es mas importante que la de ninguno de nosotros?

    Por cierto, que se saque la licencia Master y venda la bici con discos, por que ahi si esta prohibido correr con ellos. :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Joined:
    Mar 7, 2008
    Messages:
    8,160
    Likes Received:
    942
    Location:
    Collserola
    Strava:
    En beteté van genial. Indispensables.
    En carretera no valen para nada. Solo para las marcas y así renovar todo el parque de bicis, ruedas y demas

    Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. GAUBEA

    GAUBEA Miembro activo

    Joined:
    Feb 6, 2015
    Messages:
    213
    Likes Received:
    154
    Esto se atrasa un año. Esto no se para. Un simple protector y el filo del disco redondeado como ha dicho alguien más arriba. Y adelante. Tiempo al tiempo.
     
  11. jahfriends

    jahfriends Novato

    Joined:
    Mar 15, 2016
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Para competicion no es viable hasta q no se elabore un metodo con protector, pero para slair a pedalear cicloturistamente es lo mejor no os engañeis. Frenan mucho mejor en seco y en mojado

    Enviat des del meu LG-H815 usant Tapatalk
     
  12. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Joined:
    Feb 14, 2007
    Messages:
    30,348
    Likes Received:
    6,105
    Location:
    Valencia-Alicante
    Me cito a mi mismo porque se me olvidó comentar que ya viví una desagradble experiencia en una caída de grupo como para que "me apetezca" volver a sufrir algo similar... En una montonera provocada por un despistado que no sabía rodar en grupo, me caí sobre la bici que estaba a mi lado y me desgarró el brazo. El resultado fue fin de la etapa, a urgencias y 9 puntos de sutura en el brazo iquierdo de recuerdo... No quiero más, Gracias ;)

    Por eso, desde que se empiezan a ver bicis con disco en la carretera voy un poco incómodo y en las marchas, tengo claro que si metoca una cerca yendo en grupo, casi que "cederé mi puesto" en el mismo.
     
    • Útil Útil x 1
  13. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Joined:
    Feb 14, 2007
    Messages:
    30,348
    Likes Received:
    6,105
    Location:
    Valencia-Alicante
    Viendo ese protector, no me parece que se mejore el riesgo, habría que ver su anchura y protección... A simple vista parece que protege, pero el riesgo de corte lo suaviza, no lo elimina.
     
  14. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    906
    Likes Received:
    139
    qué chapuza lo del protector que cubre todo el disco, además conviene que el disco se ventile bien en las bajadas y si le ponemos un protector pues mal asunto
     
  15. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Joined:
    Feb 14, 2007
    Messages:
    30,348
    Likes Received:
    6,105
    Location:
    Valencia-Alicante
    No me quiero imaginar la caída del pelotón en el Tour del año pasado a 70km/h y con la mayoría de bicis con discos... Por supuesto que la bici es un deporte de riesgo y que hay caídas... Pero se trata de minimizar los riesgos, no añadir nuevos. Cualquier avance tecnológico que se quiera implantar tiene que tener en cuenta todas las variables, si por frenar mejor se añade el riesgo de los cortes profundos en caídas, tal vez no compense el cambio...
     
  16. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,368
    Likes Received:
    6,128
    Sobre todo si la presumible mejora se produce en determinadas condiciones, o sea, lluvia...
     
  17. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,368
    Likes Received:
    6,128
    Ahi ahí... buena teoría!

    Es un complot! Los cortes por discos son los padres...

    Pura conspiración para arruinar a las marcas y esclavizarnos en el pasado "tecnológico".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,368
    Likes Received:
    6,128
    Como no aportes pruebas te van a sumar al complot que ha organizado Ventoso... ya se "demostró" que un disco no corta un chorizo, mientras que los radios lo trituran, pura "ciencia".

    Y en este hilo tienes teorías alternativas al corte de Ventoso, de quien se afirma que está mintiendo porque no le gustan los discos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,814
    Likes Received:
    20,483
    Location:
    Donosti
    eso cubrediscos no parecen que sean para proteger en caso de caida, parecen mas una fundas para transporte, lo digo por se aprecia que van pegados al disco
     
  20. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Un disco a 50kmh impactando en mi cuerpo me preocupa lo mismo que los 23mm de rueda impactando en mi cuerpo a 50kmh, lo mismo que un manillar en las mismas circunstancias y lo mismo que otro ciclista impactando contra mi a 50kmh.
    Vamos que pudiendo reventarme las costillas, el cuello...etc etc. Igual un coote es lo de menos...
    Entre otras cosas porque el disco no va tan expuesto como el manillar, la rueda, los pedales..

    De todas formas yo no suelo i a 50kmh. Yo no suelo meterme en pelotones yendo hombro con hombro y haciendo el afilador.
    Así que aùn siendo consciente que no estoy libre de las montoneras no es algo que me quite especialmemte el sueño.

    Vamos, que los problemas/necesidades de los pros están muy lejos de los mios.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page