Bla bla bla... Lo q hace falta en definitiva es más educación, más respeto con los demás y con el entorno, más empatia y más cultura. Si te falta eso mal vas por la vida en cualquier ámbito en el que te muevas.
Me parece interesante este post, pero al final es mas de lo mismo y creo que sirve, mas bien de poco. Creo que el verdadero problema no esta en algunos ciclistas, surferos, submarinistas, senderistas,..... El verdadero problema erradica el la propia persona y en la falta de valores que está perdiendo esta sociedad y cada vez nos convierte en personas más individualistas y con una falta de educación. Y no sé porque, pero me parece que cada dia que pasa vamos a ir a peor, no solo en el ámbito de la bici, que creo que puede quedar en un segundo plano, si no en el ámbito de la vida, y en el trato hacia el reto de las personas. Creo que las personas que nos dirigen hacia donde vamos, tienen mal configurado el GPS!!!
El problema no es que seamos muchos en bici, en el monte, en quad, en moto......;el problema es que somos muchos, demasiados, en todos lados y en todas las actividades. Por lo que leo, queremos que lo que hacemos sea algo exclusivo, no encontrarnos a nadie en los caminos, o escalando, o que si lo hacemos se comporten como nosotros queramos. Las cosas no funcionan así y no son tan fáciles. Educar es lo más importante sin duda, pero no es lo único. Empezamos a no caber todos y restringir ciertos usos es lo único que queda.
Yo respeto todas vuestras opiniones, evidentemente con algunas estoy mas de acuerdo que con otras, yo creo que el problema viene en que no nos respetamos unos a otros, con esto quiero decir, si yo voy practicando MTB y cojo y tiro un papel en el monte considero una falta de respeto a los demás compañeros que practican el mismo deporte que yo, ya ni que decir tiene si tengo que pasar por un camino publico que transcurre por dentro de una finca privada y dejo una puerta abierta... pues pasa lo mismo falta de respeto a los compis y al dueño de la finca, (luego cuando el hombre se canse de que le dejen la puerta abierta nos la encontraremos con candado), creo sinceramente que no es que seamos muchos ni pocos es mas yo creo que cogemos todos pero hay que ser consecuentes cada uno con sus actos y saber que por la actitud de 1 persona se le puede acusar por igual a un colectivo, como es nuestro caso o el de otros deportes. Saludos!!
Eso de somos demasiados en todos lados, en este país, por suerte, aun no es cierto. Yo sigo conociendo lugares en los que perderte con la moto , la bici o en burro...y podrías pasarte días sin ver una persona. Evidentemente, si buscas eso en las cercanías de Madrid, Barcelona, Valencia... No lo vas a encontrar.
Pues yo creó que es bueno que seamos muchos. Yo dejé hace muchos años el MTB por no tener con quién irme de ruta. Hará 3 años lo intente retomar y salía una vez cada 2 meses con mis amigos. Y hasta hace poco más de un año no me di cuenta de que podía salir solo. Es raro que pasen más de 10 minutos un día entre semana y no me cruce con alguien ( ciclista, senderista,moto etc...) y esto a hecho que me atreva a salir solo por que se que si por desgracia me pasara algo alguien pasara y me podrá auxiliar . y esto no me pasa a mi solo, veo chicas corriendo por medio del monte cosa que hace 10 años era impensable por miedo . Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
a mi entender, es una opinión muy sesgada. El problema no radica que sean muchos los que practiquen este deporte. Es mas bien un problema estructural de la propia sociedad. Vivimos en ciudades nucleares, todo centralizado y masificado. Creando productos que vender y que comprar. Entonces el ciclismo y otros deportes, han pasado de practica deportiva a producto de consumo. Y como producto, sus periféricos y el mismo son de usar y tirar. Por eso no, nos extrañe encontrar el monte sucio, porque va con el pack.
En el campo y en la ciudad respeto con la bici, como en cualquier otra actividad, por ejemplo conduciendo un coche. Y a pasarlo bien.
Es un problema de educación. Estamos mal educados por desgracia. En el día a día es fácilmente reconocible como la mayoría de las personas actúan en pro de uno mismo sin pensar absolutamente ni un segundo en "los demás", en cualquier ámbito, en cualquier lugar. En este país tenemos todavía la muela de la guerra civil y somos tan radicales en nuestra forma de pensar, que casi nadie en una postura o discusión es capaz de ponerse a pensar en las razones puede tener el de enfrente para pensar distinto, nos creemos todos en posesión de la verdad. Pensadlo, a todos nos pasa.
Pues yo la verdad no veo que seamos demasiados, algún guarro si que hay pero bueno. No se porque a la gente que practica algun deporte "minoritario" le molesta que los demas lo hagamos y se ponga de moda.
Yo hago enduro, subo, para bajar, sin mas, no soy muy amigo de los remontes en coche, mas que nada porque salgo a montar a pedalear un rato, pero alguna vez, ya sea por la hora o por cansancio lo he hecho. Tu puedes hacer los remontes que quieras y las bajadas que quieras, lo unico que debe imperar es el respeto mutuo. Aunque hagas remontes, si ves senderistas paras, o aflojas o les cedes el paso, no hay mas. Ahora bien, yo vivo en la zona limitrofe de la sierra de Castilla y Leon con Madrid, en pleno parque de guadarrama (yo soy de la parte castellano leonesa, no madrid) pero como tal, vas lindando todo el rato con la "frontera" Eso en findes de buen tiempo es hervidero de "senderistas" si "senderistas" entre comillas, porque tienen lo mismo de senderistas que de sexadores de pollos. Gente que se echa al monte a andar durante un rato que el respeto se lo pasa por el forro, no cosa de los ciclistas(que los hay, indudablemente), si no de esos senderistas de mocasines que van caminando 4 en paralelo ocupando todo el camino, de linde a linde, con niños corriendo de lado a lado, incluso se sientan en el medio del camino a comer o descansar. El problema del que dices de "asustarse" es tipico de este tipo de gente, salir al monte a caminar no es hacerlo por el paseo maritimo de valencia, hay que ir alerta, ya camines subes o bajes. No tiene porque ser una bici, en zonas de ganado(como es todo el parque de guadarrama) puede ser una vaca o un caballo el que sale corriendo asustado por el motivo que sea, incluso el de llevar a los crios vociferando a cada paso que dan (visto por mi en directo) o por el mero echo de tirarle una piedra a la vaca que esta tranquilamente comiendo (visto por mi tambien), o por el echo de doblar una curva y encontrate un picnic con mantelito y todo en medio del camino (visto por mi tambien) , o a dos chavalas en bikini (muy majas por cierto) tomando el sol en dos piedras en medio del camino como si de un solarium se tratara (visto por mi tambien) y asi tendria para escribir un libro cada fin de semana que sales en epoca de buen tiempo. El problema es que luego, viene uno pasado de rosca en bici (que los hay) asusta a todo este tipo de gente, que son la mayoria, y "***** los ciclistas que malos son, van como locos, tendrian que echarlos etc etc etc...) El ciclismo es una moda y se ha multiplicado, si, pero el tema de salir a andar por el monte se cuadruplicado. No intento disculpar para nada a ese tipo de gente que sale en bici a los que te refieres, en absoluto, pero no todo es culpa de las bicis, en la bici hay que concienciarse, pero los que salen a andar tambien de que no son los unicos que transitan por alli.
Para muestra un botón. El otro día iba por el campo andando y pasan un par de macarrillas en bici que se salieron del camino a ver el paisaje y al llegar al borde de un cortado, el que iba delante pego una frenada de la leche, completamente innecesaria, sólo porque había "público". Luego me acerqué y mirad la marca. Es algo puntual, pero repetido y en zonas frecuentadas es un desastre para ese suelo ya de por sí muy pobre. Acciones como esa, sumadas a las ya comentadas son las que pueden hacer que en un futuro nos pongan restricciones. Espero que no, depende en buena parte de nosotros.
Solo hay que leer muchos de los post del foro . En cuanto llevas la contraria a uno vas listo , te crucifica
No lo dirás en serio, verdad? Jojojo! esto si que es grande! Si, eso que te resalto en negrita lo voy a hacer justo el mismo dia que se restrinja a 50 kilometros a la semana el XC, que ya está bien esos tios que se hacen 200 y gastan mucho los caminos ...y si no que los caminantes de montaña tengan menos niños y los lleven ataos! Jajaja! Hombre por favor, vamos a ser serios y que cada uno disfrute del deporte a su manera, no?
Depende, si la finca esta certificada por FSC, no puedes vallarla debido a que dicha certificación defiende el paso libre de especies Enviado desde mi ASUS_T00P mediante Tapatalk